Soñadores
7.0
32,637
Drama
París, 1968. Isabelle (Eva Green) y su hermano Theo (Louis Garrel), solos en la ciudad mientras sus padres están de viaje, invitan a su apartamento a Matthew (Michael Pitt), un joven estudiante americano, al que han conocido en un cine. Una vez en casa, establecen unas reglas para conocerse mutuamente, explorando emociones y erotismo a través de una serie de juegos extremadamente arriesgados. (FILMAFFINITY)
9 de septiembre de 2010
9 de septiembre de 2010
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amigos lectores de esta crítica, Soñadores es en mi justo entender una película de poca entidad, creada única y exclusivamente para mostrar a los juveniles actores sin ropa y con todos los atributos masculinos y femeninos a la vista del espectador.
Es una cinta rodada con medios y recursos limitados, pero bien aprovechados. Es bastante aburrida, con un ritmo narrativo tedioso y con unos diálogos muy rebuscados, fruto de un guión mediocre y de poca calidad.
Los actores están soberbios y muy por encima de la media del film. Durante los primeros 60 minutos del metraje aparecen vestidos, pero durante el resto del film ya aparecen mayoritariamente desnudos sin ningún pudor o recato.
Conclusión: Debido a su marcado cariz de película erótica, solo resulta recomendable para el publico adulto.
Es una cinta rodada con medios y recursos limitados, pero bien aprovechados. Es bastante aburrida, con un ritmo narrativo tedioso y con unos diálogos muy rebuscados, fruto de un guión mediocre y de poca calidad.
Los actores están soberbios y muy por encima de la media del film. Durante los primeros 60 minutos del metraje aparecen vestidos, pero durante el resto del film ya aparecen mayoritariamente desnudos sin ningún pudor o recato.
Conclusión: Debido a su marcado cariz de película erótica, solo resulta recomendable para el publico adulto.
7 de febrero de 2010
7 de febrero de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuantas cosas pensé al ver esta obra maestra culta de Bertolucci (¿o cual película de Bertolucci no lo es?), el mismo estilo de siempre, con un pequeño detalle más (¿o con un gran detalle más?).
Creo que esta es la película que más me está costando criticar, no sé cómo describir las grandes sensaciones que me hizo sentir y las grandes problemáticas que me hizo analizar.
Y no sólo eso, sino que la película realmente es emocionante y divertida.
The dreamers es una película para pasar un buen rato, de verdad que sí.
Wow, sinceramente me está costando escribir esta crítica, ¿Es necesario que diga por qué?. Yo creo que no.
En fin, la cosa es, que aunque me cueste admitirlo, en varias escenas llegué a envidiar vivir esa vida de esos tres jóvenes cinéfilos, en su maravilloso mundo bohemio.
Creo que esta es la película que más me está costando criticar, no sé cómo describir las grandes sensaciones que me hizo sentir y las grandes problemáticas que me hizo analizar.
Y no sólo eso, sino que la película realmente es emocionante y divertida.
The dreamers es una película para pasar un buen rato, de verdad que sí.
Wow, sinceramente me está costando escribir esta crítica, ¿Es necesario que diga por qué?. Yo creo que no.
En fin, la cosa es, que aunque me cueste admitirlo, en varias escenas llegué a envidiar vivir esa vida de esos tres jóvenes cinéfilos, en su maravilloso mundo bohemio.
13 de septiembre de 2015
13 de septiembre de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ay, Bernardo Bertolucci, luego de crear una obra maestra como El último tango en París, creas otra película majestuosa, grandilocuente, pomposa, mágica, poderosa, cautivadora, indescriptible, como Soñadores.
Y es que hablar de Soñadores es hablar de la perfección, cada escena, cada detalle, cada guiño a películas como Freaks, Scarface (1932), Blonde Venus, Mouchette, entre otras, son muy bien logrados. El director hace que el espectador sea parte de la aventura de estos tres personajes tan originales y llenos de vida como Matthew (Michael Pitt), Isabelle (Eva Green) y Theo (Louis Garrel). ¿Quién no quisiera escaparse de la realidad y vivir en Francia, en medio de los disturbios y protestas políticas, bebiendo vino, follando con Eva Green, bañándose con gemelos mientras fumas puros y marihuana, citando películas de culto y reproducirlas, hablar de música y de política? Por Dios, qué locura.
No solo el guión y la dirección estuvieron impecables, si no la banda sonora, la fotografía, las actuaciones, todo fue notable. Quién va a poderse olvidar del cuerpazo de Eva Green, de aquella escena en que simula a Venus de Milo, imposible, aquella escena aun permanece en mis retinas y en mi mente.
Debo confesar que como los personajes de esta película, he visto innumerables películas -bueno, quizá un poco menos-, entre ellas buenas, malas, antiguas, nuevas y son pocas las que me dejan inquieto, maravillado, fascinado y esta es una de ellas. Yo también quiero ser un soñador.
Y es que hablar de Soñadores es hablar de la perfección, cada escena, cada detalle, cada guiño a películas como Freaks, Scarface (1932), Blonde Venus, Mouchette, entre otras, son muy bien logrados. El director hace que el espectador sea parte de la aventura de estos tres personajes tan originales y llenos de vida como Matthew (Michael Pitt), Isabelle (Eva Green) y Theo (Louis Garrel). ¿Quién no quisiera escaparse de la realidad y vivir en Francia, en medio de los disturbios y protestas políticas, bebiendo vino, follando con Eva Green, bañándose con gemelos mientras fumas puros y marihuana, citando películas de culto y reproducirlas, hablar de música y de política? Por Dios, qué locura.
No solo el guión y la dirección estuvieron impecables, si no la banda sonora, la fotografía, las actuaciones, todo fue notable. Quién va a poderse olvidar del cuerpazo de Eva Green, de aquella escena en que simula a Venus de Milo, imposible, aquella escena aun permanece en mis retinas y en mi mente.
Debo confesar que como los personajes de esta película, he visto innumerables películas -bueno, quizá un poco menos-, entre ellas buenas, malas, antiguas, nuevas y son pocas las que me dejan inquieto, maravillado, fascinado y esta es una de ellas. Yo también quiero ser un soñador.
26 de febrero de 2009
26 de febrero de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que no deja indiferente, sea cual sea tu ideología. Los conservadores se sentirán escandalizados, y los "progres" un tanto ofendidos.
Es una historia que cuestiona la Revolución, la violencia, la burguesía, el amor y el sexo...¿Cuánto de cierto hay en lo que pensamos?, ¿ cuánta correlación existe entre lo que pensamos y lo que hacemos?
Una buena interpretación. La personalidad de los mellizos interpretados por Eva Green y Lous Garrel, como Isabelle y Theo respectivamente, es una mezcla de erotismo fatal e inmadurez. Por su parte Michael Pitt interpreta a un Matthew que unas veces resulta cándido y otras preclaro en sus ideas comedidas.
Buena banda sonora mezcla de canción francesa y clásicos del rock de los setenta.
Bastante Recomendable.
Es una historia que cuestiona la Revolución, la violencia, la burguesía, el amor y el sexo...¿Cuánto de cierto hay en lo que pensamos?, ¿ cuánta correlación existe entre lo que pensamos y lo que hacemos?
Una buena interpretación. La personalidad de los mellizos interpretados por Eva Green y Lous Garrel, como Isabelle y Theo respectivamente, es una mezcla de erotismo fatal e inmadurez. Por su parte Michael Pitt interpreta a un Matthew que unas veces resulta cándido y otras preclaro en sus ideas comedidas.
Buena banda sonora mezcla de canción francesa y clásicos del rock de los setenta.
Bastante Recomendable.
4 de abril de 2014
4 de abril de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué de cosas que contar y qué poco el espacio para hacerlo. Me percato de un hecho curioso e inesperado, que la película de Bertolucci no sólo es famosa, vista y conocida por bastante gente, sino que además es bastante criticada. ¿Qué es lo que tiene que toca la fibra de tanta gente, y muchos de nosotros ni nos asomamos a la década de los '60?
Pues puede que sea por la magia del cine que desprende toda la película, esos ecos de los años 30, del cine mudo en descomposición y al que tanta referencias hacen. Quizá, porque desde el principio se tiene la sensación que la trama acabará discurriendo por temas políticos, y al final apenas aparecen reflejados, aunque sí en el continuo trasfondo. El sexo, el amor, la perversión y los fetichismos siempre son clichés que enganchan, incluso para los habituados al trato francés...
Termina y ha de terminar con una sensación muy clara. No hay dobles opiniones y críticas, lo que Bertolucci muestra es el desencanto de una generación que tuvo la justificación para cambiar el mundo, pero que no fue más que otra moda pasajera para gente sin mucho que hacer, niños pijos-ricos de barrios bohemios.
Pues puede que sea por la magia del cine que desprende toda la película, esos ecos de los años 30, del cine mudo en descomposición y al que tanta referencias hacen. Quizá, porque desde el principio se tiene la sensación que la trama acabará discurriendo por temas políticos, y al final apenas aparecen reflejados, aunque sí en el continuo trasfondo. El sexo, el amor, la perversión y los fetichismos siempre son clichés que enganchan, incluso para los habituados al trato francés...
Termina y ha de terminar con una sensación muy clara. No hay dobles opiniones y críticas, lo que Bertolucci muestra es el desencanto de una generación que tuvo la justificación para cambiar el mundo, pero que no fue más que otra moda pasajera para gente sin mucho que hacer, niños pijos-ricos de barrios bohemios.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here