Soñadores
7.0
32,637
Drama
París, 1968. Isabelle (Eva Green) y su hermano Theo (Louis Garrel), solos en la ciudad mientras sus padres están de viaje, invitan a su apartamento a Matthew (Michael Pitt), un joven estudiante americano, al que han conocido en un cine. Una vez en casa, establecen unas reglas para conocerse mutuamente, explorando emociones y erotismo a través de una serie de juegos extremadamente arriesgados. (FILMAFFINITY)
18 de julio de 2018
18 de julio de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película la vi a la 1 de la mañana con algo de sueño, con otra película es probable que la hubiese dejado para otro día. Sin embargo, esta película consiguió despertarme.
La película es muy buena, la trama no se hace pesada aunque hay momentos difíciles de entender. Por lo que sobresale esta película es por su maravillosa escenografía y fotografía la cual hace que se merezca un puesto muy relevante.
Lo malo que tiene esta película en mi opinión es que se queda corta en enviar su mensaje final.
Por todo ello recomiendo ver esta película si no la habéis visto.
La película es muy buena, la trama no se hace pesada aunque hay momentos difíciles de entender. Por lo que sobresale esta película es por su maravillosa escenografía y fotografía la cual hace que se merezca un puesto muy relevante.
Lo malo que tiene esta película en mi opinión es que se queda corta en enviar su mensaje final.
Por todo ello recomiendo ver esta película si no la habéis visto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como decia en la parte final intenta transmitir un mensaje que es difícil de entender queda confuso, las películas que hacen esto no tienen porqué ser malas, de echo esta no lo es. El final sonando "Je ne regrette rien" de Edith Piaf me puso la piel de gallina.
13 de noviembre de 2019
13 de noviembre de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película diferente, un film nostálgico sobre la vida austera de los años sesenta, la música, la vieja Europa.
Es rara, es muy particular, toca temas delicados sobre la sexualidad y las relaciones familiares en una Francia que siempre fue un referente de modernidad.
Bernardo Bertolucci ya era un provocador en los años setenta cuando rodó El ultimo tango en París, cuarenta años después nos cuenta una historia incomoda, difícil de tragar, en una época muy concreta de revueltas sociales similares a las que se viven ahora en algunas partes del mundo y a las que se vivieron durante el 11M o cuando el mundo salio a manifestarse con el No a la guerra. Mayo del 68 es el escenario de fondo para que estos tres jóvenes vivan su despertar sexual.
El director italiano hace también un homenaje al cine incluyendo escenas de cine clásico y recreando algunas en un juego que tienen los protagonistas donde recrean algunas escenas y tienen que adivinar a que película pertenecen.
Michael Pitt con su físico particular, difícil de olvidar su papel de pijo psicópata en Funny Games. Hace un papel que me recuerda al protagonista de El talento de Mr Ripley. Louis Garrel también parece un personaje de la misma película, pero cambiando la ambientación de Italia por París.
Eva Green esta espectacular, una belleza exuberante, una sexualidad salvaje que posee esta actriz, que se apodera de las escenas y hace suya la película.
Me pareció poco creíble por la edad del reparto, es una historia mas propia de adolescentes que de jóvenes universitarios, los personajes resultan un poco infantiles, con juegos y comportamientos propios de adultos con algún problema psicológico de los hermanos.
Pero aun así Bertolucci refleja muy bien la inocencia de la juventud y nos recuerda una etapa de la vida que solo se pasa una vez.
Lo mejor de la película es la música, creo que es la primera BSO que he guardado en Spotify y tiene unas canciones geniales de Janis Joplin, The Doors, Jimi Hendrix, Edith Piaf, Charles Trenet. Una mezcla de música de los 70 similar a la que sonaba en el concierto de Bangladesh en 1971 (excelente disco) y música de francesa de los temas mas conocidas. Me gustó mucho la version francesa de Un año de amor, la original. C´Est Irréparable de Nino Ferrer.
Es rara, es muy particular, toca temas delicados sobre la sexualidad y las relaciones familiares en una Francia que siempre fue un referente de modernidad.
Bernardo Bertolucci ya era un provocador en los años setenta cuando rodó El ultimo tango en París, cuarenta años después nos cuenta una historia incomoda, difícil de tragar, en una época muy concreta de revueltas sociales similares a las que se viven ahora en algunas partes del mundo y a las que se vivieron durante el 11M o cuando el mundo salio a manifestarse con el No a la guerra. Mayo del 68 es el escenario de fondo para que estos tres jóvenes vivan su despertar sexual.
El director italiano hace también un homenaje al cine incluyendo escenas de cine clásico y recreando algunas en un juego que tienen los protagonistas donde recrean algunas escenas y tienen que adivinar a que película pertenecen.
Michael Pitt con su físico particular, difícil de olvidar su papel de pijo psicópata en Funny Games. Hace un papel que me recuerda al protagonista de El talento de Mr Ripley. Louis Garrel también parece un personaje de la misma película, pero cambiando la ambientación de Italia por París.
Eva Green esta espectacular, una belleza exuberante, una sexualidad salvaje que posee esta actriz, que se apodera de las escenas y hace suya la película.
Me pareció poco creíble por la edad del reparto, es una historia mas propia de adolescentes que de jóvenes universitarios, los personajes resultan un poco infantiles, con juegos y comportamientos propios de adultos con algún problema psicológico de los hermanos.
Pero aun así Bertolucci refleja muy bien la inocencia de la juventud y nos recuerda una etapa de la vida que solo se pasa una vez.
Lo mejor de la película es la música, creo que es la primera BSO que he guardado en Spotify y tiene unas canciones geniales de Janis Joplin, The Doors, Jimi Hendrix, Edith Piaf, Charles Trenet. Una mezcla de música de los 70 similar a la que sonaba en el concierto de Bangladesh en 1971 (excelente disco) y música de francesa de los temas mas conocidas. Me gustó mucho la version francesa de Un año de amor, la original. C´Est Irréparable de Nino Ferrer.
3 de septiembre de 2020
3 de septiembre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el 68 en Paris todo estaba permitido, y si no, se podría experimentar con ello a ver que pasaba. Era un ambiente parecido al de la movida madrileña.
Soñaban nuestros protagonistas en que los esquemas habituales, los principios universales se pueden cambiar y nada hay sagrado mientras no hagas daño a nadie.
Bellísimos cuerpos en plena juventud buscando un sitio en el mundo, buscándose a si mismos en el mejor ambiente y en la mejor ciudad para hacerlo en esa época.
La placidez de no hacer nada. Quiero cambiar el mundo pero me da pereza empezar así que me dedico simplemente a pasármelo lo mejor posible.
Curioso estreno de Eva Green en el cine, con una película de alto voltaje erótico, pero naif al mismo tiempo.
Abandonas la película con una agradable sensación de elogio de la pereza y de la belleza física de la juventud
Soñaban nuestros protagonistas en que los esquemas habituales, los principios universales se pueden cambiar y nada hay sagrado mientras no hagas daño a nadie.
Bellísimos cuerpos en plena juventud buscando un sitio en el mundo, buscándose a si mismos en el mejor ambiente y en la mejor ciudad para hacerlo en esa época.
La placidez de no hacer nada. Quiero cambiar el mundo pero me da pereza empezar así que me dedico simplemente a pasármelo lo mejor posible.
Curioso estreno de Eva Green en el cine, con una película de alto voltaje erótico, pero naif al mismo tiempo.
Abandonas la película con una agradable sensación de elogio de la pereza y de la belleza física de la juventud
29 de marzo de 2021
29 de marzo de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Por qué nos gusta el cine?...
Será porque nos permite ponernos en los zapatos de alguien?
Será porque podemos vivir aventuras que jamás pasarían en nuestro día a día?
Será porque en el fondo queremos sentirnos amados?
Con esta breve introducción, debo admitir que The Dreamers de Bernardo Bertolucci (quién también dirigió una de mis películas favoritas "El último Tango en París"), es una carta de amor al cine, a la necesidad del espectador por ponerse detrás de una pantalla a ser testigo de un mundo al cuál no pertenece, pero le intriga conocer más.
Esa es la magia de las películas, crear su propio universo donde el artista utiliza todo a su disposición para crear un producto que pueda ser juzgado por el espectador.
Puede hasta sonar extraño, pero el París de The Dreamers es otro personaje más, un cuarto integrante que acompaña a Michael Pitt, Louis Garrel y Eva Green a lo largo de sus juegos (y fantasías), en busca del placer, del éxtasis y el cómfort que solo un cuerpo cálido puede otorgar. Por eso y mucho más, esta película me recordó por qué vemos películas, por el placer de ver y sentir.
Mi nota final:
Non, Je Ne Regrette Rian....
Será porque nos permite ponernos en los zapatos de alguien?
Será porque podemos vivir aventuras que jamás pasarían en nuestro día a día?
Será porque en el fondo queremos sentirnos amados?
Con esta breve introducción, debo admitir que The Dreamers de Bernardo Bertolucci (quién también dirigió una de mis películas favoritas "El último Tango en París"), es una carta de amor al cine, a la necesidad del espectador por ponerse detrás de una pantalla a ser testigo de un mundo al cuál no pertenece, pero le intriga conocer más.
Esa es la magia de las películas, crear su propio universo donde el artista utiliza todo a su disposición para crear un producto que pueda ser juzgado por el espectador.
Puede hasta sonar extraño, pero el París de The Dreamers es otro personaje más, un cuarto integrante que acompaña a Michael Pitt, Louis Garrel y Eva Green a lo largo de sus juegos (y fantasías), en busca del placer, del éxtasis y el cómfort que solo un cuerpo cálido puede otorgar. Por eso y mucho más, esta película me recordó por qué vemos películas, por el placer de ver y sentir.
Mi nota final:
Non, Je Ne Regrette Rian....
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una de mis frases favoritas:
- Eres hermosa
- Y tu estás ebrio.
- Lo sé, y mañana estaré sobrio y tu seguirás siendo hermosa.
- Eres hermosa
- Y tu estás ebrio.
- Lo sé, y mañana estaré sobrio y tu seguirás siendo hermosa.
28 de enero de 2023
28 de enero de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Visualmente es muy bonita. Es un regalo continuo para la vista, pero el guión es pretencioso y flojo. Cargada de contenido para que los pedantes se tiren el rollo.
También acierta en la banda sonora. Es decir: cine inconsistente pero que puedes disfrutar por ser agradable a los sentidos sin tener que pensar mucho.
También acierta en la banda sonora. Es decir: cine inconsistente pero que puedes disfrutar por ser agradable a los sentidos sin tener que pensar mucho.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here