Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
You must be a loged user to know your affinity with Elvisita
Críticas 37
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
8 de noviembre de 2024
36 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mal narrada, con una voz en off que describe las emociones de los diferentes personajes que provoca vergüenza ajena. Va de profunda, pero es estúpida. Una historia irreal e inconsistente con personajes a cual más mediocre. Sólo salvo a los gatos. Las actuaciones son muy forzadas, pero lo más molesto es el fondo misógino de la historia. No hay por dónde coger ni la historia "real", ni la que "aparentaba ser".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuarón basa su rechazo al personaje principal en que fue adultera hace 20 años y por eso trata como si fuera natural que merezca esa humillación pública y la muerte si se tercia (porque en el libro inventado por la madre psicópata de Jonathan, Catherin muere y a todo el mundo le parece bien ese final del libro). Es una auténtica lapidación por adulterio, con el agravante de que fue adúltera siendo madre. El cine trata de manera muy distinta un adulterio masculino y uno femenino. Y si ella es madre, directamente hay que lapidar

Luego resulta que no, que ella como madre era la virgen María. Es la historia de la abnegación materna narrada por un hombre. Y no hay nada en el imaginario colectivo patriarcal que redima más que una madre que ha soportado horas de violación y humillación para proteger a un hijo. Lo de las fotos es sencillamente un disparate metido con calzador.
17 de octubre de 2010
34 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que tenía bastantes ganas de ver esta película, pero al verla no me he quedado ni a cuadros. Si tengo que ser sincera empecé a verla ayer, pero me sobé. No obstante, tantas eran mis ganas de darle una segunda oportunidad que hoy he querido valientemente verla a una hora más temprana (es mejor ser precavida).

Pues bien, la peli es un plomo de tomo y lomo. No sé en que momento Sam Peckinpah pensó que Kris Kristofferson podía encarnar a Billy el niño. Dejando a un lado que Billy el niño está bastante mal buscado, encima la actuación es mala a rabiar. Desde luego Kris Kristofferson está encantado consigo mismo, su torso, su careto, su presencia... Como un Bertín Osborne a la americana.

Para ser un director de suma prepotencia, es curioso que para el mejor actor que elige en el reparto (James Coburn) escoja imitar descaradamente la presencia de Lee Van Cleef. Solo que la película en vez de en el Oeste parece que está en un parque temático. Es falsa con ganas. Ahí ni hay polvo, ni hace calor, ni hay sudor, ni ná de ná. Os juro que con un western tan cutre como "Adiós Sabata" al menos me llevé mis buenas risas.

Cuando llevaba una hora de película miré el reloj porque alucinaba con que no hubiera arrancado todavía. El caso es que no llega a hacerlo nunca, porque con muy buen criterio su director la termina (de una puñetera vez).

Los escenarios me han gustado mucho. Por bonitos más que por creíbles, pero ese mérito merece una mención.

Acerca de la misoginia de este director no voy a hablar, porque salta a la vista.

Lo mejor, sin lugar a dudas es Bob Dylan. Pero como cantante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena en la que sale por primera vez Knockin' On Heavens Door me dio hasta pena. Una canción tan grande para un momento tan pobre. Ese es uno de los muchos fallos que tiene esta película; que se recrea mucho en momentos muy pobres.

Mucha pelea de gallos y mucha sangre... ¿para qué? ¿Para decirnos que Peckinpah es un director muy duro? La sangre es tan roja y tan falsa que no hace más que confirmar que lo que se está viendo es un videoclip. Sergio Leone no sacaba sangre en sus pelis, pero sus personajes eran más duros y más chulos que un ocho sin necesidad de andar prometiéndonos que lo son.

Otro punto a favor de la película es que no pretende que Bob Dylan actúe. El chico es muy mal actor, y el director hace bien en darle frases monosílabas, o ponerlo a leer etiquetas, porque como actor no da para más. Eso sí, como todo esto es un videoclip Bob sale en bastantes ocasiones (calladito), y bien guapete.

Me ha gustado bastante cuando Pat Garret se aleja a caballo y suena una canción de Bob Dylan. Muy buen momento. 1º Porque el filme ha terminado, y 2º porque suena un bonito tema de Bob Dylan sin que éste esté actuando. De hecho creo que es lo mejor de toda la película.

FIN.
19 de septiembre de 2010
29 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizá yo tenga la sensibilidad de una patata, pero no le he visto a esta película nada bohemio, no sé por qué tiene esa fama.

Como película erótica es mala. Es cierto que tiene imágenes muy explícitas, pero quizá serían más cachondas si fuera una fotonovela, porque en vídeo son un "hola y adiós" que te deja como cuando cortan una película en medio de una conversación para meter anuncios. Unas escenas pasan muy rápido y luego se recrea mucho en otras que no tienen interés. Por otra parte el ambiente es un anticlímax permanente. Yo he flipado con algunos momentos.

Parece que esperaba ver una peli porno, pero no es cierto. Esperaba ver una "bohemiada" con tintes eróticos. Si por lo menos hubiera sido porno ya hubiera sido algo.

El argumento no es nada del otro mundo y el desarrollo es muy aburrido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Momento anticlímax que me dejó rallada: La pareja principal teniendo una relación sexual múltiple mientras un friki con un pañuelo en la cabeza danza al rededor de todos.

-La escena en la que están comiendo y se van pasando la comida por los genitales mientras unas mujeres les hacen compañía. Él le mete un huevo cocido por el toto y le dice que lo ponga como si fuera una gallina, a lo que ella responde: "¿Cómo quieres que haga eso si no estámos solos?". Para meter el huevo, sin problema, pero para sacarlo se vuelve pudorosa.
19 de septiembre de 2015
17 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
El misterio de Wayward Pines es que no sabes muy bien por qué te sigue gustando una serie que no se sostiene por ninguna parte. Supongo que, a pesar de que el guión es una soberana chorrada, el ambiente y el ritmo te mantienen ahí.

El ambiente te recuerda a algún videojuego de terror, pero sin terror, ni guión, ni retos chulos para hacer. Recomendada para ver días que estés cansad@ y no te importe dar alguna cabezada entre medias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-El profesor chiflado ese debería haber utilizado todos esos medios para investigar una cura contra la mutación, en vez de secuestrar a unas personas, congelarlas y meterlas en un pueblo donde viven aterrorizados para posponer el problema. ¿O es que la buena gente de Wayward Pines no habrá mutado también en el año 8500?

-El grupo de rebeldes liderados por la poli guapa de la juguetería, ¿por qué no intentó captar a la del bar (Juliette Lewis) en vez de delatarla y aclamar su decapitación?

-La enfermera psicópata, ¿estaba fingiendo ser una psicópata y en realidad era buena gente? Aaaaah...

-¿Los niños son los únicos capaces de entender la realidad? ¿Los adultos se derrumbarían? ¿En serio? ¿Los niños?

-¿Qué sentido tiene "salvar" una civilización si a las nuevas generaciones no les vas a dar NADA para estudiar, sólo les vas a enseñar a reproducirse (cuanto antes)?

-Los voluntarios que viven en la fábrica, ¿por qué lo hacen? ¿Por qué dan su vida para que otros vivan en un pueblo improductivo, si además ni siquiera viven felices? ¿Ellos sí son adultos que comprenden y asimilan la verdad? ¿Por qué en vez de secuestrar gente que no va a entender la verdad, no ficha a más voluntarios guais y así puede haber rotación en el trabajo y en la vida en el pueblo? Todos podrían ser trabajadores libres e informados y no secuestrados aterrorizados y desinformados por un lado, y Umpa lumpas informados y puteados de por vida por otro.

-¿Hay animales, o no hay animales en la tierra? Porque en algún momento se ven Abis comiendo un ciervo, pero entonces, ¿todos los abis llevan microchip para que el ordenador de la central los detecte cuando se acercan al pueblo?

-Toda la civilización se va al garete. ¿Toda? ¡No! Una pequeña aldea gala resiste en una fábrica a prueba de paso del tiempo. Fabricada con materiales de calidad. ¿Que cómo se forjó ese imperio? Un científico hizo un descubrimiento en el que no creía nadie y tuvo que conseguir muchos fondos, para lo cual, escribió un libro. (xD)

En realidad de la serie no se sostiene nada. Ni el comportamiento de los aldeanos, ni nada. El misterio es ¿por qué me ha parecido tan entretenida?
25 de agosto de 2010
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Genial. Creo que hay muchos motivos por los que se puede recomendar esta película: Por lo anecdotico de Alec Guinness haciendo varios papeles, por lo bien que hace todos y cada uno de ellos, porque la historia es algo cruel pero está contada con un humor muy ingenioso, por lo bien hecha que está, y lo bien que te lo pasas viéndola.

¡¡Muy recomendable!!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para