You must be a loged user to know your affinity with ivangeta
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.3
24,400
9
10 de octubre de 2005
10 de octubre de 2005
138 de 173 usuarios han encontrado esta crítica útil
En alguna ocasión, sentados en el metro, hemos encontrado en el asiento de enfrente, a alguna persona con alguna "macabra" enfermedad, o con las tétricas secuelas de algún accidente. Nuestra primera reacción siempre es no mirar. Nuestra conciencia, nuestro estómago, nos invitan a ello. Pero unos segundos después, nuestra curiosidad nos empuja a mirar un poco, de medio lado.
Michael Haneke, nos pone de nuevo delante de otro personaje enfermizo, un personaje masoquista, con extrañas vertientes sexuales. Y mira de reojo con su cámara, para que nosotros podamos mirar de frente a la pantalla. Y así poder disfrutar de la gran actuación de Isabelle Huppert.
Se trata de la segunda ocasión en la que me enfrento con un personaje masoquista. La primera fue con Secretary, producción americana con final feliz. En esta segunda experiencia, he encontrado situaciones mucho más extravagantes, pero por contra me ha parecido un personaje mucho más próximo y creíble. No me ha sorprendido el contraste entre la reconocida pianista de día y la inaudita ninfómana de noche. Siempre he pensado que las vidas sexuales más tórridas, se esconden detrás de los personajes más solemnes.
Michael Haneke, nos pone de nuevo delante de otro personaje enfermizo, un personaje masoquista, con extrañas vertientes sexuales. Y mira de reojo con su cámara, para que nosotros podamos mirar de frente a la pantalla. Y así poder disfrutar de la gran actuación de Isabelle Huppert.
Se trata de la segunda ocasión en la que me enfrento con un personaje masoquista. La primera fue con Secretary, producción americana con final feliz. En esta segunda experiencia, he encontrado situaciones mucho más extravagantes, pero por contra me ha parecido un personaje mucho más próximo y creíble. No me ha sorprendido el contraste entre la reconocida pianista de día y la inaudita ninfómana de noche. Siempre he pensado que las vidas sexuales más tórridas, se esconden detrás de los personajes más solemnes.

7.2
20,384
10
2 de diciembre de 2005
2 de diciembre de 2005
88 de 106 usuarios han encontrado esta crítica útil
El personaje de Dunne, se pasa la vida en su gris oficina soñando con una vida más colorida. De pronto se encuentra totalmente inmerso en ese mundo sorprendente e inquieto con el que había fantaseado.
Como Alicia en el país de las maravillas, pero en versión urbanita, Griffin Dunne entra en una gran aventura bajo la noche de NYC. Topando con personajes extravagantes, coloristas, abiertos al mundo. Atravesando mundos fantásticos, sorprendentes, oscuros y brillantes. Para entrar en una colorida pesadilla que le saca de su gris y oscurecida vida.
Como Alicia en el país de las maravillas, pero en versión urbanita, Griffin Dunne entra en una gran aventura bajo la noche de NYC. Topando con personajes extravagantes, coloristas, abiertos al mundo. Atravesando mundos fantásticos, sorprendentes, oscuros y brillantes. Para entrar en una colorida pesadilla que le saca de su gris y oscurecida vida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero ese mundo le supera. Volviendo a su oficina, en un gran final, en el que entra por sus puertas como si fueran las del cielo, con sus ropas y su piel descoloridas, monocromas. A causa de haberse convertido en una estatua. Una gran metáfora que simboliza su salida del mundo fantástico en viaje de vuelta a su mundo gris e invariante, que desemboca en la puerta de su oficina.
En la que abraza las calidas radiaciones de su ordenador, que le podrá volver a proporcionar esa vida vacía y monótona que tanto había echado de menos a lo largo de la noche anterior.
En la que abraza las calidas radiaciones de su ordenador, que le podrá volver a proporcionar esa vida vacía y monótona que tanto había echado de menos a lo largo de la noche anterior.

6.2
962
9
27 de noviembre de 2005
27 de noviembre de 2005
26 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mientras que en España se veían las escenas erótico-cómicas de Pajares y Esteso, con sus calzoncillos bien puestos. En Francia aparecieron Depardieu y Miou-Miou, en una cinta sin tabúes, sin vergüenza, planteando situaciones y escenas que no hemos vimos en España hasta muchos años después. Escenas eróticas de muy bella factura y sin tabúes, con conversaciones y situaciones sin censura, hedonistas. Con personajes políticamente incorrectos, entrañables, que hacen lo que sea en su búsqueda despreocupada por encontrar el placer. Destacar también a una jovencísima y rebelde Isabelle Huppert que ya apuntaba muy buenas maneras.
7
16 de noviembre de 2005
16 de noviembre de 2005
20 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo haber visto hasta la saciedad esta serie, cuando tenía doce o trece años. No tendría grandes guiones ni maravillosos actores, pero yo me enamoré de ellos. Conseguían divertirme y entretenerme, y en ese momento cuando me ponía delante de la tele no esperaba más. El formato y los personajes fueron imitados tanto en series americanas como españolas, pero no consiguieron ni aproximarse a la original. No volvería a ver una nueva temporada, pero en aquel momento fue un gran acierto.
Por cierto, las últimas temporadas en la universidad y los telefilmes: prescindibles.
Por cierto, las últimas temporadas en la universidad y los telefilmes: prescindibles.

5.7
1,128
7
27 de octubre de 2005
27 de octubre de 2005
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un inicio frenético, con personajes curiosos y situaciones tronchantes. Una metamorfosis espectacular de Marie Trintignant en Janis Joplin. Un gran John Lenon. Sergi López, su papel no daba para sobresalir tanto como en otras cintas, aunque está a la altura. Pero una vez que llegamos al climax de la película, ésta se va desinflando lentamente hasta un desenlace flojo, solo reanimada por momentos por esa gran y seductora Janis Joplin francesa: Marie Trintignant.
Ella si era una rockera y no el cobarde de su marido, que le quitó la vida, y al mundo nos privó de ella.
Ella si era una rockera y no el cobarde de su marido, que le quitó la vida, y al mundo nos privó de ella.
Más sobre ivangeta
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here