Haz click aquí para copiar la URL

Al filo de la oscuridad

Thriller. Intriga Thomas Craven (Mel Gibson) es un veterano investigador del departamento de policía de Boston cuya hija de 24 años, Emma (Bojana Novakovic), es asesinada. Thomas decide entonces intentar averiguar por qué su hija acabó de forma tan trágica, y descubrir quién ha acabado con la vida de la persona a la que más quería. (FILMAFFINITY)
Críticas 105
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
7 de marzo de 2010 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras ver Al límite tengo la sensación de haber disfrutado una grata sorpresa. Tiempo hacía que no veímos al bueno de Mel Gibson delante de las cámaras y en ésta reaparición vuelve para hacer lo que mejor sabe. La película es un thriller al uso donde lo más destacable es su interpretación y una historia muy bien contada donde Mel, que además tal y como aparece en su extenso currículo, clava este tipo de personajes. Pero es, además, un film más que correcto en su forma y desarrollo. Definitivamente un thriller destacable en la actual cartelera. Donde otros thrillers fallan, Edge of Darkness sale bastante airosa.
Y es que tanto la dirección por parte de Martin Campbell como los roles de Ray Winston y el esmerado trabajo de Gibson redondean una historia de venganza donde todos los hechos van quedando meticulosamente encajados en el gran puzzle.
Si además te consideras admirador de este actor, seguramente no saldrás decepcionado de la sala. La película tiene momentos de lograda tensión y giros de guión hábilmente construidos que, sin alejarla como he dicho de lo que es un thriller al uso, sí que rematan intachablemente su confección. Resumiendo, se vé con interés y logra que no desviemos la atención, cosa muy de agradecer.

En definitiva, una más que digna vuelta de Mel Gibson. Una crítica especializada decía que no nos dejásemos engañar por el cartel. Yo no puedo estar más de acuerdo. A Gibson le queda una pistola en la mano como a Picasso un pincel. Pero aparte es un gran intérprete cuando se trata de este tipo de producciones. Y aquí lo demuestra una vez más, bienvenido sea de nuevo.

Un grato entretenimiento. Un equilibrado ejercicio. Una interesante elección.
7
20 de marzo de 2010 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al crítico de New York Observer le diría que si ésta no es una buena película entonces que dirija una él mismo a ver que tal le sale la cosa. Porque conseguir el ritmo y el interés de una historia más que contada al uso, es algo especialmente difícil, y el Sr. Campbell lo consigue.
Los personajes, con ser estereotipos, están bastante currados, los diálogos son decentes y la puesta en escena es vibrante y mantiene al espectador atento hasta su duro desenlace. ¿Qué más se puede pedir al género? La acción no es trepidante ni desenfrenada, como cuando Gibson era un pavo atlético, pero tiene las dosis justas para no caer en el tedio.
Aprobado y con nota.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La muerte de la hija es solo una excusa para todo el entramado policíaco...¿cuantos millones de veces no hemos visto que el furor de una venganza personal alimenta un argumento? Pero Gibson da buenas vibraciones en su personaje y lo hace creíble y comprensible. Algunos han criticado que "las apariciones" de los recuerdos de la hija muerta empañan el resultado. Yo no lo creo así, aunque si objetaria su final de "guiño evangélico", poco acorde a la crudeza y realidad del tono que mantiene el filme. En fin, católicos y subvenciones, suelen ir de la mano...
6
12 de marzo de 2010 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mel Gibson regresa en una película de acción y espionaje, que tiene sus momentos, pero nada más.
La historia es sumamente atractiva, pero nunca llega a un punto de clímax, desgraciadamente se queda corta en su desarrollo.
A mí, en lo particular me gusta el trabajo del señor Gibson (tanto actoral, como de dirección), pero esta película es un poco pretenciosa y por lo mismo se vuelve un poco lenta y poco digerible.
La historia da demasiados giros innecesarios, y se profundiza muy poco en los personajes secundarios, digamos que el protagónico es "demasiado protagónico", y el resto del reparto es desaprovechado.
Algo falló, pero se agradece el regreso de Mel Gibson a la pantalla grande.
5
6 de abril de 2010 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comenzaré admitiendo que esta película me mantuvo entretenido e indagando, hasta llegar al punto que me di cuenta que esta película ya la había visto antes, aunque algo parecía diferente, algo me decía que esta película no era como las demás. Pués ese algo fue simplemente un error mío ya que esta película no fue nada más y nada menos que lo mismo que siempre vemos en el cine.

De todas las maneras en que uno le de vueltas a la película y busque hasta el más insignificante lado positivo, siempre se llegará a la conclusión que todo, pero absolutamente todo ya lo hemos visto antes.

Repito, no aburre, pero hasta ahí.
5
13 de abril de 2010 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vuelta al clásico Gibson duro, cierto que se echa en falta el humor de "Arma letal", pero sin duda que "Al límite" recorre otros aspectos, lo peor de todo es que los que recorre lo hace de forma tan superficial para la importancia que tienen, que directamente el espectador medio se olvida de todo el politiqueo confuso y se centra directamente en entretenerse con la sed de venganza, otra cosa es que encima quede satisfecho.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para