Haz click aquí para copiar la URL

Al filo de la oscuridad

Thriller. Intriga Thomas Craven (Mel Gibson) es un veterano investigador del departamento de policía de Boston cuya hija de 24 años, Emma (Bojana Novakovic), es asesinada. Thomas decide entonces intentar averiguar por qué su hija acabó de forma tan trágica, y descubrir quién ha acabado con la vida de la persona a la que más quería. (FILMAFFINITY)
Críticas 105
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
13 de marzo de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Esta vez el director Martín Campbell nos sorprende con una película policiaca que no salimos del asombro hasta el final de la película, en la cual relata la vida de un hombre que pierde a su hija y la frustración que conlleva eso.

Martín Campbell ha querido centrarse en la historia e interpretación del Mel Gibson un tanto soberbia pero necesaria para mantener el espectador en vilo durante toda la película, si no hubiera pasado la película a ser bastante floja, cuando en realidad es muy contundente, llena de argumento y con un actor como Mel Bibson que ha sabido abordar su papel en esta película

Martin Campbell muestra con esta película que con la venganza no se llega a ninguna parte, sino que las cosas salgan aun peor.
8
22 de mayo de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Con un guion que firmara, Troy Kennedy Martin –aunque sufrió muchas revisiones y significativos cambios- en 1985, se rodó una miniserie de seis capítulos titulada, “Edge of Darkness”, la cual fue dirigida por, Martin Campbell, y protagonizada por, Bob Peck, Joe Don Baker y Joanne Whalley. Enmarcada en una trama policial sobre el asesinato de una joven científica, hija de un policía, la historia encaraba varios acontecimientos políticos reales y ‘el escritor se mostraba muy intrigado por el secretismo que rodeaba la política del Reino Unido en todo lo relacionado con la energía nuclear, a raíz de la investigación que generó la central nuclear Sizewell B y las preocupaciones sobre la seguridad de la Planta de Reprocesamiento Nuclear de Sellafield’. (1)

Fue el propio, Campbell, quien se animó a convertir esta exitosa miniserie (seis premios Bafta) en una película de 117 minutos, aunque no faltó quienes consideraran un error dicha decisión. ¿El resultado? Sin haber conseguido ver la miniserie, creo que lo logrado es una muy buena película que ata efectivamente los hilos narrativos; combina de manera brillante la trama policial con la denuncia política; y las interpretaciones son hondamente profesionales, logrando personajes creíbles y con muy especiales (o sorprendentes) rasgos humanos. Los elementos espirituales y esotéricos que se incluyen, son de creer sin reserva alguna y uno siente que está ante una trama que se arriesga valientemente a demostrar que, lo que vemos a diario, no es todo lo que sucede en este magnífico mundo.

Con relación a la miniserie, Se cambia el nombre del policía, Ronald Craven a Thomas Craven; el escritor, Martin, se refería a GAIA como el Grupo de Activistas ocupados en exponer actividades ilegales en las instalaciones de residuos nucleares Northmoor, pero, en el guion que firmaran: William Monahan y Andrew Bovell, el grupo se llama Nightflowers… y es sólo después del asesinato de Emma que el padre descubre un hecho que ignoraba.

<<AL LÍMITE>>, funciona como un efectivo thriller y, mejor aún, como un drama que desvela la clase de atrocidades a las que puede llegar un gobierno cuando se intenta denunciar sus conspiraciones. ¿Qué pretendían aquí? ¡Tienen que verlo porque es de muy alto nivel!

El reparto lo encabezan: Mel Gibson (Craven), el policía-padre dispuesto a enfrentarlo todo porque ya no tiene nada que perder. Ray Winstone es Jedburgh, el hombre clave que aún conserva algo de calor en su corazón. En principio, el rol lo asumió, Robert De Niro, pero no congenió con las ideas creativas del director y abandonó pocos días de rodaje. Bojana Novakovic, encarna a Emma, la amada hija que no comulgaba con los juegos traicioneros; y Danny Huston, carga con el rol de, Jack Bennett, el director de Northmoor, la empresa que viene siendo seriamente cuestionada.

Que nadie lo olvide: “La Tierra es un sistema vivo, y único, que se autorregula para mantener las condiciones óptimas para la vida”.

(1) Edge of Darkness. Miniserie de TV. IMDB.com. Trivia

Título para Latinoamérica: <<AL FILO DE LA OSCURIDAD>>
4
24 de febrero de 2010
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Va a ser una crítica rápida. Film típico de intriga y suspense, el que espere algo de acción que se olvide, donde un hombre investiga el asesinato de su hija y se da cuenta de que no es un simple crimen.

El largometraje empieza a un buen ritmo pero tras el paso de los minutos, pierde el ritmo y se vuelve soporífero e interminable, aunque en el tramo final recupera el ritmo y consigue no salir tan defraudado de la sala pero te quedas algo frío e indiferente. Una pena.

Lo más destacable de la película es la actuación de Mel Gibson, si bien no es el mejor papel de su vida y no creo que se le recuerde por esta cinta; no lo hace mal pero tras tanto tiempo sin actuar, se esperaba algo mejor de él como del film.

En fín, típica película de intriga, nada de acción, que os podeis esperar a ver en el videoclub o en la televisión.


LO MEJOR: Mel Gibson. La última parte de la película.
LO PEOR: Montaje lento.
5
26 de abril de 2010
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aburridilla película dirigida por Martin Campbell, carente del buen pulso que demostró en “Casino Royale”. Se trata de un film de intriga conspiratoria, tópico y funcional, aderezado, eso sí, por unas escuetas escenas de acción ochenteras bastante resultonas y violentas, junto al buen hacer de Mel Gibson, Danny Huston y sobretodo Ray Winstone.

El director opta por un tono sobrio, pretendiendo imprimir circunspección al relato, pero lo que consigue es que miremos constantemente el reloj y removamos el culo en el asiento, impacientes por ver algo que nos impacte, emocione o intrigue, como debería ser implícito en su supuesta naturaleza de thriller vengativo. Pero en cambio, nos vemos avocados inmisericordemente a una cinta más versada en la interacción dialogada de los personajes, que no en el derramamiento de sangre que se le espera. El problema no es que sea un film excesivamente dialogado, el problema es la calidad de los diálogos per se. En ningún momento deslumbran o mejoran una trama que se muestra desangelada y carente de garra. Y mira que empieza bastante bien, pero es para luego ir diluyéndose en el tedio y la previsibilidad, ya que intenta mezclar mecanismos del cine negro con una denuncia social enfocada a las grandes corporaciones que manejan la energía nuclear, quedándose a medio camino entre ambas vertientes.

Los tiempos de “Arma Letal” desgraciadamente ya pasaron, mejor sigue dirigiendo, que se te da muy bien, Mel.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Encima morir envenenado por una botella de leche y verlo marcharse al más allá con su hija… bufffffff.
6
1 de marzo de 2010
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película muy típica. Para los que habéis visto sentencia de muerte (death sentence) es bastante parecida solo que con mucha menos acción. Esta bien para pasar el rato, pero no esperéis un película excelente. Además de que a Mel Gibson no le pega demasiado ese papel, hace un actuación realmente insuficiente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Muy similar a la película de sentencia de muerte pero creo que le imprimen menos carácter y te metes mucho menos en ella. Mel Gibson es un actor que me encanta, pero realmente en esta me defrauda. Demasiado sereno para un padre que ha perdido a su hija, quitando la ultima escena en la que al fin vemos como se "desmelena" y se deja llevar por los sentimientos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para