El Escuadrón Suicida
6.3
20,326
Acción. Fantástico. Thriller
Un grupo de super villanos se encuentran encerrados en Belle Reve, una prisión de alta seguridad con la tasa de mortalidad más alta de Estados Unidos. Para salir de allí harán cualquier cosa, incluso unirse al grupo Task Force X, dedicado a llevar a cabo misiones suicidas bajo las órdenes de Amanda Waller. Fuertemente armados son enviados a la isla Corto Maltese, una jungla repleta de enemigos.
11 de agosto de 2021
11 de agosto de 2021
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Universo Cinematográfico DC vuelve de la mano del visionario James Gunn y una historia disparatada, con personajes muy locos y un reparto extraordinario que se merece una gran ovación.
La primera incursión de éste Escuadrón Suicida vino de la mano de Zacarías Snyder que sobresale también por un ritmo y un escenografía espectaculares pero más oscuras. Contratar a uno de los grandes del enemigo, MARVEL, dándole un generoso presupuesto y libertad creativa ha resultado ser una jugada maestra.
Dentro del reparto sobresaliente está Margot Robbie repitiendo como Harley Queen y también Idris Elba que borda también un personaje que tenia la complicada tarea de sustituir a Will Smith. El resto del reparto nos trae muy buenas recreaciones de Alicia Braga y de Juan Diego Botto.
Los efectos especiales y las escenas grabadas en Panamá y Colón dan un realce a la película. La música no es de lo más logrado pero tanto el guión como la dirección de Gunn son de lo mejor de los últimos blockbuster del género de Súper Héroes.
Muy joven y dinámica.
La primera incursión de éste Escuadrón Suicida vino de la mano de Zacarías Snyder que sobresale también por un ritmo y un escenografía espectaculares pero más oscuras. Contratar a uno de los grandes del enemigo, MARVEL, dándole un generoso presupuesto y libertad creativa ha resultado ser una jugada maestra.
Dentro del reparto sobresaliente está Margot Robbie repitiendo como Harley Queen y también Idris Elba que borda también un personaje que tenia la complicada tarea de sustituir a Will Smith. El resto del reparto nos trae muy buenas recreaciones de Alicia Braga y de Juan Diego Botto.
Los efectos especiales y las escenas grabadas en Panamá y Colón dan un realce a la película. La música no es de lo más logrado pero tanto el guión como la dirección de Gunn son de lo mejor de los últimos blockbuster del género de Súper Héroes.
Muy joven y dinámica.
12 de agosto de 2021
12 de agosto de 2021
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Escuadrón Suicida de James Gunn es un puro espectáculo de acción, pero no se queda solo en eso, además tiene muchos toques de comedia y momentos muy emotivos.
Gunn demuestra que no es tan difícil hacer una buena película de superhéroes.
Primero acierta con el reparto, la película nos deja personajes inolvidables: Espectacular el Rey Tiburón, genial Idris Elba como Blood Sport, curiosa y graciosa la comadreja y sorpresa de personajes, como la ratonera.
Harley Quinn, que era la gran protagonista de la adaptación de 2016, es aquí otra que está genial dentro del elenco.
Además, la película tiene una muy buena banda sonora, toques de gore, y un punto Tarantiniano que la hace muy interesante.
Los personajes están bien desarrollados, sin caer en el ridículo, como ha sucedido en otras películas recientes de superhéroes, los efectos especiales muy bien, los toques de humor le quedan de maravilla y la película no va de grandilocuente, ya sabes, desde el principio, que va a ser puro cachondeo .
A mi me ha parecido una de las mejores películas de DC, pero si no te gustan los toques de humor y un poquito de gore, pues , igual no es tu película.
Desde los primeros y espectaculares títulos de créditos ,asistimos a un desmadre de acción y humor.
¡Un 7!
Gunn demuestra que no es tan difícil hacer una buena película de superhéroes.
Primero acierta con el reparto, la película nos deja personajes inolvidables: Espectacular el Rey Tiburón, genial Idris Elba como Blood Sport, curiosa y graciosa la comadreja y sorpresa de personajes, como la ratonera.
Harley Quinn, que era la gran protagonista de la adaptación de 2016, es aquí otra que está genial dentro del elenco.
Además, la película tiene una muy buena banda sonora, toques de gore, y un punto Tarantiniano que la hace muy interesante.
Los personajes están bien desarrollados, sin caer en el ridículo, como ha sucedido en otras películas recientes de superhéroes, los efectos especiales muy bien, los toques de humor le quedan de maravilla y la película no va de grandilocuente, ya sabes, desde el principio, que va a ser puro cachondeo .
A mi me ha parecido una de las mejores películas de DC, pero si no te gustan los toques de humor y un poquito de gore, pues , igual no es tu película.
Desde los primeros y espectaculares títulos de créditos ,asistimos a un desmadre de acción y humor.
¡Un 7!
11 de agosto de 2021
11 de agosto de 2021
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una lástima la poca profundidad de los personajes, porque con un guión un poco más elaborado y más focalizado en ellos, la película habría sido alucinante. Quizá empezar presentado a nuestros protagonistas, hablando un poco de su vida, sus gustos, personalidad..Más allá de 'flashbacks' hay poco que rascar. Por lo demás solo tengo palabras buenas sobre esta adaptación mucho más gamberra, atrevida, bestia y sangrienta que sus predecesoras. La combinación entre ternura y masacre es espectacular; una rata cariñosa, un tiburón blanco simpático, y cómo no, Margot Robbie encarnando esa mezcla entre dulzura y crueldad.
El ritmo es frenético, y la comedia se funde a la perfección con la trama ( que aprendan los de Marvel con sus bromas simplonas metidas con calzador). Los planos en las peleas son totalmente acertados, por suerte no hay ningún atisbo de la ' shaky cam' que algunos todavía se empeñan en usar. Aquí, sin embargo, se opta por ralentizar las escenas o darles un enfoque diferente, con lo cual resaltan más los detalles y las peleas son más disfrutables visualmente.
Divertida, bestia, gamberra, muchas veces graciosa y bien rodada. Con un poco más de profundidad y desarrollo de los personajes estaríamos incluso hablando de otra cosa. Con eso y con todo, enhorabuena DC, este es el camino.
El ritmo es frenético, y la comedia se funde a la perfección con la trama ( que aprendan los de Marvel con sus bromas simplonas metidas con calzador). Los planos en las peleas son totalmente acertados, por suerte no hay ningún atisbo de la ' shaky cam' que algunos todavía se empeñan en usar. Aquí, sin embargo, se opta por ralentizar las escenas o darles un enfoque diferente, con lo cual resaltan más los detalles y las peleas son más disfrutables visualmente.
Divertida, bestia, gamberra, muchas veces graciosa y bien rodada. Con un poco más de profundidad y desarrollo de los personajes estaríamos incluso hablando de otra cosa. Con eso y con todo, enhorabuena DC, este es el camino.
12 de agosto de 2021
12 de agosto de 2021
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 2016 se estrenó en cines la primera película de este famoso grupo de DC Cómics formado por villanos llamado el Escuadrón Suicida. Dicha versión, como ya empieza a ser habitual en Warner Brothers, tras varios reshoots fue manipulada en la sala de edición transformando el tono oscuro y dramático con toques de humor, en un tono cómico, gamberro y "videoclipero" con toques dramáticos. Como no podía ser de otra forma, dicho intento de reconversión fracasó. Que David Ayer quisiera llevarse su historia al dramatismo quizá no era lo que requería una historia que adapta las surrealistas desventuras de un grupo de locos convictos, pero el volantazo que dio el estudio en medio proceso de producción del film no benefició en absoluto y el resultado fue una película cuya historia quedó desdibujada, y dónde muchos de sus personajes salieron muy perjudicados (sí, hablo sobretodo del Joker de Jared Leto).
5 años después, mientras una legión de fans (entre los que me incluyo) siguen pidiendo que el corte de David Ayer vea la luz, se estrena esta 'El Escuadrón Suicida (2021)', dirigida por James Gunn. Esta vez Warner sí le da rienda suelta a su director para hacer lo que le plazca y Gunn tiene muy claro hacia dónde quiere llevar su historia y a sus personajes y francamente, eso se nota y el resultado es espectacular y más que satisfactorio.
Los primeros 10 minutos de esta película ya superan a todo el metraje de su predecesora. La calificación R le sienta como anillo al dedo al Escuadrón y para mi gusto este sí es el tono correcto para adaptar una historia sobre las misiones suicidas de estos villanos. El ritmo es frenético, la música es rompedora y los temas están muy bien escogidos. Viola Davis sigue igual de imponente, el trío de John Cena, Idris Elba y Joel Kinnaman está espectacular, el dúo Ratcatcher 2 y King Shark nos roba el corazón y la Harley Quinn de Margot Robbie está mejor que nunca. Sus locuras esta vez sí están bien introducidas y hacen que junto a las personalidades dispares del resto del equipo, los gags humorísticos no se vean ridículos o forzados y funcionan perfectamente. El resto del elenco cumple su función con creces, al igual que el villano, que pese a que no será recordado como uno de los mejores villanos del género, su CGI es muy bueno y te lleva a un clímax dinámico y nada pesado. La acción desenfrenada y el gore hacen que la experiencia en el cine sea aún más divertida para los fans, las dos horas y poco de metraje se pasan volando y cuando sales del cine lo haces con una sonrisa de oreja a oreja... No le pedía más a una película del Escuadrón Suicida.
¿Y ahora qué? Pues pese a que el film pasa automáticamente a colocarse dentro de mi TOP-3 de mejores películas del DCEU (ojo, que no de DC), y aunque crea que la versión original no mostrada de David Ayer no llegará a superar a esta joyita, seguiré defendiendo y respaldando el #ReleaseTheAyerCut, al igual que hice en su día con el #ReleaseTheSnyderCut, porque siempre defenderé la libertad creativa de cada autor y el derecho de todo director a poder mostrar al público el verdadero corte de sus películas. Como dijo John Cena: "Lo mejor para una empresa es escuchar a su audiencia. Si hay demanda y la tienen, ¿por qué no?".
5 años después, mientras una legión de fans (entre los que me incluyo) siguen pidiendo que el corte de David Ayer vea la luz, se estrena esta 'El Escuadrón Suicida (2021)', dirigida por James Gunn. Esta vez Warner sí le da rienda suelta a su director para hacer lo que le plazca y Gunn tiene muy claro hacia dónde quiere llevar su historia y a sus personajes y francamente, eso se nota y el resultado es espectacular y más que satisfactorio.
Los primeros 10 minutos de esta película ya superan a todo el metraje de su predecesora. La calificación R le sienta como anillo al dedo al Escuadrón y para mi gusto este sí es el tono correcto para adaptar una historia sobre las misiones suicidas de estos villanos. El ritmo es frenético, la música es rompedora y los temas están muy bien escogidos. Viola Davis sigue igual de imponente, el trío de John Cena, Idris Elba y Joel Kinnaman está espectacular, el dúo Ratcatcher 2 y King Shark nos roba el corazón y la Harley Quinn de Margot Robbie está mejor que nunca. Sus locuras esta vez sí están bien introducidas y hacen que junto a las personalidades dispares del resto del equipo, los gags humorísticos no se vean ridículos o forzados y funcionan perfectamente. El resto del elenco cumple su función con creces, al igual que el villano, que pese a que no será recordado como uno de los mejores villanos del género, su CGI es muy bueno y te lleva a un clímax dinámico y nada pesado. La acción desenfrenada y el gore hacen que la experiencia en el cine sea aún más divertida para los fans, las dos horas y poco de metraje se pasan volando y cuando sales del cine lo haces con una sonrisa de oreja a oreja... No le pedía más a una película del Escuadrón Suicida.
¿Y ahora qué? Pues pese a que el film pasa automáticamente a colocarse dentro de mi TOP-3 de mejores películas del DCEU (ojo, que no de DC), y aunque crea que la versión original no mostrada de David Ayer no llegará a superar a esta joyita, seguiré defendiendo y respaldando el #ReleaseTheAyerCut, al igual que hice en su día con el #ReleaseTheSnyderCut, porque siempre defenderé la libertad creativa de cada autor y el derecho de todo director a poder mostrar al público el verdadero corte de sus películas. Como dijo John Cena: "Lo mejor para una empresa es escuchar a su audiencia. Si hay demanda y la tienen, ¿por qué no?".
20 de febrero de 2022
20 de febrero de 2022
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo no sé si tantísimas opiniones tan positivas se deben a que las han escrito fans de los cómics o que hay algo que me he perdido (y eso que milagrosamente no me he dormido viéndola, que ya es un logro), pero me he aburrido mortalmente. Bromas y gracias patéticamente infantiloides, actuaciones anodinas, un guión absurdo... Es que nada más ver a Idris Elba junto a John Cena ya cortocircuita uno.
La ambientación sí me parece correcta, recuerda mucho al estilo DC de los personajes oscuros, pero es que la película es tal sinsentido que no se salva casi nada. Hasta mi marido que traga con casi con todo que haya salido de un cómic se espantó de lo mala que es.
La ambientación sí me parece correcta, recuerda mucho al estilo DC de los personajes oscuros, pero es que la película es tal sinsentido que no se salva casi nada. Hasta mi marido que traga con casi con todo que haya salido de un cómic se espantó de lo mala que es.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here