Haz click aquí para copiar la URL

El Escuadrón Suicida

Acción. Fantástico. Thriller Un grupo de super villanos se encuentran encerrados en Belle Reve, una prisión de alta seguridad con la tasa de mortalidad más alta de Estados Unidos. Para salir de allí harán cualquier cosa, incluso unirse al grupo Task Force X, dedicado a llevar a cabo misiones suicidas bajo las órdenes de Amanda Waller. Fuertemente armados son enviados a la isla Corto Maltese, una jungla repleta de enemigos.
Críticas 137
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
6 de agosto de 2021
43 de 86 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entiendo que las generaciones cambian. Al igual que el cine; es decir, el género "blockbuster" es uno de los que consumo parcialmente. No niego, que me gusta entretener a mi pupila, sin preocupaciones, mientras veo una película de dos horas con millones encima de presupuesto. Sin embargo, cada día estas pierden corazón. Se hacen más olvidables, efímeras. Ya no hay íconos que trasciendan.
La fórmula que tiene Escuadrón Suicida 2, ya la hemos visto cada año. Solo que esta vez con más sangre. Consigue entretener? Por fortuna,sí. Pero no emociona, no te hace nada; la pupila se mantiene donde está, al igual que el bombeo del corazón; está intacto.

El blockbuster tiene como objetivo principal emocionar más allá de la lógica de la trama. Terminator 2 y Jurassic Park, me hicieron saltar. Al igual que Volver al Futuro o en su caso ET, me hizo llorar. Y ahí están, y estarán siempre en mi corazón, sin cansarme de verlas. Hoy en día, es un ir y venir de películas de superheroes, la mayoría de ellas, hechas sin espíritu. Qué ya no serán visionadas en 30 años, porque en una semana las olvidamos. Que fea generación. Alguien recuerda Black Widow?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Película con aires de Guardianes de Galaxia (obvio por Gunn) entretiene, pero no emociona. Lo mejor es cuando sale Starro a destruir la ciudad. Muy surrealista que una estrella gigante haga eso. Y el tiburón blanco comiéndose a un humano entero.
Lo demás, bastante genérico.

Margot Robbie es tan bella, que podría verla siempre, aunque su personaje me resulte molesto.
9
5 de agosto de 2021
14 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
The suicide squad, es una de esas películas que tenían altas expectativas pero que las supera con creses, esto se debe a una historia hilarante, divertida y que aunque es simple todo lo que cuentan logra ejecutarlo muy bien sin hoyos argumentales, ni conveniencias demasiado inverosímiles.

Los personajes están muy bien desarrollados y caracterizados ya que todos tienen una personalidad propia, todas muy diferentes y empáticas.

La acción es sumamente interesante porque no solo se limitan a usar los poderes del escuadrón, sino que también hay peleas cuerpo a cuerpo muy bien coreografías y con un estilo muy dinámico.

James Gunn sin duda le mete el alma en su película no solo por todo el amor y la fidelidad que le tiene a los comics sino porque logra meter algunos temas políticos interesantes además de un mensaje que puede ser un poco cursi pero que le da mucho encanto a la película.

El estilo visual es muy atrevido porque en algunas escenas logran combinar muy bien acciones bastante violentas con algunas técnicas visuales bastante coloridas que le hacen dar un toque muy interesante, que le da mucho dinamismo y toque de serie B algo muy característico de James Gunn.

Lo único que no funciona muy bien es la banda sonora porque es tan excesivo el uso de canciones que a veces resulta difícil entrar o enfocarse en las escenas.
7
6 de agosto de 2021
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras el fracaso que supuso la primera versión de escuadrón suicida por parte de Warner Bros en 2016, nos llega después de 4 años la nueva readaptación de las aventuras de esta panda de chiflados, bajo las manos de James Gun, director de “Guardianes de la Galaxia”, quién logra esta vez darle el toque que le hacía falta a esta franquicia.

En cuanto a la sinopsis, es parecida a la de su primera versión, un grupo de criminales que están encerrados en Belle Revé, una de las prisiones de alta seguridad más importante de EE. UU., quienes están condenados a pasar toda su vida ahí encerrado. Pero su situación cambia si se unen a Task Force X, quienes deberán llevar misiones suicidas a cambio de reducir sus penas de cárceles, siendo esta vez una misión de rescate en la isla Máltese, dando así la unión de un grupo de chiflados que se unirán para lograr su libertad.

Entre los puntos positivos que tiene esta cinta frente a su primera adaptación, es que no pierden tanto tiempo en hacer presentaciones de cada uno de ellos, sino que va más directo al grano, dando más pistas de cada uno de ellos a lo largo de la cinta, al igual que es aspectos técnicos hace un buen trabajo de fotografía, montaje, en especial a la hora de mostrar los diversos títulos de cada capítulo de la misión y banda sonora de John Murphy.

También a destacar a todo el elenco de personajes, los cuales logras encariñarte con ellos desde el principio, en especial hay que apreciar la gran actuación para no variar de Viola Davis, que otra vez vuelve a demostrar lo buena actriz que es, como también la acción de la cinta, que tanto por el gore en algunas peleas como las destrucciones de ciudades y disparos logran mantener entretenido al espectador.

Como puntos negativos es que puede llegar a durar más de lo que debería, sobre todo por la mitad de la cinta, la cual se ralentiza un poco con situaciones que se podían haber recortado, al igual que haber pulido un poco más algunos aspectos de la trama como el aspecto de experimentos o algunos aspectos de ciertos personajes. Pero lo principal es que puede llegar a resultar muy predecible si ya has visto más cinta de este género, teniendo por ejemplos villanos mil veces visto en este tipo de productos.

Por lo tanto, te recomiendo que veas esta cinta si eres fan de los comics, en especial de DC y en especial si quieres disfrutar de un buen blockbuster para desconectarte un rato, contando con una buena dosis de acción y humor.
10
10 de agosto de 2021
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brillante. Simplemente. Genial. Todo encaja, todo tiene sentido. No sobra ninguna escena, absolutamente-nada.

Esto es James Gunn puro y duro, le han dejado hacer lo que ha querido y lo que ha querido se parece a Guardianes de la Galaxia conoce a Deadpool. Gunn sí entiende el espíritu de Suicide Squad. Estos tíos son la carne de cañón del gobierno estadounidense, son sus "elementos prescindibles" a emplear cuando necesitan que algo se haga a toda costa, porque son estúpidos, malvados o despreciables.

Pero ese no es el espíritu de Suicide Squad. Quien haya leído los comics sabe que Suicide Squad va de encontrar personajes interesantes o incluso atractivos A PESAR DE SUS DEFECTOS, en cierta forma, va de redención. Redención. Estos personajes no son buenos, pero son humanos, pueden redimirse y seguir sin ser del todo buenos. Son complejos. Pero tampoco va para los personajes sino para la franquicia: ¿Puede redimirse Suicide Squad tras el desastre de 2016? Sí. Ya os digo yo que sí.

Idris Elba me convence mil veces más que Will Smith. Margot Robbie funciona a las mil maravillas y a pesar de que me gustó la primera temporada de la serie de Harley Quinn, creo que el personaje funciona mejor como secundario. Aquí su excentricidad brilla mucho más que, digamos, en Aves de Presa. Mil veces mejor.

No sé, gente, aquí no hay errores, veo elecciones arriesgadas solamente. Ahí está donde la peli puede quemar a la gente. La violencia no es para todo el mundo (había una pareja con un niño cuando fui a verla al cine, por favor, no le pongáis esta peli a los niños, no la van a entender y es muy bestia), y parece que contiene ciertas complejidades que se escapan a la gente que no espera más que una peli de superhéroes estándar. Como con Deadpool, hay gente que simplemente no entiende este tono, les resulta demasiado alien, y confunden lo que no entiende con estupidez: Si no le ven sentido, es que no tiene sentido.

Otra cosa que puede molestaros es James Gunn. Encuentro que al menos en la comunidad norteamericana, el ala conservadora ODIA a este hombre, y no creo que sea porque hizo chistes de humor negro hace de diez a quince años. Creo que tiene más que ver con su posición ideológica orientada a apoyar la diversidad. No os dejéis arrastrar a batallas políticas, esto es una película, es para divertirse. Al menos yo, prefiero dejar la política en el paragüero cuando quiero ver una peli como esta.

Por último, una nota de atención: Quienes tengáis fobia a las agujas, cuidado con la escena final de la peli porque escuece. Y eso es todo lo que puedo decir. Sin spoilers, vamos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Algunas escenas estaban orientadas a causar impacto, sencillamente, probablemente para hacer la película más memorable e implicar más intensamente al espectador. El final, donde Harley Quinn atraviesa con una afilada jabalina un ojo gigante... y miles de ratas se meten dentro del ojo para comerse el cerebro... está sacado de una pesadilla mía. De chaval me habría matado, era muy fóbico a agujas y sigo sin usar lentillas porque NADA TOCA MIS OJOS SALVO MIS PÁRPADOS.

Así que imaginaos. Sorprendente es que lo aguantara tan bien como lo hice y creo que es por la genialidad con que James Gunn lo ha hilado en la historia. Trepidante.

Me ha gustado un montón. Muy recomendada.
9
8 de agosto de 2021
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta Suicide squad, a diferencia de su predecesora, si tiene muy claro qué clase de producto quiere ser y, realmente, consigue tener una personalidad e identidad propia y un estilo pulp super marcado que llevan a la peli a niveles de excelencia en muchísimos momentos de la misma.
James Gunn demuestra, una vez más, qué es un director con un sello autoral muy característico y qué va con su estilo tan particular hasta las últimas consecuencias.

Este escuadrón suicida es como coger todo lo bueno que hay en guardianes de la galaxia y mezclarlo con todo lo bueno de cine de género que tienen los mercenarios, con sus meta-chistes, su humor negro y sus barrabasadas qué sólo buscan la diversión y la evasión del espectador. De esa explosiva mezcla nace, aquí, esta excelente película que creo, sinceramente, que no solo es mucho mejor que su predecesora (lo cual tampoco era muy difícil) sino que es, probablemente, lo mejor del DCU hasta la fecha. Ojalá esto sirva para que en DC, empiecen a centrarse un poco en qué quieren ser y qué quieren hacer con el universo que arrancaron con el hombre de acero, en 2013.
Volviendo a la película, añadir que es tremendamente divertida, tiene momentos que, al menos a mí, me provocaron carcajadas (y no pocas). Hay una crítica al imperialismo americano super ácida y, además, te mezcla todo esto con la gran virtud de no tomarse enserio a sí misma en ningún punto. No se ponte "intensita" ni lo pretende, y hay que ver cómo se agradece que no lo haga.
Además de esto, mencionar que el reparto está sensacional. Y no sólo me refiero a Margot Robbie (Que cada día más parece que ha nacido para interpretar a esta maravillosa Harley Quinn) o a Idris Elba, sino que otros, como John Cena cumplen también maravillosamente bien con lo que se les pide (y tiene mérito, porque es alguien por quién yo no daba ni un duro, sinceramente).
Poco más que decir, simplemente mencionar que si estáis reticentes porque la anterior os pareció muy mala, o porque estáis perdiendo la fe en DC, dadle una oportunidad, de verdad que creo que no os decepcionará.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para