Haz click aquí para copiar la URL

Argentina, 1985

Thriller. Drama Inspirada en la historia real del fiscal Julio Strassera, Luis Moreno Ocampo y su joven equipo jurídico que se atrevieron a acusar, contra viento y marea, a contrarreloj y bajo constante amenaza, a los altos mandos de la sangrienta dictadura militar argentina (1976-1983) en el llamado Juicio a las Juntas de mediados de los años 80. Una batalla de David contra Goliat, con los héroes menos esperados. (FILMAFFINITY)
Críticas 109
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
25 de octubre de 2022
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película muestra como lo imposible puede suceder. Los militares que planificaron una guerra libre de límites, utilizando sin complejos secuestros, torturas y desapariciones, fueron llevados a juicio, y algunos de ellos condenados. Este hecho inaudito queda reflejado en esta película, con el texto del alegato del fiscal, que termina con un "nunca más" que despertó los aplausos del público que abarrotaba la sala. Ese milagro queda reflejado casi como un documental dramatizado logrando sobrecoger al espectador.
8
24 de octubre de 2022 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una lástima que las películas de excelencia en este 2022 sean que para mi criterio no pasen de un 8, en este caso puede ser personal ya que el drama judicial es un género que detesto.

Como lo acabo de mencionar no sé si es por mi desagrado con el género pero en ocasiones la película se me hizo eterna, eso no quita su increible equipo actoral y un Ricardo Darín que porque no podría obtener su primera nominación al oscar, además una notable dirección en todo aspecto. El hecho es algo que para los sudamericanos ya lo conocemos a la perfección, seguramente a otros va a causar mayor impacto, debian al final aclarar que muchos de esas conmdenas no se efectuaron, los jucios siguieron durante algunos años, para de alguna forma hacer justicia.
8
24 de octubre de 2022 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No reinventa nada del género pero lo que hace lo hace muy bien, y una historia así con ese trasfondo, valor humano, social y politico siempre va ser oportuna. Mitre crea una atmósfera genial, respaldada por uno de los mejores trabajos fotográficos del año, además el casting está de lujo, no sé cuantas veces lo he dicho, ver a Darin actuar es siempre un deleite. La historia se construye bien pero las partes testimoniales aún años después siguen doliendo.

Opinión Final No es un filme superficial sobre un asunto elemental. La libertad de expresión y tránsito. 1985 es un Thriller judicial elegante y potente, un ejemplo de el porqué el cine argentino es lo que es en Latinoamérica. Pero también es un drama social , familiar y político, porque como dicen por ahí en América Latina todo es político, todo. Vibrante film.
6
26 de octubre de 2022 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver la película y... 'medio' que me decepcionó. No es ni una cosa ni la otra. Ni documental ni obra de arte.
La pude llevar adelante como se puede hacer si estuviera viendo National Geographic o una de Animal Planet, pero casi (o medio) aburridita.
Y digo casi (o medio) porque algo tiene de atrapante: estrictamente lo histórico, el hecho Épico que vivimos los argentinos. Y la tranquilizadora sensación de contemplar a ese otro puñado de primates; que ya no son personas invitadas a un almuerzo, sentadas a una mesa(za), sino gorilas apoltronados en su banquillo a la vera de una jaula...
El Animal Planet!
Pero de arte, nada de nada. O poco y nada. O, para ser piadoso, medio de nada.
Es como un caramelo Media Hora: no sabés si estás comiendo una golosina o un medicamento.
Qué tarde conocimos la heroína!
9
2 de noviembre de 2022 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El film “Argentina 1985”, del director y guionista Santiago Mitre, es una seria candidata al Oscar extranjero explorando uno de los juicios más importantes desde el Nuremberg ocurrido al otro lado de los Andes.

Ricardo Darin parece un amuleto para el cine argentino, su sola presencia es garantía de un film de calidad como ocurrió con “El hijo de la novia”, El Secreto de sus Ojos” o “Luna de Avellaneda”. Vendría siendo para los chilenos Alfredo Castro presente en tantas cintas emblemáticas nacionales.
“Argentina, 1985”, que puede ver en Prime Video, esta basada en la historia real de los fiscales Julio Strassera y Luis Moreno Ocampo, que posterior a la vuelta de la democracia en el gobierno de Alfonsín, se atrevieron a investigar y perseguir a la dictadura militar más sangrienta de la historia argentina. Sin dejarse intimidar por la todavía considerable influencia militar en la nueva y frágil democracia, los abogados reunieron un joven equipo jurídico de inesperados héroes para su batalla de David contra Goliat. Bajo amenaza constante sobre ellos y sus familias, corrieron contra el tiempo para hacer justicia por las víctimas de la junta militar reuniendo pruebas de testigos y víctimas por todo el país.
La cinta que es un drama judicial, que son muy populares, no cae en la tentación de posicionarse en ficcionar demasiado en el tema amenazas sino más bien centrarse en la odisea de armar un equipo no contaminado y atrevido para enfrentar el poderío de la saliente dictadura militar y las presiones que ello ejercía en cada esquina donde la paranoia de algún atentado estaba latente.

El vecino país ya obtuvo el Oscar en los ochentas con la cinta “La Historia Oficial”, drama realizado justamente en esa época con la herida abierta a diferencia de esta que reseñamos sobre las ejecuciones extrajudiciales encubiertas. Mitre aporta la mezcla justa desde el ámbito judicial, la barbarie y la denuncia al atropello de los derechos humanos de asuntos que no pueden repetirse en ningún país.
Esa altura moral de los protagonistas y el filme es lo que la hace interesante de ver trasversalmente y que obviamente tiene una primera mitad apasionante y trepidantes hasta con un fino humor dentro de tanta seriedad. Después ya en la segunda mitad ya con el juicio y los desgarradores testimonios que hablan de la crueldad baja la intensidad del film pero no el interés. Aporta la mezcla justa de seriedad decidida y paranoia martirizada a un hombre nervioso que está a punto de asumir un caso mientras todo el mundo observa.
El guión de Mitre, coescrito con Mariano Llinás, se encarga de traer a esas madres de mayo y llevaron a los alegatos pruebas recopiladas sobre lo que estaba pasando en Argentina durante su junta y la guerra sucia y desleal contra civiles. Con un discurso épico del fiscal, que sin duda es un momento sublime del film, de este hombre común que reta a estos supuestos intocables que la justicia civil pudo dando el ejemplo a otros países.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para