Argentina, 1985
2022 

7.4
20,344
Thriller. Drama
Inspirada en la historia real del fiscal Julio Strassera, Luis Moreno Ocampo y su joven equipo jurídico que se atrevieron a acusar, contra viento y marea, a contrarreloj y bajo constante amenaza, a los altos mandos de la sangrienta dictadura militar argentina (1976-1983) en el llamado Juicio a las Juntas de mediados de los años 80. Una batalla de David contra Goliat, con los héroes menos esperados. (FILMAFFINITY)
12 de noviembre de 2022
12 de noviembre de 2022
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una narración tranquila pero contundente de un hecho histórico que avergonzó al mundo pero al que se le supo enmendar democráticamente.
Una actuación soberbia, como nos tiene acostumbrados, de Ricardo Darín.
Disfruté y me emocioné con muchos de los pasajes de la historia. Es creíble y no la edulcoran en ningún momento.
Como digo, una envidia en lo histórico y en lo artístico.
Una actuación soberbia, como nos tiene acostumbrados, de Ricardo Darín.
Disfruté y me emocioné con muchos de los pasajes de la historia. Es creíble y no la edulcoran en ningún momento.
Como digo, una envidia en lo histórico y en lo artístico.
12 de noviembre de 2022
12 de noviembre de 2022
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que necesitaba Argentina y lo que debería de tener y hacer cualquier país democrático que repudie una dictadura y no tenga miedo a la otra parte del país, en dos palabras: maravillosa película. Su protagonista está sublime, mostrando la cruda realidad de una Argentina destrozada tras la dictadura de Videla.
30 de octubre de 2022
30 de octubre de 2022
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como cine, muy bien; como necesidad, casi mejor. Tratada con delicadeza y a la vez sin enmascarar la realidad.
No llega tarde, llega en buen momento para intentar que la estupidez humana vuelva a caer de nuevo en las mismas miserias.
Ya podrían aprender los españolitos.
Darín, tan estupendo como siempre. ¿Alguna vez les decepcionó? Cierto que no conociendo al verdadero Strassera es complejo juzgar pero la forma en que arma el papel es convincente. Lo único que no ha conseguido es acercarse físicamente, no sabremos si por coquetería o una imposibilidad de su complexión.
No llega tarde, llega en buen momento para intentar que la estupidez humana vuelva a caer de nuevo en las mismas miserias.
Ya podrían aprender los españolitos.
Darín, tan estupendo como siempre. ¿Alguna vez les decepcionó? Cierto que no conociendo al verdadero Strassera es complejo juzgar pero la forma en que arma el papel es convincente. Lo único que no ha conseguido es acercarse físicamente, no sabremos si por coquetería o una imposibilidad de su complexión.
16 de noviembre de 2022
16 de noviembre de 2022
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco que decir. Darín resuelve de maravilla la controversia personal y profesional a la que debió enfrentarse Strassera. Una actuación brillante, acompañada de de una narración ágil. Lo contado es historia. Aún a pesar de lo cual extraña ver como los afines a los militares desprecian todos los asesinatos cometidos como si quitar la vida fuera algo intranscendente.
19 de noviembre de 2022
19 de noviembre de 2022
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magníica reconstrucción de los hechos y del juicio impulsado por el Fiscal Strassera en la Argentina postdictadura militar.
Perfecta ambientación de esa década, magnifico y ágil guion y un montaje muy adecuado, que convierte en corta esta película de más de dos horas, que se desarrolla en gran parte en Sala Judicial. Hay también muchas escenas familiares en el hogar del Fiscal, magnífico el jovencísimo actor Santiago Armas Estevarena, y todos los actores que denuncian con sumo realismo, las terribles experiencias por las que tuvieron que pasar.
De Ricardo Darín, no podemos decir nada ya que como siempre, está magnífico.
Desgarradora, por retrotraernos y recordarnos los terribles acontecimientos que se produjeron durante esa Dictadura, muy parecidos a los de cualquier otra y gratificante por ver como una sociedad tan débil, como la argentina, recién salida de la Dictadura militar, fue capaz de encarcelar y pedir responsabilidades a esos funcionarios, que pagados por toda la sociedad, se arrogaron en el papel de decidir cual de sus ciudadanos era bueno o era malo, deshaciéndose traumáticamente, de la parte de la sociedad que no pensaba igual que ellos.
Envidiable, porque en muchas sociedades, y alguna nos toca muy cerca, no ha ocurrido esto. Países y estados que han preferido olvidar, o han obligado a su sociedad a olvidar, o han tergiversado la historia y han llevado a que convivan en la misma los torturadores con los torturados, para desgracia de estos últimos.
Gracias Santiago Mitre por hacernos conocer o recordar al Fiscal Strassera, a sus ayudantes y a su entorno.
Perfecta ambientación de esa década, magnifico y ágil guion y un montaje muy adecuado, que convierte en corta esta película de más de dos horas, que se desarrolla en gran parte en Sala Judicial. Hay también muchas escenas familiares en el hogar del Fiscal, magnífico el jovencísimo actor Santiago Armas Estevarena, y todos los actores que denuncian con sumo realismo, las terribles experiencias por las que tuvieron que pasar.
De Ricardo Darín, no podemos decir nada ya que como siempre, está magnífico.
Desgarradora, por retrotraernos y recordarnos los terribles acontecimientos que se produjeron durante esa Dictadura, muy parecidos a los de cualquier otra y gratificante por ver como una sociedad tan débil, como la argentina, recién salida de la Dictadura militar, fue capaz de encarcelar y pedir responsabilidades a esos funcionarios, que pagados por toda la sociedad, se arrogaron en el papel de decidir cual de sus ciudadanos era bueno o era malo, deshaciéndose traumáticamente, de la parte de la sociedad que no pensaba igual que ellos.
Envidiable, porque en muchas sociedades, y alguna nos toca muy cerca, no ha ocurrido esto. Países y estados que han preferido olvidar, o han obligado a su sociedad a olvidar, o han tergiversado la historia y han llevado a que convivan en la misma los torturadores con los torturados, para desgracia de estos últimos.
Gracias Santiago Mitre por hacernos conocer o recordar al Fiscal Strassera, a sus ayudantes y a su entorno.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here