You must be a loged user to know your affinity with Zinemaldia
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
23 de noviembre de 2022
23 de noviembre de 2022
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues lo que dice el título de esta crítica es lo real y lo importante de esta película catalana.
Te ríes, sueltas carcajadas y además, estas en tensión todo el rato, porque es una película ambivalente, con dos caras. La comedia, magnífica y la película de terror, tensión, un thriller.
Juega en el terreno de Mel Brooks y su Jovencito Frankestein, mezclando dos tipos de cine, el de la comedia y el de terror, saliendo este cocktail tan fácil y agradable de paladear. También, en el terreno de Berlanga, sabe reirse de y con los catalanes, como Berlanga sabía reirse de y con los españoles. Esto en los momentos actuales no es muy fácil, ni común.
Aunque el guion viene de una obra de teatro, esto no supone ningún lastre para esta película, que tiene también sus momentos de exteriores.
Te ríes, sueltas carcajadas y además, estas en tensión todo el rato, porque es una película ambivalente, con dos caras. La comedia, magnífica y la película de terror, tensión, un thriller.
Juega en el terreno de Mel Brooks y su Jovencito Frankestein, mezclando dos tipos de cine, el de la comedia y el de terror, saliendo este cocktail tan fácil y agradable de paladear. También, en el terreno de Berlanga, sabe reirse de y con los catalanes, como Berlanga sabía reirse de y con los españoles. Esto en los momentos actuales no es muy fácil, ni común.
Aunque el guion viene de una obra de teatro, esto no supone ningún lastre para esta película, que tiene también sus momentos de exteriores.

5.8
381
7
30 de enero de 2023
30 de enero de 2023
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Elegance Bratton dirige su propia biografía juvenil,que abarca desde su adolescencia, como homeless hasta su graduación como marine, que será su tabla de salvación económica y lo que dará algún sentido a su complicada vida hasta ese momento.
El ejército, salvaje y despiadado como nos lo presenta en el momento de su admisión, será su tabla de salvación y el comienzo de una nueva vida, aunque solo será un paréntesis, ya que después desarrollará una reconocida vida cinematográfica como director, ampliamente reconocida.
Vemos, una vez más, como estamos acostumbrados la inhumana transición que hay de recluta a marine, a lo cual ya nos tiene muy acostumbrados Hollywood, pero también vemos las discriminaciones que se producen por sexo, raza y religión.
Violenta, pero muy emotiva, si llegamos a empatizar con el protagonista, el director en la vida real, y magníficamente interpretado por el famoso cantante Jeremy Pope.
El ejército, salvaje y despiadado como nos lo presenta en el momento de su admisión, será su tabla de salvación y el comienzo de una nueva vida, aunque solo será un paréntesis, ya que después desarrollará una reconocida vida cinematográfica como director, ampliamente reconocida.
Vemos, una vez más, como estamos acostumbrados la inhumana transición que hay de recluta a marine, a lo cual ya nos tiene muy acostumbrados Hollywood, pero también vemos las discriminaciones que se producen por sexo, raza y religión.
Violenta, pero muy emotiva, si llegamos a empatizar con el protagonista, el director en la vida real, y magníficamente interpretado por el famoso cantante Jeremy Pope.
Cortometraje

6.0
61
5
30 de enero de 2023
30 de enero de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda parte del simpático cortometraje titulado Alirón, y seguimos manteniendo la misma crítica para éste y para aquel cortometraje, con respecto a las interpretaciones, aunque en éste hay una tercera actriz, que también actúa con simpatía y desparpajo.
El guion es un poco "incroyable", y nos hace retrotraernos a los tiempos del cine del Landismo, aunque con otra orientación.
Nos sacará unas sonrisas.
El guion es un poco "incroyable", y nos hace retrotraernos a los tiempos del cine del Landismo, aunque con otra orientación.
Nos sacará unas sonrisas.
5
30 de enero de 2023
30 de enero de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simpático cortometraje que nos hará sonreír, con un guion o argumento un tanto descabellado.
Dos actores, dos actuaciones muy diferentes. Adrián Expósito, con una actuación fresca, desinhibida, simpática, mientras que Font, lo encuentro más encorsetado y sobreactuado.
El motivo por el que se juntan los dos amigos, es un partido de futbol, y al igual que todo partido, tiene dos partes y un descanso. Alirón es la primera parte del partido.
El descanso del partido, será el argumento del cortometraje homónimo Alirón 2, que se rodará tres años después, en 2022.
Dos actores, dos actuaciones muy diferentes. Adrián Expósito, con una actuación fresca, desinhibida, simpática, mientras que Font, lo encuentro más encorsetado y sobreactuado.
El motivo por el que se juntan los dos amigos, es un partido de futbol, y al igual que todo partido, tiene dos partes y un descanso. Alirón es la primera parte del partido.
El descanso del partido, será el argumento del cortometraje homónimo Alirón 2, que se rodará tres años después, en 2022.
Cortometraje

--
2
15 de diciembre de 2022
15 de diciembre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cortometraje que nos habla de los primeros amores entre chicos, de la violencia entre iguales y de los abusos ejercidos en algunas instituciones educativas religiosas con sus alumnos.
Todo es muy flojo; el guion es bastante difícil de creer, pero el cine es eso, desarrollar historias que pueden ser creíbles por su realismo, o simplemente fantásticas. Este cortometraje creo que opta por el realismo, pero las situaciones, lo que acaece, se escapa bastante de lo que es el normal discurrir de la historia que se nos muestra.
La ambientación, terrible. Un edificio escolar, con habitaciones, que el protagonista considera lindas, que parecen la celda de un asceta o eremita. Vacías, sin la menor concesión a una decoración típica adolescente de su habitación y tan siquiera de algún libro en sus estanterías.
Los actores… pues adultos, realizando el papel de adolescentes, que, aunque vayan en pantalón corto, hacen chirriar la historia. Eso, sí. Su actuación es de alumnos de primaria….
Todo es muy flojo; el guion es bastante difícil de creer, pero el cine es eso, desarrollar historias que pueden ser creíbles por su realismo, o simplemente fantásticas. Este cortometraje creo que opta por el realismo, pero las situaciones, lo que acaece, se escapa bastante de lo que es el normal discurrir de la historia que se nos muestra.
La ambientación, terrible. Un edificio escolar, con habitaciones, que el protagonista considera lindas, que parecen la celda de un asceta o eremita. Vacías, sin la menor concesión a una decoración típica adolescente de su habitación y tan siquiera de algún libro en sus estanterías.
Los actores… pues adultos, realizando el papel de adolescentes, que, aunque vayan en pantalón corto, hacen chirriar la historia. Eso, sí. Su actuación es de alumnos de primaria….
Más sobre Zinemaldia
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here