Haz click aquí para copiar la URL

Cloverfield

Ciencia ficción. Terror La noche en que varios jóvenes neoyorquinos celebran la fiesta de despedida de un amigo en Manhattan, un monstruo del tamaño de un rascacielos llega a la ciudad. Contada desde el punto de vista de la videocámara de uno de ellos, este es el escalofriante documento sobre sus intentos por sobrevivir durante los momentos más increíbles y terroríficos de sus vidas. Producida por J.J. Abrams, creador de la serie "Perdidos". (FILMAFFINITY)
Críticas 307
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
19 de agosto de 2008 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo bueno y genial de este metraje reside en su forma de ser rodado.

Mezclar cámara al hombro amateur (y no a lo Nouvelle Vague) con unos efectos impresionantes es un acierto brutal.
Es sincera consigo misma y muy consecuente.
Es un acierto también el paralelismo con la era YouTube, por eso esta película es comprensible en nuestro tiempo.

Tiene aciertos que merecen un 10 como mezclar el tópico de la gran catástrofe sobre la gran manzana como que al hacerse de día nada se soluciona.
Y el otro gran acierto es que la grabacion de la catástrofe está pisando la grabación de un maravilloso día de la pareja protagonista y los cortes que nos dejan ver lo que había en la cinta se intercalan espectacularmente bien en el ritmo de la grabación.

Olvidaos de que es un monstruo, olvidaos de que es imposible, olvidaos de que es americana.
Como cine es fantástica, porque el cine, como arte, debe ser fiel a sí mismo y a su tiempo.

Es directa, entretenida y veloz, ya que cuenta en una hora y cinco minutos la historia, cosa que parece olvidarse en la actualidad y película que no sea europea y de más de dos horas, ya no es cosa de cinéfilos.
7
6 de septiembre de 2008 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película!!. No te deja indiferente si buscas diversión, intriga y ver cosas ... Me ha tenido en tensión toda la película el bichito, saber que era y que hacía, y sobre todo los personajes, que aunque muy americanados han interpretado el papel dignamente. Una película hecha sin caer en los tópicos, muy buenos momentos, "el helicóptero", tensión tensión y tensión, esa es mi crítica. Os gustará a los que sigan dicho tipo de pelis. Hay que verla ...
7
13 de diciembre de 2008 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si no te han contado nada, mucho mejor, por eso diré que es una película que si te llama la atención ya con el título deberías verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El principio (la fiesta) me parece demasiado extenso, no sirve para mucho más que para dar la sensación al espectador de tranquilidad y quitarle la idea que pueda llevar de catástrofe, así para cuando todo empiece, que sea sorprendente. Pero vamos, que podrían haberlo acortado.

Desde que empieza la acción, enseguida te preguntas qué está pasando y no quieres que el tipo de la cámara deje de grabar. A veces llegas a pensar: "este se muere y me quedo sin ver lo que pasa". Realmente te mantiene atento porque se ve tan poco del origen de la catástrofe que no puedes dejar de buscar por la pantalla para ver qué pasa.

A lo largo del resto de la película, la verdad es que me ha parecido que no hay puntos muertos, hay siempre actividad y te mantiene hasta el final alerta.

Eso sí, es cierto que es tan exagerado el desastre y su causa, que desde prácticamente el principio no lo sientes como algo que puede pasar, y para mi quizá ese sea el punto flaco. Habría estado mejor si consiguieran esto, al igual que a mi entender consiguieron en REC. No sé, un animal más pequeño, una explicación para saber de dónde salen los bichos pequeños que aparecen de pronto (parece que los suelta el bicho grande, pero ¿cómo?), alguna teoría de por qué ha aparecido allí esa cosa...

Por cierto, no me quedó claro si finalmente mueren o no, porque me ha parecido entender cuando están al final bajo el puente, que estaban en marzo, y después, en el vídeo que aparecen subidos a la noria pone que es abril.
9
8 de enero de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
CLOVERFIELD es posiblemente la muestra mas realista de lo que significa el caos y el miedo en una gran ciudad ante algo descontrolado y con la impotencia de que estas a su merced, por eso CLOVERFIELD es la representación mas clara de lo que significo el 11-S para todos los americanos. Y es irónico que el primer film que se acerque tanto a mostrarnos el caos que se vivió aquel día, sea una producción de ciencia ficción. Pero todos sabemos que cuando no se tiene lo que hay que tener para mostrar la realidad de ciertos hechos o se tiene miedo a la censura e incluso la persecución, la ciencia ficción siempre se a ocupado de solventar ese problema que hoy en día por desgracia se sigue produciendo, por todo eso y mas CLOVERFIELD aparte de ser la primera película del 2008 que sobresale ante las demás es un ejercicio de retrospección que nos hace recordar lo que sentimos aquel fatídico día y además es un espectáculo de primera, con los mejores ingredientes de la ciencia ficción, el drama y las películas de acción y catástrofes, el punto de vista subjetivo que da la cámara domestica le da un tono realista y perturbador apasionante, como ya ocurría con la reciente y magistral REC, pero CLOVERFIELD es mas compleja, porque hacerte creer que un monstruo gigante que ni si quiera sabes de donde viene (o si) esta atacando nueva York destruyéndolo todo y comiéndose a la gente, es una tarea harto difícil, pero MATT REEVES inyecta los suficientes elementos para que la historia se sostenga de manera seria y no acabe siendo un sin sentido apocalíptico. Imprescindible verla en cines, porque el film de MATT REEVES es tenso, terrorífico, sobrecogedor y sobre todo un producto serio que no pretende reírse del espectador, con momentos narrativos brillantes y algún que otro tramo de dudosa credibilidad pero perdonables, porque no nos podemos olvidar que lo que estamos contemplando es una película y necesita de pasajes narrativos arriesgados para continuar con la acción.

LO MEJOR: la puesta en escena, los efectos especiales, los actores y actrices (ver la secuencia de uno de los personajes hablando por teléfono con su madre notificándole una grave noticia), los momentos 11-S, la secuencia del metro, terrorífica a mas no poder y todo un homenaje a ALIENS y ciertas claves que se muestran de pasada pero son fundamentales y si no atención a los últimos 10 segundos de imagen del film.

LO PEOR: algún momento narrativo forzado y poco creíble y que su apabullante éxito de lugar a una sobreexplotación del formato y acabemos todos girando la cabeza como la niña del exorcista.

EN FIN: CLOVERFIELD es un gran film de ciencia ficción, apasionante y la clave de por donde van a ir los tiros en próximas producciones de temática similar y es un alivio pues hemos dado éxito a una forma de narrar seria y comprometida con el espectador y no a un puro espectáculo de efectos vació y sin tomarse en serio lo que quiere que sintamos en una sala de cine.
5
12 de marzo de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mezcla entre el Godzilla de Roland Emmerich y El proyecto de la Bruja de Blair (The Blair Witch Project), Monstruoso nos cuenta la historia de un grupo de amigos que se reúnen para despedir a uno de ellos que se marcha al extranjero. Pero la fiesta termina con dicho grupo de amigos al rescate de la novia del protagonista e intentando que un enorme monstruo que ha ocupado la ciudad no los devore. Y poco más... el guión no da para más y los personajes son tan complejos como el mecanismo de un lapicero, lo que dificulta que sintamos alguna empatía por ellos o por lo que les sucede.

El uso de la cámara en mano (resulta que uno de los amigos del protagonista pretende inmortalizar la fiesta, pero tras el devenir de la velada también la devastación de la ciudad... sin comentarios... muy lógico tratar de huir cámara en mano, pero bueno, sin esto no habría película ¿no?) resulta atractivo en una producción de este estilo ya que consigue mantenerte en tensión, aunque también provoca ganas de vomitar en alguna ocasión.

También comentar que la película resulta más desasosegante cuando el monstruo del título tan sólo se intuye y que esto se va desvaneciendo conforme se nos muestra y con el devenir de la historia. Lástima, porque tanto la campaña de promoción (sobre todo vía Internet) como su excelente trailer presagiaban algo más interesante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Entre las sorpresas de la película destacan una especie de crías pequeñas que aparecen en la cola del monstruo y los efectos de Éstas, de como una de las protagonistas es reventada tras ser "infectada" por una de estas crías, por ejemplo. Si bien, se echa en falta que se nos cuente algo del origen o el porqué del monstruo, algo que ayude a la historia, aunque las teorías en Internet abundan, atentos a la última escena donde se ve caer algo al agua... aunque sólo sea por simple curiosidad.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para