Cloverfield
5.7
38,626
Ciencia ficción. Terror
La noche en que varios jóvenes neoyorquinos celebran la fiesta de despedida de un amigo en Manhattan, un monstruo del tamaño de un rascacielos llega a la ciudad. Contada desde el punto de vista de la videocámara de uno de ellos, este es el escalofriante documento sobre sus intentos por sobrevivir durante los momentos más increíbles y terroríficos de sus vidas. Producida por J.J. Abrams, creador de la serie "Perdidos". (FILMAFFINITY)
7 de febrero de 2008
7 de febrero de 2008
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando ves un cartel publicitario o anunciador como el de este film, uno piensa que vas a ver un Godzilla 2 o semejante, con la "innovación" de añadir el detalle de la cámara, casualmente visto hace poco por REC. Me senté en el taburete del cine, un principio típico, presentando a los personajes y una pequeña aventura de amor, que Reeves tuvo el detallazo de añadir esa aventurilla con la justificación de grabación encima de otra. Cuando nuestro pequeño amigo, el monstruo, hace aparición en Nueva York, se ve que el 11-S está presente en el ambiente. Pero, a pesar de ese principio típico, casi odioso por el público (seguro que el no americano), el desarrollo del film es sorprendente, como se va presentando el monstruo en escena y sus secuaces, el poder del miedo, se va apoderando del espectador.
Argumento:
- Es, por desgracia, la parte más floja del largometraje. Se nos presenta dos líneas argumentales, la principal, la invasión de la criatura, la línea secundaria es la del romance. Esta última línea argumental es completamente floja, para que entienda, un sujeto A enamorado de un B, intenta rescatarlo, alicientes ninguno. Lo más incompleto del film, el final, para quién la haya visto, sabrá que digo, espero que haya una segunda parte que explique muchas cosas.
Sonido:
- Teniendo en cuenta de que la película está enfocada desde el prisma de una videocámara, Reeves ha intentado que no descansemos en ningún momento, consiguiendo que no hayamos echado de menos algo de música.
Efectos especiales:
- Soberbio. Son los mejores efectos especiales que he visto en esta temporada, alucinantes. Los chicos de Abrams se dieron cuenta de que esta película no iba a cautivar por su hilo argumental, sino por sus efectos especiales, por lo que le prestaron mucha atención en cuanto a este apartado respecta. El monstruo es lo que, a mi parecer, más me sorprendió, no por los ya aclamados efector de ordenador, si no, su diseño, que es increible, muy original. Los secuaces, no son tan singulares como la mamá monstruo, me recuerdan a Starship Troopers y al videojuego Half Life.
Reparto:
- Suficiente. No digo más. ¿Por qué? son actores que se les ha dado un papel complejo, a excepción del cámara, no lucen mal, pero tampoco es para tirar cohetes ya que en ciertas escenas, se echa de menos algo de expresividad así como que se lo crean, porque mira que estar en la azotea de un edificio y quedarse tan panchos al ver el monstruo corriendo como si fuese un jugador de rugby, no se lo creen ni ellos. Pero no me quejo, está muy bien, que largometrajes de este calibre, den oportunidades a chicos de serie B, para que se ganen un hueco en el cine comercial.
Argumento:
- Es, por desgracia, la parte más floja del largometraje. Se nos presenta dos líneas argumentales, la principal, la invasión de la criatura, la línea secundaria es la del romance. Esta última línea argumental es completamente floja, para que entienda, un sujeto A enamorado de un B, intenta rescatarlo, alicientes ninguno. Lo más incompleto del film, el final, para quién la haya visto, sabrá que digo, espero que haya una segunda parte que explique muchas cosas.
Sonido:
- Teniendo en cuenta de que la película está enfocada desde el prisma de una videocámara, Reeves ha intentado que no descansemos en ningún momento, consiguiendo que no hayamos echado de menos algo de música.
Efectos especiales:
- Soberbio. Son los mejores efectos especiales que he visto en esta temporada, alucinantes. Los chicos de Abrams se dieron cuenta de que esta película no iba a cautivar por su hilo argumental, sino por sus efectos especiales, por lo que le prestaron mucha atención en cuanto a este apartado respecta. El monstruo es lo que, a mi parecer, más me sorprendió, no por los ya aclamados efector de ordenador, si no, su diseño, que es increible, muy original. Los secuaces, no son tan singulares como la mamá monstruo, me recuerdan a Starship Troopers y al videojuego Half Life.
Reparto:
- Suficiente. No digo más. ¿Por qué? son actores que se les ha dado un papel complejo, a excepción del cámara, no lucen mal, pero tampoco es para tirar cohetes ya que en ciertas escenas, se echa de menos algo de expresividad así como que se lo crean, porque mira que estar en la azotea de un edificio y quedarse tan panchos al ver el monstruo corriendo como si fuese un jugador de rugby, no se lo creen ni ellos. Pero no me quejo, está muy bien, que largometrajes de este calibre, den oportunidades a chicos de serie B, para que se ganen un hueco en el cine comercial.
13 de abril de 2008
13 de abril de 2008
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que estamos ante una película "para todos". No cuenta con un gran argumento... Seamos sinceros. Pero es una película que vista en una sala de cine, te deja atornillado a tu butaca, sin posibilidad de pestañar y boquiabierto.
Si lo que estas buscando es una película con una buena historia, ni te molestes. Pero si en cambio de una buena historia buscas una película con acción, con suspenso, y con intriga hasta el final... "Cloverfield" es una buena elección.
Este es un filme para dejarse llevar, sin rodeos. Si no haces el menor esfuerzo por intentar creer que hay un monstruo azotando la isla de Manhattan, no causara el efecto que busca y para el cual fue realizada.
Obviamente hay partes en la película en la que los personajes no siguen un curso de reacción lógica ( o por lo menos lo que haría la mayoría de nosotros si nos viéramos ante un monstruo del tamaño de un edificio) o el hecho de que semejante bestia no caiga ante una lluvia de ataques de armas de todo tipo... Vamos!... Cuánto podría durar la película si la bestia cayera ante el primer RPG que le impacta en la espalda? O cuanto podríamos disfrutar de acción o intriga, si los personajes que llevaban la cámara se hubiesen ido cada uno a sus casas o es su defecto abandonado la isla?
En conclusión: Si eres una de esas personas que busca accion y no tienes problema para dejarte llevar por la ficcion (que eso es lo que es, al cabo) esta pelicula es muy recomendable.
Pero si vas predispuesto a encontrar una trama intrincada, con miles de mensajes filosóficos y moralejas... mejor buscar otra película para ver.
P.D.: Mi calificacion no es mas alta porque la pelicula, a mi parecer, es muy corta...
Si lo que estas buscando es una película con una buena historia, ni te molestes. Pero si en cambio de una buena historia buscas una película con acción, con suspenso, y con intriga hasta el final... "Cloverfield" es una buena elección.
Este es un filme para dejarse llevar, sin rodeos. Si no haces el menor esfuerzo por intentar creer que hay un monstruo azotando la isla de Manhattan, no causara el efecto que busca y para el cual fue realizada.
Obviamente hay partes en la película en la que los personajes no siguen un curso de reacción lógica ( o por lo menos lo que haría la mayoría de nosotros si nos viéramos ante un monstruo del tamaño de un edificio) o el hecho de que semejante bestia no caiga ante una lluvia de ataques de armas de todo tipo... Vamos!... Cuánto podría durar la película si la bestia cayera ante el primer RPG que le impacta en la espalda? O cuanto podríamos disfrutar de acción o intriga, si los personajes que llevaban la cámara se hubiesen ido cada uno a sus casas o es su defecto abandonado la isla?
En conclusión: Si eres una de esas personas que busca accion y no tienes problema para dejarte llevar por la ficcion (que eso es lo que es, al cabo) esta pelicula es muy recomendable.
Pero si vas predispuesto a encontrar una trama intrincada, con miles de mensajes filosóficos y moralejas... mejor buscar otra película para ver.
P.D.: Mi calificacion no es mas alta porque la pelicula, a mi parecer, es muy corta...
9 de julio de 2008
9 de julio de 2008
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Monstruoso: un título evidente como él solo. El original era Cloverfield, que significa algo así como "campo de tréboles", el nombre en clave que le da el ejército al incidente del ataque del monstruo. Pero, una vez más, el departamento español de localización, esos acérrimos enemigos del cine, decidieron que somos demasiado estúpidos para interpretar que una película cuyo cartel publicitario muestra a la estatua de la Libertad con la cabeza arrancada, un reguero de agua dirigiéndose a tierra y una ciudad medio destrozada, fuera a tratar de un monstruo. Así que nos regalaron el título en bandeja.
Esta es una película que considero la primera de una nueva era; una era en la que Internet es la reina de la publicidad, donde los foros son el primer referente informativo, y donde el marketing ya no se hace en televisión ni en prensa, sino en YouTube. Monstruoso desarrolló una de las más impresionantes campañas de marketing por la red jamás vistas, sugiriendo pero sin enseñar, insinuando pero sin confirmar, y nunca mostrando al protagonista de la cinta, que no es Rob, sino el monstruo gigantesco que destroza la ciudad.
Esto ya creó expectativa, pero además, es que la película es muy buena. En pleno auge del sistema de grabación con cámara en mano, en esta cinta sirve para que la acción sea más cercana y realista. La criatura en cuestión es de lo mejorcito que ha dado la imaginación de bichos para cine, y su origen es tan oscuro como la propia película. Miles de teorías corren por la red intentando explicar el origen de la bestia o si habrá secuela, o precuela, o qué. El caso es que Monstruoso es una gran película de monstruo-que-destroza-ciudad y, sobre todo, un inteligente ejercicio de publicidad. Eso sí, como en tantas otras de este estilo, no le busquéis demasiado argumento, ni brillantes interpretaciones (aunque están decentes), porque el protagonista, aunque apenas se le vea durante 3 o 4 minutos, es el monstruo y su paseo por Manhatann.
Esta es una película que considero la primera de una nueva era; una era en la que Internet es la reina de la publicidad, donde los foros son el primer referente informativo, y donde el marketing ya no se hace en televisión ni en prensa, sino en YouTube. Monstruoso desarrolló una de las más impresionantes campañas de marketing por la red jamás vistas, sugiriendo pero sin enseñar, insinuando pero sin confirmar, y nunca mostrando al protagonista de la cinta, que no es Rob, sino el monstruo gigantesco que destroza la ciudad.
Esto ya creó expectativa, pero además, es que la película es muy buena. En pleno auge del sistema de grabación con cámara en mano, en esta cinta sirve para que la acción sea más cercana y realista. La criatura en cuestión es de lo mejorcito que ha dado la imaginación de bichos para cine, y su origen es tan oscuro como la propia película. Miles de teorías corren por la red intentando explicar el origen de la bestia o si habrá secuela, o precuela, o qué. El caso es que Monstruoso es una gran película de monstruo-que-destroza-ciudad y, sobre todo, un inteligente ejercicio de publicidad. Eso sí, como en tantas otras de este estilo, no le busquéis demasiado argumento, ni brillantes interpretaciones (aunque están decentes), porque el protagonista, aunque apenas se le vea durante 3 o 4 minutos, es el monstruo y su paseo por Manhatann.
17 de julio de 2008
17 de julio de 2008
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo creo que esta no es de esas películas que le van a gustar a todo el mundo. Al ver muchas críticas, veo que están divididas claramente en dos, es decir aquellos que les encantó y aquellos que la aborrecen. Personalmente yo voy a optar por un termino medio, dado que a mi la película me gustó, pero no me encantó.
La parte inicial fracasa como una presentación de los personajes, pero es muy buena como demostración realista de una fiesta "típica", entre personas jóvenes que solo van a disfrutar de la misma y a tomar alcohol, a pesar de que es en todo momento algo forzada. Cuando ataca el monstruo, lo hace por sorpresa y después no para, y esto favorece al interés del espectador, dado que es un ataque de monstruo con todas las letras y "sobrinos" incluidos, en muchos casos la desolación de los protagonistas aunque también la curiosidad de los mismos coincide con la del espectador, dado que ambos no entienden nada. Las escenas sangrientas están lejos de ser aterradoras, pero son algo sobrecogedoras. El final no los sorprendera en lo absoluto.
La verdad es de esas películas en las que aceptas que te digan que es un asco, aunque también aceptas que te digan que esta buena.
A mi personalmente me pareció buena.
RECOMENDABLE para aquellos a quienes les gustaría ver un monstruo asediando una ciudad, y que también pertenecen a la era de "You Tube: Broadcast Yourself".
NO RECOMENDABLE para los exigentes, ni para aquellos a los que no les guste lo absurdo.
La parte inicial fracasa como una presentación de los personajes, pero es muy buena como demostración realista de una fiesta "típica", entre personas jóvenes que solo van a disfrutar de la misma y a tomar alcohol, a pesar de que es en todo momento algo forzada. Cuando ataca el monstruo, lo hace por sorpresa y después no para, y esto favorece al interés del espectador, dado que es un ataque de monstruo con todas las letras y "sobrinos" incluidos, en muchos casos la desolación de los protagonistas aunque también la curiosidad de los mismos coincide con la del espectador, dado que ambos no entienden nada. Las escenas sangrientas están lejos de ser aterradoras, pero son algo sobrecogedoras. El final no los sorprendera en lo absoluto.
La verdad es de esas películas en las que aceptas que te digan que es un asco, aunque también aceptas que te digan que esta buena.
A mi personalmente me pareció buena.
RECOMENDABLE para aquellos a quienes les gustaría ver un monstruo asediando una ciudad, y que también pertenecen a la era de "You Tube: Broadcast Yourself".
NO RECOMENDABLE para los exigentes, ni para aquellos a los que no les guste lo absurdo.
11 de agosto de 2008
11 de agosto de 2008
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Alguien se esperaba algo más o mejor? Yo no, es exactamente lo que me esperaba. La publicidad de antes del estrena es genial.... me encanta esa expectación que te crean antes de ir a verla... aunque a mi tampoco me enganchó del todo porque, en realidad, no fuy a verla al cine.
Los personajes son totalmente superficiales, pero son simpáticos, y me parece bien. No me apetecía ver otra película de monstruos en que intentaran hacernos llorar, esta no hace llorar, y o me gusta. La película es superficial, es puro entretenimiento y es perfecto, porque lo consigue.
Hubo algunas cosillas que no me gustaron demasiado, como lo de la cámara en mano, es efectivo, pero.... a mi me da dolor de cabeza, ¡menos mal que la película es corta!
Pero vaya, que es divertida, actual y original.
Los personajes son totalmente superficiales, pero son simpáticos, y me parece bien. No me apetecía ver otra película de monstruos en que intentaran hacernos llorar, esta no hace llorar, y o me gusta. La película es superficial, es puro entretenimiento y es perfecto, porque lo consigue.
Hubo algunas cosillas que no me gustaron demasiado, como lo de la cámara en mano, es efectivo, pero.... a mi me da dolor de cabeza, ¡menos mal que la película es corta!
Pero vaya, que es divertida, actual y original.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here