Cloverfield
5.7
38,612
Ciencia ficción. Terror
La noche en que varios jóvenes neoyorquinos celebran la fiesta de despedida de un amigo en Manhattan, un monstruo del tamaño de un rascacielos llega a la ciudad. Contada desde el punto de vista de la videocámara de uno de ellos, este es el escalofriante documento sobre sus intentos por sobrevivir durante los momentos más increíbles y terroríficos de sus vidas. Producida por J.J. Abrams, creador de la serie "Perdidos". (FILMAFFINITY)
4 de febrero de 2008
4 de febrero de 2008
20 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui a ver la película con la ilusión de que el creador de "Perdidos" me ofreciera un producto semejante en intensidad y misterio al que me da la serie. El comienzo me pareció un buen punto de partida, poco a poco mi interés se iba desvaneciendo a causa de ciertos detalles que a mi parecer le restaban lo que precisamente se pretendía, veracidad. El movimiento excesivo de cámara no ayudaba a mi concentración, y es que realmente creo que es demasiado. He visto y se ven cada día grabaciones domésticas en YouTube o incluso en aquellos antiguos programas de gazapos y caídas, donde la gente sin ser expertos mantenían el plano mucho más firme que en esta película. Si bien es cierto que en esos momentos no estaban ante una masacre, he visto imágenes del 11-S tomadas con el móvil que son mucho mejores que los planos de esta película. A mi parecer este exceso de movimiento hace que en algunos momentos la historia no llegue con fluidez, y no me refiero a las carreras y explosiones, sino a algunos momentos de calma en los que no se explica por qué la cámara debe seguir enfocando a todas partes. En mi opinión, la película es buena en cuanto en tanto nos describe lo que puede ocurrir a un reducido grupo de personas si se encuentran inmersos en un desastre de tal magnitud. El suspense se aguanta bien, los efectos son espectaculares, y los actores no me parecen para "oscar" pero se trata de que sean personas corrientes gritando y corriendo. Lo único que le baja nota es lo antes expuesto sobre el movimiento de cámara.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película en su comienzo me gusta, sin grandes diálogos, una fiesta de gente joven, un lío de faldas, etcetera. la llegada del monstruo me encanta con esos apagones de luz y la cabeza de la estatua de la libertad rodando por las calles. A mi se me empieza a deshinchar cuando comienza la operación rescate, sale ese monstruo que mata a tu hermano y vas a salvar a tu amada a la otra punta de la ciudad, pero bueno, es película y ya está. Luego van por el metro, ¡ Son los únicos en una megaciudad que han tenido esa idea!, pero bueno, igual no encuentran a nadie pero si que los hay. Pero que un militar les diga los planes de bombardear toda la ciudad y los deje ir a salvar a a su amiga eso no cuela ni para atrás. Me pareció un burdo ejercicio de alargar la película y hacerla peor. Tampoco me pareció necesario continuarla después de la caída del helicóptero, por que a esa altura no se salva ni el gato. Y tampoco me gustó la aparición del monstruo comiéndose al de la cámara (que gustazo), no había necesidad de enseñar nada más. Como divertimento está muy bien, por eso le pongo esta nota, pero como buena película le falta mucho, entre otras cosas no marear al espectador.
24 de julio de 2010
24 de julio de 2010
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Delante de nosotros se encontraba el presentador que no pestañeaba e incluso diría que no respiraba. Una urna cubierta por un manto de terciopelo rojo chillón provocaba que la multitud se arremolinase y nos empujase. Muchos comían palomitas mientras bebían refrescos que les habían sido vendidos a la entrada. La situación era molesta y al igual que esa turba esperaba ansioso descubrir qué se encontraba en la urna. El presentador, por fin, se movió y habló:
— Lo que van a presenciar ha sido robado al departamento de defensa de Estados Unidos. Es un documento que quedó registrado aquí, hace no mucho tiempo, de un suceso que los medios han tapado y nos han ocultado. El suceso se llamó “Cloverfield” y es el mayor fenómeno freak y friqui de la galaxia universal. ¡Asómbrense señores y señoras! Lo encontraron en lo que fue conocido como Central Park y recuerden que copiar es delito. Si alguna graba o intenta hacerlo con una cámara será expulsado de aquí y denunciado a la SGAE (y a su dirección de yahoo).
El presentador acercó su mano al manto de terciopelo pero quedó parado durante unos segundos para aumentar el dramatismo. Sentía cada vez más fuerte los empujones sobre mi espalda pero necesitaba no perder la posición para tener la mejor visión posible. Movía aceleradamente la cabeza de un lado a otro al hacerlo las personas de mi estatura o mayor que se encontraban delante. El expositor nos recordó que podíamos comprar el merchandising a la salida pero creo que casi todos le ignoramos. Apenas podía respirar pero tenía que verlo. El presentador, finalmente, levantó el manto y todos presenciamos el contenido de la urna. Alguna persona lanzó un «Oh, my god» al aire pero supongo o creo suponer, por el contenido de la urna, que se trataba simple pisotón de un cercano vecino.
Esto es lo que creo recordar que vi y digo que creo recordar porque la grabación era en un móvil y el pulso de la persona que registró esas imágenes denotaba graves avances de la enfermedad de Parkinson o ser fan de “El proyecto de la Bruja de Blair” hasta en el facebook.
— Lo que van a presenciar ha sido robado al departamento de defensa de Estados Unidos. Es un documento que quedó registrado aquí, hace no mucho tiempo, de un suceso que los medios han tapado y nos han ocultado. El suceso se llamó “Cloverfield” y es el mayor fenómeno freak y friqui de la galaxia universal. ¡Asómbrense señores y señoras! Lo encontraron en lo que fue conocido como Central Park y recuerden que copiar es delito. Si alguna graba o intenta hacerlo con una cámara será expulsado de aquí y denunciado a la SGAE (y a su dirección de yahoo).
El presentador acercó su mano al manto de terciopelo pero quedó parado durante unos segundos para aumentar el dramatismo. Sentía cada vez más fuerte los empujones sobre mi espalda pero necesitaba no perder la posición para tener la mejor visión posible. Movía aceleradamente la cabeza de un lado a otro al hacerlo las personas de mi estatura o mayor que se encontraban delante. El expositor nos recordó que podíamos comprar el merchandising a la salida pero creo que casi todos le ignoramos. Apenas podía respirar pero tenía que verlo. El presentador, finalmente, levantó el manto y todos presenciamos el contenido de la urna. Alguna persona lanzó un «Oh, my god» al aire pero supongo o creo suponer, por el contenido de la urna, que se trataba simple pisotón de un cercano vecino.
Esto es lo que creo recordar que vi y digo que creo recordar porque la grabación era en un móvil y el pulso de la persona que registró esas imágenes denotaba graves avances de la enfermedad de Parkinson o ser fan de “El proyecto de la Bruja de Blair” hasta en el facebook.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
===================
||---------(((((o))))))---------||
===================
||.........../|………..........……..||…………«Esta es la imagen que observaba.»
||...……../,,| …….........………..||
||……..../,,/….......……….……..||………..«Al principio pensaba que era una mano.
||……../,, /….......……..………..||………..agarrando una espada. Pero después con
||……/,,,,/………..….......….…..||………..su rápido movimiento comprobé horrorizado
||…./,,,,,/…….......……….……..||………..que era la cola de un monstruo.»
||…/,,,,,/.......…..……….….…..||
||./,,,,,,)...... ...………...……...||
||.____)………..........…….…..||………..«Sí, lo descubrí gracias al pause de rigor y
||………………..............………..||...............la explicación del presentador…»
==================
||xxxxxxxxNOKIAxxxxxxx||.............«Yo creo que el modelo no era Nokia»
===================
Había decidido entrar en el sala y pagar el precio de la entrada no por las palomitas ni refrescos ni siquiera por la ostenta presentación del evento; simplemente quería saber la verdad, por qué ese fin del mundo que se nos anunciaban profetas, videntes y políticos era tan cercano y sobre todo el motivo de que fuera Nueva York el comienzo. Ahora podía comprobar que la catástrofe era otra. No era un supuesto monstruo chillón sino la mano y cuerpo que había al otro lado de la cámara.
Siendo soez, el ojete de mi abuela era más terrible y aterrador y si se tiraba un pedo tenían que evacuar a todo el barrio por confundirlo con un escape de gas grisú.
||---------(((((o))))))---------||
===================
||.........../|………..........……..||…………«Esta es la imagen que observaba.»
||...……../,,| …….........………..||
||……..../,,/….......……….……..||………..«Al principio pensaba que era una mano.
||……../,, /….......……..………..||………..agarrando una espada. Pero después con
||……/,,,,/………..….......….…..||………..su rápido movimiento comprobé horrorizado
||…./,,,,,/…….......……….……..||………..que era la cola de un monstruo.»
||…/,,,,,/.......…..……….….…..||
||./,,,,,,)...... ...………...……...||
||.____)………..........…….…..||………..«Sí, lo descubrí gracias al pause de rigor y
||………………..............………..||...............la explicación del presentador…»
==================
||xxxxxxxxNOKIAxxxxxxx||.............«Yo creo que el modelo no era Nokia»
===================
Había decidido entrar en el sala y pagar el precio de la entrada no por las palomitas ni refrescos ni siquiera por la ostenta presentación del evento; simplemente quería saber la verdad, por qué ese fin del mundo que se nos anunciaban profetas, videntes y políticos era tan cercano y sobre todo el motivo de que fuera Nueva York el comienzo. Ahora podía comprobar que la catástrofe era otra. No era un supuesto monstruo chillón sino la mano y cuerpo que había al otro lado de la cámara.
Siendo soez, el ojete de mi abuela era más terrible y aterrador y si se tiraba un pedo tenían que evacuar a todo el barrio por confundirlo con un escape de gas grisú.
14 de marzo de 2009
14 de marzo de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al contrario que los anfitriones que me acompañaron en esta experiencia, disfruté de esta película. Con plena franqueza. Es la primera película del género First Person Movie sobre la que deposito mi ojo interesado, y aunque salí del cine un pelín decepcionado, no salí precisamente disconforme.
Lo que mola:
- La habilidad de la cámara para meterte en la situación de los protagonistas.
- El interesante monstruo y el nihilismo que envuelve su origen.
- Los efectos especiales, genial hechos con un presupuesto de tan solo 30 millones.
- La banda sonora, compuesta mayoritariamente por gritos, hostias, derrumbamientos, pisotones mastodónticos y alguna que otra explosión.
- Un espectáculo interesante y liberador.
Lo que no mola:
- Su corta duración y su terrenalidad.
- Un detallito a añadir en Spoilers...
Lo que mola:
- La habilidad de la cámara para meterte en la situación de los protagonistas.
- El interesante monstruo y el nihilismo que envuelve su origen.
- Los efectos especiales, genial hechos con un presupuesto de tan solo 30 millones.
- La banda sonora, compuesta mayoritariamente por gritos, hostias, derrumbamientos, pisotones mastodónticos y alguna que otra explosión.
- Un espectáculo interesante y liberador.
Lo que no mola:
- Su corta duración y su terrenalidad.
- Un detallito a añadir en Spoilers...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El monstruo no resulta ser la ballena-cthulhu cuyo dibujo nos fascinó a muchos. Para qué negarlo, hacer algo así hubiera requerido un presupuesto mucho mayor y, si cabe, más duración para que lo disfrutáramos. Pero hubiera sido impresionante.
De hecho, el diseño del monstruo ni siquiera es muy original. Es una mezcla entre el Rancor (Star Wars, el Retorno del Jedi), el pez-ultrahormonado de The Host. Y cabe a añadir el monstruo que sin duda inspiró al de The Host (para mí, de hecho, un plagio descarado), el Desecho XIII, de la película "WXIII, Patlabor The Movie 3", muy poco conocida en Occidente.
De hecho, el diseño del monstruo ni siquiera es muy original. Es una mezcla entre el Rancor (Star Wars, el Retorno del Jedi), el pez-ultrahormonado de The Host. Y cabe a añadir el monstruo que sin duda inspiró al de The Host (para mí, de hecho, un plagio descarado), el Desecho XIII, de la película "WXIII, Patlabor The Movie 3", muy poco conocida en Occidente.
12 de octubre de 2008
12 de octubre de 2008
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que este tipo de películas cámara en mano me gustan. Si bien puede marear tanto giro brusco y muchas veces no se ve bien lo que muestran pero tienen su encanto. Parece que ocurran de verdad y fácilmente te sumerges en el suspense del film. Ahí tenemos la más que aceptable "la bruja de Blair" y la genial "REC". Así que decidí darle una oportunidad a esta película, mismo planteamiento que las anteriores citadas pero esta vez con un bicho descomunal persiguiendo a los protagonistas.
Por supuesto cuando vas a ver este film debes saber lo que te vas a encontrar: argumento mínimo, personajes estúpidos, situaciones absurdas, etc. Pero, ¿la película entretiene que al fin y al cabo es lo que buscamos cuando vemos estos tipos de films? Pues sí, la verdad, y mucho. Y además cuenta con momentos bien conseguidos.
Lo mejor de la película es, sin duda, los primeros veinte minutos, donde te presentan a los personajes, un grupo de chavales que están haciendo una fiesta y de repente un ruido sobrehumano rompe el silencio de la noche viniendo seguido de un misterioso apagón. Las primeras persecuciones están muy logradas, habiendo explosiones por doquier y viendo una extraña y gigantesca silueta pasearse por las calles. Por supuesto este clímax inicial se pierde en parte cuando enseñan al bicho.
De hecho para mí es el principal fallo del film, el monstruo nunca se tendría que haber visto, así juega tu imaginación sobre su aspecto y resulta más aterrador (tal y como ocurre al principio). Pero en cuanto lo muestran pierde esa magia y para colmo lo enseñan demasiado pronto. Más de uno pensará que siendo un monstruo tan grande era casi imposible acabar la película sin verlo entero. No estoy de acuerdo, se las podrían haber ingeniado para que solo se viesen partes de él, como ocurría con la mítica Alien.
Sobre lo demás poco que añadir. El argumento se reduce a que un bicho ataca Manhattan, nada más. Los personajes no me acaban de convencer, no llegas a sentir lástima de ellos (cosa que sí pasaba en REC) y algunos resultan tan cargantes que casi estás desando que salga en monstruo y los devore.
En definitiva, buena película de acción con algún leve toque de suspense que entretiene y te hace pasar un buen rato. No es ninguna obra maestra y desde luego hay films de monstruos expertos en arrasar ciudades mucho mejores pero la película se deja ver. Recomendada para verla con los amigos y pasar un buen rato.
Por supuesto cuando vas a ver este film debes saber lo que te vas a encontrar: argumento mínimo, personajes estúpidos, situaciones absurdas, etc. Pero, ¿la película entretiene que al fin y al cabo es lo que buscamos cuando vemos estos tipos de films? Pues sí, la verdad, y mucho. Y además cuenta con momentos bien conseguidos.
Lo mejor de la película es, sin duda, los primeros veinte minutos, donde te presentan a los personajes, un grupo de chavales que están haciendo una fiesta y de repente un ruido sobrehumano rompe el silencio de la noche viniendo seguido de un misterioso apagón. Las primeras persecuciones están muy logradas, habiendo explosiones por doquier y viendo una extraña y gigantesca silueta pasearse por las calles. Por supuesto este clímax inicial se pierde en parte cuando enseñan al bicho.
De hecho para mí es el principal fallo del film, el monstruo nunca se tendría que haber visto, así juega tu imaginación sobre su aspecto y resulta más aterrador (tal y como ocurre al principio). Pero en cuanto lo muestran pierde esa magia y para colmo lo enseñan demasiado pronto. Más de uno pensará que siendo un monstruo tan grande era casi imposible acabar la película sin verlo entero. No estoy de acuerdo, se las podrían haber ingeniado para que solo se viesen partes de él, como ocurría con la mítica Alien.
Sobre lo demás poco que añadir. El argumento se reduce a que un bicho ataca Manhattan, nada más. Los personajes no me acaban de convencer, no llegas a sentir lástima de ellos (cosa que sí pasaba en REC) y algunos resultan tan cargantes que casi estás desando que salga en monstruo y los devore.
En definitiva, buena película de acción con algún leve toque de suspense que entretiene y te hace pasar un buen rato. No es ninguna obra maestra y desde luego hay films de monstruos expertos en arrasar ciudades mucho mejores pero la película se deja ver. Recomendada para verla con los amigos y pasar un buen rato.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mejores momentos del film:
- Los primeros 20 minutos con el apagón y la cabeza de la estatua de la libertad rodando por Manhattan.
- La escena el bicho VS militares.
- Buen clímax en los túneles del metro con arañitas extraterrestres incluidas.
- Cuando "explota" la chica.
- Cuando pasan por los dos edificios derrumbados para rescatar a la amiga. No les ataca ningún monstruo y se logra una buena atmósfera de suspense.
Momentos absurdos del film:
- Si bien la escena del monstruo VS los militares está muy chula me hace gracia que a los soldados no se les oiga llegar. Está la calle vacía y cuando se giran los protas de repente hay un ejército detrás de ellos con tanques incluidos.
- Si un monstruo colosal ataca tu ciudad ¿irías a buscar a una persona que ni siquiera sabes si está viva con el riesgo de que te maten? Tienes que estar muy enamorado para hacer eso aunque más absurdo me parece que los amigos le acompañen, si quiere rescatarla allá él, yo me largaría.
- La amiga está clavada a un hierro y después corre como si nada. Vale que en un estado de tensión extrema quizá no sientas dolor pero esa chica llevaba media hora desangrándose...
- El monstruo...¿está blindado o qué? Resiste todas las bombas que le tiren y eso que parece delgado.
- Cuando derriba el helicóptero, menudo salto tiene que pegar para alcanzarlo.
- Y por último cuando se sitúa encima de ellos en Central Park sin que los protagonistas lo oigan venir.
Por cierto, sí que hacen una leve referencia sobre la procedencia del bicho. Si miramos el último plano que muestra el mar en esa grabación de un mes antes del ataque se aprecia como algo cae del cielo (¿un meteorito?) y se estrella en el agua...
- Los primeros 20 minutos con el apagón y la cabeza de la estatua de la libertad rodando por Manhattan.
- La escena el bicho VS militares.
- Buen clímax en los túneles del metro con arañitas extraterrestres incluidas.
- Cuando "explota" la chica.
- Cuando pasan por los dos edificios derrumbados para rescatar a la amiga. No les ataca ningún monstruo y se logra una buena atmósfera de suspense.
Momentos absurdos del film:
- Si bien la escena del monstruo VS los militares está muy chula me hace gracia que a los soldados no se les oiga llegar. Está la calle vacía y cuando se giran los protas de repente hay un ejército detrás de ellos con tanques incluidos.
- Si un monstruo colosal ataca tu ciudad ¿irías a buscar a una persona que ni siquiera sabes si está viva con el riesgo de que te maten? Tienes que estar muy enamorado para hacer eso aunque más absurdo me parece que los amigos le acompañen, si quiere rescatarla allá él, yo me largaría.
- La amiga está clavada a un hierro y después corre como si nada. Vale que en un estado de tensión extrema quizá no sientas dolor pero esa chica llevaba media hora desangrándose...
- El monstruo...¿está blindado o qué? Resiste todas las bombas que le tiren y eso que parece delgado.
- Cuando derriba el helicóptero, menudo salto tiene que pegar para alcanzarlo.
- Y por último cuando se sitúa encima de ellos en Central Park sin que los protagonistas lo oigan venir.
Por cierto, sí que hacen una leve referencia sobre la procedencia del bicho. Si miramos el último plano que muestra el mar en esa grabación de un mes antes del ataque se aprecia como algo cae del cielo (¿un meteorito?) y se estrella en el agua...
14 de febrero de 2009
14 de febrero de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sobresaliente. Esa es la nota que le doy a la película recién terminado de verla, solo en mi casa y después de haberme pasado una hora devorándome las uñas (que ya se encuentran a la altura de la falange).
No es la primera película que vemos con este formato de "cámara doméstica" (aunque no se oculta que ya nos encontramos en la era del video digital y las tarjetas SD). Pero, mientras que de otras tuve que decir cosas bastante negativas, este "Monstruoso" de Abrams me ha sorprendido mucho. Las carencias que pueda tener cualquier película del género, aquí se consiguen suplir, contra todo pronóstico, con efectos especiales.
No lo neguemos: esta cinta depende completamente de sus efectos visuales y sin ellos sería poca cosa. Pero es raro en estos días encontrar una ocasión en que los efectos visuales son la herraminta necesaria para contar una historia, y no al contrario. Qué queréis que diga: yo desde la secuencia del metro (fetén el momento en que aparecen las ratas) no he podido parpadear.
Imprescindible.
No es la primera película que vemos con este formato de "cámara doméstica" (aunque no se oculta que ya nos encontramos en la era del video digital y las tarjetas SD). Pero, mientras que de otras tuve que decir cosas bastante negativas, este "Monstruoso" de Abrams me ha sorprendido mucho. Las carencias que pueda tener cualquier película del género, aquí se consiguen suplir, contra todo pronóstico, con efectos especiales.
No lo neguemos: esta cinta depende completamente de sus efectos visuales y sin ellos sería poca cosa. Pero es raro en estos días encontrar una ocasión en que los efectos visuales son la herraminta necesaria para contar una historia, y no al contrario. Qué queréis que diga: yo desde la secuencia del metro (fetén el momento en que aparecen las ratas) no he podido parpadear.
Imprescindible.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here