Haz click aquí para copiar la URL

Cloverfield

Ciencia ficción. Terror La noche en que varios jóvenes neoyorquinos celebran la fiesta de despedida de un amigo en Manhattan, un monstruo del tamaño de un rascacielos llega a la ciudad. Contada desde el punto de vista de la videocámara de uno de ellos, este es el escalofriante documento sobre sus intentos por sobrevivir durante los momentos más increíbles y terroríficos de sus vidas. Producida por J.J. Abrams, creador de la serie "Perdidos". (FILMAFFINITY)
Críticas 307
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
11 de septiembre de 2009 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Original, modernizada, y espectacular película de gran y trabajada idea. Soy yo el que todavía no me hago la idea de que se pueda grabar toda una película con una videocámara de aficionado y de uso doméstico. La ocasional falsedad de los monstruos que aparecen en el film la tapa por completo los efectos especiales y demás que le dan mucho más de realismo en la película. Hubiera substituido algo menos de acción por algo más de terror, aunque no seré yo quien ponga en duda el realismo que repito, es constante. La trama del largometraje, aunque no la he comentado, también ha sido muy trabajada. Así que, una vez más, le doy las felicidades a JJ Abrams, productor y director del filme, que, sin duda, tiene mucha sangre fría, sobretodo en la grabación de la parte final de la película. El cartel que representa, tiene una imagen que corresponde correctamente con el thriller y además, impacta."
1
24 de octubre de 2009 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo único que hace honor a la verdad en la película es el título, y me explico: Mostruoso el argumento con la fiesta de niñatos pijos del principio, monstruosa la labor de los actores -que lo son porque cobraron por ello- y absolutamente monstruosa la moda que se extiende cada día más entre los directores de rodar en efecto "Cámara subjetiva", efecto que sólo ha conseguido llevar con dignidad Ritley Scott en su aplaudida "Black Hawk derribado". La película es como viajar en coche y leer a la vez, inevitalemente tendrás que parar para vomitar; quizá viendo "monstruoso" evites ésto último, pero es que hay veces que incluso leer mientras se viaja puede soportarse.
7
5 de enero de 2011 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Matt Reeves (director de la serie “Felicity”) une sus fuerzas al exitoso J.J.Abrams (Creador de la serie “Perdidos”) en este proyecto que crea un híbrido entre “Godzilla” y “El proyecto de la Bruja de Blair”.

Hay que destacar la campaña publicitaria previa al estreno que tuvo esta película, muy inteligentemente estudiada y lanzada vía internet, enganchando a los internautas al misterio que se escondía tras aquel “ente monstruoso”.

Ya centrados en la película en sí, creo que tiene grandes aciertos, como son:
- Vivir la acción a través de los ojos de sus protagonistas (de sus cámaras de video)
- Combinar unos efectos visuales cuidadísimos y de alto realismo y mostrarlos filmados a través de las cámaras de los protagonistas. El montaje da unos resultados bien creíbles ya que no sacrifica el movimiento de la cámara al hombro que, aunque arriesga a cansar, se usa bastante. (No ocurre como en otros films que han intentado lo mismo como “El diario de los muertos” que para mostrar su bien hacer presentaba supuestas “cámaras al hombro en situaciones límite” pero que apenas se movían haciendo perder verosimilitud totalmente a lo mostrado).
- Unos impresionantes efectos sonoros que hacen que merezca la pena acercarse al cine a verla o a un buen equipo de audio.
- Su corta duración. Adrenalina en la justa medida y ritmo trepidante que habiéndolo alargado más hubiera mermado la buena visión de conjunto.

Igualmente la película tiene sus debilidades…
- Unos personajes burdamente escritos, burdamente interpretados
- Ciertos giros de guión, ciertas intervenciones de los personajes y ciertas actitudes difícilmente creíbles

En conjunto,”Monstruoso” es un vehículo de entretenimiento y espectáculo de primera que consigue su principal objetivo, entretener y mantener en vilo al espectador, hacerlo escapar durante poco más de una hora de la realidad y llevarlo de paseo por el Apocalipsis y devolverlo sano y salvo a la sala de cine. Recomendable para pasar un buen rato de diversión, no apto para buscadores de arte y ensayo.
Enoch
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La acción nos sitúa en Nueva York, durante una multitudinaria fiesta de despedida de un joven que va a dejar la ciudad. En ese momento el caos se abalanza sobre la Gran Manzana, una criatura desconocida, tan grande como un rascacielos comienza a arrasar con todo a su paso. Sin saber muy bien lo que está ocurriendo ni qué les está atacando, un grupo de jóvenes de la fiesta comienza la huida, intentando salvar su vida y la de aquellos a los que aman.
3
9 de diciembre de 2013 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor de la película es el trailer, os lo aviso yo ahora, soy una persona muy condescendiente y os voy a hacer un favor apenas empiece a hacer la crítica.

Lo segundo mejor de la película son los efectos especiales, de J.J. Aunque a mi parecer, vistos desde la videócamara del protagonista me desmerecen un pelín.

Lo tercero mejor debe ser la videocámara, porque caen trozos de metal ardiendo, piedras, metralla, cachos de cuerpos desmembrados... y oye... sigue intacta grabando la muy jodida.

Lo cuarto mejor debe ser el protagonista en si, su vida corre peligro más veces que la de Bear Grylls en las antípodas, pero él sigue grabando, claro que sí oiga. Credibilidad ante todo.

Lo quinto mejor...
ah espera, ya no hay más.
6
1 de enero de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de tratar un tema harto repetido en el género, creo que es original dentro de las limitaciones de presupuesto.

Lo malo:
-El intento por caracterizar los personajes durante la primera media hora de la película. A parte de fracasar en su propósito por lo intrascendente del diálogo, 30 minutazos se antojan demasiados para un film de tan corta duración.
-El movimiento de la cámara. Inicialmente no me disgusta pero hay que reconocer que por momentos llega a ser incómodo.
-El final, por estar incompleto. Espero que hagan una segunda parte (he leído que sí).
-La pseudohistoria de amor entre 2 de los protagonistas: patética y poco creíble.

Lo bueno:
-TENSIÓN. Era lo que quería cuando ví Monstruoso. Y no me decepcionó. A partir de la mencionada media hora la película nos va pegando al televisor y tiene momentos realmente impresionantes. De menos a más, no desesperéis al empezarla.
-Efectos especiales decentes.
-Tiene un toque realista (entre otras cosas gracias a la cámara, aunque canse), que hace que por un momento pensemos: "joder, ¡¡¡qué haría yo si estuviera allí!!!, creo que no dejaría de correr!!!".
-Acertados cambios de ritmo. El pim pam pum de los militares con el bicho hubiera sido tedioso de no haberse intercalado con escenas de aparente tranquilidad que nos llevan de nuevo a la acción.

En definitiva, el que me jodiera que acabara significa que me gustó. No esperéis una obra maestra, pero para nada me parece comparable con Godzilla, como se ha dicho.

Un 6.5
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para