Haz click aquí para copiar la URL

Cloverfield

Ciencia ficción. Terror La noche en que varios jóvenes neoyorquinos celebran la fiesta de despedida de un amigo en Manhattan, un monstruo del tamaño de un rascacielos llega a la ciudad. Contada desde el punto de vista de la videocámara de uno de ellos, este es el escalofriante documento sobre sus intentos por sobrevivir durante los momentos más increíbles y terroríficos de sus vidas. Producida por J.J. Abrams, creador de la serie "Perdidos". (FILMAFFINITY)
Críticas 307
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
19 de mayo de 2015 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más de uno se puede plantear, en esos grandes cataclismos que sucedían en las historias de catástrofes, cuáles eran las bajas civiles más comunes que no había tiempo de apreciar porque el héroe urbanita y padre de familia estaba salvando a su familia/hij@/esposa de las garras de un cruel volcán desatado que consumía una ciudad o de un rascacielos gigantesco en llamas.
O, más recientemente, en esos destrozos en los que unos superhéroes salvan la ciudad o en que unos monstruos gigantescos la convierten en su lugar de reunión. Dónde están los demás, los no-protagonistas.

'Monstruoso' probablemente responde a esa pregunta de manera tan eficaz como hábil.
Haciendo su vida, relajándose, descansando, pensando en el futuro, discutiendo... y una vez desatado el caos corriendo como pollos sin cabeza, dejándose llevar por sus instintos primarios, entorpeciendo a todos los encargados "reales" de lidiar con ese caos.
Ingratamente olvidados, meros números en el recuento final, tras el desastre.

Este vídeo de una cámara encontrada cualquiera les devuelve una pequeñita gloria como cara invisible de un conflicto en el que siempre nos importan otros. Incluso insisten, irónicamente, en presentarse y subrayar la importancia de lo que están grabando, como si no fuera a ser más que una mera curiosidad entre un montón de papeles de gente desaparecida, bienes dañados y análisis de situación.
Pero ya que están, que menos que dejarles. Por una vez, ellos son los protagonistas.
6
26 de mayo de 2018 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay quien se vuelve loco por ver cuanto antes mejor la última novedad, y si es de la que se está hablando en cada rincón y en cada momento, para bien o para mal, hay mucho más loco por alzar su voz y ser original con las palabras. Diez años después, casi trescientas críticas vertidas ya en FA, llego yo para confesar que me siento más cómodo escribiendo a la sombra de tanto volumen de opinión y que posiblemente esa distancia me ha dado un punto de serenidad para ver una película que me ha parecido muy atractiva e interesante.

No hay nada que vaya a decir que no se haya dicho ya, pero lo haré igualmente. Evidentemente los protagonistas son unos pijos, adinerados, guapos, y con toda probabilidad superficiales y de poco fiar. Pero eso da igual porque son ellos los que llevan la cámara, los que le dan al rec y los que viven una aventura espectacular. La tensión de la que vive la película para mí es incuestionable, desde que hace acto de presencia la destrucción todo lo que sigue, muerte y sangre sin complejos, hace que crezca el interés. El monstruo es una flipada, las arañas gigantes son una flipada, subir cincuenta plantas de un edificio para colarse en otro edificio inclinado derrumbado de costado es una gran flipada, caerse de un helicóptero es flipar más y más y más...

Y sí, los diálogos son de primaria y la no explicación de los hechos puede que no sea lo mejor para nadie, pero bajar a la calle con la cámara en mano y mirar arriba y ver aquello vagamente cómo empieza a destruirlo todo, eso, sólo lo he visto aquí. Monstruoso y espectacular...
9
9 de julio de 2018 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Revisando "Monstruoso" te das cuenta de la verdadera hazaña que es esta producción de J.J. Abrams. No solo ya es uno de los mejores found footages de la historia del cine, pudiendo ser catalogada, si me apuras, incluso de top-3 casi fijo, sino que tiene otra serie de virtudes que a simple vista se notan menos pero están ahí, y le dan magnitud al proyecto. "Monstruoso" es lo más cerca que van a estar nunca dos conceptos tan alejados como found footage y blockbuster de calidad, y no lo digo tanto por el presupuesto, que también, sino más bien en lo puramente artístico. "Monstruoso" es un found footage de masas, justo cuando por sus peculiares e incluso agresivas formas, el subgénero de metraje encontrado no es precisamente foco de grandes públicos. Para lo anterior mucho tuvo que ver la estupenda e inteligente campaña de marketing viral que precedió al estreno del film, una tarea de nulo coste económico pero de clara vocación blockbuster.
Al margen de todo lo que rodeo a la cinta de Matt Reeves, seria de cobardes no admitir que, en lo puramente cinematográfico, "Monstruoso" también es una delicia. El film es un in crescendo de monster movie que aprovecha de maravilla los ecos de la paranoia social post 11-S, y todo ello sin descuidar en ningún momento a los personajes, dándoles el fondo necesario para dotar de más enjundia al producto. Todo ello consolidado por el sólido guion de un Drew Goddard que empezaba a despuntar. Y es que al final, cuando unes tanto talento, las cosas no pueden salir mal. En apenas párrafo y medio he mencionado tres nombres que tienen la inteligencia cinematográfica suficiente para dar y regalar.
En lo narrativo, una vez cerrado el primer acto, "Monstruoso" no da un segundo de tregua al espectador. El film tampoco se dedica a marear la perdiz ocultándote cosas, error más habitual de lo que parece dentro del found footage; cuando tiene que esconder lo hace, y cuando tiene que mostrar lo hace aún mejor todavía. Y es que visualmente la película tiene un excelente nivel, diendo incluso por vías por las que, por su condición de found footage, piensas que nunca va a ir.
En definitiva, "Monstruoso" es una monstruosidad de película, valga la redundancia.
7
5 de mayo de 2020 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si si,ya se que dicha película tiene algunos años, por eso no voy a hacer una crítica al uso referente a la película, sobre todo porque ya se ha dicho de todo y me da pereza el bla bla bla.
Siempre me ha hecho gracia leer los comentarios de los cinéfilos de sofá criticando películas dandoselas de eso,de intelectuales que siguen la senda de sus semejantes aunque se acabe el camino.
La película no deja de ser mero entretenimiento y el que quiera buscarle las "cinco patas al gato" que se ponga a ver "Doctor Zhivago" para quedar como un experto.
Entiendo que la opinión de cada uno es respetable, aunque a mi me entre la risa floja, pero no entiendo el show que algunos "iluminados" dan sobre una película que es simplemente palomitera y para pasar el rato,que por cierto,lo prefiero mil veces a tragarme películas como lo que "El Viento se Llevó".
Película que en mi opinión es sosa,cateta y cursi a más no poder, aparte de ñoña y antediluviana.
En fin,como ya se intuyen, la crítica no va sobre esta película, que para mi es divertida,absurda, entretenida y tremendamente palomitera.
No me gusta lo políticamente correcto,al igual que no me gustan las puntuaciones a películas soporíferas de las que los "cinéfilos" de sofá dicen disfrutar después de haber leido las criticas de otros para llevarse un aplauso de consolación.
Cuando veo las críticas que le dan ciertos personajes a una película que acaba sacando una puntuación de un "cuatro" o un "tres" se que me va a gustar.
Un cinéfilo no es criticar una película por el movimiento mareante de la cámara dándole un "uno" de puntuación y, acto seguido le da un "seis" a una película igual de mareante y mala, tanto en el guión como en los actores y trama.
Para muestra las películas españolas, que de 10 subvencionadas una llega al cine.Subvención, subvención subvención, para bodrios que se llevan puntuaciones desorbitadas y patéticas.
Críticos de sofá que tristemente opinan criticando o alabando poniendo trocitos de las opiniones de otros me causan vergüenza ajena....."todo por una palmadita en el hombro", que triste.
Cuando un pésimo crítico coge un camino, y el camino se acaba.......(..)
6
24 de enero de 2008
41 de 80 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy en la linea de coge tu cámara si sucede un desastre y graba hasta la muerte (que ya vimos por ejemplo en 'REC'), "Cloverfield" no ofrece nada nuevo o nunca visto en el género. Con un intento de dar realismo al film con la cámara en primera persona y unos efectos especiales muy decentes la película no aburre, sin llegar a ser buena en ningún momento. El guión flaquea con abundancia y las interpretaciones son malillas pero pese a todo consigue dar (tambien gracias a unos efectos de sonido fenomenales) lo que pretende: agonía y hacernos pasar un rato emocionante. No es una entrada de cine desaprovechada y para una tarde gamberra es la película idonea, pero no ganará muchos premios.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para