Cloverfield
5.7
38,622
Ciencia ficción. Terror
La noche en que varios jóvenes neoyorquinos celebran la fiesta de despedida de un amigo en Manhattan, un monstruo del tamaño de un rascacielos llega a la ciudad. Contada desde el punto de vista de la videocámara de uno de ellos, este es el escalofriante documento sobre sus intentos por sobrevivir durante los momentos más increíbles y terroríficos de sus vidas. Producida por J.J. Abrams, creador de la serie "Perdidos". (FILMAFFINITY)
19 de junio de 2015
19 de junio de 2015
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues justo lo que es su gran "apuesta", me parece lo peor; esta misma banal y consabida historia contada de forma "clásica", sin cámara temblorosa, la gran cosa tampoco hubiera sido, no nos engañemos, pero un matarratos simpático y decente muy posiblemente; de hecho, la ciudad, el monstruo en cuestión, la fotografía, las explosiones y todo el pirotécnico artificio están muy bien.
Lo horroroso es tener que tragarse la idiotez del tío ese, la madre que lo parió, grabando durante el apocalipsis, ahora, mientras intenta salvar la vida, cuando la destrucción y el caos son sus únicos y ansiosos compañeros de correrías.
Lo penoso son esos comentarios onomatopéyicos sobre las distintas jugadas del acabose con bicho.
Lo triste son esos jovenzuelos venga a hacer el tonto, muy mucho el gran ridículo.
En fin, que empieza roma, sigue cansina y acaba mostrenca.
Podría haber sido perfectamente un "28 días después" remozado, algo así, y en cambio se parece más desgraciadamente a una especie de cruce, muy lamentable, de "El proyecto de la bruja de Blair" con "Coherence" (es posterior pero viene al nefasto caso) y "Felicity"; o lo que es lo mismo: sensación de inmediatez, irrupción de la pesadilla fantástica en la cotidianidad más ramplona y mastuerzos juveniles perpetrando sus descerebrados ritos de apareamiento. O tal vez Internet más sustos de pacotilla más amores de vergüenza. O... un desastre con pintas, francamente malas.
Y mira que no me quiero detener en las reacciones psicológicas (dignas de bacterias drogadas hasta las trancas), las muertes chuscas (ni Benny Hill) o los diálogos de besugos (escritura automática sería decir demasiado, muy generoso en este caso), ni tampoco pararme a analizar lo de los hierros asesinos, los helicópteros estrellados o las resurrecciones a modo, mejor tengamos la fiesta en paz.
Mal, muy mal, con las tristes excusas de la (aparente) modernez visual y la (pretendida) novedad tan espontánea, nos han querido despistar, metérnosla doblada.
Y no.
Lo horroroso es tener que tragarse la idiotez del tío ese, la madre que lo parió, grabando durante el apocalipsis, ahora, mientras intenta salvar la vida, cuando la destrucción y el caos son sus únicos y ansiosos compañeros de correrías.
Lo penoso son esos comentarios onomatopéyicos sobre las distintas jugadas del acabose con bicho.
Lo triste son esos jovenzuelos venga a hacer el tonto, muy mucho el gran ridículo.
En fin, que empieza roma, sigue cansina y acaba mostrenca.
Podría haber sido perfectamente un "28 días después" remozado, algo así, y en cambio se parece más desgraciadamente a una especie de cruce, muy lamentable, de "El proyecto de la bruja de Blair" con "Coherence" (es posterior pero viene al nefasto caso) y "Felicity"; o lo que es lo mismo: sensación de inmediatez, irrupción de la pesadilla fantástica en la cotidianidad más ramplona y mastuerzos juveniles perpetrando sus descerebrados ritos de apareamiento. O tal vez Internet más sustos de pacotilla más amores de vergüenza. O... un desastre con pintas, francamente malas.
Y mira que no me quiero detener en las reacciones psicológicas (dignas de bacterias drogadas hasta las trancas), las muertes chuscas (ni Benny Hill) o los diálogos de besugos (escritura automática sería decir demasiado, muy generoso en este caso), ni tampoco pararme a analizar lo de los hierros asesinos, los helicópteros estrellados o las resurrecciones a modo, mejor tengamos la fiesta en paz.
Mal, muy mal, con las tristes excusas de la (aparente) modernez visual y la (pretendida) novedad tan espontánea, nos han querido despistar, metérnosla doblada.
Y no.
14 de septiembre de 2008
14 de septiembre de 2008
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se ha vendido como una nueva película americana de bicharracos gigantes que no llama la atención por temor a encontrarse con lo mismo de siempre (rollo tipo godzilla). Sin embargo, aporta mucho mas que eso, se muestra mucho más real la sensación que tendría una persona normal ante una criatura que comienza a aparecer en su propia ciudad.
Rodada como falso hecho real con cámara doméstica, se consigue meter al espectador en el interior de los sucesos y vivirlos junto con los protagonistas.
Rodada como falso hecho real con cámara doméstica, se consigue meter al espectador en el interior de los sucesos y vivirlos junto con los protagonistas.
14 de septiembre de 2012
14 de septiembre de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que más me gusta de esta película aparte de sus efectos especiales, es que en lo que dura su proyecto no dejas de tener esa sensación de caos general, gracias a unos buenos efectos de sonido y al factor cámara en mano; áunque esto pueda ser discutible.
Los actores son todos prescindibles y creo que la historia podría haber estado más aprovechada con situaciones angustiosas y de suspense.
Lo que en realidad pretende la película es mostrar y no resalta en situaciones paralelas argumentadas en sus protagonistas.
El resultado es entretenido pero vacío.
Los actores son todos prescindibles y creo que la historia podría haber estado más aprovechada con situaciones angustiosas y de suspense.
Lo que en realidad pretende la película es mostrar y no resalta en situaciones paralelas argumentadas en sus protagonistas.
El resultado es entretenido pero vacío.
11 de junio de 2013
11 de junio de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película me llegó sin buscarla. Pasaba de un canal a otro y se atravesó en mi camino para encontrar un nuevo fan. Reconozco que me gusta todos los riesgos que asume y la producción tan compleja en la que se ve envuelta. No he visto otra película igual; bueno, a lo mejor la australiana The Tunnel se le parece, pero creo que fuerzo mucho las tuercas para encontrar el parecido. Cloverfield es, a mi parecer, una experiencia cinematográfica provechosa para quienes gustamos del suspenso, el terror y los documentos apocalípticos.
No puedo menos que recomendarla... mientras llega la segunda parte... un desafío completo del que veremos cómo saldrán librados los realizadores.
No puedo menos que recomendarla... mientras llega la segunda parte... un desafío completo del que veremos cómo saldrán librados los realizadores.
26 de diciembre de 2013
26 de diciembre de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Monstruoso es una película bastante decente, la cual podría a ver estado mucho mejor, creo que Matt Reeves podría haberle sacado mucho más partido al monstruo, podría haberle sacado más partido a la trama, y no hacía falta que Monstruoso fuese una película de (Metraje encontrado).
Hubiera estado mucho mejor sí la película no hubiese sido dirigida como (Metraje encontrado), sí hubiese sido dirigida normal hubiera estado mucho mejor.
Los efectos especiales son perfectos, sin duda lo mejor de la película, los efectos especiales son muy buenos, se nota que no es una película barata, se nota que tiene presupuesto, pero Matt Reeves podría haberle sacado mucho más jugo con lo currada que esta, el monstruo sale poco, poca acción, eso sí, los bichos muy buenos, me han gustado, al igual que el monstruo, pero repito sale muy poco.
El reparto es bueno, es un reparto no muy conocido, y para no ser muy conocido lo hace muy bien, puede que sean secundarios en alguna que otra serie, muy buenos.
Monstruoso es una película interesante, esta lejos de ser una buena película, pero es entretenida y corta, no aburre, y para pasar el rato esta bien, pero se le podría haber sacado más jugo al monstruo y a la trama.
Interesante, 70 minutos entretenidos, pero mejorables.
Sí es cierto que habrá una secuela, que mejoren los fallos de la primera, que se muestre mucho más al monstruo y que no sea rodada como película de (metraje encontrado).
A ver qué tal le queda a nuestro amigo Matt El amanecer del Planeta de los Simios, yo espero que bien.
Déjame entrar me pareció una buena película, y no espero menos de: El amanecer del Planeta de los Simios.
Hubiera estado mucho mejor sí la película no hubiese sido dirigida como (Metraje encontrado), sí hubiese sido dirigida normal hubiera estado mucho mejor.
Los efectos especiales son perfectos, sin duda lo mejor de la película, los efectos especiales son muy buenos, se nota que no es una película barata, se nota que tiene presupuesto, pero Matt Reeves podría haberle sacado mucho más jugo con lo currada que esta, el monstruo sale poco, poca acción, eso sí, los bichos muy buenos, me han gustado, al igual que el monstruo, pero repito sale muy poco.
El reparto es bueno, es un reparto no muy conocido, y para no ser muy conocido lo hace muy bien, puede que sean secundarios en alguna que otra serie, muy buenos.
Monstruoso es una película interesante, esta lejos de ser una buena película, pero es entretenida y corta, no aburre, y para pasar el rato esta bien, pero se le podría haber sacado más jugo al monstruo y a la trama.
Interesante, 70 minutos entretenidos, pero mejorables.
Sí es cierto que habrá una secuela, que mejoren los fallos de la primera, que se muestre mucho más al monstruo y que no sea rodada como película de (metraje encontrado).
A ver qué tal le queda a nuestro amigo Matt El amanecer del Planeta de los Simios, yo espero que bien.
Déjame entrar me pareció una buena película, y no espero menos de: El amanecer del Planeta de los Simios.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here