Haz click aquí para copiar la URL

Amanecer

Drama. Romance Un granjero (George O'Brien) convive felizmente en el campo con su esposa (Janet Gaynor). Pero la aparición de una seductora mujer (Margaret Livingston) de la ciudad hace que comience a enamorarse de ésta, y a pensar que su mujer es un estorbo que se interpone en la felicidad entre él y su nueva y sofisticada amante. (FILMAFFINITY)
Críticas 136
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
28 de marzo de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Amanecer" es mi primer contacto con esa etapa primigenia del séptimo arte que es el cine mudo. Da auténtico vértigo ponerse a pensar lo mucho que ha cambiado todo desde entonces, pero sabía que una de las consideradas obras cumbres de un director aclamado como Murnau era una apuesta segura para iniciarse con ello. Y vaya si lo ha sido. Gratísima sorpresa que una película pueda atraparte y fascinarte casi un siglo después de rodarse (más de 90 años ya), que se dice pronto.

Una de las cosas que más me ha sorprendido ha sido la gran agilidad de la trama. Sin apenas intertítulos para aclarar escenas, el ritmo es verdaderamente alto y no decae en ningún momento. A esto también ayuda la perfecta mezcla de géneros de la que hace gala "Amanecer", que va desde la intriga del crimen pasional que da pie a la historia hasta el drama, pasando por la comedia más pura que tanto gustaba en la época. Sin olvidar por supuesto el romance, sin ninguna duda uno de los géneros más demandados desde siempre por el gran público. Una mezcolanza que Murnau consigue hacer funcionar con precisión relojera.

Las interpretaciones de los actores dando vida a sus personajes (los cuales no tienen nombre siquiera dada la naturaleza de la película) son bastante sorprendentes. Incluso en el caso de Janet Gaytor de muy alto nivel, transmitiendo sus emociones y sentimientos de una forma increíblemente fidedigna y detallada. Ya sea alegría, miedo o tristeza, el registro de la actriz alcanza cotas verdaderamente elevadas a la hora de expresar emociones.

El apartado técnico es otro de los puntos fuertes de la cinta. Es espectacular lo que Murnau consiguió en "Amanecer" con pocos recursos y mucho ingenio. El talento venciendo a la técnica, en este caso. La maestría con la que el director alemán se hace patente en cada escena a la hora de componer escenarios o hacer uso de planos o iluminación. También impecable el apartado sonoro en una época en la que era más que secundario y prácticamente cada lugar de proyección ponía su música al servicio de las películas (incluso en directo). En "Amanecer" podemos disfrutar de una composición específica y propia, que además goza de un gran nivel acompañando la acción de forma impecable en cada escena.
10
18 de abril de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cumbre del cine mudo dura 94 minutos, los necesarios para influir a toda una generación creciente de importantes directores en aquella época con Renoir y Ford a la cabeza, el cual dijo sobre Amanecer: "I have seen the future of cinema" - John Ford.

Concluimos entonces que sin esta obra de arte de Murnau, el cine no habría sido lo mismo, es una obra capital en todos los aspectos (experimentación, emoción, travellings, interpretaciones, técnica, efectos), una de las 5 más grandes de todos los tiempos.

Si bien es cierto que "El Ultimo" del propio Murnau también tuvo una importancia igualmente capital en el desarrollo de las posibilidades del cine con la liberación de cámara y sin cuadros de texto, donde toda esa técnica vanguardista se combina con el más emocionante lirismo es en Amanecer, es un combinado de esas proezas técnicas de vanguardia de "El Ultimo" con la más emocionante historia sobre lo más universal del ser humano, el amor.

No quiero extenderme más porque muchas palabras no harán justicia a la inabarcable poética de Amanecer.

Una obra de arte.
10
16 de agosto de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La amé. Es increíble que a estas alturas una película muda (aunque la versión que vi tenía música incidental), en blanco y negro y sin filigranas digitales siga teniendo, quizás, la misma potencia emocional que tuvo el día de su estreno. Bellísima historia de amor que resumen sus intertítulos de presentación "Porque nazca y se ponga el sol en la alborotada ciudad o bajo el cielo abierto del campo, la vida siempre es igual: a veces amarga, a veces dulce".
9
23 de agosto de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El amor y los celos en estado puro.
Granjero se enamora de otra mujer diferente de su esposa. O en otras palabras George O´Brien enamorándose de Margaret Livingston, ambos con experiencia en el cine, con una gran interpretación sin palabras, en la que vemos al ser humano enfrentándose a sus tentaciones y pasiones desatadas en todo su esplendor mudo.

Al igual que la esposa al dolor y al enfado inevitable, con una Janet Gaynor destada.
Esto es buen cine.
10
8 de enero de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra clave en el ocaso del cine mudo y que significó el desembarco del realizador alemán Friedrich Wilhem Murnau en territorio americano, lo que le permitió seguir experimentando sus puestas en escenas que tanta magia había aportado con las luces y sombras de su aclamada “Nosferatu” (Nosferatu, eine symphonie des grauens, 1922), dando más importancia al sonido, los recortados paisajes de fondo o la utilización del sonido como instrumento esencial e impensable para concordar con la historia.

El argumento que nos propone “Sunrise”, da fe al título, es decir, el renacimiento de una reconciliación propiciada por el abandono fortuito del campo a merced de las luces y el ruido de la gran ciudad. Estos escenarios diferentes determinarán la delicada situación en la que se encuentra la pareja protagonista (Janet Gaynor y George O´Brien) conforman un matrimonio de granjeros en crisis, después de que él haya sido seducido por una turista tras su estancia de vacaciones por la zona. Tras el intento del esposo de huir con la amante que le insta a que asesine a su esposa, decide seguir con ella tras arrepentirse en su intento de cometer tan vil acto y la sigue hasta la ciudad con la intención de que le perdone.

Una bella y hermosa película de visión imprescindible e irrepetible. Puede resultar simple pero la técnica de Murnau para sorprender (y que sorprendiera más a los espectadores de ésa época) se hace evidente en un film que hoy en día sigue siendo objeto de reposición y estudio.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para