Animales fantásticos y dónde encontrarlos
2016 

6.2
36,990
Fantástico. Aventuras
Año 1926. Newt Scamander acaba de completar un viaje por todo el mundo para encontrar y documentar una extraordinaria selección de criaturas mágicas. Llegando a Nueva York para hacer una breve parada en su camino, donde podría haber llegado y salido sin incidentes… pero no para un Muggle llamado Jacob, un caso perdido de magia, y la fuga de algunas criaturas fantásticas de Newt, que podrían causar problemas el mundo mágico y en el mundo Muggle. (FILMAFFINITY) [+]
22 de enero de 2017
22 de enero de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las buenas noticias son que la película tiene personalidad propia más allá del universo Harry Potter, además, ese aire pulp a lo película de detectives de los años 30, maravillosamente recreadas, hace que el espectador se sienta ante un producto nuevo, bien confeccionado. Por desgracia ahí acaban las buenas noticias porque la película se resiente de un comienzo atropella e inconexo, una parte central buena pero insuficiente para lo que significa el metraje de la película y un “grand finale” calcado a cualquier otro. De entrada, he de reconocer que me ha sorprendido, para bien, la recreación de una época y unos personajes es fantástica. Pero se necesita mucha más para hacer una película que resulte atrayente para los “no seguidores” de Harry Potter. Porque, reconozcámoslo, esa te una película por y para fans, que, aunque intenta tener personalidad propia (la tiene) sigue siendo un producto enfocado a un público muy concreto y, si no perteneces a ese público, te encuentras un poco desubicado. Respecto a Eddie Redmayne nadie le puede negar que sea un mal actor, aunque solo sepa hacer de Eddie Redmayne (su fecha de caducidad está próxima). Quienes más me han sorprendido ha sido un Colin Farrell que entiende perfectamente a su personaje desatado y un graciosísimo Dan Floger que le da la réplica al soso y encasillado Redmayne a modo de pareja cómica “el gordo y el flaco” (y es que hay mucho de slapstick de cine mudo en la cinta). Que si, que los homenajes están muy bien, que la película tiene una factura impecable y una personalidad propia. Pero lo sobra más de media hora y, a pesar de todos sus esfuerzos, sigue siendo una película solo para Potter fans. Eso si, se agradece un final conclusivo, a pesar de que está claro que tendrá secuelas. Al menos se han tomado la molestia de no tratar al espectador de tonto, que ya es mucho.
11 de febrero de 2017
11 de febrero de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta adecuada precuela de la franquicia Harry Potter - ya de por sí muy aburrida en prácticamente todas sus encarnaciones cinematográficas - es adecuada si uno atiende el tipo de público al que va dirigido: el lector emocionado que ya crecido, anhela mantener su estatus de relevancia, ahora adaptado al Pokemon Go y otro tipo de nostalgia en forma de app.
En todo caso, el mamotreto incluye un gordinflón con subrayados musicales, ambiente de los años 30 pero nada de su pathos o de la gracia del cine o de los pastiches, elfos, muchas criaturas en CGI pero nada de magia y un cameo final de Johnny Depp que anuncia una franquicia larga de aburrimiento.
David Yates, un inútil tras la cámara, dirigió el desaguisado como viene sucediendo desde Potter 5.
En todo caso, el mamotreto incluye un gordinflón con subrayados musicales, ambiente de los años 30 pero nada de su pathos o de la gracia del cine o de los pastiches, elfos, muchas criaturas en CGI pero nada de magia y un cameo final de Johnny Depp que anuncia una franquicia larga de aburrimiento.
David Yates, un inútil tras la cámara, dirigió el desaguisado como viene sucediendo desde Potter 5.
10 de abril de 2017
10 de abril de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta película de quimeras las partes humorísticas, carecen de gracia; las mágicas surgen sin sorpresa ni encanto; lo fantástico está falto de imaginación; la historia no tiene sentido y hasta los efectos especiales son archiconocidos y, por tanto, no suscitan ni interés alguno ni admiración.
Producción malograda y un elenco desolador encabezado por un Eddie Redmayne que, desde "La teoría del todo" no hace más que poner esa cara de bobalicón lánguido sin expresión alguna, como si se le hubiese quedado el cuello doblado a lo Hawkins y tuviera que mirar siempre desde abajo, amparado en la visera de su flequillo (¿qué será de él cuando se quede calvo). Su antagonista, Dan Fogler, en el papel ¿cómico? no provoca ni la más mínima sonrisa.
Estrepitosamente fallida. Aburridísima.
Producción malograda y un elenco desolador encabezado por un Eddie Redmayne que, desde "La teoría del todo" no hace más que poner esa cara de bobalicón lánguido sin expresión alguna, como si se le hubiese quedado el cuello doblado a lo Hawkins y tuviera que mirar siempre desde abajo, amparado en la visera de su flequillo (¿qué será de él cuando se quede calvo). Su antagonista, Dan Fogler, en el papel ¿cómico? no provoca ni la más mínima sonrisa.
Estrepitosamente fallida. Aburridísima.
20 de noviembre de 2016
20 de noviembre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación del libro homónimo de J.K. Rowling, un spin-off que amplía el mundo de la saga Harry Potter con el nuevo héroe: Newt Scamander, otro mago que intentará que los humanos no magos, los magos y las criaturas existentes, vivan en paz.
Se sitúa la acción setenta años antes de las de Harry Potter, lo que obliga al equipo artístico del film a una extraordinaria labor de ambientación, saldada con matrícula de honor, con maquillaje, vestuario y dirección artística sencillamentes admirables. En cuanto al argumento, o mejor dicho, al guión del film, ya es otra cosa.
Y es que la película, resultando algo más larga de lo que debiera, no aburre y se sigue bien, pero es tremendamente irregular, con una primera parte necesaria para que vayamos conociendo a los personajes y contextulizándolos en la época y situación en la que se desarrollan los hechos, pero narrada de forma bastante apagada, sin ritmo, sin chispa ni emoción. Tan sólo interesa ver cada cierto tiempo a una nueva criatura, cómo es y qué hace, si es buena, mala, regular, sus poderes...
Menos mal que en la segunda parte hay momentos verdaderamente conseguidos, como la forma en que se desea matar a un personaje, sumergiéndole literalmente en sus bellos y felices recuerdos de antaño, de cuando era niño/a...
Y es que, particularmente me sucede que sin haber leído el libro en la que se inspira la cinta, me resulta casi todo aturullado, a veces inconexo, sin muchos momentos que digamos para la reflexión. Y a veces llega a cansar su frenético ritmo, en la que vemos un montonazo de estupendos efectos especiales a la vez, dejando la sensación de cansancio visual y si los altavoces están a tope, también auditivos.
Con todo, se pasa el rato, pero en lo que a mí concierne no me ha convencido, dejándome sensaciones contrapuestas. Tan sólo valoro totalmente positivo, amén de lo ya expuesto en el capítulo de ambientación, el final de la película, su epílogo, que no por muy previsible (se intuye desde casi una hora antes) deja de ser menos emotivo, simpático y romántico.
En definitiva, que habrá que ver las siguientes aventuras de esta nueva franquicia. Por ahora la dejo en aprobado alto, pero ni mucho menos notable.
¡Ah! Y sorpresa final respecto de un personaje.
http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Se sitúa la acción setenta años antes de las de Harry Potter, lo que obliga al equipo artístico del film a una extraordinaria labor de ambientación, saldada con matrícula de honor, con maquillaje, vestuario y dirección artística sencillamentes admirables. En cuanto al argumento, o mejor dicho, al guión del film, ya es otra cosa.
Y es que la película, resultando algo más larga de lo que debiera, no aburre y se sigue bien, pero es tremendamente irregular, con una primera parte necesaria para que vayamos conociendo a los personajes y contextulizándolos en la época y situación en la que se desarrollan los hechos, pero narrada de forma bastante apagada, sin ritmo, sin chispa ni emoción. Tan sólo interesa ver cada cierto tiempo a una nueva criatura, cómo es y qué hace, si es buena, mala, regular, sus poderes...
Menos mal que en la segunda parte hay momentos verdaderamente conseguidos, como la forma en que se desea matar a un personaje, sumergiéndole literalmente en sus bellos y felices recuerdos de antaño, de cuando era niño/a...
Y es que, particularmente me sucede que sin haber leído el libro en la que se inspira la cinta, me resulta casi todo aturullado, a veces inconexo, sin muchos momentos que digamos para la reflexión. Y a veces llega a cansar su frenético ritmo, en la que vemos un montonazo de estupendos efectos especiales a la vez, dejando la sensación de cansancio visual y si los altavoces están a tope, también auditivos.
Con todo, se pasa el rato, pero en lo que a mí concierne no me ha convencido, dejándome sensaciones contrapuestas. Tan sólo valoro totalmente positivo, amén de lo ya expuesto en el capítulo de ambientación, el final de la película, su epílogo, que no por muy previsible (se intuye desde casi una hora antes) deja de ser menos emotivo, simpático y romántico.
En definitiva, que habrá que ver las siguientes aventuras de esta nueva franquicia. Por ahora la dejo en aprobado alto, pero ni mucho menos notable.
¡Ah! Y sorpresa final respecto de un personaje.
http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
21 de noviembre de 2016
21 de noviembre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
• David Yates ya tiene una larga experiencia con las películas de Harry Potter y por ende del manejo del mundo mágico de JK Rolling. Asi que veamos que tenemos en esta nueva saga….. bueno en realidad es un inicio de lo que podría ser un nuevo aire para esta franquicia……
• La banda sonora del famoso James Newton Howard es muy acertada, la fotografía es oscura y efectiva, así como los efectos.
• La historia tiene una base interesante que podrá ser explotada más adelante, esto es solo una introducción, aunque peca en el hecho de que no parece el inicio de varias secuelas, no hay un gancho a las siguientes…..
• Las actuaciones:
Eddie Redmayne es un actor interesante, sin embargo este personaje necesita más adelante ciertos elementos que lo hagan especial. El espectador viene de un trio de niños que se volvieron únicos para los fans, y aquí este Newt no me parece que tiene un gancho inicial, esperemos que esto cambie en las próximas pelis.
Katherine Waterston es un personaje bastante insoportable y soso, totalmente olvidable.
Alison Sudol y Dan Fogler son lo mejor del elenco y sus personajes le suman ciertos puntos al film. El resto del elenco puede pasar desapercibido.
• De los animales todos están bien recreados y quien se roba el show es el ESCARBATO, es sencillamente genial.
• Donde está la falla?, creo que la edición es larga y esto se siente, la película dura 130 minutos, y aunque el punto es que la duración de una peli no debería influir (Titanic, El Sr de los anillos, etc), pero en este caso, se siente lo larga y esto se debe a una edición tediosa y la falta de enganche con los protagonistas……..así como la carencia de un enemigo palpable.
Conclusión: agradable, disfrutable pero nada como para volverse adicto, esperemos que la próxima entrega lo logre, por los momentos está la colocaremos en “pasable”…
• La banda sonora del famoso James Newton Howard es muy acertada, la fotografía es oscura y efectiva, así como los efectos.
• La historia tiene una base interesante que podrá ser explotada más adelante, esto es solo una introducción, aunque peca en el hecho de que no parece el inicio de varias secuelas, no hay un gancho a las siguientes…..
• Las actuaciones:
Eddie Redmayne es un actor interesante, sin embargo este personaje necesita más adelante ciertos elementos que lo hagan especial. El espectador viene de un trio de niños que se volvieron únicos para los fans, y aquí este Newt no me parece que tiene un gancho inicial, esperemos que esto cambie en las próximas pelis.
Katherine Waterston es un personaje bastante insoportable y soso, totalmente olvidable.
Alison Sudol y Dan Fogler son lo mejor del elenco y sus personajes le suman ciertos puntos al film. El resto del elenco puede pasar desapercibido.
• De los animales todos están bien recreados y quien se roba el show es el ESCARBATO, es sencillamente genial.
• Donde está la falla?, creo que la edición es larga y esto se siente, la película dura 130 minutos, y aunque el punto es que la duración de una peli no debería influir (Titanic, El Sr de los anillos, etc), pero en este caso, se siente lo larga y esto se debe a una edición tediosa y la falta de enganche con los protagonistas……..así como la carencia de un enemigo palpable.
Conclusión: agradable, disfrutable pero nada como para volverse adicto, esperemos que la próxima entrega lo logre, por los momentos está la colocaremos en “pasable”…
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here