Haz click aquí para copiar la URL

Animales fantásticos y dónde encontrarlos

Fantástico. Aventuras Año 1926. Newt Scamander acaba de completar un viaje por todo el mundo para encontrar y documentar una extraordinaria selección de criaturas mágicas. Llegando a Nueva York para hacer una breve parada en su camino, donde podría haber llegado y salido sin incidentes… pero no para un Muggle llamado Jacob, un caso perdido de magia, y la fuga de algunas criaturas fantásticas de Newt, que podrían causar problemas el mundo mágico y en el mundo Muggle. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 174
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
20 de noviembre de 2016 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que expectación crea JK Rowling cada vez que aparece su nombre, y esta creación "Animales fantásticos y donde encontrarlos" no iba a ser para menos.
Partiendo de la base, que esta historia esta sacada de la nada, sigue incrementando el universo Harry Potter. Lo malo que no ofrece nada contundente que este a la altura de la saga del joven mago. Es verdad que Rowling comenzó la saga elevándola a los altares, y los últimos libros solo sirvieron para alargar el esperadisimo climax final, y seguir alimentando a la gallina de los huevos de oro. Y de pronto nos llega esta película. Una película insulsa, sin emoción ni historia. Con unos personajes perdidos en un universo que no tiene horizonte. Nuestro prota, Scamander, no parece tener claro un objetivo en su historia, sino que se ve atropellado por unas circunstancias que escapan a su entender.

Tiene un mundo mágico que es impresionante. La pena,es que no empatizas con ningunos de los personajes, y todo es una acumulación de sucesos que pasan sin pena ni gloria.

Es lo que pasa cuando no pones un punto y final, a un universo mágico, que ha emocionado a millones de personas. Y sigues erre que erres con sacar donde no hay. La gallina ya salió de su cascaron y se fue hace tiempo. Mejor, crear nuevas historias y nuevos universos.
7
21 de noviembre de 2016 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terminando de ver “Fantastic Beasts and Where to Find Them” (2016) de David Yates con Eddie Redmayne, Katherine Waterston, Dan Fogler, Alison Sudol, Colin Farrell, Carmen Ejogo, Samantha Morton, Ezra Miller, Ron Perlman, Johnny Depp, Zoë Kravitz, Gemma Chan, Jon Voight, entre otros. Película de fantasía, 1ª de 5 entregas, a modo de extensión natural del mundo mágico de “Harry Potter”, sobre un mago que intenta completar y documentar una extraordinaria selección de criaturas mágicas. Las películas de “Harry Potter” fueron tan bien concebidas, que contienen infinitas posibilidades para más entradas, y para entender esta nueva saga, hay que tomar en cuenta que se remonta 70 años antes de los hechos de “Harry Potter and The Philosopher's Stone”, siendo “Fantastic Beasts and Where to Find Them”, uno de los libros que aparece en la lista de material escolar que recibe Harry, junto su primera carta de Hogwarts: Es un extenso manual en el que están clasificados las diferentes bestias y criaturas mágicas que habitan en el mundo mágico. En ése libro quedan por tanto registradas y descritas, 75 especies mágicas encontradas alrededor del mundo, una información que Newt Scamander recogió a lo largo de muchos años durante su viaje por los 5 continentes; por lo que fue expulsado de Hogwarts, al poner en peligro una vida humana con un animal. Y es que Scamander, es un personaje algo extraño, que se siente más cercano a los animales que a los humanos. De entrada confieso que no soy seguidor de la escritora J.K. Rowling; por tanto valoro que esta historia sea más adulta, al “estilo estadounidense”, tanto que en el fondo habla de la emigración, la xenofobia, el ascenso del capitalismo, la política corrupta, del terrorismo, temas muy actuales; como la pena de muerte; la complejidad de la adolescencia y el abuso infantil, la venganza, el perdón, pero también la amistad y la pérdida; inclusive puede decirse que toda la obra es más oscura: ¿Por qué recurrir a lo macabro y malvado? La dirección es la típica de Yates, hiperrealista de ritmo vertiginoso, con efectos especiales muy buenos, no es baladí que haya sido el director de 4 filmes de “Harry Potter”; por lo que conoce muy bien la narrativa de la saga. Los personajes son frescos y diferentes, un gran acierto; pues son adultos, unos con costumbres totalmente diferentes a los magos ingleses, y un “muggle/nomaj” impagable, en una sociedad mágica totalmente nueva, de época distinta, y fuerzas oscuras y criaturas nunca antes vistas. Del reparto, todos entrañables, con Eddie Redmayne como Newt Scamander, hace un buen trabajo, increíble el nivel de transformación de este actor, y la sutileza de su personaje, con un claro guiño a “Mary Poppins”, o el guiño al bar de “Star Wars”, hay que decirlo todo; pero quien se roba las escenas, es un desconocido Dan Fogler como Jacob Kowalski, todas sus escenas son divertidas, sin caer en la tontería, como ese final en la repostería. Como dato, ni siquiera los rasgos físicos de Ron Perlman, lo salvan para ser identificado claramente; y una sorpresa inesperada de un actor “timburtoniano” que fue agradable de ver, “in extremis” por sus pocos segundos en pantalla; imagino quedará para la continuación. Si tengo que quedarme con una escena, es la maravillosa visita de Jacob a la maleta de Newt, todo un GRAN descubrimiento, y ese “ornitorrinco” que será el juguete de la temporada. PERO, quedan muchas historias inacabadas, no profundiza en una estructura del tríptico central, ni en los motivos del antagonista… o ¿Por qué el protagonista tiene que pasar una aduana normal muggle? Siguiendo la política correcta de Hollywood, vemos una presidenta negra/mujer en el 1920… algo muy extraño, fuera de lugar; y lo más importante, el momento en que decidieron que las criaturas iban a servir trasfondo, pues el título no tiene que ver en el desarrollo de esta entrega, con un cierre demasiado precipitado, naturalmente, es una película introductoria, que si no fuera por las varitas, no se vería ese mundo mágico de “Harry Potter” por ningún lado; además agregar que ya se metieron actores no británicos, muy probablemente para hacerla más hollywoodense. En definitiva, su principal debilidad es solo para recordarnos la gran novedad que fue la saga original de “Harry Potter”, la cual disfruté, pero no voy seguir esta saga.
RECOMENDADA
NO tendrá nota en el blog de Lecturas Cinematográficas.
http://lecturascinematograficas.blogspot.com/
4
27 de noviembre de 2016 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Animales fantásticos y dónde encontrarlos pretende ser un spin-off de la saga Harry Potter pero realmente parece una película completamente distinta con algunas menciones a la saga original. Con una historia pobre y un guión con una estructura clásica, la película se vuelve previsible y aburrida. Los personajes son totalmente planos, carente de carisma alguno, empezando por el protagonista (Eddie Redmayne) cuya actuación carece de emotividad pareciendo un muñeco con dificultades en el habla, seguido de una mujer cuyo único objetivo durante media película es arrestarle. A la película le falta trama, acción, profundidad, esta claro que esta hecha para gente joven y fan de la saga original, para el resto esta hecha para "entretener". Hablemos ahora del antagonista de la película, un malo que se deja atrapar muy fácilmente y ofrece poca resistencia. En resumen, podemos decir que es una película pobre, carente de imaginación en la trama y desleal a los principios propios de Harry Potter.
8
22 de noviembre de 2016 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ambientación está muy lograda y los efectos especiales han mejorado muchísimo respecto a las otras películas del mundo de Rowling. Los toques cómicos te hacen pasar un buen rato, los giros de la trama cuadran bastante bien y los actores hicieron una buena interpretación. Tenía mis dudas respecto a esta película pero realmente la he disfrutado
6
24 de noviembre de 2016 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante un detalle para los no potter-heads: Animales fantásticos y donde encontrarlos no es una novela, sino un escrito de JK Rowling para ayudar a la ONG inglesa Comic Relief que reproducía el libro de texto que utilizaban los estudiantes de Hogwarts para ilustrarse en la Magizoología, es decir, el estudio de las criaturas mágicas que pueblan la imaginación de la autora británica. Lo acompañó Quidditch a través de los tiempos, una guía sobre toda la historia, las reglas y los equipos más destacados del famoso deporte mágico desde sus inicios hasta la actualidad.
No sé si alguien en las oficinas de Warner estará ya planeando una trilogía cinematográfica dedicada al quidditch, pero la primera Animales fantásticos de celuloide ya está aquí, y tiene lo mejor y lo peor de su hermano de papel. Vamos a explicarnos. Seguramente, cuando surgió la idea de convertir Animales fantásticos en una película, alguien (quizá la propia Rowling, que debuta como guionista con esta cinta) se dio cuenta de que el material literario no daba para hacer una película, principalmente porque no es una novela con una historia con su presentación, nudo y desenlace. Así pues, a la trama de Newt Scamander buscando a sus animales por Nueva York había que añadirle algo más, ¿y qué mejor que un ente espectral que asesina indiscriminadamente con un toque de magia oscura? Por desgracia, no sólo suena a dejà vu de la saga del niño mago, sino que recuerda poderosamente a clímax de películas que ya hemos visto este año, como El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares de Tim Burton o incluso la nueva Cazafantasmas. Así, la película no sabe muy bien lo que quiere ser: si una simpática cinta de aventuras para todos los públicos o una precuela clarísima de la saga Harry Potter. No podemos dar más datos sin hacer spoiler, pero la aparición de cierto personaje interpretado por cierto actor no deja lugar a dudas sobre lo que van a ser las secuelas, y lo cierto es que la mezcla de una cosa y otra no termina de funcionar correctamente.
Así, lo mejor de Animales fantásticos es su apuesta por el entretenimiento espectacular (al igual que en la saga madre, todo lo que son efectos visuales, dirección artística, vestuario o maquillaje es de un nivel superlativo... no por casualidad, el equipo es prácticamente el mismo que el de Harry) de ritmo frenético y las escenas que sí están dedicadas a la caza de los animales fantásticos propiamente dichos. Es ahí donde aflora el gran sentido del humor de la cinta, personificado en un sensacional Dan Fogler que se lleva todos los aplausos y que tiene gran química con una también descacharrante Alison Sudol. Son esas escenas, en las que poco a poco vamos conociendo a las bestias tan simpáticas y a veces peligrosas con las que trabaja Newt, las que desprenden el encanto y la magia que el público espera. Katherine Waterston cumple también muy bien con el rol de Tina (o Porpentina para los lectores del libro), quizás el personaje más cercano al espectador junto con el de Jacob. Ojo también a Colin Farrell, uno de los actores seguramente más denostados de los últimos años, muy injustamente para quien esto firma, pues cuando le dan/se da la oportunidad de salir de sus muchos roles de criminal y/o macarra chulopiscinas (por ejemplo, en Langosta, La señorita Julia o Al encuentro de Mr. Banks) demuestra que puede ser un excelente intérprete. Aquí, de hecho, es de largo el más acertado. Por desgracia no se puede decir lo mismo de un Eddie Redmayne muy perdido durante todo el metraje y con una única expresión en su cara. Lástima, pues estamos hablando del oscarizado protagonista de La teoría del todo o La chica danesa, pero en esta ocasión no ha puesto demasiadas ganas.
En definitiva, una correcta propuesta mágica de entretenimiento que se resiente de la escasez de material original del que echar mano pero que sin duda es el comienzo de otro monstruo de hacer dinero y de alimentar las fantasías de millones de personas a lo largo y ancho del mundo. Sólo por conseguir esas dos cosas tan complicadas merece todo el respeto.

Lo mejor: La magia de las escenas de la "caza" de los animales fantásticos y la presencia de unos excelentes Dan Fogler y Colin Farrell.
Lo peor: No sabe muy bien si quiere ser un juego o algo serio, y la mezcla no sale demasiado bien.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para