Duna: Parte dos
2024 

7.7
34,736
Ciencia ficción. Aventuras. Acción. Drama
Tras los sucesos de la primera parte acontecidos en el planeta Arrakis, el joven Paul Atreides se une a la tribu de los Fremen y comienza un viaje espiritual y marcial para convertirse en mesías, mientras intenta evitar el horrible pero inevitable futuro que ha presenciado: una Guerra Santa en su nombre, que se extiende por todo el universo conocido... Secuela de 'Dune' (2021). (FILMAFFINITY)
21 de febrero de 2024
21 de febrero de 2024
20 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se puede decir sin miedo a equivocarme que 'Dune: Parte 2' es la película más esperada de 2024, o al menos una de ellas, sobre todo después de que su estreno en 2023 se retrasara por culpa de la huelga de actores de Hollywood. Sin embargo, todo parece indicar que la espera ha merecido la pena.
Si pensabas que Dune era insuperable, Denis Villeneuve lo ha vuelto a hacer. El cineasta canadiense está a punto de regalarnos la mejor película de ciencia ficción de los últimos años. Una aventura épica, pero reflexiva, que lleva todo lo visto en la primera entrega a un nuevo nivel.
Si es complicado encontrar una crítica buena de Madame Web, también es difícil hallar una mala de 'Dune: Parte 2'.
Estoy muy agradecido de estar vivo sólo para ver esto, de tener la oportunidad de ver una película como esta, es difícil de describir.
Les deseo a todas las futuras películas de ciencia ficción la mejor de las suertes para la próxima década, ya que ésta pone el listón muy alto. Realmente excepcional.
¡Dune 2 es poderoso y épico! Están sucediendo tantas cosas, es una apoteosis en todos los niveles. No puedo creer lo que acabo de ver en la cara.
Más grande, más épica, más íntima... Denis Villeneuve ofrece una segunda obra que eleva la saga Dune al rango de los mayores éxitos de taquilla de ciencia ficción moderna.
¡Dune 2 es la obra maestra que estábamos esperando! La película alterna brillantemente entre escenas íntimas y las escandalosas escenas de acción más presentes en esta obra. ¡El carisma de Chalamet brilla! Villeneuve establece aún más a Dune en la leyenda.
A pesar de que puede ocurrir que las primeras proyecciones hayan sido exclusivamente para fans, hay reseñas de críticos que admiten no ser fanáticos de Dune, y en esta segunda parte han caído rendidos a sus pies. Por lo tanto, habrá que ir al cine con pies de plomo, pero con las expectativas muy arriba.
Dune: Parte 2 se estrena en cines de todo el mundo el próximo 1 de marzo de 2024. Lo hace casi medio año después de su fecha original, pero con el objetivo de ser un éxito aún mayor al de la primera entrega. ¿Lo logrará? A priori, parece que lo tiene fácil.
Puntuación: 8 sobre 10.
Si pensabas que Dune era insuperable, Denis Villeneuve lo ha vuelto a hacer. El cineasta canadiense está a punto de regalarnos la mejor película de ciencia ficción de los últimos años. Una aventura épica, pero reflexiva, que lleva todo lo visto en la primera entrega a un nuevo nivel.
Si es complicado encontrar una crítica buena de Madame Web, también es difícil hallar una mala de 'Dune: Parte 2'.
Estoy muy agradecido de estar vivo sólo para ver esto, de tener la oportunidad de ver una película como esta, es difícil de describir.
Les deseo a todas las futuras películas de ciencia ficción la mejor de las suertes para la próxima década, ya que ésta pone el listón muy alto. Realmente excepcional.
¡Dune 2 es poderoso y épico! Están sucediendo tantas cosas, es una apoteosis en todos los niveles. No puedo creer lo que acabo de ver en la cara.
Más grande, más épica, más íntima... Denis Villeneuve ofrece una segunda obra que eleva la saga Dune al rango de los mayores éxitos de taquilla de ciencia ficción moderna.
¡Dune 2 es la obra maestra que estábamos esperando! La película alterna brillantemente entre escenas íntimas y las escandalosas escenas de acción más presentes en esta obra. ¡El carisma de Chalamet brilla! Villeneuve establece aún más a Dune en la leyenda.
A pesar de que puede ocurrir que las primeras proyecciones hayan sido exclusivamente para fans, hay reseñas de críticos que admiten no ser fanáticos de Dune, y en esta segunda parte han caído rendidos a sus pies. Por lo tanto, habrá que ir al cine con pies de plomo, pero con las expectativas muy arriba.
Dune: Parte 2 se estrena en cines de todo el mundo el próximo 1 de marzo de 2024. Lo hace casi medio año después de su fecha original, pero con el objetivo de ser un éxito aún mayor al de la primera entrega. ¿Lo logrará? A priori, parece que lo tiene fácil.
Puntuación: 8 sobre 10.
2 de marzo de 2024
2 de marzo de 2024
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magistral película. Todas las piezas encajan a la perfección. El espectáculo visual es total. Todas las dudas y los secretos del desierto quedan resueltas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me ha fallado el final. El nivel de la película es tan alto durante todo su desarrollo, que cuando llega el final y aparece la confluencia de las distintas tramas, el clímax no rompe con ese techo invisible e imposible de superar durante todo el film. Se percibe un final abrupto. Y acabar con la cara de Chani tampoco me ha convencido del todo.
Desde mi punto de vista, es una película que critica el fundamentalismo religioso, que podríamos asimilar al fundamentalismo islamista. El elegido encuentra el camino y lo señala, y todos lo obedecen ciegamente, dispuestos a dar su vida por él y por su guerra santa contra el resto de casas. Paul Muad'Dib Atreides asciende y trasmuta en un ser despiadado, para el que el fin justifica los medios. Es impresionante.
Desde mi punto de vista, es una película que critica el fundamentalismo religioso, que podríamos asimilar al fundamentalismo islamista. El elegido encuentra el camino y lo señala, y todos lo obedecen ciegamente, dispuestos a dar su vida por él y por su guerra santa contra el resto de casas. Paul Muad'Dib Atreides asciende y trasmuta en un ser despiadado, para el que el fin justifica los medios. Es impresionante.
3 de marzo de 2024
3 de marzo de 2024
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si ‘Dune: Parte 2’ ha sido capaz de convencer incluso a un poco creyente como a mi, no me quiero ni imaginar lo que es capaz de hacer con las hordas de fans que llevan esperándola como agua de mayo desde que se consiguiese dar luz verde a la secuela.
Les entiendo perfectamente, porque hay muchas razones para creer en ella, entre otras cosas porque Villeneuve ha hecho un trabajo de adaptación sensacional, intentando ser lo más fiel posible al material original pero guardándose alguna que otra sorpresa por el camino. Este viaje por la duna, por ese enorme desierto cálido es un viaje alucinante que apabulla visualmente.
El poderío visual que desprende cada uno de sus fotogramas es el de una blockbuster comercial de lo más serio y creyente en lo que está realizando. El espectador cabalga a lomos de los gusanos de Arrakis de la mano de su director y tienes, en todo momento, la sensación de dejarte llevar e impregnar de la emoción. El trabajo de todos y cada uno de los actores es de un nivel de implicación sensacional y, si me permitís, aquí destaco a Austin Butler porque me parece que es capaz de robar el show entre tantísimo actor de talento.
Así, mi problema con ‘Dune: parte 2’ son los mismos que con su predecesora y con su primera adaptación: quiero que me guste, pero la historia no logro que me emocione tanto como quisiera. Por eso, si le dais una oportunidad, seguro que vais a salir muy convencidos y, posiblemente, con ganas de más.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Les entiendo perfectamente, porque hay muchas razones para creer en ella, entre otras cosas porque Villeneuve ha hecho un trabajo de adaptación sensacional, intentando ser lo más fiel posible al material original pero guardándose alguna que otra sorpresa por el camino. Este viaje por la duna, por ese enorme desierto cálido es un viaje alucinante que apabulla visualmente.
El poderío visual que desprende cada uno de sus fotogramas es el de una blockbuster comercial de lo más serio y creyente en lo que está realizando. El espectador cabalga a lomos de los gusanos de Arrakis de la mano de su director y tienes, en todo momento, la sensación de dejarte llevar e impregnar de la emoción. El trabajo de todos y cada uno de los actores es de un nivel de implicación sensacional y, si me permitís, aquí destaco a Austin Butler porque me parece que es capaz de robar el show entre tantísimo actor de talento.
Así, mi problema con ‘Dune: parte 2’ son los mismos que con su predecesora y con su primera adaptación: quiero que me guste, pero la historia no logro que me emocione tanto como quisiera. Por eso, si le dais una oportunidad, seguro que vais a salir muy convencidos y, posiblemente, con ganas de más.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
28 de marzo de 2024
28 de marzo de 2024
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Duna parte dos”, cinta basada en la novela de Frank Herbert, es toda una magna experiencia sensorial de Denis Villeneuve, que supera a su antecesora en una épica con gran diseño de producción y reafirma la ciencia ficción como género cinematográfico.
Siempre hay un dicho que las segundas partes se dice que no son muy buenas, acá ocurre diametralmente lo contrario ya es muy superior a la primera parte a nivel actoral, no excede en los diálogos y agradecer en rescatar la esencia de la ciencia ficción extraviada en excesivos efectos especiales desmereciendo el arte y la técnica del relato.
La historia de continuación de Paul Atreides se une a Chani y los Fremen mientras emprende una guerra de venganza contra los conspiradores que destruyeron a su familia. Al enfrentarse a una elección entre el amor de su vida y el destino del universo conocido, se esfuerza por evitar un futuro terrible que sólo él puede prever y espera el pueblo que Paul sea el mesías de las escrituras y que los guie a la supervivencia de su raza y el planeta con la última línea de la antecesora cinta donde Chani(Zendaya) afirmaba "Este es un nuevo comienzo". Ahora, casi dos años y medio después, la historia finalmente tiene su secuela más grande y audaz. A partir de ahí logra tener el mismo ritmo, apariencia y sensación que la primera ya que ninguna de las dos películas puede ser independiente donde deberían tomarse en conjunto como una larga adaptación de cinco horas de la novela de Frank Herbert.
Otro asunto que destaco de entrada es la música del alemán Hans Zimmer(Gladiador), que es sin duda una delicia que acompaña muy bien las potentes imágenes cargadas de una épica inolvidable, es una banda sonora que eriza la piel por varios pasajes de acción o dramática cuando es requerida.
La cinta rememora tangencialmente por sus enormes dunas, lo árido de los paraje, la épica y la búsqueda del elegido del pueblo a “Lawrence de Arabia”, “El Imperio Contrataca” y a la trilogía “The Matrix”. Pero todo ello llevado a un nivel superlativo por su reparto y diseño de producción con una gran fuerza estética y elevan el sentido de la religiosidad.
Recordemos que su director Dennis Villeneuve mezcla hábilmente el cine de autor y comercial, tal como su homónimo Christopher Nolan, juntos son los nuevos mesías de la industria en la actualidad. Villeneuve tiene trabajos anteriores de muy buena factura como la nominada al Oscar “Incendies”, “Sicario”, “La llegada” o “Prisioneros” todas con buenísimos actores y buen nivel de las cintas.
En esta segunda parte, el reparto es increíble liderado por Timothée Chalamet y Zendaya, Rebecca Ferguson, Javier Bardem, Christopher Walken, Dave Bautista, Josh Brolin, Austin Butler, solo por nombrar algunos que son sin duda un gran soporte del film que funciona como un engranaje perfecto entre la historia, la estética, la actuación y todo el arte desplegado que hasta los no seguidores de este género pueden reconocer un trabajo bien elaborado. Zendaya como Chani, me robo el corazón, con esa ductilidad de guerrera y vulnerabilidad es sin duda un punto alto de la cinta junto a la sueca Rebecca Ferguson representan que las mujeres son claves en el esta historia que invito a no perdérsela en el cine donde podrá apreciar de mejor forma la técnica artística, el uso de la luz y la oscuridad trabajados magistralmente, así como el contraste perfecto entre lo natural e industrial que chocan permanentemente en el amplio desierto como telón de fondo.
Siempre hay un dicho que las segundas partes se dice que no son muy buenas, acá ocurre diametralmente lo contrario ya es muy superior a la primera parte a nivel actoral, no excede en los diálogos y agradecer en rescatar la esencia de la ciencia ficción extraviada en excesivos efectos especiales desmereciendo el arte y la técnica del relato.
La historia de continuación de Paul Atreides se une a Chani y los Fremen mientras emprende una guerra de venganza contra los conspiradores que destruyeron a su familia. Al enfrentarse a una elección entre el amor de su vida y el destino del universo conocido, se esfuerza por evitar un futuro terrible que sólo él puede prever y espera el pueblo que Paul sea el mesías de las escrituras y que los guie a la supervivencia de su raza y el planeta con la última línea de la antecesora cinta donde Chani(Zendaya) afirmaba "Este es un nuevo comienzo". Ahora, casi dos años y medio después, la historia finalmente tiene su secuela más grande y audaz. A partir de ahí logra tener el mismo ritmo, apariencia y sensación que la primera ya que ninguna de las dos películas puede ser independiente donde deberían tomarse en conjunto como una larga adaptación de cinco horas de la novela de Frank Herbert.
Otro asunto que destaco de entrada es la música del alemán Hans Zimmer(Gladiador), que es sin duda una delicia que acompaña muy bien las potentes imágenes cargadas de una épica inolvidable, es una banda sonora que eriza la piel por varios pasajes de acción o dramática cuando es requerida.
La cinta rememora tangencialmente por sus enormes dunas, lo árido de los paraje, la épica y la búsqueda del elegido del pueblo a “Lawrence de Arabia”, “El Imperio Contrataca” y a la trilogía “The Matrix”. Pero todo ello llevado a un nivel superlativo por su reparto y diseño de producción con una gran fuerza estética y elevan el sentido de la religiosidad.
Recordemos que su director Dennis Villeneuve mezcla hábilmente el cine de autor y comercial, tal como su homónimo Christopher Nolan, juntos son los nuevos mesías de la industria en la actualidad. Villeneuve tiene trabajos anteriores de muy buena factura como la nominada al Oscar “Incendies”, “Sicario”, “La llegada” o “Prisioneros” todas con buenísimos actores y buen nivel de las cintas.
En esta segunda parte, el reparto es increíble liderado por Timothée Chalamet y Zendaya, Rebecca Ferguson, Javier Bardem, Christopher Walken, Dave Bautista, Josh Brolin, Austin Butler, solo por nombrar algunos que son sin duda un gran soporte del film que funciona como un engranaje perfecto entre la historia, la estética, la actuación y todo el arte desplegado que hasta los no seguidores de este género pueden reconocer un trabajo bien elaborado. Zendaya como Chani, me robo el corazón, con esa ductilidad de guerrera y vulnerabilidad es sin duda un punto alto de la cinta junto a la sueca Rebecca Ferguson representan que las mujeres son claves en el esta historia que invito a no perdérsela en el cine donde podrá apreciar de mejor forma la técnica artística, el uso de la luz y la oscuridad trabajados magistralmente, así como el contraste perfecto entre lo natural e industrial que chocan permanentemente en el amplio desierto como telón de fondo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
hace palidecer en varios pasajes a Star Wars
6 de junio de 2024
6 de junio de 2024
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Dune 2" me parece que está muy sobrevalorada. No digo que sea mala que no lo es sino que el problema es que es muy lenta y cuesta engancharse debido a lo lento de la película.
Javier Bardem no está mal pero me esperaba algo como "300" más atrapante y entretenida.
Pero no me parece tan buena como muchos críticos dicen.
Mi calificación íba a ser un 0 pero tiene mensajes como el tema del medio ambiente y algunos mensajes que encontré lo que hace que se salve del uno pero me esperaba algo más.
La película es muy larga y por momentos me aburría un poco. Tiene partes que no entiendo lo que por eso le íba a poner un 0 pero por los mensajes subo puntaje.
Javier Bardem no está mal pero me esperaba algo como "300" más atrapante y entretenida.
Pero no me parece tan buena como muchos críticos dicen.
Mi calificación íba a ser un 0 pero tiene mensajes como el tema del medio ambiente y algunos mensajes que encontré lo que hace que se salve del uno pero me esperaba algo más.
La película es muy larga y por momentos me aburría un poco. Tiene partes que no entiendo lo que por eso le íba a poner un 0 pero por los mensajes subo puntaje.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here