Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Carlos Marqués
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
2 de marzo de 2024
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magistral película. Todas las piezas encajan a la perfección. El espectáculo visual es total. Todas las dudas y los secretos del desierto quedan resueltas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me ha fallado el final. El nivel de la película es tan alto durante todo su desarrollo, que cuando llega el final y aparece la confluencia de las distintas tramas, el clímax no rompe con ese techo invisible e imposible de superar durante todo el film. Se percibe un final abrupto. Y acabar con la cara de Chani tampoco me ha convencido del todo.

Desde mi punto de vista, es una película que critica el fundamentalismo religioso, que podríamos asimilar al fundamentalismo islamista. El elegido encuentra el camino y lo señala, y todos lo obedecen ciegamente, dispuestos a dar su vida por él y por su guerra santa contra el resto de casas. Paul Muad'Dib Atreides asciende y trasmuta en un ser despiadado, para el que el fin justifica los medios. Es impresionante.
13 de agosto de 2023
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nadie puede negar que Barbie es una película muy original, tanto a nivel estético como a nivel de enfoque. La película entera parece hecha como un largo anuncio publicitario de Barbie que busca repuntar las ventas en picado de esta muñeca. Tiene momentos interesantes y otros muy mediocres, pero no deja indiferente al espectador. El contrapunto narrativo, entendido como la concordancia armoniosa de voces contrapuestas, es una dinámica constante en la película. En cierto sentido, buena parte del argumento sucumbe ante la dispersión de estas voces contrapuestas. Así, la narrativa viaja a la deriva con el único objetivo de presentar un picoteo de situaciones rocambolescas, estereotipos de género y discursos cargados de ideología política (feminista). El milagro de la película es haber podido articular de algún modo todo este mejunje de ideas inconexas, aunque ciertamente, falla a la hora de darle coherencia a todo el conjunto. A pesar de todo, merece la pena verla aunque se esté o no de acuerdo con la carga ideológica.
13 de agosto de 2023 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es para verla con tranquilidad, que nadie se espere una película de acción como nos tiene acostumbrados Christopher Nolan. Es una película muy narrativa y pasaría casi como un documental de alto nivel, si no fuera por el juego constante y concienzudo que Nolan hace del tiempo, lo que la convierte en una película impresionantemente didáctica e intimista. Sin embargo, me hubiera gustado haber podido considerarla con un 9, en vez de un 8. Me esperaba un poco más, especialmente sobre ciertas consideraciones éticas y de impacto visual.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Rescatar la figura de Oppenheimer me parece un gran acierto. Pero yo hubiera ido un paso más allá.

En primer lugar, hubiera mostrado con imágenes el genocidio perpetrado por EEUU sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki. Considero que la película lo necesita, en vez de solamente presentarlo a través del relato. La crítica hacia EEUU se queda meramente en la cadena de mando que desecha a Oppenheimer al considerarlo un comunista, y poco se habla de la idoneidad de lanzar las bombas, que por cierto, no fueron en absoluto necesarias para finalizar la segunda guerra mundial (en ese momento ya se sabía que los japoneses se iban a rendir, Hitler se había suicidado meses atrás, el ejército nazi había sido destruido y toda Alemania estaba tomada por soviéticos y Aliados). Las bombas fueron un ejercicio de poder y se utilizaron realmente para enviar un mensaje de advertencia a la URSS, el auténtico enemigo de occidente.

Y en segundo lugar, considerando el punto anterior, hubiera rescatado de alguna forma el acierto sobre el espionaje soviético del Proyecto Manhattan, por una única razón que parece no tenerse en cuenta en toda la película: se habla mucho de la responsabilidad de desarrollar la bomba atómica antes que los nazis. Pero se profundiza poco en criticar el hecho de que tal tecnología de destrucción masiva quede en manos de un único país (EEUU). Por tanto, era una cuestión ética el impedir que un único país en todo el planeta poseyera en exclusiva la bomba atómica, y evitar así mayores desequilibrios geopolíticos.
29 de septiembre de 2023
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película destaca por su impacto audiovisual y la creatividad de los diseños tecnológicos. El argumento es discutible en su desarrollo, pero cobra mucha fuerza el enfoque (original a mi parecer) sobre el conflicto humano - IA. La acción es constante y las pausas están bien medidas. La parte emocional también está bien trabajada. Invita a la reflexión. Pero también tiene fallos (descritos en zona spoiler).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película tiene algunos errores de presentación visual. La gran nave NOMAD, de EEUU, se supone que ha sido creada para sobrevolar la atmósfera, puesto que cuando llegan a ella, esta se encuentra casi en el espacio exterior. Y tiene sentido que la altura sea su gran defensa, puesto que así es muy difícil que un misil o una ojiva nuclear pueda llegar hasta ella. Sin embargo, constantemente la vemos volando muy cerca de la superficie, lo que no cuadra demasiado. Entiendo que se quiera mostrar lo imponente que es esta nave militar, pero acercándola al suelo todo el rato resulta contradictorio, especialmente cuando justo en escenas anteriores parece surcar los más altos cielos.

Por otro lado, que la máxima creación de IA, o "el arma", sea obra de un humano, deja mucho que desear y resulta poco creíble. Quizá haber explicado de dónde procedían todos esos "poderes" que tiene o puede alcanzar, hubiera sido apropiado para entender por qué las IA son incapaces de duplicar su "arma", o de crear un ejército de "armas". Otro absurdo es dejar el destino de las IA en un único "ser". No hubiera sido más inteligente una "mente colmena" o una mente virtual que viaje por toda la red (tipo Ghost in the Shell)?

Luego hay fallos de guion. Cuando capturan "el arma", podrían simplemente triturarla o dispararla o reventarla a golpes si verdaderamente quisieran destruirla. Pero no lo hacen. No tiene sentido, y menos proviniendo del ejército de EEUU.

El rollo pacifista de las IA está muy bien, pero no sé, ¿las IA no podrían crear un organismo que explicase al mundo lo sucedido en Los Ángeles, y explicar que solo desean ser libres y mantener una paz con los humanos? Quizá buscar la alianza con otros países hubiera sido más apropiado para su autodefensa, que no atrincherarse simplemente entre humanos civiles inocentes.
5 de octubre de 2024
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo conseguido en la primera película se ha perdido, y el problema no está con que sea un musical, eso aún tiene un pase. El problema es que la trama y la complejidad del personaje no están a la altura de la anterior entrega.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hemos pasado de humanizar al Joker en la primera parte, que era lo interesante y lo que la convertía en una obra maestra, a matarlo en esta segunda entrega. Hubiera tenido mucho más sentido que, tras el desencanto y traición de ella, que lo había enternecido y liberado a la vez, el Joker resurgiera para matarla. Eso hubiera tenido mucho más sentido que la renuncia a sí mismo que hace el Joker al final.

El final es desconcertante, ya que vemos que el asesino del Joker, acto seguido, se abre los labios. El Joker mata al Joker. Es interesante, pero para hacer eso tendrían que haber introducido a este personaje. Este final es completamente gratuito, no obedece a nada, más que la creencia de que como todos están locos, cualquier cosa puede pasar. Y solo con eso no basta para contar una historia o hacer una buena película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para