Sangre y amor en París
2010 

5.6
12,436
Acción. Thriller
A Charlie Wax (John Travolta), un singular agente secreto estadounidense, le ha sido encomendada en París una misión de alto riesgo relacionada con el terrorismo y el tráfico de cocaína. El conflicto surge cuando tiene que vérselas con James Reece (Rhys Meyers), un empleado de la embajada norteamericana que se muestra contrario a los poco ortodoxos métodos de Wax. (FILMAFFINITY)
26 de abril de 2025
26 de abril de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Desde luego que es un filme que te coge y no te suelta.
Y es algo digno de admirar, pues pese a una trama nimia (que además comete el error de basarlo todo prácticamente en un día, cometiendo así casualidades por doquier o errores de continuidad) y a un actor (Jonathan Rhys Meyers) que quitando Los Tudor, poquita cosa...admito que el filme de Pierre Morel se me hace entretenido.
Por dos cosas, Travolta pasado de vueltas pero sin tomarse en serio, rollo Broken Arrow pero soltando gilipollez tras gilipollez y una trama como las antiguas, con diez mil subtramas pasando mientras los protagonistas intentan centrarse en la trama principal.
¿El resto?
Pues bueno, un giro de guión inverosímil pero interesante, con una escena sorprendente y un filme que SE RESIENTE mucho cuando el bueno de Travolta no está en pantalla. He ahí de hecho el motivo por el que no apruebo el filme, pues me cansa en demasía los últimos veinte minutos.
Pero admito que esperaba una basura prototípica y al menos se acerca un poco al espíritu de las películas de acción antiguas. Por inverosímil que sea.
Y es algo digno de admirar, pues pese a una trama nimia (que además comete el error de basarlo todo prácticamente en un día, cometiendo así casualidades por doquier o errores de continuidad) y a un actor (Jonathan Rhys Meyers) que quitando Los Tudor, poquita cosa...admito que el filme de Pierre Morel se me hace entretenido.
Por dos cosas, Travolta pasado de vueltas pero sin tomarse en serio, rollo Broken Arrow pero soltando gilipollez tras gilipollez y una trama como las antiguas, con diez mil subtramas pasando mientras los protagonistas intentan centrarse en la trama principal.
¿El resto?
Pues bueno, un giro de guión inverosímil pero interesante, con una escena sorprendente y un filme que SE RESIENTE mucho cuando el bueno de Travolta no está en pantalla. He ahí de hecho el motivo por el que no apruebo el filme, pues me cansa en demasía los últimos veinte minutos.
Pero admito que esperaba una basura prototípica y al menos se acerca un poco al espíritu de las películas de acción antiguas. Por inverosímil que sea.
20 de abril de 2010
20 de abril de 2010
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película interesante visto en general, con puntos fuertes como las incógnitas del principio, pero al final se queda en una película de acción con toques humorísticos y poca cosa más. . .
Ademas la interpretaciones son ilógicas, sin mucha coherencia.
Y las escenas de acción están bien (En general). . .
No se esperaba bastante más de Morel, pero bueno, recuerda a transporter, el tipo de acción.
Lo Mejor: Travolta, mola su personaje pero no esta muy exprimido.
Lo Peor: Interpretaciones bajas, ritmo no lineal, argumento incompleto. . .
Ademas la interpretaciones son ilógicas, sin mucha coherencia.
Y las escenas de acción están bien (En general). . .
No se esperaba bastante más de Morel, pero bueno, recuerda a transporter, el tipo de acción.
Lo Mejor: Travolta, mola su personaje pero no esta muy exprimido.
Lo Peor: Interpretaciones bajas, ritmo no lineal, argumento incompleto. . .
4 de octubre de 2010
4 de octubre de 2010
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero aclarar que sé que es irreal y exagerada y blablabla obviedades que usan ciertos críticos para ponerla a parir. Señores... enhorabuena por descubrir América. Deben pensar ustedes que Luc Besson ¿es idiota y no se entera de todo eso? Por favor, no vayan a decir lo mismo de "El quinto elemento", por ejemplo. Si una película busca descaradamente ser exagerada, pero lo hace con estilo y con gracia, es que sus creadores han dado en el clavo. Se pongan como se pongan algunos.
En fin, en cuanto a la película que nos ocupa, hay que decir que comienza de forma emocionante y bastante divertida como buddy movie, y Travolta se luce como agente bravucón y te saca la sonrisa en más de una ocasión.
El film transcurre de forma emocionante y con un gran ritmo, y las situaciones son descacharrantes por momentos...
...hasta cierta escena de "cena de parejas" que acaba con un buen puntazo, pero que a partir de ahí, el metraje simplemente se hunde.
La buddy movie deja de serlo, ya que los personajes se separan (¿¿¿...???), y por separado Meyers da un poco de pena, mientras que Travolta protagoniza unos momentos de acción algo tontos.
Para más inri, todo termina de forma aún más tonta, y sin un ápice de la gracia y el toque gamberro y bravucón de la primera mitad.
Digamos que la peli es un 6,5, pero le doy un 7 por todo lo acontecido hasta dicha cena. Y se hubiese llevado más nota si hubiese mantenido el nivel.
En fin, en cuanto a la película que nos ocupa, hay que decir que comienza de forma emocionante y bastante divertida como buddy movie, y Travolta se luce como agente bravucón y te saca la sonrisa en más de una ocasión.
El film transcurre de forma emocionante y con un gran ritmo, y las situaciones son descacharrantes por momentos...
...hasta cierta escena de "cena de parejas" que acaba con un buen puntazo, pero que a partir de ahí, el metraje simplemente se hunde.
La buddy movie deja de serlo, ya que los personajes se separan (¿¿¿...???), y por separado Meyers da un poco de pena, mientras que Travolta protagoniza unos momentos de acción algo tontos.
Para más inri, todo termina de forma aún más tonta, y sin un ápice de la gracia y el toque gamberro y bravucón de la primera mitad.
Digamos que la peli es un 6,5, pero le doy un 7 por todo lo acontecido hasta dicha cena. Y se hubiese llevado más nota si hubiese mantenido el nivel.
14 de junio de 2014
14 de junio de 2014
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para ser francesa está muy bien, muy americanada. Y como tal, es bastante vomitivo la parte de que "los americanos son los mejores del mundo" ¿de qué forma se han vendido los franceses? Me alegro que fuera deficitaria, ya que costó 52 millones y recaudó 42.
La parte que más me gustó, es ver la incompetencia de los cargos políticos americanos, me refiero a la mujer que le dicen que hay un atentado y no hace caso jajajaja ains que me meo. También hay un par de cosas que no son nada creíbles, y eso hace menguar la calidad de la película.
Mucha acción, mucha muerte y un Travolta muy desmejorado, que supongo que va tan tapado para no desvergonzar al público.
La parte que más me gustó, es ver la incompetencia de los cargos políticos americanos, me refiero a la mujer que le dicen que hay un atentado y no hace caso jajajaja ains que me meo. También hay un par de cosas que no son nada creíbles, y eso hace menguar la calidad de la película.
Mucha acción, mucha muerte y un Travolta muy desmejorado, que supongo que va tan tapado para no desvergonzar al público.
10 de julio de 2011
10 de julio de 2011
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy prescindible película de acción que resulta inverosimil desde todos los puntos de vista. John Travolta es un personaje ridículo y estereotipado, (amén de con sobrepeso) que se pasa toda la cinta pegando tiros sin ton, ni son, a un ritmo acelarado y frenético cual videoclip malo. La historia es confuso y llena de baches que se solventan a base de mamporros. Todo es insustancial (¡qué diálogos!) y las escenas de acción, de tan espectaculares que son, pierden toda la credibilidad.
Por destacar algo la actuación de Rhys Meyers, y su personaje, el más logrado de la cinta.
Por destacar algo la actuación de Rhys Meyers, y su personaje, el más logrado de la cinta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here