Haz click aquí para copiar la URL

La edad de la inocencia

Romance. Drama Nueva York, año 1870. Newland Archer (Daniel Day-Lewis), un caballero de la alta sociedad neoyorquina, está prometido con May Welland (Winona Ryder), una joven de su misma clase social. Pero sus sentimientos cambian cuando conoce a la poco convencional prima de May, la condesa Olenska (Michelle Pfeiffer). Desde el principio, defenderá la difícil posición de la condesa, cuya separación de un marido autoritario la ha convertido en una ... [+]
Críticas 77
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
26 de agosto de 2018
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al finalizar la película lamenté no haber consultado primero los comentarios acá... lenta de principio a fin... ¿Por qué entonces la vi? Bueno, se trataba de un film de Scorsese, no? Siempre estuve a la expectativa, esperando el giro, el sobresalto en la historia... el cual no llegó.

Los últimos 20 minutos me parecen los mejores momentos de la película. La escena final muy bien elaborada, quizás una de las escenas que pudiera llegarse a decirse "clásicas" (no sé porque me acordé ahora de la escena final del "Circo" de Chaplin)... pero no quedará en la retina de nadie dado que la película no suministra el sustento para ello. La escena en cuestión está hecha para emocionar, quizás sacar lágrimas, pero no lo logra porque durante 122 minutos nunca conmovió. Llegas sin emociones al final, imposible emocionarse de la nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pasa una escena tras otra, y da la sensación de que M. Pfeiffer y D.D.Lewis son los únicos actores del film. Se ven una y otra vez y nunca pasa nada. Me dio la sensación de que el tipo ya venía pre-enamorado de la condesa (Pfeiffer). No hay seducción, se enamora automáticamente.

La voz femenina en off está de más... narra cosas sin importancia... perfectamente reemplazable por escenas musicalizadas... hubiera sido mejor idea dotar de una voz en off al personaje de D.D.Lewis, un yo interno, en conflicto permanente.

En fin, mi cronología fue:

1) primeros 30 minutos: ¿La veo o no la veo?
2) pausa a la película para una siesta (letargo producido por la misma película)
3) siguientes 60 minutos: bueno ¿cuando viene la escena que cambia todo?
4) pausa para una ducha
5) últimos 30 minutos: llega la escena dónde W.Ryder informa a D.D.Lewis que serán padres, lo cual permite sólo re-acomodarse en el sillón y ver el final
7
8 de marzo de 2021 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia se centra en el Nueva York de finales del siglo XIX, Newland Archer (Daniel Day-Lewis) es un joven de la alta sociedad neoyorquina prometido con May Welland (Winona Ryder) una inocente muchacha también de clase alta. El mundo de Archer se viene abajo cuando conoce a la condesa Olenska (Michelle Pfeiffer) una mujer repudiada por la clase pudiente de la ciudad, que no acepta el proceso de divorcio en el que se encuentra.

Basada en la novela de Edith Wharton del mismo nombre, Scorsese muestra una de sus películas mas arriesgadas, ya que no toca el genero de gánster al que nos tiene acostumbrados,
Con su amado New York como escenario, relata una historia de amor imposible en un ambiente social elitista que sonríe falsamente a los amantes.
Esta vez el director descarga la violencia a la que nos tiene acostumbrados en el propio drama que viven los protagonistas, otro tipo de violencia que por que por ser diferente no deja de resultar muy cruda. Además critica claramente la hipocresía de una sociedad muy cerrada, que se opone a poder vivir desde la libertad de los propias sentimientos y disfruta entre chismes y cotilleos metiéndose en la vida de los otros.


Para contarnos la historia Scorsese utiliza el realismo al que nos tiene acostumbrados, para ello no repara en recursos recreando perfectamente la sociedad de la época. Utiliza la voz en off para acompañarnos en la historia así como una estética muy cuidada tanto en ambientación como en vestuario, por el que gano su único Oscar,
incluso utiliza el attrezzo para adentrarte mas en la historia, un ejemplo es como aprovecha los cuadros que aparecen en el film para transmitir los sentimientos que viven sus personajes

Actuación magistral del trio protagonista de este triangulo amoroso. Day-Lewis hace una actuación magistral ,un personaje que se mueve entre el amor y la contención, este actor repetirá con Scorsese años después en Gans of New York con el maravilloso personaje de "El Carnicero".
Michelle Pfeiffer sorprende con una actuación muy buena y Winona esta maravillosa en el papel de una joven inocente ,que no lo es tanto. Hay que recalcar que esta ultima gano un Globo de Oro a mejor actriz de reparto por esta película.

Una película muy buena, que aunque dura mas de dos horas en mi caso no se me hizo larga en absoluto porque te deja absorto en las dificultades que vive el amor de los protagonistas, mostrando a un Day-Lewis que debe decidir entre lo que quiere realmente o lo que la sociedad le impone para seguir en ella.
Me gusto especialmente como entre lujosas cenas majestuosamente preparadas consigue que sientas la claustrofobia de una sociedad que te oprime, y entre las cínicas sonrisas de sus comensales te deja muy claro que no tienes posibilidad de huir.
Sin spoiler diré que el final me parece maravilloso.
7
12 de agosto de 2006
8 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi gusto, es demasiado larga. Dura 133 minutos y se me hace eterna. La verdad que el argumento es un poco pesado y la película en sí, es lenta. Además, por mucho que cada actor y actriz hayan actuado formidablemente, la trama seguida de esa época, hace que sea incluso un poco aburrida. Aún así, es bonita y romántica, y solo para ver actuar a Michelle Pfeiffer vale la pena aguantar más de dos horas de película.
4
5 de septiembre de 2010
7 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una entrada muy aburrida, supongo que es exageradamente las explicaciones de la voz en off, pero me ha aparecido muy aburrida y larga.

Igualmente, resalto, que al final ha conseguido coger mi atención para saber que final tiene la película.

Me ha gustado mucho la ambientación y los detalles a la hora de filmar (exceptuando un paso de cebra que se ve al final de la película, jajajajaj).
4
8 de agosto de 2022 0 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Insulsa historia de ricos, riquísimos señoritos en la época victoriana estadounidense, frustradas pasiones y deseos reprimidos. Los actores principales, Michelle Pfeiffer, Daniel Day-Lewis y Winona Ryder, sin embargo, están muy bien, a pesar de se trate de una historia que no da más de sí. El siglo XIX, ya se sabe, fue mortal para el desarrollo de las pulsiones, y el siglo XX no hizo más que desatar todo ese puritanismo reconcentrado y podrido por dentro durante tanto tiempo. Excelente ambientación en el Nueva York de la "década de 1870", tal y como reza al principio, es decir, justo antes de que las calles se inundaran de automóviles; la película es un canto al fin de una época, esa que acaba justamente en el París de principios de siglo (ya hay teléfono...). En ese sentido, un meritorio Óscar al mejor vestuario no obsta que haya luces y sombras en las atmósferas de los interiores y las habitaciones, sumamente cuidadas, pero también descuidadas, como el famoso cuadro «Las caricias», de Fernand Khnopff, de 1896, que aparece en la casa de Ellen Olenska. No entiendo cómo se puede poner un cuadro que se adelanta en veinte años a la época retratada. Otros cuadros sí que son apropiados, románticos sobre todo (o de finales del romanticismo), como por ejemplo el célebre «El último viaje del "Temerario"», de William Turner, de 1839. Hay además varias referencias a pintura, tanto explícitas como implícitas, lo cual indica que se debería haber cuidado con mucho más detalle, y no dejar esos cabos incomprensiblemente sueltos, anacrónicos... ¿Cuál es el público que ve las películas de Martin Scorsese? Ya para terminar, hay una referencia interesante, más difusa y difícil de datar al final, como la icónica escultura «La Catedral», de Auguste Rodin, de 1908, que puede coincidir con los días últimos de la historia y los personajes... Bueno. No volvería a ver la película, ¡qué aburrida!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para