Haz click aquí para copiar la URL

Cónclave

Drama. Thriller. Intriga Tras la inesperada muerte del Sumo Pontífice, el cardenal Lawrence es designado como responsable para liderar uno de los rituales más secretos y antiguos del mundo: la elección de un nuevo Papa. Cuando los líderes más poderosos de la Iglesia Católica se reúnen en los salones del Vaticano, Lawrence se ve atrapado dentro de una compleja conspiración a la vez que descubre un secreto que podría sacudir los cimientos de la Iglesia. (FILMAFFINITY)  [+]
Críticas 176
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
8 de febrero de 2025 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El papado es una institución que suscita curiosidad en mucha gente, en gran parte por el mecanismo de elección del pontífice, un procedimiento medieval que sobrevive en nuestros tiempos. El aura misteriosa que rodea la designación de un papa ha sido explotada ya varias veces por el cine, y este film no aporta nada especialmente nuevo. El crédito que, según creo, merece, se debe a un guión bien medido, que incita al espectador a reflexionar sobre las relaciones de poder y la ambición humana, y a unas interpretaciones de alto nivel, en particular las de Ralph Fiennes, Stanley Tucci y John Lithgow.
5
23 de febrero de 2025 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de los males de nuestro tiempo, en lo que a la ficción se refiere, tiene que ver con la ideología de género, es abrumador, no es la primera crítica que dedico a esta cuestión, el movimiento en favor de las personas teóricamente discriminadas por su orientación sexual que se cuela a propósito y de manera espuria, en los argumentos de filmes y series (supongo que para que financien bien). Esta película es otro ejemplo de lo que comento, como una buena idea se viene abajo por quedar bien con los paladines de los movimientos de defensa de los colectivos LGTBI o similares. No hay película en la que no se introduzca, como una ñapa, fuera de contexto, una trama, un personaje, una reivindicación de esta naturaleza. No estoy en contra de la libertad ideológica del creador, pero creo tener derecho a criticar cuando una buena película o una buena serie discurren por derroteros inconcebibles, absurdos, fuera de lugar, o simplemente tramposos.
Cónclave no es una excepción, como digo, y por eso le pongo un cinco, en otras circunstancias y con un guion "racional", tendría una puntuación superior, porque los actores, la puesta en escena, el sonido, y la ambientación, acompañan a una historia muy bien contada, salvo por este artificio molesto que comento.
6
30 de diciembre de 2024 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El ya contrastado director Edward Berger nos brinda una prometedora cinta de temática eclesiástica que desengrana los entresijos, secretos y rituales del Vaticano. Sin embargo, la atmósfera del cónclave, por su mística siempre tan propicia para el cine, pronto se ve afectada por la segregación entre los -iguales- hijos de Dios por idioma o nacionalidad, por ideología política o grado de afinidad con las tradiciones más férreas del Cristianismo, además de por la intrusión de un Cardenal inesperado, oculto por el recién fallecido Santo Padre, mientras que otro de los Cardenales, reconvertido a detective, empieza a meter las narices donde quizás no le conviene.

Todos estos ingredientes prometen al espectador cantidades ingentes de diversión y regocijo, aunque, lamentablemente, la película no llega nunca a ser nada más que la suma de sus partes. El complejo entramado pronto se ve eclipsado por ciertas situaciones que, de no haber ocurrido, además no haber afectado al mensaje de la película ni a la historia, nos habría ahorrado a los presentes en la sala de cine más de un bostezo (aunque a algunos la duración del filme les vino bien para alargar su siesta), además de ahorrarnos previsibilidad en lo que todos sospechábamos que acabaría siendo el final.

Con todo esto, la película se deja ver y te regala ciertos momentos de tensión e intriga, como la historia del Cardenal nigeriano o cierta escena de nuestro Robert Langdon de Hacendado que consigue que casi te creas que esta película va a trascender algo más allá del plan que se ha decidido a suertes tras la comida de Navidad con tus primos.
7
24 de enero de 2025 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una buena película, en general.
Gran reparto actoral con interpretaciones solventes y contenidas pero que saben transmitir la emocionalidad y el momento trascendental en el que se encuentran los personajes.
Las localizaciones, la fotografía, el vestuario y la banda sonora son muy notables.
Una Isabella Rosellini a la que le va como anillo al dedo el personaje de la hermana Agnes, con apariciones breves, contundentes y con peso en la historia.
En algunos momentos, y salvando las distancias, me ha recordado a la mítica, Las sandalias del pescador, si bien, esta película es mucho más profunda y reflexiva en cuanto a lo introspectivo de los personajes y , desde la ficción, se
abordan temas que afectan profundamente a la iglesia católica en la actualidad.
7
2 de febrero de 2025 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Edward Berger regresa a los Oscar tras sorprender al mundo con 'Sin novedad en el frente', esta vez con 'Conclave', un thriller que podría describirse como un Juego de Tronos católico. La película, basada en la novela de Robert Harris, nos sumerge en los entresijos del cónclave papal, un proceso rodeado de secretismo, intriga y poder.

Uno de los puntos más destacados de la cinta es la fotografía de Stéphane Fontaine, cuya composición de luces, sombras y planos geométricos realza la atmósfera y aporta una sensación de solemnidad y misterio. Sin embargo, el ritmo del guion resulta pausado, reflejando las intrigas y estrategias del proceso de elección del Papa, pero sin lograr un desarrollo completamente envolvente.

La narrativa, aunque sólida, se mantiene en un esquema lineal y sin grandes giros que exijan actuaciones memorables. Los intérpretes cumplen correctamente con sus papeles, pero ninguno logra sobresalir de manera excepcional. Además, el desenlace plantea un giro que, aunque impactante, se siente inverosímil dentro del contexto actual de la Iglesia, que, a pesar de ciertas aperturas, aún está lejos de un cambio tan radical como el que sugiere la película.

A nivel técnico, 'Conclave' es impecable, con una dirección sobria y una ambientación lograda, pero su falta de intensidad dramática y un guion que no arriesga demasiado la alejan de ser una obra realmente memorable. Es un filme que supera el entretenimiento convencional, pero que no alcanza la profundidad o contundencia de otros thrillers políticos y religiosos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para