Diamante de sangre
2006 

7.3
76,699
Aventuras. Thriller
Historia sobre el tráfico ilegal de diamantes. En 1999, Sierra Leona vive una terrible guerra civil. Un contrabandista (DiCaprio) especializado en la venta de piedras preciosas, cuyos beneficios sirven para financiar tanto a los rebeldes como al gobierno, conoce a un pescador nativo (Djimon Hounsou) que enterró un enorme diamante cuando trabajaba como esclavo para los rebeldes. (FILMAFFINITY)
30 de julio de 2012
30 de julio de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cierto que la trama está vista.
Cierto que es un tema que por mucha denuncia que se quiera hacer, ni que baje Diox lo conseguirá arreglar.
Pero tiene puntos que compensan eso.
Primero que se ha rodado en África ( almenos en parte ) ya que en otros títulos sobre este continente lo ruedan en el descampado de su barrio y le ponen túnica a los 3 pobres manteros que pasen por allí.
Además resulta entretenida y bien realizada sumándole buenas interpretaciones. Todo y que aviso que en el final se podían haber ahorrado 15 minutos sin problema alguno.
En general una obra interesante que da lo que ofrece.
Cierto que es un tema que por mucha denuncia que se quiera hacer, ni que baje Diox lo conseguirá arreglar.
Pero tiene puntos que compensan eso.
Primero que se ha rodado en África ( almenos en parte ) ya que en otros títulos sobre este continente lo ruedan en el descampado de su barrio y le ponen túnica a los 3 pobres manteros que pasen por allí.
Además resulta entretenida y bien realizada sumándole buenas interpretaciones. Todo y que aviso que en el final se podían haber ahorrado 15 minutos sin problema alguno.
En general una obra interesante que da lo que ofrece.
28 de enero de 2013
28 de enero de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La palabra que se me viene más pronto a la cabeza para definir esta película es: completa.
Tiene de todo, y todo lo que tiene es bueno. Está hecha para gustar a un amplio abanico de espectadores, porque contiene drama, crítica social, aventura y guerra.
Los actores principales están que se salen. Leonardo DiCaprio vuelve a demostrar que es uno de los grandes, y que sabe elegir con gran inteligencia todos (o casi todos) sus proyectos. Jennifer Connelly, aún sin ser una actriz excesivamente conocida por el gran público, realiza un papel excelente. En cuanto al "negro de Gladiator" tampoco se queda atrás, en su atormentado rol de padre de familia esclavizado.
La película nos muestra con gran crudeza el tráfico ilegal de diamantes de Sierra Leona. Un mundo que se mezcla con guerras civiles y esclavitud por parte de las guerrillas, todo ello con vistas a llevarse el mejor trozo del pastel y ante la vergonzosa pasividad de Occidente. Los tratantes de joyas de Holanda y otros lugares hacen la vista gorda al hecho de que los nativos que buscan los diamantes vivan explotados en condiciones infrahumanas. Pero como se dice en el film, "Esto es África" y la tierra es rojiza por toda la sangre derramada.
El protagonista (DiCaprio) es un traficante de joyas de ambigua moral, que a base de tratar con Solomon Vandy (el negro de "La isla") terminará abriendo los ojos al problema y redimiendo su comportamiento para ayudar a encontrar al hijo de Solomon, capturado por el FUR. El FUR es un movimiento de guerrilla cruel que lava el cerebro a los niños para usarlos como soldados en su causa.
Desde luego, con todo lo dicho, la historia no es para hartarse de reír precisamente. Todo lo contrario, hay mucha emotividad y tristeza en el reflejo de la realidad africana.
Una estupenda fotografía y una banda sonora de las tocan la fibra sensible ponen la guinda al pastel.
Y es que Edward Zwick se caracteriza por realizar grandes films con grandes actores y que suele terminar recopilando premios (o al menos varias nominaciones). De hecho, personalmente considero "Diamante de sangre" como una de sus mejores obras.
Tiene de todo, y todo lo que tiene es bueno. Está hecha para gustar a un amplio abanico de espectadores, porque contiene drama, crítica social, aventura y guerra.
Los actores principales están que se salen. Leonardo DiCaprio vuelve a demostrar que es uno de los grandes, y que sabe elegir con gran inteligencia todos (o casi todos) sus proyectos. Jennifer Connelly, aún sin ser una actriz excesivamente conocida por el gran público, realiza un papel excelente. En cuanto al "negro de Gladiator" tampoco se queda atrás, en su atormentado rol de padre de familia esclavizado.
La película nos muestra con gran crudeza el tráfico ilegal de diamantes de Sierra Leona. Un mundo que se mezcla con guerras civiles y esclavitud por parte de las guerrillas, todo ello con vistas a llevarse el mejor trozo del pastel y ante la vergonzosa pasividad de Occidente. Los tratantes de joyas de Holanda y otros lugares hacen la vista gorda al hecho de que los nativos que buscan los diamantes vivan explotados en condiciones infrahumanas. Pero como se dice en el film, "Esto es África" y la tierra es rojiza por toda la sangre derramada.
El protagonista (DiCaprio) es un traficante de joyas de ambigua moral, que a base de tratar con Solomon Vandy (el negro de "La isla") terminará abriendo los ojos al problema y redimiendo su comportamiento para ayudar a encontrar al hijo de Solomon, capturado por el FUR. El FUR es un movimiento de guerrilla cruel que lava el cerebro a los niños para usarlos como soldados en su causa.
Desde luego, con todo lo dicho, la historia no es para hartarse de reír precisamente. Todo lo contrario, hay mucha emotividad y tristeza en el reflejo de la realidad africana.
Una estupenda fotografía y una banda sonora de las tocan la fibra sensible ponen la guinda al pastel.
Y es que Edward Zwick se caracteriza por realizar grandes films con grandes actores y que suele terminar recopilando premios (o al menos varias nominaciones). De hecho, personalmente considero "Diamante de sangre" como una de sus mejores obras.
3 de abril de 2013
3 de abril de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé muy bien el motivo por el que le tengo un cariño irracional a esta película.
No sé si es porque todo lo que sea cine de aventuras bastante realista me encanta, porque Jennifer Connelly es una preciosidad que da gusto ver en pantalla, porque el continente me encanta, porque la violencia está narrada de manera muy acertada o porque la banda sonora atrae.
Es muy dificil dar justo los motivos concretos de que me guste, aunque algo que adoro es que no hay demasiados personajes, que es fácil ver las historias de unos con otros y que se aprecia cierta evolución en ellos.
Para mí es una grandísima película.
Y NO es una película de denuncia, no cuenta hechos reales, solo cuenta una realidad que existe (Como "elefante blanco").
No sé si es porque todo lo que sea cine de aventuras bastante realista me encanta, porque Jennifer Connelly es una preciosidad que da gusto ver en pantalla, porque el continente me encanta, porque la violencia está narrada de manera muy acertada o porque la banda sonora atrae.
Es muy dificil dar justo los motivos concretos de que me guste, aunque algo que adoro es que no hay demasiados personajes, que es fácil ver las historias de unos con otros y que se aprecia cierta evolución en ellos.
Para mí es una grandísima película.
Y NO es una película de denuncia, no cuenta hechos reales, solo cuenta una realidad que existe (Como "elefante blanco").
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"Esto es África" momento espectacular y épico.
Como el ataque de los rebeldes a Freetown una escena sublime, cruda y salvaje como lo que pasó allí.
Como el ataque de los rebeldes a Freetown una escena sublime, cruda y salvaje como lo que pasó allí.
12 de abril de 2013
12 de abril de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leavitt (guionista), vio que el mejor modo de dar a conocer porque están manchados de sangre los diamantes es viajando hasta el lugar de donde se extraen, se colectan y se sacan del país como canje para armas. Compendia toda esta contienda moral en Danny Archer, (Leonardo DiCaprio), que hace un fenomenal actuación. Archer es un contrabandista que no deja de ser un superviviente dentro de este embrollo, es el blanco perfecto para Maddy Bowen (Jennifer Connelly), una periodista segura en su convencimiento de que los diamantes ilegales alimentan la guerra.
La primera hora de metraje se basa en una conversación casual en la barra del bar, donde el hábil prejuicio de ella le permite un ataque directo contra el impudor de él, apuntando que él mancha de sangre los diamantes al cubrirse los ojos con las manos.
Los componentes que completan esta rica producción argumental son la acción, el horror africano, y la aventura que recoge el viaje obligado de Solomon y Archer.
Además, se nos ofrece la denuncia política, gracias al excelente trabajo de montaje de Steven Rosenblum.
Con todo, al director (Zwick) le queda tiempo y recursos para algunos detalles escénicos más. Me refiero a la escena en que Archer intentará usar los argumentos acerca del egoísmo contra su compañera Bowen; mutación fotográfica del film desde su enfoque histórico y contextual al representativo, a partir de unos breves planos amarillentos que ilustran la ansiada historia de los diamantes, y que nos muta al primer plano de la guerra, recordándonos su crudeza.
La primera hora de metraje se basa en una conversación casual en la barra del bar, donde el hábil prejuicio de ella le permite un ataque directo contra el impudor de él, apuntando que él mancha de sangre los diamantes al cubrirse los ojos con las manos.
Los componentes que completan esta rica producción argumental son la acción, el horror africano, y la aventura que recoge el viaje obligado de Solomon y Archer.
Además, se nos ofrece la denuncia política, gracias al excelente trabajo de montaje de Steven Rosenblum.
Con todo, al director (Zwick) le queda tiempo y recursos para algunos detalles escénicos más. Me refiero a la escena en que Archer intentará usar los argumentos acerca del egoísmo contra su compañera Bowen; mutación fotográfica del film desde su enfoque histórico y contextual al representativo, a partir de unos breves planos amarillentos que ilustran la ansiada historia de los diamantes, y que nos muta al primer plano de la guerra, recordándonos su crudeza.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película "Diamante de sangre" transmite el mismo mensaje, ilustrando a la audiencia sobre las atrocidades cometidas por los grupos en pugna y, secundariamente, por las grandes empresas comercializadoras que venden esos diamantes en todo el mundo y que, de un modo u otro, financiaron guerras civiles repletas de tortura, homicidio e injusticia social.
Aunque, "Diamante de sangre" llegó diez años tarde, al menos, servirá para crear conciencia sobre una horrible realidad vergonzosamente oculta durante tanto tiempo para proteger los intereses de empresas internacionales; aún así el mensaje sigue siendo válido e importante.
Es la historia de Solomon Vandy (Djimon Hounsou), pescador de Mende, y familia; y de Danny Archer (Leonardo DiCaprio), un ex mercenario de Zimbabwe, Los dos son africanos aunque sus historias y condiciones son diferentes.
De pronto sus destinos se descubren unidos por la búsqueda de diamante rosa, una piedra preciosa que puede cambiar una vida o terminarla. Todo en relación al caos de la guerra civil que se desenlazó en Sierra Leona en 1990.
Solomon es arrebatado de su familia y forzado a trabajar en los campos de diamantes. Un día encuentra una piedra preciosa extraordinaria y la esconde, sabiendo que el riesgo de ser descubierto es que lo maten instantáneamente. Pero él también sabe que el diamante no sólo puede proveer los medios para salvar a su esposa e hijas de una vida como refugiados, sino también ayudar a rescatar a su hijo Dia, de un destino todavía peor como “niño soldado”.
Archer que se gana la vida traficando diamantes por armas y llega a enterase de la existencia del diamante escondido por Solomon.
Maddy Bowen (Jennifer Connelly), es una periodista norteamericana que está en Sierra Leona para revelar la verdad sobre el comercio de diamantes, y poner al descubierto la complicidad de los líderes de esta industria. Gente sin principios y que lo único que les interesa es el dinero.
Aunque, "Diamante de sangre" llegó diez años tarde, al menos, servirá para crear conciencia sobre una horrible realidad vergonzosamente oculta durante tanto tiempo para proteger los intereses de empresas internacionales; aún así el mensaje sigue siendo válido e importante.
Es la historia de Solomon Vandy (Djimon Hounsou), pescador de Mende, y familia; y de Danny Archer (Leonardo DiCaprio), un ex mercenario de Zimbabwe, Los dos son africanos aunque sus historias y condiciones son diferentes.
De pronto sus destinos se descubren unidos por la búsqueda de diamante rosa, una piedra preciosa que puede cambiar una vida o terminarla. Todo en relación al caos de la guerra civil que se desenlazó en Sierra Leona en 1990.
Solomon es arrebatado de su familia y forzado a trabajar en los campos de diamantes. Un día encuentra una piedra preciosa extraordinaria y la esconde, sabiendo que el riesgo de ser descubierto es que lo maten instantáneamente. Pero él también sabe que el diamante no sólo puede proveer los medios para salvar a su esposa e hijas de una vida como refugiados, sino también ayudar a rescatar a su hijo Dia, de un destino todavía peor como “niño soldado”.
Archer que se gana la vida traficando diamantes por armas y llega a enterase de la existencia del diamante escondido por Solomon.
Maddy Bowen (Jennifer Connelly), es una periodista norteamericana que está en Sierra Leona para revelar la verdad sobre el comercio de diamantes, y poner al descubierto la complicidad de los líderes de esta industria. Gente sin principios y que lo único que les interesa es el dinero.
17 de diciembre de 2014
17 de diciembre de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena, trabajada, desgarradora, cruel. Impresionante historia (basada en hechos reales) de la realidad de muchos lugares de Africa. La cruel y despiadada presión que ejercen empresas del Primer Mundo sobre países del Tercer Mundo solo por obtener dinero, en este caso en forma de diamantes.
Crítica dura y devastadora al mercado mundial de diamantes y la realidad de las explotaciones en África.
Buen trabajo de DiCaprio, en la línea que nos tiene acostumbrados, y de Djimon Hounsou, nominados ambos al Oscar 2006.
Crítica dura y devastadora al mercado mundial de diamantes y la realidad de las explotaciones en África.
Buen trabajo de DiCaprio, en la línea que nos tiene acostumbrados, y de Djimon Hounsou, nominados ambos al Oscar 2006.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here