Haz click aquí para copiar la URL

Diamante de sangre

Aventuras. Thriller Historia sobre el tráfico ilegal de diamantes. En 1999, Sierra Leona vive una terrible guerra civil. Un contrabandista (DiCaprio) especializado en la venta de piedras preciosas, cuyos beneficios sirven para financiar tanto a los rebeldes como al gobierno, conoce a un pescador nativo (Djimon Hounsou) que enterró un enorme diamante cuando trabajaba como esclavo para los rebeldes. (FILMAFFINITY)
Críticas 231
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
10 de febrero de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Diamante De Sangre" es un espectacular y sobrecogedor drama de aventuras, dirigido por Edward Zwicky protagonizado por Leonardo Dicaprio, Jennifer Connelly y Djimon Hounsou. Ambientada en Sierra Leona, en un convulso clima de guerra civil, la historia se cimenta en el excelente guión de Charles Leavitt, que combina hábilmente el género de aventuras con el de denuncia social, consiguiendo que un metraje que excede las dos horas no se haga pesado en ningún momento al espectador. Y es que el relato tiene mucho ritmo, contando de forma desgarradora la crueldad de una sociedad donde abundan actos de genocidio y donde muchos niños, en su más tierna infancia, se ven obligados a asesinar con sus AK-47, lo que supone una generación entera que nunca ha sabido lo que significa la inocencia. Zwick también arremete contra el resto del mundo, dejando patente la gran tragedia africana: un continente muy rico en recursos pero muy pobre económicamente ya que es explotado continuamente por grandes corporaciones europeas y norteamericanas, a quienes sólo les interesa aumentar sus beneficios.

Con todo esto, el tema central casi queda en un segundo plano: el tráfico de diamantes, sin embargo es lo que consigue unir la vida de tres personajes muy diferentes: un ex-militar de Zimbabwe, una periodista y un pescador, representados por un trío de artistas que no necesita presentación. Afortunadamente el guión huye de los romanticismos facilones de otros filmes, mostrando un encuentro de lo más humano entre ambos personajes. La cinta ofrece una impresionante puesta en escena, derrochando realismo en todo momento, grandes dosis de adrenalina en sus secuencias de acción, perfectamente coreografiadas y con gran calidad en sus efectos y una fotografía y localizaciones increíbles, propias de una superproducción asentada en África.

Un film que no da respiro. Es violento, pero con un nivel de violencia para nada gratuito, siempre respondiendo en la medida justa a lo que requiere el argumento. Está filmada como los dioses, hubo escenas que me dejaron azorado por su realismo. La aparición de revolucionarios rebeldes que, arrogándose la representación y destino de una tierra, arrasan poblados, extirpan brazos, separan familias y lavan cerebros inculcando el odio y el asesinato. Son actitudes y hechos muy dramáticos que contrastan con un diálogo paterno sobre utopía y paraíso previo. Posee una intensidad sanguinaria, estética de extrema violencia con la desesperación y angustia en primer plano a través de imágenes que buscan un realismo trágico que nos con mueva.

Las actuaciones son brillantes, Leonardo DiCaprio realiza una interpretación impecable, rica en detalles y con una evolución que sólo un gran actor puede hacer creíble. Djimon Hounsou, que realiza su mejor interpretación a mí parecer, con un personaje que debe sufrir durante casi todo el metraje, está fantástico y protagoniza algunas escenas de una fuerza visual extraordinaria, mereciendo totalmente su nominación al Oscar. Jennifer Connelly, está muy bien, cumple con creces con su papel de periodista comprometida con lo que ocurre en África y que hará lo que sea necesario por lograr que la gravísima situación del continente sea conocida en el mundo occidental.

En definitiva, espectacular y sobrecogedor drama de aventuras, una historia que sirve para crear conciencia sobre una horrible realidad vergonzosamente oculta durante tanto tiempo para proteger los intereses de empresas transaccionales. Y aún si tiende a diluir esa intención con una mezcla de drama, romance y acción. El mensaje sigue siendo válido e importante, tiene además cualidades didácticas, sólido elenco y dirección que las respaldan. Posee un guión fantástico, con matices, elementos raciales, cuestiones de intereses, intriga política y protesta. Y como viene siendo habitual en las películas de Edward Zwick, moralina final: "Todos somos iguales y tenemos que aprender los unos de los otros".

FilmeClub605426824.wordpress.com
7
24 de abril de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película muestra la dura realidad del Continente Africano, las duras condiciones a las que se encuentran sometidos numerosos civiles y especialmente los más jovenes, para poder sobrevivir en un cocktel de guerrillas, codicia y manipulación. Creo que el objetivo final de la película es positivo, comúnmente conocido como agitar conciencias, relativizar nuestros problemas y quejas del día a día de los países desarrollados, que quedan reducidos al mínimo comparado con dificultades de este calibre. Sin embargo, en muchos momentos parecen prevalecer las escenas de acción y violencia a la presentación y evolución de los personajes principales, lo que dificulta en ocasiones empatizar plenamente con ellos. No podía faltar una dosis de romanticismo para incrementar el interés del espectador, que queda un poco incompleta.
7
10 de marzo de 2007
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película. Desde el primer momento con la escenografía africana nos metemos en la película para disfrutar durante 2 horas de una batalla por un preciado diamante en la que muchos pagarán con su vida por ella. Con un Leonardo DiCaprio en su línea de siempre, inteligente y de infancia difícil, actúa pues también, como siempre, espectacular. La guapa Jennifer Connelly no se la ve mucho en la cinta, pero basta una de sus miradas heladoras para darla el visto bueno a su papel. Por último, Djimon Hounsou, lo borda en una interpretación que vista la peli, le viene como anillo al dedo. Después de estas magnificas interpretaciones vemos un gran guion que le marca la pobreza en el continente africano, que está bien narrado con argumentos convincentes para seguir viéndola. Una fotografía excelente así como su banda sonora, hacen de una peli entretenida que se deja ver. Para que os hagáis una idea, comparándolas con las de su estilo, me gustó personalmente, más que Hotel Rwanda (Hotel Ruanda). En resumen, bonita peli vista desde fuera pero dura por dentro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Por qué en todas las pelis muere DiCaprio al final? Ya parece el mártir de Hollywood...
9
18 de agosto de 2007
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es realmente sensacional. Se trata simple y llanamente de una película de aventuras con un mensaje de fondo y tintes melodramáticos, basado en historias reales.

Tenemos tres historias, tres personajes: un traficante, un pescador y una periodista. Sus vidas coindirán en algún punto de Sierra Leona, en África, y se unirán por diversos motivos. En los tres protagonistas se ve cómo cada uno se guía por unos motivos diferentes, que en muchas ocasiones implica involucrar a una tercera persona, quizá a base de engaños. Cada uno tiene un objetivo distinto.

Y todo gira en torno a los diamantes que se exportan ilegalmente del país y que, entre otras cosas, la tiene sumida en una brutal guerra civil.

Cada uno, como he dicho, persiguiendo sus objetivos, avanzarán como locos por el país, salvando rebeliones y tiroteos a mansalva, con unas escenas de acción muy bien conseguidas.

Esa es la historia, en lo referente a lo demás: un Edward Zwick que demuestra, después de "El Último Samurái" que es un gran trabajador, un Leonardo DiCaprio que actúa al mismo nivel y con la misma perilla que en "Infiltrados", una Jennifer Connelly guapísima y un Djimon Hounsou tan bueno como el de "Gladiator", encarnando a un padre de familia desesperado.

El mensaje, vedla y entenderéis por qué, el día que me case, mi novia no llevará un anillo de diamantes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bueno, escenas de acción apasionantes. La que arranca con la conversacion de Archer (DiCaprio) y Solomon (Hounsou) en el hotel es un claro ejemplo.

La historia es lo mejor de todo el film, quizá no relatada de la mejor manera, pero aún así, perfecta. Se muestra todo lo que tiene que pasar para que de un país arruinado en su propia guerra salgan los diamantes que luego nosotros usamos, vendiéndoles a ellos armas para que sigan matándose y destruyéndose. Y eso es lo mejor de esta película, lo que la hace excelente.
9
11 de febrero de 2007
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y cuando digo "el cine", es porque es una película por la que vale la pena pagar.
Todavía no he visto una mala película del señor Zwick y lejos de eso creo que es uno de los mejores directores actualmente. Aquí nos encontramos con varios géneros en una cinta que será dificil de olvidar. En primer lugar cine de denuncia, se puede incluso tomar por parte de documental, por otro lado cine de aventuras con una historia pareja a "El señor de los anillos" o "Indiana Jones" y por último una película que evoca el drama, el romance y muchos otros sentimientos que te harán llorar en un final glorioso.
La mejor interpretación de DiCaprio, incleible Hounsou y fantástica Connelly.
Para los amantes del cine, acudan a el por que los paisajes, la banda sonora y en general la cinta lo merecen.
Lo mejor: Para mi muy parecida a la perfección.
Lo peor: Que no tenga el éxito que se merece.
Conclusión: Uno de los mejores films de los últimos años.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para