You must be a loged user to know your affinity with Xufero
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
20 de noviembre de 2012
20 de noviembre de 2012
15 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífico film, aunque hay que señalar que la segunda mitad del film, en la que se narra la preparación y ejecución de la fuga, baja algo el nivel respecto a la primera parte, resultando más lineal y menos dramática. Aunque no se puede negar que “Escape de Sobibor” es un fruto de pulida factura formal, notable ambientación y buenas interpretaciones. Una interesante visión acerca del funcionamiento de los campos de exterminio y una más que digna producción televisiva. Sin duda, un film respetable y recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El film nos sitúa en el campo de exterminio de Sobibor, en Polonia Oriental, a finales de 1942. Mientras los atroces oficiales de la SS, junto con los guardianes ucranianos del campo, se dedican a matar miles de prisioneros en las cámaras de gas.
Un reducido grupo planea efectuar una audaz fuga, en masa, para liberar a los 600 prisioneros.
Un reducido grupo planea efectuar una audaz fuga, en masa, para liberar a los 600 prisioneros.

4.0
1,371
9
2 de noviembre de 2012
2 de noviembre de 2012
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Film muy bueno de motorismo con el añadido de tener carreras ilegales. Para mi es muy divertida y entretenida, con amores y mucha acción. Sinceramente me lo he pasado muy bien ya que soy amante de cualquier deporte. Las carreras me chiflan.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El rey de las carreras es un viejo motero imbatible con un amigo que sabe todo lo del motor de la moto. El aspirante hijo del mecánico se llega a enterar por su madre… A partir de aquí es donde se ve el corazón sincero del rey.
14 de enero de 2013
14 de enero de 2013
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un matrimonio “Cindy (Jennifer Garner) y Jim Green (Joel Edgerton)”, que han intentado, varias veces sin éxito, tener un hijo, meten en una caja todos los deseos de cómo les gustaría que fuese su hijo. Entierran la caja y esa misma noche hay una gran tormenta de agua y rayos encima de su casa. Como si lo hubiesen regado, brota un niño que cumple todos los deseos del matrimonio, convirtiéndose así en su hijo inesperado. Timothy, que es como se llama por uno de los deseos de los padres, tiene una peculiaridad, de sus piernas brotan hojas como si de una planta se tratase.
Jim Green y Cindy Green aprenderán de sus errores como padres inmaduros.
En el film, esta pareja, tienen los pies bien puestos, sobretodo Edgerton. Junto a ellos, un veterano como es David Morse, que hace el papel del abuelo de Timothy Green. Y CJ Adams es el pequeño Timothy. Ya lo vimos en la anterior cinta del director: “Como La Vida Misma”. Su papel es de un pequeño de cara risueña que crea cierta ternura porque no muestra en ningún momento ni un ápice de maldad.
La película es estupenda como película familiar: Humor, risas, bondad y unas cuantas lagrimitas como punto dramático, aunque en ésta película prima la alegría y la sonrisa.
La música de Geoff Zanelli es una partitura muy bonita con momentos inolvidables.
Lo reconozco, me ha gustado y mucho. Es muy recomendable.
Jim Green y Cindy Green aprenderán de sus errores como padres inmaduros.
En el film, esta pareja, tienen los pies bien puestos, sobretodo Edgerton. Junto a ellos, un veterano como es David Morse, que hace el papel del abuelo de Timothy Green. Y CJ Adams es el pequeño Timothy. Ya lo vimos en la anterior cinta del director: “Como La Vida Misma”. Su papel es de un pequeño de cara risueña que crea cierta ternura porque no muestra en ningún momento ni un ápice de maldad.
La película es estupenda como película familiar: Humor, risas, bondad y unas cuantas lagrimitas como punto dramático, aunque en ésta película prima la alegría y la sonrisa.
La música de Geoff Zanelli es una partitura muy bonita con momentos inolvidables.
Lo reconozco, me ha gustado y mucho. Es muy recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El film comienza con el matrimonio acudiendo a la casa de adopción y contándole así toda la historia a la "matrona" para mostrar que son totalmente aptos. Son unos padres que tienen que aguantar cierta tensión en sus respectivos trabajos pero fuera de eso, su apariencia no se presenta tan mal, lo cual resulta un poco ficticio. No obstante, el fin de la película no es otro que el de entender a la pareja a través del niño.
Su mensaje se basa en que mayormente son los errores los que te hacen rectificar y ver las cosas con mejor óptica para mejorar una y otra vez. De ahí que los personajes “Cindy (Jennifer Garner) y Jim Green (Joel Edgerton)”, le digan a la regidora que tras cometer errores, buscaría cometer otros nuevos.
En resumidas, es un film que puede resultar empalagoso, pero que a mí me ha gustado y me ha creado cierto sentimiento por el personaje interpretado por el niño, que resulta muy tierno, y sobre todo por la unión y vinculo que crea con sus padres, que a fin de cuentas están ahí para aprender más de la vida.
Lo Mejor: La cara del pequeño Timothy, nunca enfadado.
Su mensaje se basa en que mayormente son los errores los que te hacen rectificar y ver las cosas con mejor óptica para mejorar una y otra vez. De ahí que los personajes “Cindy (Jennifer Garner) y Jim Green (Joel Edgerton)”, le digan a la regidora que tras cometer errores, buscaría cometer otros nuevos.
En resumidas, es un film que puede resultar empalagoso, pero que a mí me ha gustado y me ha creado cierto sentimiento por el personaje interpretado por el niño, que resulta muy tierno, y sobre todo por la unión y vinculo que crea con sus padres, que a fin de cuentas están ahí para aprender más de la vida.
Lo Mejor: La cara del pequeño Timothy, nunca enfadado.
6
22 de junio de 2013
22 de junio de 2013
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque esta película no tiene nada de original la puesta en escena, el director Niels Arden Oplev y el trabajo del reparto elevan este thriller por encima de la media.
El guion se entiende muy bien desde el principio. Arranca con una secuencia, de hechos y acciones, en el interior de un coche, Darcy (Dominic Cooper) lleva en brazos a su hijo recién nacido y habla de amor y redención, de la necesidad de tener a alguien, mientras Víctor (Colin Farrell) escucha y da a concebí, sin soltar ni una palabra, que está padeciendo un problema interno, y que quiere creer en las palabras de su amigo. Esta conversación va a ser fundamental en todo lo que va a suceder, aunque evidentemente el espectador no lo sabe aún, lo que sí queda claro es que al director le preocupan sus personajes, y desea hacerlos cercanos y afines; no tiene prisa en meter la acción. Esto no es usual en el cine comercial presente y ello se agradece. Pero no puede evitar dar al público lo que se supone que pide en propuestas de este tipo: un espectáculo cargado de pólvora y sangre. Hay un detalle curioso, y representativo, del momento actual de las relaciones internacionales; es que esta historia criminal implica a varias nacionalidades.
El guion de esta película (J.H. Wyman), gira en torno a dos personajes heridos, Victor y Beatrice (Noomi Rapace), apresados en una hélice de violencia y venganza. Parece que ha tocado fondo sus vidas, no hay futuro para ellos, solo les espera sufrimiento y muerte, aunque no tienen nada que perder. Hasta que se conocen y se permiten soñar con la esperanza de una segunda oportunidad. La relación entre ambos es lo más inspirado de la película y lo que mantiene el interés hasta el final.
El guion se entiende muy bien desde el principio. Arranca con una secuencia, de hechos y acciones, en el interior de un coche, Darcy (Dominic Cooper) lleva en brazos a su hijo recién nacido y habla de amor y redención, de la necesidad de tener a alguien, mientras Víctor (Colin Farrell) escucha y da a concebí, sin soltar ni una palabra, que está padeciendo un problema interno, y que quiere creer en las palabras de su amigo. Esta conversación va a ser fundamental en todo lo que va a suceder, aunque evidentemente el espectador no lo sabe aún, lo que sí queda claro es que al director le preocupan sus personajes, y desea hacerlos cercanos y afines; no tiene prisa en meter la acción. Esto no es usual en el cine comercial presente y ello se agradece. Pero no puede evitar dar al público lo que se supone que pide en propuestas de este tipo: un espectáculo cargado de pólvora y sangre. Hay un detalle curioso, y representativo, del momento actual de las relaciones internacionales; es que esta historia criminal implica a varias nacionalidades.
El guion de esta película (J.H. Wyman), gira en torno a dos personajes heridos, Victor y Beatrice (Noomi Rapace), apresados en una hélice de violencia y venganza. Parece que ha tocado fondo sus vidas, no hay futuro para ellos, solo les espera sufrimiento y muerte, aunque no tienen nada que perder. Hasta que se conocen y se permiten soñar con la esperanza de una segunda oportunidad. La relación entre ambos es lo más inspirado de la película y lo que mantiene el interés hasta el final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Emocionante historia de venganza, donde Colin Farrell interpretará a Víctor, la mano derecha de un capo del crimen en la ciudad de Nueva York.
Víctor conoce a Beatrice (Noomi Rapace), una misteriosa francesa que vive en su mismo edificio y por la que comienza a sentirse atraído. Pronto descubre que Beatrice no es la mujer que dice ser, sino la víctima de un crimen en busca de venganza.
La familia del protagonista, Víctor (Colin Farrell), ha sido asesinada y él dado por muerto, pero han calculado mal pensando que él ha muerto. Este proyecta tomarse la justicia por su mano ante la evidente inutilidad del sistema. La protagonista “Beatrice” (Noomi Rapace), ha visto cometer un crimen a Víctor y quiere que haga lo mismo con la persona que la dejó marcada de por vida, tanto físicamente como psíquicamente, especialmente por sus afeadas cicatrices de su rostro.
Sin embargo, el guionista (Wyman) acierta al no abordar el tema entre los dos de forma directa, sino trabajando primera la relación entre ellos y que su revelación sea un shock tanto para Farrell como para ella.
Es una película valida y entretenida. No conviene pedir más de lo que ofrece. La recomiendo para pasar un buen rato y quedar satisfechos.
Víctor conoce a Beatrice (Noomi Rapace), una misteriosa francesa que vive en su mismo edificio y por la que comienza a sentirse atraído. Pronto descubre que Beatrice no es la mujer que dice ser, sino la víctima de un crimen en busca de venganza.
La familia del protagonista, Víctor (Colin Farrell), ha sido asesinada y él dado por muerto, pero han calculado mal pensando que él ha muerto. Este proyecta tomarse la justicia por su mano ante la evidente inutilidad del sistema. La protagonista “Beatrice” (Noomi Rapace), ha visto cometer un crimen a Víctor y quiere que haga lo mismo con la persona que la dejó marcada de por vida, tanto físicamente como psíquicamente, especialmente por sus afeadas cicatrices de su rostro.
Sin embargo, el guionista (Wyman) acierta al no abordar el tema entre los dos de forma directa, sino trabajando primera la relación entre ellos y que su revelación sea un shock tanto para Farrell como para ella.
Es una película valida y entretenida. No conviene pedir más de lo que ofrece. La recomiendo para pasar un buen rato y quedar satisfechos.

5.6
6,417
8
6 de septiembre de 2018
6 de septiembre de 2018
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a hacer una critica como antaño.
La música me gustó. Las. vistas están bien sacadas dándote a contemplar un México de ricos y pobres.
Buenos artistas.
La música me gustó. Las. vistas están bien sacadas dándote a contemplar un México de ricos y pobres.
Buenos artistas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sólo decir que quitando unos pocos momentos de desnudo, y de hacer el amor, cosa que no lo veo correcta, tiene momentos de emoción, de amor, de una amistad que no es tal; momentos en que me llegó tan profundo por ese amor profundo. De un momento de arrepentimiento y de pedir perdón, de momentos de caridad por personas que no conocen y se entregan...
Se que muchos no lo vereis así, pero a mi me llegó a sacar lágrimas.
Se que muchos no lo vereis así, pero a mi me llegó a sacar lágrimas.
Más sobre Xufero
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here