Lion
7.3
22,423
Drama
Narra la historia real de cómo el pequeño Saroo Brierley, con tan sólo cinco años, se montó solo en un tren para, dos días después, perderse en las calles de Calcuta, a miles de kilómetros de casa. Tras un largo periplo acabó siendo adoptado por una pareja australiana. Veinticinco años después, con la única ayuda de Google Earth, Saroo intentará encontrar a su familia biológica... (FILMAFFINITY)
16 de agosto de 2017
16 de agosto de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película se puede partir sin problemas en dos. La primera parte excelente, emotiva y con ritmo mientras que la segunda sigue el carril de todo telefilm de sábado a mediodía.
Primera parte:
La belleza de la India, como se refleja tanto la extrema pobreza como la súper población y un ritmo que nos hace acompañar al pequeño protagonista. Este chico es de lejos el mejor actor, no porque el resto lo haga mal, si no por ser el que más nos transmite su vivencia.
Segunda parte:
Niño que se adapta a sus nuevos padres, hermano que no lo hace, padres comprensivos y una pareja que sufre a su enajenado novio (esta chica desaparece de la película y no se notaría en el argumento).
Todo se acelera mostrando los años que pasan pero a la vez estira escenas que vienen a significar lo mismo (como por ejemplo lo obcecado que está el protagonista).
No está mal, se deja ver partiendo de la crítica social al culebrón más manido. No obstante esto de hacer películas "basadas en hechos reales" con fotos de los personajes originales y meter actores/actrices de renombre empieza a oler un poco rancio.
Primera parte:
La belleza de la India, como se refleja tanto la extrema pobreza como la súper población y un ritmo que nos hace acompañar al pequeño protagonista. Este chico es de lejos el mejor actor, no porque el resto lo haga mal, si no por ser el que más nos transmite su vivencia.
Segunda parte:
Niño que se adapta a sus nuevos padres, hermano que no lo hace, padres comprensivos y una pareja que sufre a su enajenado novio (esta chica desaparece de la película y no se notaría en el argumento).
Todo se acelera mostrando los años que pasan pero a la vez estira escenas que vienen a significar lo mismo (como por ejemplo lo obcecado que está el protagonista).
No está mal, se deja ver partiendo de la crítica social al culebrón más manido. No obstante esto de hacer películas "basadas en hechos reales" con fotos de los personajes originales y meter actores/actrices de renombre empieza a oler un poco rancio.
2 de marzo de 2018
2 de marzo de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Apabullante película con dos partes bien diferenciadas.
La primera extraordinaria y cautivadora, pura poesía y preciosidad visual, que te atrapa irremediablemente. La segunda rozando el telefilm previsible, drama trillado, pero sin llegar a desmerecer el conjunto final, honesto y apasionante.
Un film profundo que te golpea el alma y te remueve la conciencia. Una odisea apasionada de fuerza y calidad.
La primera extraordinaria y cautivadora, pura poesía y preciosidad visual, que te atrapa irremediablemente. La segunda rozando el telefilm previsible, drama trillado, pero sin llegar a desmerecer el conjunto final, honesto y apasionante.
Un film profundo que te golpea el alma y te remueve la conciencia. Una odisea apasionada de fuerza y calidad.
31 de julio de 2018
31 de julio de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Drama basado en hechos reales tan tierno como a la vez cruel, cuenta con unas imagenes increíbles de la India y nos muestra la situación real de la pobreza vivida allí, poco a poco va avanzando en el tiempo y empieza en Australia con Dev Patel y empezamos a conocerlo, ver como ha crecido y decide emprender una busqueda sobre su pasado, tiene momentos muy tiernos y momentos muy tensos. Pero lo único que no me cuadra es la altura y el parecido de Dev Patel y el niño, ya que no se parece en nada y tiene una altura exagerada en comparación con los demás indios. Pero es una película muy aceptable.
https://juantfilms.wordpress.com/2018/07/31/lion/
https://juantfilms.wordpress.com/2018/07/31/lion/
17 de abril de 2020
17 de abril de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante historia sobre origenes y la falta de ellos que en su momento entró con fuerza en las quinielas para todos los grandes premios.
La primera mitad baña de preciosismo un mundo duro y cruel con los que menos tienen, y nos hace acompañar al pequeño Saroo por un viaje homérico que le lleva a una familia adinerada en Australia. Es realista, aunque pone el acento en lo positivo, no deja de enseñarnos e insinuarnos esas partes más oscuras de la historia, desprende autenticidad, empezando por su pequeño protagonista.
La segunda es mucho más convencional, occidentalizada, una persona centrada en si mismo que deja de lado todas las realidades de los que tiene a su alrededor.
Aún así, solo con su primera mitad ya merece la pena, y este tipo de historias, siempre reconfortan desde la comodidad de nuestros sofás.
La primera mitad baña de preciosismo un mundo duro y cruel con los que menos tienen, y nos hace acompañar al pequeño Saroo por un viaje homérico que le lleva a una familia adinerada en Australia. Es realista, aunque pone el acento en lo positivo, no deja de enseñarnos e insinuarnos esas partes más oscuras de la historia, desprende autenticidad, empezando por su pequeño protagonista.
La segunda es mucho más convencional, occidentalizada, una persona centrada en si mismo que deja de lado todas las realidades de los que tiene a su alrededor.
Aún así, solo con su primera mitad ya merece la pena, y este tipo de historias, siempre reconfortan desde la comodidad de nuestros sofás.
1 de mayo de 2025
1 de mayo de 2025
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Humana, emotiva, interesante, biopic.
La vi por segunda vez tras su estreno en 2016,hoy en 2025 en la TV. Nominada a Óscars y Globos de oro como mejor película y más.
Saroo, un niño de cinco años se pierde en un tren, que lo lleva a miles de kilómetros, a Calcuta. Sin saber más que el nombre de su pueblo, su hermano y su madre, nombrados incorrectamente por su edad, servían más para despistar que para buscarlos.
Es adoptado por una pareja en Australia, allí crece y hace una vida. Forman una familia.
Veinticinco años después, los recuerdos aumentan y sin tener ningún dato, empieza a buscar por Google Maps, iniciando una búsqueda compleja, larga y frustrante.
El niño, interpretado por Sunny Pawar, realiza una
Interpretación muy lograda, te empieza a atraer, ya no puedes dejar de verla.
Cuando crece, Dev Patal coge las riendas del papel, fantástico. Nominación a Óscars como mejor actor de reparto.
Ambos, niño y hombre, irradian ternura, sentimiento, y son reales como la vida misma.
Nicole Kidman asume el papel de una gran y valiente mujer, defensora de la vida y del planeta, humana. Es su madre australiana.
Nominada como mejor actriz de reparto por ello.
Tienen que pasar muchas dificultades, nada es fácil.
La imaginación del protagonista y sus recuerdos mueven la mitad del fin y el desenlace.
Consiguen una nominación a mejor guión adaptado, realizado por Luke Davies.
Música de Dustin O'Halloran y Voker Bertelmam.
Emotiva, tranquila, acompaña suave con su piano.
Nominada como mejor banda sonora en Óscars y Globo de Oro.
Escenarios muy logrados, India y Australia. Nominada a mejor fotografía.
Te sumerges en el film hasta el final, empatizando con ellos. Solo este dato para mí es importante.
La vi por segunda vez tras su estreno en 2016,hoy en 2025 en la TV. Nominada a Óscars y Globos de oro como mejor película y más.
Saroo, un niño de cinco años se pierde en un tren, que lo lleva a miles de kilómetros, a Calcuta. Sin saber más que el nombre de su pueblo, su hermano y su madre, nombrados incorrectamente por su edad, servían más para despistar que para buscarlos.
Es adoptado por una pareja en Australia, allí crece y hace una vida. Forman una familia.
Veinticinco años después, los recuerdos aumentan y sin tener ningún dato, empieza a buscar por Google Maps, iniciando una búsqueda compleja, larga y frustrante.
El niño, interpretado por Sunny Pawar, realiza una
Interpretación muy lograda, te empieza a atraer, ya no puedes dejar de verla.
Cuando crece, Dev Patal coge las riendas del papel, fantástico. Nominación a Óscars como mejor actor de reparto.
Ambos, niño y hombre, irradian ternura, sentimiento, y son reales como la vida misma.
Nicole Kidman asume el papel de una gran y valiente mujer, defensora de la vida y del planeta, humana. Es su madre australiana.
Nominada como mejor actriz de reparto por ello.
Tienen que pasar muchas dificultades, nada es fácil.
La imaginación del protagonista y sus recuerdos mueven la mitad del fin y el desenlace.
Consiguen una nominación a mejor guión adaptado, realizado por Luke Davies.
Música de Dustin O'Halloran y Voker Bertelmam.
Emotiva, tranquila, acompaña suave con su piano.
Nominada como mejor banda sonora en Óscars y Globo de Oro.
Escenarios muy logrados, India y Australia. Nominada a mejor fotografía.
Te sumerges en el film hasta el final, empatizando con ellos. Solo este dato para mí es importante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Padres unidos ya junto a él.
Al final se ven los personajes reales.
Pena de que su hermano murió atropellado por un tren. Por eso pasó todo lo demás.
Al final se ven los personajes reales.
Pena de que su hermano murió atropellado por un tren. Por eso pasó todo lo demás.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here