You must be a loged user to know your affinity with Amigadelcine
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.7
20,295
8
26 de noviembre de 2024
26 de noviembre de 2024
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Scott ha dirigido maravillosamente. La historia continúa, el tiempo ha pasado y volvemos a adentrarnos en Roma.
Trama interesante, buena adaptación de decorados, ropas y escenarios.
Alucinante efecto del mar dentro del anfiteatro, con una batalla entre naves como si estuviera dentro del mismo Mediterráneo.
En el año 200 después de JC, la decadencia domina, los emperadores están muy perdidos.
Se avecina el cambio que dará un giro a la historia.
Los actores todos magníficos.
Trama interesante, buena adaptación de decorados, ropas y escenarios.
Alucinante efecto del mar dentro del anfiteatro, con una batalla entre naves como si estuviera dentro del mismo Mediterráneo.
En el año 200 después de JC, la decadencia domina, los emperadores están muy perdidos.
Se avecina el cambio que dará un giro a la historia.
Los actores todos magníficos.

7.0
17,275
6
29 de marzo de 2025
29 de marzo de 2025
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los tradicionales protocolos que se siguen al elegir un Papá, son conocidos para toda la humanidad gracias al film.
El misterio recorre toda la película. Hasta el final.
No dejas por ello de estar atento.
El misterio recorre toda la película. Hasta el final.
No dejas por ello de estar atento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Diferentes candidatos a Papa con distintas ópticas, tradiciones, revolucionarias etc
Imaginación del guionista tremenda, un Papa hermafrodita. No entiendo bien cómo pone este nuevo modelo a la iglesia.
Imaginación del guionista tremenda, un Papa hermafrodita. No entiendo bien cómo pone este nuevo modelo a la iglesia.
6
24 de octubre de 2024
24 de octubre de 2024
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La muerte no es tema de moda. Almodóvar plantea sacando valientemente la eutanasia como necesaria.
La vida es pasajera y nos planteamos el fin aceptado por el paciente bajo está nueva forma.
Ya aceptada en muchos países, es el planteamiento de la película.
La lentitud propia de estos momentos de la vida, la calma y el sentido de la vida aún en esta última fase, es el transcurrir de los días.
Ellas dos tienen un pacto cada una, su punto de vista, que convergen en un mismo fin.
El color de Almodóvar, colores puros coinciden en todas sus películas.
Los paisajes propios de una tierra viva.
Salen planteamiento del futuro de la humanidad y del planeta Tierra.
La vida es pasajera y nos planteamos el fin aceptado por el paciente bajo está nueva forma.
Ya aceptada en muchos países, es el planteamiento de la película.
La lentitud propia de estos momentos de la vida, la calma y el sentido de la vida aún en esta última fase, es el transcurrir de los días.
Ellas dos tienen un pacto cada una, su punto de vista, que convergen en un mismo fin.
El color de Almodóvar, colores puros coinciden en todas sus películas.
Los paisajes propios de una tierra viva.
Salen planteamiento del futuro de la humanidad y del planeta Tierra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Creo recomendable verla pues es educativa al máximo.
Si a hablar de la muerte, no a ocultarla como si no existiera, pues todos la vamos a ver muchas veces.
Sensible, acertada, pacífica.
Las actrices me han gustado mucho.
Madre e hija iguales y separadas. Cuando se crea el diálogo ellas ya no pueden hablar.
Eutanasia. Así de sencillo.
Si a hablar de la muerte, no a ocultarla como si no existiera, pues todos la vamos a ver muchas veces.
Sensible, acertada, pacífica.
Las actrices me han gustado mucho.
Madre e hija iguales y separadas. Cuando se crea el diálogo ellas ya no pueden hablar.
Eutanasia. Así de sencillo.
10
1 de noviembre de 2024
1 de noviembre de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vi dos veces en 1996, cuando se estrenó.
He vuelto pasados los años a pasármela por internet. La última vez fue hace dos semanas, se la enseñé a mi hijo, porque lo estoy instruyendo en música y cine, en aquello que conozco y considero importante para que lo sepa, es joven y no veo otra manera de instruirlo.
Fui hace años con mi madre, profesora de piano, bien conocedora de la buena música y volví al día siguiente con ella a verla de nuevo, tal fue el impacto que nos causó.
Que belleza por favor, que melodías tan bonitas, con grandes coros y guitarras eléctricas. Alan Parker sabía de música.
Madonna se luce y es fiel copia de Eva, desde la pobreza y el trauma de ser hija ilegítima, hasta que desea y logra adentrarse en Buenos Aires, en principio como dama de compañía de caballeros y luego en el cine, como actriz. Perón, ya en la cúspide cae rendido sobre ella desde el primer momento. Su pareja anterior, es eliminada por Eva de manera radical. Pero Eva orgullosa, con grandes lujos y feliz de sentirse en el poder máximo, da la vuelta y se une al pueblo, a los queridos descamisados, y monta una revolución que transformó a Argentina.
Banderas, el Che, personaje digamos imaginario que narra con ojo crítico lo que Evita hacía y lograba. En un tema de él, alucino con los coros y las guitarras eléctricas.
Eva Perón no es conocida por los jóvenes de ahora, y desde estás palabras sinceras, los animo a que vean el film, se van a sorprender.
Es la historia, fue real, marca un mito tras su muerte en este país.
He vuelto pasados los años a pasármela por internet. La última vez fue hace dos semanas, se la enseñé a mi hijo, porque lo estoy instruyendo en música y cine, en aquello que conozco y considero importante para que lo sepa, es joven y no veo otra manera de instruirlo.
Fui hace años con mi madre, profesora de piano, bien conocedora de la buena música y volví al día siguiente con ella a verla de nuevo, tal fue el impacto que nos causó.
Que belleza por favor, que melodías tan bonitas, con grandes coros y guitarras eléctricas. Alan Parker sabía de música.
Madonna se luce y es fiel copia de Eva, desde la pobreza y el trauma de ser hija ilegítima, hasta que desea y logra adentrarse en Buenos Aires, en principio como dama de compañía de caballeros y luego en el cine, como actriz. Perón, ya en la cúspide cae rendido sobre ella desde el primer momento. Su pareja anterior, es eliminada por Eva de manera radical. Pero Eva orgullosa, con grandes lujos y feliz de sentirse en el poder máximo, da la vuelta y se une al pueblo, a los queridos descamisados, y monta una revolución que transformó a Argentina.
Banderas, el Che, personaje digamos imaginario que narra con ojo crítico lo que Evita hacía y lograba. En un tema de él, alucino con los coros y las guitarras eléctricas.
Eva Perón no es conocida por los jóvenes de ahora, y desde estás palabras sinceras, los animo a que vean el film, se van a sorprender.
Es la historia, fue real, marca un mito tras su muerte en este país.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Eva muere joven, Argentina también ,es la historia. Eva es Argentina.
Se dice pronto, pero ahí veréis como una nación prácticamente entera se llena de luto y desolación.
Vedla.
Se dice pronto, pero ahí veréis como una nación prácticamente entera se llena de luto y desolación.
Vedla.

5.2
14,116
10
20 de octubre de 2024
20 de octubre de 2024
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La sala del cine una de las grandes, estaba llena de público.
Gran musical. Estamos preparados para verla y entenderla?
El argumento de la película es tan interesante, que me pasaron las dos horas rápido, sin aburrirme.
Las representación del protagonista la considero al menos igual que en la primera película. Allí se llevó el Óscar. Aquí se despliega desde lo más profundo de la enfermedad, la tristeza, la apatía al Joker potente y elegante.
Ella Lady Gaga, consigue adaptarse al papel de la enfermedad mental de manera perfecta.
Actuaciones magistrales.
Animo a verla. Es genial, como la otra.
Vibrar con los protagonistas, con el poder que da una película musical.
A los amantes y no amantes de la música y los musicales, os la recomiendo.
La música actualmente no está bien considerada por las políticas, pero no olvidemos que es un arte tan grande o más que el cine.
Gran musical. Estamos preparados para verla y entenderla?
El argumento de la película es tan interesante, que me pasaron las dos horas rápido, sin aburrirme.
Las representación del protagonista la considero al menos igual que en la primera película. Allí se llevó el Óscar. Aquí se despliega desde lo más profundo de la enfermedad, la tristeza, la apatía al Joker potente y elegante.
Ella Lady Gaga, consigue adaptarse al papel de la enfermedad mental de manera perfecta.
Actuaciones magistrales.
Animo a verla. Es genial, como la otra.
Vibrar con los protagonistas, con el poder que da una película musical.
A los amantes y no amantes de la música y los musicales, os la recomiendo.
La música actualmente no está bien considerada por las políticas, pero no olvidemos que es un arte tan grande o más que el cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un paciente mental acusado de asesinato cumple su pena abatido, esperando el juicio.
Le viene el amor de una paciente psiquiátrica. Juntos se refuerzan.
Su defensa en el juicio se la realiza él, pero sale mal.
Ella, no se enamora de este Joker perdedor, y lo deja.
De nuevo recluido, lo matan.
Aunque no vemos realmente que eso se produzca...
Le viene el amor de una paciente psiquiátrica. Juntos se refuerzan.
Su defensa en el juicio se la realiza él, pero sale mal.
Ella, no se enamora de este Joker perdedor, y lo deja.
De nuevo recluido, lo matan.
Aunque no vemos realmente que eso se produzca...
Más sobre Amigadelcine
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here