Crimes of the Future
2022 

5.6
6,202
Ciencia ficción. Drama. Terror
Cuando la especie humana se adapta a un entorno artificial, el cuerpo humano es objeto de nuevas transformaciones y mutaciones. Con la ayuda de su compañera Caprice (Léa Seydoux), Saul Tenser (Viggo Mortensen), célebre artista performativo, escenifica la metamorfosis de sus órganos en espectáculos de vanguardia. Timlin (Kristen Stewart), una investigadora de la Oficina del Registro Nacional de Órganos, sigue de cerca sus prácticas. Es ... [+]
30 de diciembre de 2024
30 de diciembre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Honestamente, no he entendido nada y no quiero hacer el esfuerzo para entenderlo. Probaremos más adelante con otros abordajes a Cronenberg.
Sí quisiera decir que dentro de la complejidad de su desarrollo expositivo y narrativo, creo que le sienta muy bien la sencillez de su planificación. Me refiero a que la mayoría de sus imágenes son muy minimalistas. Esto te acerca a la propuesta, pues, aunque sea complicada, sus imágenes te prometen llevarte de la mano bajo la ilusión de que finalmente lo entenderás todo. Eso, en mi caso, no termina por suceder, pero me parece un movimiento muy inteligente. Siempre la unión de contrastes compone un misterio en sus intersticios que quieres esclarecer. Lástima que esta, para mí, haya sido una oportunidad fallida.
Sí quisiera decir que dentro de la complejidad de su desarrollo expositivo y narrativo, creo que le sienta muy bien la sencillez de su planificación. Me refiero a que la mayoría de sus imágenes son muy minimalistas. Esto te acerca a la propuesta, pues, aunque sea complicada, sus imágenes te prometen llevarte de la mano bajo la ilusión de que finalmente lo entenderás todo. Eso, en mi caso, no termina por suceder, pero me parece un movimiento muy inteligente. Siempre la unión de contrastes compone un misterio en sus intersticios que quieres esclarecer. Lástima que esta, para mí, haya sido una oportunidad fallida.
3 de febrero de 2025
3 de febrero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Película rara, oscura, pero así es Cronenberg. Para mí, no aprueba. Es un poco sórdida, lenta y en algunas ocasiones hasta aburrida. Muy bien filmada, con algunas escenas muy bien conseguidas, pero en general no transmite gran cosa y no te llega a enganchar. Visualmente es magnífica, con una buena atmósfera creada, pero con eso no basta.
Actuaciones correctas, donde no destaca nadie en concreto, tal vez la Seudoux. Muchos interrogantes que no se despejan al final y te dejan un poco con cara de tonto.
Este tipo de cine sólo lo sabe hacer Cronenberg, pero o te encanta o te desquicia. A mí me ha dejado algo indiferente y no la puedo recomendar, salvo a los seguidores del cineasta canadiense.
Actuaciones correctas, donde no destaca nadie en concreto, tal vez la Seudoux. Muchos interrogantes que no se despejan al final y te dejan un poco con cara de tonto.
Este tipo de cine sólo lo sabe hacer Cronenberg, pero o te encanta o te desquicia. A mí me ha dejado algo indiferente y no la puedo recomendar, salvo a los seguidores del cineasta canadiense.
9 de febrero de 2025
9 de febrero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Para nada esperaba haber sido testigo de la que creo que puede ser la película más rara que he visto en mucho tiempo.
Esta película establece su propio universo en un futuro que más que distópico llamaría bizarro. La película está llena de elementos locos y sin sentido pero que siempre se mantienen coherentes con el resto, en otras palabras casi parece una realidad alternativa.
Las interpretaciones son bastante buenas, hasta la chica de crepúsculo lo hace bien, con eso lo digo todo. El guion es una absoluta fumada, a mitad de la película ya me rendí a la hora de intentar entenderlo del todo.
En definitiva nada de todo esto es negativo, de hecho le dan mucha identidad a la película, y para mí ha sido disfrutable.
Esta película establece su propio universo en un futuro que más que distópico llamaría bizarro. La película está llena de elementos locos y sin sentido pero que siempre se mantienen coherentes con el resto, en otras palabras casi parece una realidad alternativa.
Las interpretaciones son bastante buenas, hasta la chica de crepúsculo lo hace bien, con eso lo digo todo. El guion es una absoluta fumada, a mitad de la película ya me rendí a la hora de intentar entenderlo del todo.
En definitiva nada de todo esto es negativo, de hecho le dan mucha identidad a la película, y para mí ha sido disfrutable.
29 de junio de 2022
29 de junio de 2022
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Autentica obra de arte, dura, descarnada, brutal, desconcertante, sufrible. Para expresar en palabras su mensaje haría falta escribir un libro.
Película sin igual en la que hay que analizar imagen por imagen, palabra por palabra y sonido por sonido lo que se dice en primera instancia y lo que dice entre líneas. Ver esta película requiere un claro y duro ejercicio de análisis para comprender que la evolución humana tomara tarde o temprano un rumbo correctivo en un futuro distópico dentro de un mundo apocalíptico abordado por la degeneración o re-generación de la materia manipulada por la biotecnología. Camino que inexorablemente estamos transitando hacia ese futuro y ese mundo.
Es muy equivocado pensar que nosotros estamos modificando la naturaleza, la realidad es otra, sin darnos cuenta que somos parte la naturaleza ella es la que nos está modificando gradualmente a nosotros, por ejemplo cuando la naturaleza se canse de procesar toda la basura que nosotros lo humanos producimos, o que ya simplemente no la pueda procesar, ella buscara la forma de modificar nuestra evolución con el propósito que la basura sea útil al entorno de la forma menos pensada, sin importar si nos conviene o no a nosotros como especie, ella actuara a favor del entorno sin reparar si nuestra existencia está en peligro, no buscara el mal menor para nosotros, buscara el bien común del planeta, aunque eso sea la extinción de la humanidad..
Tuve que verla 2 veces para comprender el mensaje del autor David Cronenberg en el terreno de lo Kafkiano.
Película sin igual en la que hay que analizar imagen por imagen, palabra por palabra y sonido por sonido lo que se dice en primera instancia y lo que dice entre líneas. Ver esta película requiere un claro y duro ejercicio de análisis para comprender que la evolución humana tomara tarde o temprano un rumbo correctivo en un futuro distópico dentro de un mundo apocalíptico abordado por la degeneración o re-generación de la materia manipulada por la biotecnología. Camino que inexorablemente estamos transitando hacia ese futuro y ese mundo.
Es muy equivocado pensar que nosotros estamos modificando la naturaleza, la realidad es otra, sin darnos cuenta que somos parte la naturaleza ella es la que nos está modificando gradualmente a nosotros, por ejemplo cuando la naturaleza se canse de procesar toda la basura que nosotros lo humanos producimos, o que ya simplemente no la pueda procesar, ella buscara la forma de modificar nuestra evolución con el propósito que la basura sea útil al entorno de la forma menos pensada, sin importar si nos conviene o no a nosotros como especie, ella actuara a favor del entorno sin reparar si nuestra existencia está en peligro, no buscara el mal menor para nosotros, buscara el bien común del planeta, aunque eso sea la extinción de la humanidad..
Tuve que verla 2 veces para comprender el mensaje del autor David Cronenberg en el terreno de lo Kafkiano.
4 de noviembre de 2022
4 de noviembre de 2022
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quitando algunos dramas de calidad, David Cronenberg es especialista en ciencia ficción con pocos o ningún efecto especial, trasfondo humano y moraleja. Al mismo tiempo, siempre ha sido un director bastante marciano, con gusto por estrafalarias estéticas y artilugios electrónicos con claras connotaciones sexuales.
Es un tipo bastante raro que, a diferencia de David Lynch, hace películas que, más o menos, se pueden entender.
En este film ha contado con Mortensen una vez más, y con un par de actrices conocidas.
Pues bien, mucho me temo que ha dado tanta rienda suelta a sus paranoias, rarezas y bizarradas, que se ha pasado de rosca y la película no le ha quedado nada bien.
Para empezar, la premisa es demasiado extravagante. En el futuro, el ser humano ha evolucionado y algunas personas han perdido la capacidad de sentir dolor. Vale, pero ¿espectáculos de cirugía y extracción de tumores y órganos con los espectadores poniéndose cachondos? ¿En qué cabeza cabe que nos pueda interesar algo así?
Con este punto de partida, poco se puede esperar. No hay suspensión de incredulidad. A los actores no me los creo, y el guion no solamente no engancha, sino que me aburre sobremanera. Su capacidad de atraparme ha sido tan nula, que al final no he entendido la película. Y seguramente no es que sea complicada, sino que es tan tediosa que me he puesto a pensar en mis cosas en vez de concentrarme en lo poco que tiene esto que ofrecer. Me resulta imposible meterme en una historia tan absurda y cogida con pinzas, que encauzada como un buen thriller por otro director más normal, habría podido estar bien.
No me extraña su estrepitoso fracaso en taquilla.
Es un tipo bastante raro que, a diferencia de David Lynch, hace películas que, más o menos, se pueden entender.
En este film ha contado con Mortensen una vez más, y con un par de actrices conocidas.
Pues bien, mucho me temo que ha dado tanta rienda suelta a sus paranoias, rarezas y bizarradas, que se ha pasado de rosca y la película no le ha quedado nada bien.
Para empezar, la premisa es demasiado extravagante. En el futuro, el ser humano ha evolucionado y algunas personas han perdido la capacidad de sentir dolor. Vale, pero ¿espectáculos de cirugía y extracción de tumores y órganos con los espectadores poniéndose cachondos? ¿En qué cabeza cabe que nos pueda interesar algo así?
Con este punto de partida, poco se puede esperar. No hay suspensión de incredulidad. A los actores no me los creo, y el guion no solamente no engancha, sino que me aburre sobremanera. Su capacidad de atraparme ha sido tan nula, que al final no he entendido la película. Y seguramente no es que sea complicada, sino que es tan tediosa que me he puesto a pensar en mis cosas en vez de concentrarme en lo poco que tiene esto que ofrecer. Me resulta imposible meterme en una historia tan absurda y cogida con pinzas, que encauzada como un buen thriller por otro director más normal, habría podido estar bien.
No me extraña su estrepitoso fracaso en taquilla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No sé cómo demonios he seguido viéndola después de que aparezca el bailarín de las orejas.
¡Absolutamente vergonzoso!
¡Absolutamente vergonzoso!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here