You must be a loged user to know your affinity with IVEMEFREE
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
3 de mayo de 2008
3 de mayo de 2008
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película me recuerda un chiste; Juan pincha una rueda de su auto frente a un manicomio, saca los cuatro tornillos que sujetaban la rueda pinchada y los deja en el suelo a un costado, cuando se dispone a cambiar de rueda otro auto que pasa a gran velocidad pisa todos los tornillos y los envía al demonio, el hombre comienza a buscar los tornillos sin suerte y muy preocupado se pone a pensar que hacer. Mientras tanto un loquito colgado de un paredón del manicomio que había mirando todo, le llama para que se acerque y le dice:
Loquito: no te preocupes, todo tiene solución,
Juan: que solución si perdí los cuatro tornillos,
Loquito: le sacas a cada una de las otras tres ruedas un tornillo y con esos tres tornillos pones la rueda de auxilio en su lugar hasta que soluciones la pinchadura,
Juan: que bueno, no se me había ocurrido, te puedo preguntar una cosa
Loquito: si,
Juan: porque estas en el manicomio ?
Loquito: estoy aquí por loco y no por idiota.
Que bueno no confundir idiotez con locura, detrás de un gran genio siempre hay un loco o los grandes genios todos han sido muy locos, etc. etc.…. Que bueno saber diferenciar entre locura y realidad, leí que perder contacto con la realidad es estar loco. Ahora bien, si perder contacto con la realidad es estar loco, como se interpretaría “perder contacto con la realidad cuando la realidad es una locura”, es estar sano o no ??. Casi siempre evitamos lo que nos daña, inclusive muchas veces la realidad, y eso no es estar loco, solo es tratar de evitar lo que nos daña. Siempre hubo locos por conveniencia. En el medio de una guerra un manicomio es un lugar relativamente tranquilo y seguro. La locura exime de muchas responsabilidades o de todas, y a veces también es posible que nos exima de la carcel.
Tal es el planteo de la película, “los mas locos” sueltos como sanos matándose entre si simulando cordura en el arte de matar y “los menos locos” encerrados simulando cordura al recrear en el pueblo la atmósfera social de la sociedad que los encerró.
La película tiene momentos memorables, ya sea por su música, fotografía y las actuaciones en general, la dirección impecable como todo lo de De Broca, el guión de Daniel Boulanger como siempre es magnifico, en la traducción se pierden muchas cosas, pero igual se entienden las metáforas que el guión intenta construir, como el tema de los animales sueltos por el pueblo (el único animal suelto que puede matar no siendo para comer es el hombre), genialidades como la reflexión sobre la justificación social de los cornudos, porque se justifica socialmente al cornudo, o sea porque es necesario su rol social, “”de no existir cornudos, tampoco existirían amantes””. Muchas son las cosas que hay en esta pelicula para pensar y disfrutar. Película que con el tiempo fue injustamente olvidada.
IVEMEFREE.
Loquito: no te preocupes, todo tiene solución,
Juan: que solución si perdí los cuatro tornillos,
Loquito: le sacas a cada una de las otras tres ruedas un tornillo y con esos tres tornillos pones la rueda de auxilio en su lugar hasta que soluciones la pinchadura,
Juan: que bueno, no se me había ocurrido, te puedo preguntar una cosa
Loquito: si,
Juan: porque estas en el manicomio ?
Loquito: estoy aquí por loco y no por idiota.
Que bueno no confundir idiotez con locura, detrás de un gran genio siempre hay un loco o los grandes genios todos han sido muy locos, etc. etc.…. Que bueno saber diferenciar entre locura y realidad, leí que perder contacto con la realidad es estar loco. Ahora bien, si perder contacto con la realidad es estar loco, como se interpretaría “perder contacto con la realidad cuando la realidad es una locura”, es estar sano o no ??. Casi siempre evitamos lo que nos daña, inclusive muchas veces la realidad, y eso no es estar loco, solo es tratar de evitar lo que nos daña. Siempre hubo locos por conveniencia. En el medio de una guerra un manicomio es un lugar relativamente tranquilo y seguro. La locura exime de muchas responsabilidades o de todas, y a veces también es posible que nos exima de la carcel.
Tal es el planteo de la película, “los mas locos” sueltos como sanos matándose entre si simulando cordura en el arte de matar y “los menos locos” encerrados simulando cordura al recrear en el pueblo la atmósfera social de la sociedad que los encerró.
La película tiene momentos memorables, ya sea por su música, fotografía y las actuaciones en general, la dirección impecable como todo lo de De Broca, el guión de Daniel Boulanger como siempre es magnifico, en la traducción se pierden muchas cosas, pero igual se entienden las metáforas que el guión intenta construir, como el tema de los animales sueltos por el pueblo (el único animal suelto que puede matar no siendo para comer es el hombre), genialidades como la reflexión sobre la justificación social de los cornudos, porque se justifica socialmente al cornudo, o sea porque es necesario su rol social, “”de no existir cornudos, tampoco existirían amantes””. Muchas son las cosas que hay en esta pelicula para pensar y disfrutar. Película que con el tiempo fue injustamente olvidada.
IVEMEFREE.

5.7
1,213
2
8 de marzo de 2022
8 de marzo de 2022
55 de 103 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra desnaturalización cultural. Otro desatino más con la interpretación de personajes. No tengo nada en contra de Peter Dinklage (sin dudas excelente actor) pero la falta de respeto al poeta y dramaturgo francés Edmond Rostand y a la obra de teatro en sí misma es colosal, esta es una costumbre que vienen practicando algunos en defensa de las minorías, no obstante estos mismos creyéndose los dueños de verdades universales con dicha práctica en muchos casos pervierten el sentido de las cosas, realmente asombra ver como tergiversan el sentido de algunos valores culturales y sociales de occidente queriendo anularnos como sujetos y convertirnos en simples objetos, ya tuvimos a una “The Tragedy of Macbeth” con Denzel Washington, esperemos no tener un Frankestain con Samuel L. Jackson, o un dracula con Will Smith, o un Hercules con Danny De Vito, por favor dejen las cosas en su lugar.
Película pro-minorias simplemente ridícula y bufonesca.
Mis elogios a la atinada critica de Rapunzel.
Película pro-minorias simplemente ridícula y bufonesca.
Mis elogios a la atinada critica de Rapunzel.
3
8 de enero de 2016
8 de enero de 2016
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Charles Burmeister, supuso que con el solo apellido de Eastwood alcanzaría para hacer una película aceptable, de por si el joven Eastwood solo es la sombra y la suela de los zapatos de Eastwood(sr). El mismo Eastwood(sr) en su primer época con la mas malas de las películas superaba como actor ampliamente al joven Eastwood, el guion no ayuda mucho (más de lo mismo) los secundarios tampoco ayudan, en fin, no es ni para pasar el rato, solo verla por el apoyo que hay que darle al apellido Eastwood, esperemos que con el tiempo este joven actor vaya mejorando, caso contrario está condenado al olvido, sería una lástima porque viene de una buena madera. Véala y juzgue Ud. mismo, a mi no me molesto perder el tiempo con su visionado. Gracias a todos por compartir y leer los comentarios de FILMAFFINITY.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si se pudiera ver de atrás para adelante seria bueno, ya que la película iría mejorando minuto minuto.
6 de noviembre de 2017
6 de noviembre de 2017
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente necesitaría un millón de páginas para poder explicar porque esta película (esta cosa) es realmente mala, como no vale la pena no agregare más.
Apta solo para las personas que tienen un fuerte deseo de perder el tiempo.
Apta solo para las personas que tienen un fuerte deseo de perder el tiempo.

5.5
212
6
21 de abril de 2012
21 de abril de 2012
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin muchas vueltas, cine negro del mejor, con todos los ingredientes clásicos y condimentos típicos del año de producción, tiene todo lo necesario para entretener y con un guión acorde al tema que se trata, no hay héroes, todos son villanos, inclusive los que son por inacción. No dejarse influenciar por criticas de bajo nivel, la película se puede ver.
Lo mejor: El nene (David Bennent)
Lo peor: Es que Lee dejo malvados con vida.
Lo mejor: El nene (David Bennent)
Lo peor: Es que Lee dejo malvados con vida.
Más sobre IVEMEFREE
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here