Crimes of the Future
2022 

5.6
6,198
Ciencia ficción. Drama. Terror
Cuando la especie humana se adapta a un entorno artificial, el cuerpo humano es objeto de nuevas transformaciones y mutaciones. Con la ayuda de su compañera Caprice (Léa Seydoux), Saul Tenser (Viggo Mortensen), célebre artista performativo, escenifica la metamorfosis de sus órganos en espectáculos de vanguardia. Timlin (Kristen Stewart), una investigadora de la Oficina del Registro Nacional de Órganos, sigue de cerca sus prácticas. Es ... [+]
1 de junio de 2023
1 de junio de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cronenberg nos muestra un futuro distópico donde el ser humano ya no tiene dolor físico, ni puede enfermar por infecciones. Además, algunos humanos están empezando a mutar y a generar nuevos órganos internos. Esas mutaciones deben ser extirpadas para mantener la especie y que no evolucione hacia otra cosa diferente.
Con esta premisa desarrolla una historia donde no faltan sus cacharros mitad tecnológicos, mitad biológicos. Tampoco las escenas de sangre, laceraciones y amputaciones. Todo en una atmósfera recargada de desesperanza, casi de película apocalíptica. A mí se me ha hecho pesada, y cuesta cogerle el hilo, adentrarse en este universo que Cronenberg ha creado. Demasiado Cronenberg.
Con esta premisa desarrolla una historia donde no faltan sus cacharros mitad tecnológicos, mitad biológicos. Tampoco las escenas de sangre, laceraciones y amputaciones. Todo en una atmósfera recargada de desesperanza, casi de película apocalíptica. A mí se me ha hecho pesada, y cuesta cogerle el hilo, adentrarse en este universo que Cronenberg ha creado. Demasiado Cronenberg.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cronenberg no debió estudiar el lamarckismo en sus años de estudiante.
31 de marzo de 2024
31 de marzo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin entrar a valorar si la peli es mala o buena, eso lo dejo para los expertos. Yo puedo decir que no me ha gustado nada. Me ha parecido un truñaco, lento y pretencioso, con una historia qué a pesar de tener buenas ideas no está bien contada y eso hace que, cuando termina, te quedes con la sensación de que te han dejado a medias y que ha habido cosas que no te han aclarado.
Gana algún punto por las actuaciones, en especial me ha encantado la de Kristen Stewart (aka 'Caracartón') que me ha sorprendido gratamente y que me parece, de lejos, lo mejor de la película. Tambien podemos decir a su favor que se produce una especie de vuelta a las raíces del director. Aunque a veces se sienta baratuelo, el diseño de producción recupera la imaginería biomecánica tan incónica de las pelis de Cronenberg, tambien la presencia de un poco de gore soft, nada excesivamente incómodo, aunque sí con el tono asquerosete marca de la casa.
En esencia, si sois fans del director seguramente os gustará. Si no lo sois es más probable que os parezca lenta y presuntuosa.
Gana algún punto por las actuaciones, en especial me ha encantado la de Kristen Stewart (aka 'Caracartón') que me ha sorprendido gratamente y que me parece, de lejos, lo mejor de la película. Tambien podemos decir a su favor que se produce una especie de vuelta a las raíces del director. Aunque a veces se sienta baratuelo, el diseño de producción recupera la imaginería biomecánica tan incónica de las pelis de Cronenberg, tambien la presencia de un poco de gore soft, nada excesivamente incómodo, aunque sí con el tono asquerosete marca de la casa.
En esencia, si sois fans del director seguramente os gustará. Si no lo sois es más probable que os parezca lenta y presuntuosa.
9 de abril de 2024
9 de abril de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crimes of the Future.
Al día de hoy que estoy escribiendo esta critica, 09/04/22, está cumpliendo 34 años la actriz Kristen Stewart, entonces me propuse en ver una película que aun me faltara por visionar de su filmografía, luego pensé, ¿Por qué vería una de Kristen Stewart? y recordé que posterior a lo que fue Crespúsculo, algunos trabajos de ella me gustaron, y luego me pregunté, ¿Por qué vería una de Cronenberg? y recordé que además de que me la recomendaron, la tenía al alcance de la mano... Así que dejo de analizar esta profunda decisión de la cual probablemente ya esté arrepentido para así darle paso a la critica de "Crimes of the Future".
Este producto puede asimilarse en su razón de existir desde el punto de vista del impacto que puede generar en su apartado visual, siendo que puede catalogarse como horror corporal, busca proceder sobre el impresionismo y lo chocante que podría resultar, convirtiéndola de esta manera en un elemento cinematográfico que no es para consumo de cualquiera.
Establecido en un concepto futurista de estilo utópico, entrelaza idealizaciones corporales donde este se torna a un ambiente de morbo, de espectacularidad en su máxima visceralidad, proyectándolo incluso como estilización de consumo sexual respectivo a todo lo que allí se diseña alrededor de nuestros protagonistas, engendrando en su contenido etapas que bien podrían tomarse como cine experimental.
Esta propuesta de Cronenberg, quitando su componente visual, carece totalmente de fundamentos que puedan unificar en un buen funcionamiento para que pueda otorgarle profundidad alguna a lo que podría llegar con condimentos muy interesantes los cuales, el cineasta parece no saber como cocinar todo lo que tiene a disposición.
Por lo tanto todo lo que se aprecie sensorialmente, sin un buen cimiento y buen apoyo simplemente queda en eso, en un intento de transgredir que no llega a ser tal, a gusto personal los efectos especiales no me terminaron de enamorar concretando toda la visceralidad que quiere reflejar en algo bastante falso estéticamente y que no me ha convencido en absoluto.
Ah... y de Kristen Stewart, poco y nada, ya que es de las tres protagonistas la que menos figura, en un elenco que cuenta con Vigo Mortensen y Lea Seydoux, tres buenos actores que en esta ocasión no me permitiría decir que hacen agua y que brillan por su ausencia, sino que sus interpretaciones caen por el propio peso de una obra flojísima que pretendió mucho victima de su casi nula elaboración.
Calificación: 5.3
Al día de hoy que estoy escribiendo esta critica, 09/04/22, está cumpliendo 34 años la actriz Kristen Stewart, entonces me propuse en ver una película que aun me faltara por visionar de su filmografía, luego pensé, ¿Por qué vería una de Kristen Stewart? y recordé que posterior a lo que fue Crespúsculo, algunos trabajos de ella me gustaron, y luego me pregunté, ¿Por qué vería una de Cronenberg? y recordé que además de que me la recomendaron, la tenía al alcance de la mano... Así que dejo de analizar esta profunda decisión de la cual probablemente ya esté arrepentido para así darle paso a la critica de "Crimes of the Future".
Este producto puede asimilarse en su razón de existir desde el punto de vista del impacto que puede generar en su apartado visual, siendo que puede catalogarse como horror corporal, busca proceder sobre el impresionismo y lo chocante que podría resultar, convirtiéndola de esta manera en un elemento cinematográfico que no es para consumo de cualquiera.
Establecido en un concepto futurista de estilo utópico, entrelaza idealizaciones corporales donde este se torna a un ambiente de morbo, de espectacularidad en su máxima visceralidad, proyectándolo incluso como estilización de consumo sexual respectivo a todo lo que allí se diseña alrededor de nuestros protagonistas, engendrando en su contenido etapas que bien podrían tomarse como cine experimental.
Esta propuesta de Cronenberg, quitando su componente visual, carece totalmente de fundamentos que puedan unificar en un buen funcionamiento para que pueda otorgarle profundidad alguna a lo que podría llegar con condimentos muy interesantes los cuales, el cineasta parece no saber como cocinar todo lo que tiene a disposición.
Por lo tanto todo lo que se aprecie sensorialmente, sin un buen cimiento y buen apoyo simplemente queda en eso, en un intento de transgredir que no llega a ser tal, a gusto personal los efectos especiales no me terminaron de enamorar concretando toda la visceralidad que quiere reflejar en algo bastante falso estéticamente y que no me ha convencido en absoluto.
Ah... y de Kristen Stewart, poco y nada, ya que es de las tres protagonistas la que menos figura, en un elenco que cuenta con Vigo Mortensen y Lea Seydoux, tres buenos actores que en esta ocasión no me permitiría decir que hacen agua y que brillan por su ausencia, sino que sus interpretaciones caen por el propio peso de una obra flojísima que pretendió mucho victima de su casi nula elaboración.
Calificación: 5.3
6 de septiembre de 2024
6 de septiembre de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que mi crítica no es muy valiosa porque no he terminado de ver la película, aunque me tragué, algo asqueado, la mayor parte. Pienso que cuando se juzga que algo no es bueno no tiene sentido seguir hasta el final.
En un futuro cutre y con una ambientación andrajosa sucede que al ser humano, que por lo visto ya no siente dolor, le van naciendo nuevos órganos interiores…. Esa y otras chorradas semejantes.
Una trama que no crea ninguna intriga porque, con ese planteamiento, se puede poner cualquier asquerosidad como la del bailarín orejudo.
Cronenberg, que ya no es ningún joven, piensa quizá que se puede permitir cualquier chaladura. Pero aquí la caga, como lo demuestra el fracaso en taquilla y en crítica, a pesar de que en FA siempre hay almas buenas que dan altas puntuaciones.
El 5,6 de media es muy generoso.
En un futuro cutre y con una ambientación andrajosa sucede que al ser humano, que por lo visto ya no siente dolor, le van naciendo nuevos órganos interiores…. Esa y otras chorradas semejantes.
Una trama que no crea ninguna intriga porque, con ese planteamiento, se puede poner cualquier asquerosidad como la del bailarín orejudo.
Cronenberg, que ya no es ningún joven, piensa quizá que se puede permitir cualquier chaladura. Pero aquí la caga, como lo demuestra el fracaso en taquilla y en crítica, a pesar de que en FA siempre hay almas buenas que dan altas puntuaciones.
El 5,6 de media es muy generoso.
4 de febrero de 2025
4 de febrero de 2025
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siguen las indagaciones del director canadiense, hurgando con su bisturí en órganos aún latentes, practicando autopsias sobre vivos, imaginando mundos inquietantes al borde de la eclosión; mostrando, en un futuro inmediato, los resultados de la mala administración de los recursos naturales, la desorientación por la pérdida de los principios básicos de la humanidad y el precio a pagar por la erosión concienzuda contra el planeta en que vivimos. Sin freno, como en él es habitual, se explaya en temas varios que, según su criterio sucederán sin duda alguna: cambio climático, plásticos, cánones de belleza, corrientes artísticas que llevan la vanguardia al interior de las vísceras, placeres que surgen de las frías cenizas del dolor, mutaciones que se apoyan en la cirugía, nuevos alimentos... Arte, activismo y filosofía bailando danzas imposibles al son de una ópera muda.
Hay que ser cómplice de Cronenberg, conocer su mundo o tener mucho interés en iniciarse en su perversa cinematografía (en su vertiente más vesánica y cibernética) para sumergirse en este apreciable engendro (a él seguro que le gusta la definición). Si no estás muy disponible a salir de la zona de confort no te lances a las procelosas aguas oscuras; y, por supuesto, no compres palomitas para ver esta arriesgada película.
Por cierto, esta es la segunda vez que el bueno de David utiliza el título de Crimes of the Future; la vez anterior fue en el año 1970, para contar otra distopía sobre secuestro de mujeres.
Hay que ser cómplice de Cronenberg, conocer su mundo o tener mucho interés en iniciarse en su perversa cinematografía (en su vertiente más vesánica y cibernética) para sumergirse en este apreciable engendro (a él seguro que le gusta la definición). Si no estás muy disponible a salir de la zona de confort no te lances a las procelosas aguas oscuras; y, por supuesto, no compres palomitas para ver esta arriesgada película.
Por cierto, esta es la segunda vez que el bueno de David utiliza el título de Crimes of the Future; la vez anterior fue en el año 1970, para contar otra distopía sobre secuestro de mujeres.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here