Haz click aquí para copiar la URL

Crimes of the Future

Ciencia ficción. Drama. Terror Cuando la especie humana se adapta a un entorno artificial, el cuerpo humano es objeto de nuevas transformaciones y mutaciones. Con la ayuda de su compañera Caprice (Léa Seydoux), Saul Tenser (Viggo Mortensen), célebre artista performativo, escenifica la metamorfosis de sus órganos en espectáculos de vanguardia. Timlin (Kristen Stewart), una investigadora de la Oficina del Registro Nacional de Órganos, sigue de cerca sus prácticas. Es ... [+]
Críticas 72
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
22 de febrero de 2025 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A estas alturas todos conocen a Cronenberg, no nos va a sorprender y teniendo en cuenta que ya ha entrado en el club de los octogenarios, poco va a cambiar. No se va a poner a hacer cine romántico, su línea de trabajo es el horror, el terror, y ya podemos meter cualquier etiqueta, cualquier subgénero, que de ahí no lo moveremos. Y te guste o no, es fiel a su estilo, de manera que al menos hay que elogiar su coherencia, su fidelidad, motivo por el cual no le meto un suspenso con la nota mínima a "Crímenes del futuro".

Si entras en su discurso, enhorabuena, si entras en su estética lo mismo, si te va lo bizarro y profundizar un nivel más en la provocación que ya conocemos en su filmografía adelante. Esto no va solamente de que te guste un director, porque he opinado en otros lados que Cronenberg está como una regadera, he visto algo que me ha gustado y lo he elogiado. Aquí no, sigue siendo el mismo chalado pero malo, en una especie de testamento en el que se atorreferencia he acabado aburrido y cansado. No quiero entrar en su discurso, su reflexión, las ideas y las metáforas. Lo que he visto no me ha parecido ni sugerente ni provocador. Diría que por momentos he visto cosas ridículas y asumo que no cuaja esta vez tanta idea loca. Otras veces sí, aquí rotundamente estrepitoso.
7
27 de junio de 2022
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El casi octogenario David Cronenberg ha logrado con este largometraje -llamado igual a otro filme suyo de 1970- volver a sus raíces y momentos de máxima gloria fílmica de los ochentas y noventas, la llamada “nueva carne”, de la cual se convirtió en el principal representante de esta expresión artística en el cine enfocada en la transformación del cuerpo humano.

Crimes of the Future se ambienta en un futuro no determinado pero que visualmente se antoja catastrófico, oscuro, dañado, corrompido, sucio, un porvenir nada alentador para una sociedad que exime extrañeza por doquier, seres humanos que buscan amoldarse a los cambios evolutivos que van presentando de forma natural o artificial.

En este panorama es donde aparece el protagonista, Saul Tenser (Viggo Mortensen), un hombre que padece Síndrome de evolución acelerada, lo que provoca que su organismo genere en su interior nuevos órganos funcionales que son extirpados mediante unos performance que realiza junto a su asistente Caprice (Léa Seydoux), en una suerte de cirugía que entrega placer y morbo por partes iguales, tanto para ellos como para los asistentes a la actividad.

Así, el cuerpo se convierte en el centro del argumento, su evolución que más pareciera por momentos una involución, un desvarío evolutivo aunado a los crímenes corporales a su alrededor, una oda a la rareza y al placer culposo.

A partir de esta idea de evolución humana y placer retrogrado, Cronenberg construye toda una maquinaria estatal corporativa y otra conspirativa que busca concretar el nuevo salto evolutivo de la humanidad, incluso por la fuerza. Siendo tan escabroso y poco intuitivo que resulta por momentos confuso.

Lo mejor del filme es la ambientación, una sociedad futurista retrasada, que muy probablemente está sufriendo las consecuencias de las acciones humanas presentes, con desviaciones morales y éticas, con nuevas y agresoras formas de placer, con modificaciones corpóreas muchas veces excesivas, el cuerpo humano visto como una forma de expresión artística en todas sus formas.
4
25 de septiembre de 2022 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podríamos decir que es un homenaje a las películas de Serie B al ver una escenografía tan discreta y sencilla, al notar esos efectos especiales tan malos para los estándares actuales. El decirlo no sería descabellado.

Podríamos decir que se le dió más importancia al guion, a las ideas, pero esta aseveración no se sostendría. El guion no aprovecha para nada algo tan potente como lo es lo posthumano, el imaginarse como sería ese mundo cuando lo posthumano esté plenamente desarrollado e implantado, cuando la integración con la inteligencia artificial, la biotecnología y la neuroquímica transforme al hombre, lo diferencie entre sí y de ventajas a unos pocos sobre la mayoría.

La película a través de su puesta en escena tipo Serie B y con un guion por debajo de lo regular no deja nada, no nos deja pensando ni aloja en nuestra memoria a largo plazo nada relevante, ni una pregunta, ni una escena.

A veces los buenos ese cansan y crean cosas como esta.
2
4 de noviembre de 2022 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me considero fan de Cronenberg (eXistenZ la he visto decenas de veces), pero tras ver esta película uno ha de ser valiente y decir que sobra en su extraordinaria filmografía. El film huele a fórmula repetitiva y agotada.

Acostumbrado a que, incluso sus películas menos brillantes, siempre provoquen y perturben, esta no lo consigue en ningún momento, e incluso llega a aburrir bastante. La idea tenía su potencial, pero queda totalmente desaprovechada.

Quizás sea arriesgado enterrar ya a Cronenberg, pero diría que su inspiración se agotó y que lo mejor que puede hacer ahora es retirarse, hay que reconocerlo y no pasa nada por ello.
6
25 de septiembre de 2022 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Film con gran contenido gore de culto propio de Cronenberg, para fans de su cine apasionado de la tierna carne humana que en este caso , ante una mutación que produce analgesia general en el cuerpo, es objeto de cortes y cirugías no sedadas como nuevo método para obtener placer sexual, hasta que esas mutaciones parecen afectar a los organos y hacer unos nuevos que pueden hacer que la humanidad se alimente de residuos, mamma mia!

Ritmo lento, dolor sexual, escitacion a base de bisturí, ambiente sucio y oscuro , parece que la han rodado en Usera ... Solo para fans de Steven.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los pezones como gomas de borrar son reales y no efectos digitales.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para