Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with azatina75
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de azatina75:
4

Voto de azatina75:
4
5.6
6,199
Ciencia ficción. Drama. Terror
Cuando la especie humana se adapta a un entorno artificial, el cuerpo humano es objeto de nuevas transformaciones y mutaciones. Con la ayuda de su compañera Caprice (Léa Seydoux), Saul Tenser (Viggo Mortensen), célebre artista performativo, escenifica la metamorfosis de sus órganos en espectáculos de vanguardia. Timlin (Kristen Stewart), una investigadora de la Oficina del Registro Nacional de Órganos, sigue de cerca sus prácticas. Es ... [+]
25 de septiembre de 2022
25 de septiembre de 2022
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podríamos decir que es un homenaje a las películas de Serie B al ver una escenografía tan discreta y sencilla, al notar esos efectos especiales tan malos para los estándares actuales. El decirlo no sería descabellado.
Podríamos decir que se le dió más importancia al guion, a las ideas, pero esta aseveración no se sostendría. El guion no aprovecha para nada algo tan potente como lo es lo posthumano, el imaginarse como sería ese mundo cuando lo posthumano esté plenamente desarrollado e implantado, cuando la integración con la inteligencia artificial, la biotecnología y la neuroquímica transforme al hombre, lo diferencie entre sí y de ventajas a unos pocos sobre la mayoría.
La película a través de su puesta en escena tipo Serie B y con un guion por debajo de lo regular no deja nada, no nos deja pensando ni aloja en nuestra memoria a largo plazo nada relevante, ni una pregunta, ni una escena.
A veces los buenos ese cansan y crean cosas como esta.
Podríamos decir que se le dió más importancia al guion, a las ideas, pero esta aseveración no se sostendría. El guion no aprovecha para nada algo tan potente como lo es lo posthumano, el imaginarse como sería ese mundo cuando lo posthumano esté plenamente desarrollado e implantado, cuando la integración con la inteligencia artificial, la biotecnología y la neuroquímica transforme al hombre, lo diferencie entre sí y de ventajas a unos pocos sobre la mayoría.
La película a través de su puesta en escena tipo Serie B y con un guion por debajo de lo regular no deja nada, no nos deja pensando ni aloja en nuestra memoria a largo plazo nada relevante, ni una pregunta, ni una escena.
A veces los buenos ese cansan y crean cosas como esta.