Haz click aquí para copiar la URL

En la casa

Drama. Comedia. Intriga Un profesor de literatura francesa, desalentado y hastiado por las insulsas y torpes redacciones de sus nuevos alumnos, descubre entusiasmado que, por el contrario, el chico que se sienta al fondo de la clase, muestra en sus trabajos un agudo y sutil sentido de la observación. Este chico, que se siente extrañamente fascinado por la familia de uno de sus compañeros, escribirá, animado por el profesor, una especie de novela sobre esa ... [+]
Críticas 173
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
17 de marzo de 2022 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupenda adaptación de la obra de teatro original de Juan Mayorga "El chico de la última fila" (el mejor lugar para observar y que no te vean). Tiene un discurso óptimo sobre la literatura a través del tamiz de la imaginación y un par o tres por lo menos de epílogos perversos al respecto... También unos intérpretes destacados pero, sobre todo, una historia perturbadora porque, como dice su autor: "La vida, sin historias, no vale la pena vivirla".

Ozon respeta la trama aunque añade por su cuenta algún otro bucle más que no desvirtúan aquella aunque la rematan diferente (es lo que tiene adaptar). Y ya puestos, rectifico: "Ni siquiera la lluvia baila TAN descalza", que así es la frase original de la obra -en el poema dedicado a Esther-.
6
31 de mayo de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Efervescente película francesa de las que causan una grandísima impresión durante el visionado, un entusiasmo algo más sosegado a medida que se acerca el final y, unos días después, piensas en ella con agrado a secas, pero sin aspavientos. Y es que “En la casa” plantea una serie de intrigantes tramas que discurren, aparentemente, de manera paralela en el tiempo y que se vuelven fascinantes a medida que descubrimos que la paralelización no es temporal sino dimensional, puesto que algunas son reales y algunas no. Que la historia central gire en torno a la intimidad, la obsesión y la manipulación, alimentando nuestras facetas más cotillas, añade un plus de interés a la película.

Otro acierto lo constituye un reparto que equilibra una intensidad histriónica cuidadosamente medida por parte de Luchini con la flemática sobriedad de Seigner y Scott-Thomas, cada uno reforzando con su rol el carácter asignado a la trama que tiene que desarrollar. A eso añadimos que, sin trucos visuales, con una fotografía clara y luminosa, la dirección se muestra extremadamente competente para generar una atmósfera tensa y claustrofóbica, alternando momentos de estrés y de alivio que logran estar siempre pendientes de la pantalla, pero sin provocar agotamiento, y el resultado es una obra con ingredientes suficientes como para llamar poderosamente la atención y provocar calentones de cabeza que duren minutos, horas o días, según lo que tardes en descubrir sus trucos.

En ese sentido, “En la casa” hace un poco como esos programas de juegos mentales tipo “Brain games” en los que te plantean cuestiones aparentemente triviales como elegir la figura más grande de entre varias posibles y luego te sorprenden con que todas eran iguales o que la que parecía más pequeña era, realmente, la más grande por un efecto de perspectiva o porque eligiendo tal o cual paleta de colores o colocando intencionadamente tal o cual referencia, se enviaban pistas falsas al cerebro para disparar automatismos y provocar errores de percepción. La película juega a eso, a colocar pistas que nos hagan creer que estamos en un escenario, cuando realmente estamos en otro, lo que no deja de resultar curioso y hasta divertido. Lo malo es que, antes o después, se le termina viendo el plumero y hay que recurrir a gente haciendo ostensibles aspavientos en pantalla y hablando acelerado.

Pero bueno, que nos quiten lo bailado con un producto que excita con inteligencia nuestro lado voyeur. Qué más da si nos quedamos hasta el final por puro marujeo o por interés. O si la película es novedosa o sólo lo parece. O si me engañan o me dejo engañar. La cosa es que, durante (como mínimo) un buen rato, nos sumergimos en la propuesta de su creador y jugamos a lo que él quiere y reflexionamos sobre lo que él quiere. No todos pueden decir lo mismo.
9
20 de agosto de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha encantado, sabe tener al espectador en vilo durante todo el metraje.

Película muy francesa, con argumento rebuscado/disparatado pero no por ello inverosímil.

Todo lo demás en "spoiler" ...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No le doy el 10 porque no se aborda suficientemente en la necesidad de cariño por parte de Claude, proveniente de una familia desestructurada, que puede ser el origen de su personalidad algo cínica y manipuladora. Tampoco tiene amigos a excepción de Rafa, por lo que se da a entender que Claude no es para nada un ganador.

La figura del profesor Germain cambia radicalmente a lo largo de la película, pasando del profesional de la educación que busca fomentar en un alumno aventajado sus necesidades especiales, a perder el norte y que la situación se le vaya totalmente de las manos, cruzando la línea roja con el "robo" del examen de matemáticas y humillando a uno de sus alumnos ante los demás.

Un final precioso habría sido que profesor y alumno se confesaran mutuamente la necesidad de construir una relación paterno-filial desde la confianza y el respeto. Pero el director ha querido darle otro final mucho más cruel y realista en el que profesor y alumno comparten soledad sentados en un banco y teniendo como entretenimiento espiar y hablar de la vida de los demás.
7
20 de marzo de 2025 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A lo largo de mi vida he leído y escuchado muchas entrevistas. Realmente me llama mucho la atención cuando muchos de los entrevistados reconocen que si pudieran escoger un poder...sería la invisibilidad. Poder estar en sitios, sin ser detectados.

Con la película que nos trae en cuestión se plantea algo muy similar (salvando las distancias), el poder saber lo que hace, habla o piensa una familia, sin tener que estar allí presente.

El profesor de Literatura Germain, está hastiado y muy desanimado con la dirección que están tomando sus clases, ya que cada vez hay menos interés por parte de sus alumnos. Suele comentar ejercicios y exámenes con su esposa Jeanne, por lo ridículo de la situación. Un auténtico desastre.

Pero un día pone una tarea en clase, hacer una redacción sobre lo que ha pasado durante el fin de semana y llega a sus manos el trabajo de Claude García. Un chico que ha perdido a su madre no hace mucho y convive con su padre enfermo del cual se ocupa.

El chaval no sólo tiene talento para la escritura, sino que ha optado por escribir sobre personas reales o no, que es lo que realmente descoloca al profesor. Entre ellos nace un vínculo de unión debido al amor por la lectura y la escritura.

El problema se presenta cuando el profesor quiere saber más de esa familia a través de sus escritos, llegando a no saber si lo que escribe es real o no.

Película que he descubierto de milagro, que me ha sorprendido gratamente, con momentos muy cómicos y divertidos y otros con mucha carga sensual, que no sexual.

Muy recomendable.
4
15 de noviembre de 2012
14 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya bluf de película. Mejor si me hubiera quedado en mi casa que entrar en la casa de la película. No entiendo esas críticas tan buenas. No entiendo la concha de oro. Y le he puesto un 4 porque está Kristin Scott Thomas que sino le meto un 0 dentro de casa. Lamentable actuación de Emmanuel Seigner y Fabrice a lo Woody Allen no me convence tampoco. Ni me convencen las vueltas y revueltas que da el guión. Lo siento pero a mi me pareció una modernez y una estupidez y una burda copia de muchas películas de Woody. La mayor decepción del año, que es mucho decir!!! Prefiero quedarme en mi casa que entrar en la de la película!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para