You must be a loged user to know your affinity with bertbrown
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.1
56,823
4
21 de febrero de 2011
21 de febrero de 2011
39 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que me encantan los Cohen. Y que mi película preferida de todos los tiempos es El Gran lebowski.
Dicho lo anterior esta película no me ha dicho nada. Nada de nada. Y después de haber leído tanto, salí del cine con la sensación de no entender como ha podido dar tantos titulares, tantas nominaciones.
Empezando por el principio, no me gusta nada la historia de esa "sabionda" que en el Oeste se abre camino. Seamos serios, no hubiera durado dos días. Los primeros 45 minutos se me hicieron aburridos, tediosos, llegué a casi dormirme. El personaje de Matt Damon es infumable. El Gran Nota Jeff Bridges está sobreactuado y es una de las pocas pelis en las que no le veo bien. Josh Brolin también fatal. Como eché de menos su interpretación en No es país para viejos...Y el sumún de las tonterias, es la escena de las serpientes en la cueva. Tampoco la fotografía me gustó en absoluto, con ese exceso de luz...
En fin, para mi un gran fiasco. Les recomiendo a los Cohen que antes de hacer el próximo western vean un par de veces Sin Perdon a ver si se inspìran...
Dicho lo anterior esta película no me ha dicho nada. Nada de nada. Y después de haber leído tanto, salí del cine con la sensación de no entender como ha podido dar tantos titulares, tantas nominaciones.
Empezando por el principio, no me gusta nada la historia de esa "sabionda" que en el Oeste se abre camino. Seamos serios, no hubiera durado dos días. Los primeros 45 minutos se me hicieron aburridos, tediosos, llegué a casi dormirme. El personaje de Matt Damon es infumable. El Gran Nota Jeff Bridges está sobreactuado y es una de las pocas pelis en las que no le veo bien. Josh Brolin también fatal. Como eché de menos su interpretación en No es país para viejos...Y el sumún de las tonterias, es la escena de las serpientes en la cueva. Tampoco la fotografía me gustó en absoluto, con ese exceso de luz...
En fin, para mi un gran fiasco. Les recomiendo a los Cohen que antes de hacer el próximo western vean un par de veces Sin Perdon a ver si se inspìran...

7.6
105,934
3
11 de febrero de 2014
11 de febrero de 2014
19 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mira que iba con ganas a ver esta peli. De Scorsese y con DiCaprio, el mix no puede fallar....pues falla. Y eso que la aparición al principio de McCounaghey es de lo mejorcito de la peli, pero que quieren que les diga, a mi me ha parecido todo una farsa y una ida de olla. Y muy pocas cosas me han gustado. Tan triste me ha parecido todo, que me quedo sólo con la primera aparecida de la Margot Robbie, que al menos, me ha quitado el hipo un poco.
Todo lo demás una apología del exceso, tan grande que me llena, atraganta y me da ganas de salir del cine porque sus 3 horas se me hacen más largas que un día sin pan.... Prefiero ver los lobos de Felix Rodríguez de La Fuente...
Todo lo demás una apología del exceso, tan grande que me llena, atraganta y me da ganas de salir del cine porque sus 3 horas se me hacen más largas que un día sin pan.... Prefiero ver los lobos de Felix Rodríguez de La Fuente...
Documental

7.2
240
10
13 de diciembre de 2019
13 de diciembre de 2019
13 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me compré el disco (quedamos algunos locos que aún compramos cds), y pensé, vaya truño ha sacado mi estimado Springsteen ... Camino al Pirineo solo en mi coche, le di una segunda oportunidad . En aquella mañana de principio de Otoño, yo solo cruzando la llanura de Yesa, empecé a sentir algo con ese puñado de canciones. Empecé a entender sus letras y sus personajes. Ese actor acabado de Western Stars, el doble de Drive fast, ... y los arreglos de cuerdas empezaron a sonar en mi viejo Subaru como si yo estuviera en el cañón del Colorado persiguiendo una manada de caballos salvajes (chasing Wild houses) ... y me di cuenta que algo tenía dentro ese Cd que al principio no supe ver. Desde entonces, me ha acompañado en mis viajes, haciendo que los paisajes fueran màs épicos. Una tormenta en el pàramo de Burgos, un atardecer entre bosques de encinas, ver rugir el Cantábrico con los temporales de Otoño, ... es un disco que se ha hecho para oírlo en la carretera. Cuanto más salvaje y solitaria mejor suena ( Hello sunshine).
Y entonces me entero que hay peli del disco. Y que la ha hecho también Springsteen junto con su habitual cineasta Tom Zhinny... pasó a Spoiler
Y entonces me entero que hay peli del disco. Y que la ha hecho también Springsteen junto con su habitual cineasta Tom Zhinny... pasó a Spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y el hombre se ha arriesgado. Se abre de par en par y en las introducciones a sus canciones nos da sus lecciones de vida. La amistad, las mentiras, la vejez, el amor... del punto de vista de un multimillonario, ídolo de masas, que en esta peli no parece ser lo anterior.
Y me parece que tanto imàgenes como textos van como anillo al dedo con la música.
Y me engancha, y me emociona y siento que se acabe.
Y su frase final se me queda para siempre “Good journey pilgrim”
En un mundo lleno de reguetón, Ghvips, y demás basura, esta peli es un soplo de aire fresco y auténtico.
Y me parece que tanto imàgenes como textos van como anillo al dedo con la música.
Y me engancha, y me emociona y siento que se acabe.
Y su frase final se me queda para siempre “Good journey pilgrim”
En un mundo lleno de reguetón, Ghvips, y demás basura, esta peli es un soplo de aire fresco y auténtico.

7.0
68,377
2
23 de octubre de 2015
23 de octubre de 2015
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hasta ayer no lo sabía pero gracias a esta peli me he dado cuenta que debo ser un marciano. Pero además un marciano 100%. Leo las críticas autorizadas y dicen que "Ridley Scott ha vuelto".... que es una historia trepidante, que Matt Damon se sale... y claro, como yo me creía terrícola, confío en ellos y tomo la decisión de pasar 141 minutos delante de The Martian...Y es entonces, a lo largo de esos 141 tediosos y laaargos minutos, y de esos soles numerados en la película cuando el marciano que yo llevaba dentro se apodera de mi y grito "malditos terrícolas" , "malditos críticos", "vaya marcianada de película!!!" . Triste comprobar que no pienso como ellos. Que la película me ha parecido un grandilocuente pestiño más largo que un día sin pan. Que el guion tiene más agujeros que la sacadera con la que pesco mis truchas y que el final es uno de los peores que recuerdo, y mira que tengo donde elegir...Así que, feliz de ser marciano y no apuntarme al carro de los terrícolas que alaban esta peli tan desperdiciada... mira que molan los paisajes recreados de mi nuevo planeta Marte, y mira que Matt Damon es un buen actor... pero ni con esas consigue Ridley volver a mostrarnos de lo que fue capaz en sus comienzos... Bueno, recuerdos desde Marte, me quedo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me meto en la zona spoiler porque me apetece dar cañita al guión. Primer punto abominable, Matt el hortelano, como el de Bricomanía, monta una huerta de patatas que más le gustaría a unos cuantos agricultores de la famosa patata alavesa. Sigamos, luego pasa de hortelano a Mcgiver, no sabemos si tiene chicle pero la verdad es que el tipo tiene muchos recursos. Solo le falta fabricarse la nave él solito para volverse a casa, pero de esa forma la peli hubiera durado solo 90 minutos y el gran Ridley últimamente no baja de 140 minutos... Atención, al rato la cosa mejora, momento estelar tipo "alianza de las grandes civilizaciones"...en medio del caos quien surge para arreglar el problema??? Quién???? Pues quienes van a ser? Los CHINOS!!!! Jojo esto es lo único realista de la peli pero es que el gran jefe de los aeronautas chinos tiene una pinta que en vez de astronauta parece Hattori Hanso, que ha dejado de fabricar katanas y ahora fabrica cohetes espaciales chinos.... Bueno, venga paro ya, ah no! Que se me olvida comentar el final! Que esto aún puede empeorar... momento estelar...de repente Matt Damon es el nuevo James Bond, se hace un agujero en su traje espacial y al estilo Red Bull surca el espacio cual estelar cibergaviota y se encuentra con una malgastada Jessica Chastain y sus cascos chocan y todo arreglado...141 minutos para ver como está acaba de forma más infantil que los capítulos que me he tragado esta mañana de Peppa pig con mi hijo de 2 años.... Bueno, yo a lo mio, me quedo en Marte, que crecen unas patatas espectaculares, la siguiente vez meteré Kétchup en la nave...

6.3
23,892
1
14 de enero de 2013
14 de enero de 2013
27 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estimado Paul Thomas Anderson,
Lo siento. Pero yo no entraré en tu secta. Esa secta que tú sí que has montado mejor que los de la cienciología. Esa secta de aduladores que cada vez que haces una peli, se hacen pis, te ponen más allá del bien y del mal y dicen que eres un genio.
¿Un genio? Menudo ladrillo infumable que acabas de crear. Estoy bastante indignado. Dos horas y media de sufrimiento, del colmo del absurdo, de intentar encumbrar tu ego a cambio de aburrir soporíferamente a los espectadores que no estamos en tu secta.
Y eso que tenías a dos actores increiblemente buenos. Si yo fuera Joaquin phoenix y hubiera tenido que adelgazar y quedarme así de demacrado para tener que rodar este pestiño , a la tercera escena, al ver ya que esta peli es peor que mala, me hubiera ido a donde la abuelita del Litoral a que me diera una buena fabada y te hubiera mandado a ti con la secta.
Les recomiendo no entrar en la secta del Sr Anderson. Disfruten de la libertad esas dos horas y media!
Lo siento. Pero yo no entraré en tu secta. Esa secta que tú sí que has montado mejor que los de la cienciología. Esa secta de aduladores que cada vez que haces una peli, se hacen pis, te ponen más allá del bien y del mal y dicen que eres un genio.
¿Un genio? Menudo ladrillo infumable que acabas de crear. Estoy bastante indignado. Dos horas y media de sufrimiento, del colmo del absurdo, de intentar encumbrar tu ego a cambio de aburrir soporíferamente a los espectadores que no estamos en tu secta.
Y eso que tenías a dos actores increiblemente buenos. Si yo fuera Joaquin phoenix y hubiera tenido que adelgazar y quedarme así de demacrado para tener que rodar este pestiño , a la tercera escena, al ver ya que esta peli es peor que mala, me hubiera ido a donde la abuelita del Litoral a que me diera una buena fabada y te hubiera mandado a ti con la secta.
Les recomiendo no entrar en la secta del Sr Anderson. Disfruten de la libertad esas dos horas y media!
Más sobre bertbrown
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here