Haz click aquí para copiar la URL

Cómo conocí a tu madreSerie

Serie de TV. Comedia Serie de TV (2005-2014). 9 temporadas. 208 episodios. Ted (Josh Radnor) les cuenta a sus dos hijos cómo conoció a su madre y cómo fue su vida hasta que, por fin, encontró el amor verdadero. Contó para ello con la ayuda de su amigo Barney (Neil Patrick Harris), un joven algo extravagante, adicto a los somníferos y muy hábil para conocer mujeres. Cuando Ted conoce a Robin (Cobie Smulders), una impresionante joven canadiense que acaba de ... [+]
Críticas 186
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
27 de febrero de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si lo pensamos bien, estrenar esta serie en 2005, un año después del final de Friends era arriesgado, las comparaciones iban a llover, y así fue, pero en el fondo les supuso un beneficio, la gente echaba de menos a Monica, Chandler, Ross... Y aquí no los encontraron, pero estos cinco amigos les sustituyeron excelentemente.
Las tramas de las cinco primeras temporadas son geniales, originales... Te divertía con 17 años pero también con 40.
Respecto al final de la serie, bueno, para gustos hay colores.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Desde la quinta temporada decae mucho, siempre me gusta destacar el destrozo que supusieron los cambios que le hacen a Robin, pasa de ser uno de los mejores personajes (y siendo realistas uno de lo más alejados de los personajes de Friends, porque aunque pudiese tener cosas tanto de Rachel como de Monica, eran elementos puntuales y sin mucha importancia) a convertirse en Barney en chica.
Siguiendo con el tema de Friends, si en las primeras temporadas la serie nos enseña que no se parece a esta clásica sitcom, pero en las últimas temporadas hay escenas calcadas, y calificarlas como homenajes es ser demasiado positivos, por otra parte, Ted se va convirtiendo en Ross por momentos, le falta el "¡ESTÁBAMOS TOMÁNDONOS UN DESCANSO!", se hace profesor, bodas fallidas, noviazgos más que desastrosos, siempre colgado de la protagonista...
Salvando eso que no dejan de ser detalles la serie es genial
8
16 de abril de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace tiempo que terminé con esta serie y para mí es casi perfecta, por eso mi ocho para ella.

Grandes personajes, aunque a decir verdad el que menos gracia y más repetitivo se me ha echo es Ted, lo dejo pasar. Los demás, cada uno en su particular papel, me han encantado.

Ahora viene lo mano...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿En serio?
¿Cómo después de tantas temporadas NADIE se da cuenta de que Ted y Robin no pegan? Pues no, el final más decepcionante que he visto. Dándole vueltas estúpidas al guión para que al final, acaben juntos. Espantoso.
9
22 de febrero de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una sitcom muy por encima de la media, que enganchó a una generación y que tras mucho batallar consiguió dejar atrás su fama de 'remake de Friends'. Basada en una actuación fenomenal del gran Neil Patrick Harris y con personajes y tópicos muy graciosos y a ratos hilarantes, es de esas series que con el paso del tiempo pasan a la cultura general.

Sin embargo el fuerte de esta serie radica en su capacidad sentimental además de cómica. Uno se encariña de tal manera con los personajes que siente realmente sus padeceres y esto lleva la trama a otro nivel.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En mi opinión su polémico final es un error, aunque comprensible. Evidentemente el final está escrito desde el principio de la serie, cuando Ted (Josh Radnor) era el protagonista indiscutible y por tanto el más querido por los fans, por eso es él el que se lleva a la chica -Robin (Cobie Smulders)-. No obstante durante el transcurso de la serie la interpretación de Harris es tan brillante (o legen-daria) que uno se encariña más con él y realmente acaba siendo el protagonista de la serie, esto hace que nos duela su divorcio con Robin.

Por cierto que tampoco hace gracia que después de 9 temporadas esperando conocer a la madre, se la carguen así como así.
10
28 de diciembre de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Haber disfrutado de esta serie es como haber disfrutado casi de una relación en si misma. Han sido muchos años en los que me ha acompañado en buenos y malos momentos, y la he disfrutado poco a poco en cada capitulo siendo consciente de que un día se acabaría, pero ha merecido la pena.
Una vez acabada, debo reconocer que me entristece, porque aunque pueda volver a verla, ya jámas tendrá la frescura y la intriga del primer visionado, pero a diferencia de una relacion (tanto de amor o de amistad), uno ya sabe que en algún momento ha de llegar el último capitulo.
A partir de ahora formará parte de mi, está serie me ha dejado huella, he crecido junto a ella, post-imposiblemente no vuelva a repetirse nada igual.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Con respecto al final, me parece la decisión más honesta y valiente, otro final me hubiera resultado inverosimil, no hubiera concebido que se pasara por alto lo que existe entre los personajes de Ted y Robin así como así, si se piensa bien y se es congruente, es un final para quitarse el sombrero.
Bajo mi punto de vista Tracy es el alma gemela de Ted, por eso siente algo especial por ella, y es con ella con quién consigue cumplir su sueño de ser feliz con su pareja, casarse y formar una familia. Pero la realidad es que su corazón le pertenece a Robin, al igual que el de Tracy pertenece a Max. Al final de la serie simplemente es lo más sincero consigo mismo que puede ser (algo que tristemente en la realidad pocas veces ocurre), y acaba regresando al lado del verdadero amor de su vida.
7
12 de enero de 2019 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Descubrí esta serie cuando ya la habían dejado de emitir, en el año que escribo esta reseña, la serie transcurre en un total de 9 años (9 temporadas), la vi en unas cuantas semanas, muy fácil de ver por los capítulos cortos. Aun así disfrute, reí, y me encariñe con los personajes, son muy empáticos..
En esta serie se describe la vida misma, los derroteros-fracasos (amorosos, laborales, familiares), las alegrías (empleos nuevos, casamientos, hijos, amistad).
Aquí la amistad parece ser el valor mas importante que quiere transmitir la serie porque, a pesar de todo, están los amigos, la segunda familia, y hasta en ocasiones la mas importante de cada uno. Además del crecimiento personal de cada uno de los integrantes de la "pandilla" neoyorquina mas loca y divertida de las sitcom, con permiso de los fanas de Friends.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A pesar de que en la critica sin spoilers describí y califique con una gran puntuación esta serie. Quiero decir, que al final y sopesando todas sus temporadas me dejo una sensación de vacío. Como lo describe el titulo con el cual titule esta reseña....aun así, siento que a pesar del titulo la serie queda corta, aunque ya en las ultimas temporadas se avizoraba un cierre necesario.
Corta porque se centro mucho tiempo en la búsqueda de la madre de los hijos de Ted, una temporada entera en el supuesto amor entre Barney y Robin, para que al final todo quede reducido en un final cantado y forzado. Ted y Robin a pesar de todo culminan juntos.
Ted encuentra a la madre de sus hijos, pero es un amor fugaz e intenso, como nos tiene acostumbrados, se enamoran, comprometen , tienen dos hijos, y ella muere. Pero no es el amor de su vida, él siente eso por Robin, y al final parece que acaban ligados el uno al otro, por la promesa de que si seguían solteros a los 40 debían terminar juntos.
El concepto de amor vacío, lo relaciono mas con la pareja forzada de Robin y Barney, siempre me pareció que algo no cuadraba en ellos, pero con el correr de los capítulos, parecía que al final se complementaban bien , y ademas existía un supuesto amor entre ellos. Pero dicho amor era pasajero y oportunista, y no termino bien, a los dos les iba mal en las relaciones, y así terminó su matrimonio.
Ted es el rey de los amores fugaces, pero intensos. A lo largo de la serie, tiene varios amorios pero ninguno acaba bien.
Marshall y Lily son una excepción a la regla, novios desde la Universidad, terminan juntos y con una familia numerosa, y ¿felices por siempre?.
En el transcurso de la historia vemos el crecimiento personal de cada uno de los personajes, y finalmente la "pandilla" se desarma, solo se ven esporadicamente para los grandes acontecimientos, es parte de crecer.
Se acaban las noches largas de amigos y cervezas, Barney con su Scotch, y da la sensación de que los mejores años de sus vidas se fueron, y ya nada es lo mismo.
Robin se aleja del grupo, porque el mismo solo le deja sinsabores, con su ex esposo (el matrimonio, en apariencia feliz con Barney dura solo tres años) de juerga con mujeres, como siempre lo hizo, y su amigo Ted, que ella siente que siempre fue el indicado, pero no se animó a dar el paso, casado y con hijos. Marshall Y Lilly en la misma situación, sin tiempo para ella.
Denota una tristeza y soledad absoluta, que el sentido de la vida de Robin sea su carrera como conductora de noticias, y al parecer le va bien, pero soltera, con muchos perros y sin amigos. Misma situación con Barney, divorciado se vuelca a las relaciones de una noche, incapaz de crear lazos duraderos, porque el cree que si cabia alguna chance de formar una familia, solo era posible junto a Robin, y no funcionó. La hija no deseada, fruto de una noche de juerga, del final, le deja un objetivo diferente para su vida, ahora el debe estar ahí para ella.
Marshall y Lilly viven solo para sus hijos, sus trabajos, sus vidas, muy ensimismados en sí, sin tiempo para nadie más.
Ted encontró a la madre de sus hijos, y vivió aparentemente feliz muchos años, pero este no era el amor de su vida, y ahi denota una frustración, escondida bajo la alfombra, solo remediada muchos años después.
Por ello, al final aunque se titularon los capítulos como "Juntos por siempre" da la sensación que la amistad esta rota, y después de todas las aventuras y momentos vividos, eso deja un halo de tristeza, de melancolía.
Los mejores años de "la pandilla" se fueron, y nunca volverán, pero aun así, con los amores jurados como para toda la vida (Barney a Robin, Ted a Tracy) que no fueron así de ninguna manera. Lo que queda en la memoria son los mejores momentos de una amistad Legen...wait for it...dary, aunque también pasajera.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    In the Switch Tower
    1915
    Walter Edwards
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para