You must be a loged user to know your affinity with Xellosseyn
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
28 de diciembre de 2018
28 de diciembre de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Haber disfrutado de esta serie es como haber disfrutado casi de una relación en si misma. Han sido muchos años en los que me ha acompañado en buenos y malos momentos, y la he disfrutado poco a poco en cada capitulo siendo consciente de que un día se acabaría, pero ha merecido la pena.
Una vez acabada, debo reconocer que me entristece, porque aunque pueda volver a verla, ya jámas tendrá la frescura y la intriga del primer visionado, pero a diferencia de una relacion (tanto de amor o de amistad), uno ya sabe que en algún momento ha de llegar el último capitulo.
A partir de ahora formará parte de mi, está serie me ha dejado huella, he crecido junto a ella, post-imposiblemente no vuelva a repetirse nada igual.
Una vez acabada, debo reconocer que me entristece, porque aunque pueda volver a verla, ya jámas tendrá la frescura y la intriga del primer visionado, pero a diferencia de una relacion (tanto de amor o de amistad), uno ya sabe que en algún momento ha de llegar el último capitulo.
A partir de ahora formará parte de mi, está serie me ha dejado huella, he crecido junto a ella, post-imposiblemente no vuelva a repetirse nada igual.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Con respecto al final, me parece la decisión más honesta y valiente, otro final me hubiera resultado inverosimil, no hubiera concebido que se pasara por alto lo que existe entre los personajes de Ted y Robin así como así, si se piensa bien y se es congruente, es un final para quitarse el sombrero.
Bajo mi punto de vista Tracy es el alma gemela de Ted, por eso siente algo especial por ella, y es con ella con quién consigue cumplir su sueño de ser feliz con su pareja, casarse y formar una familia. Pero la realidad es que su corazón le pertenece a Robin, al igual que el de Tracy pertenece a Max. Al final de la serie simplemente es lo más sincero consigo mismo que puede ser (algo que tristemente en la realidad pocas veces ocurre), y acaba regresando al lado del verdadero amor de su vida.
Bajo mi punto de vista Tracy es el alma gemela de Ted, por eso siente algo especial por ella, y es con ella con quién consigue cumplir su sueño de ser feliz con su pareja, casarse y formar una familia. Pero la realidad es que su corazón le pertenece a Robin, al igual que el de Tracy pertenece a Max. Al final de la serie simplemente es lo más sincero consigo mismo que puede ser (algo que tristemente en la realidad pocas veces ocurre), y acaba regresando al lado del verdadero amor de su vida.
9
5 de diciembre de 2012
5 de diciembre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo una palabra para definir esta pelicula: hermosa. La hermosura implica perfección, y esta película es precisamente eso. Cada fotograma es una muestra de como realizar una composición limpia y en perfecta harmonía con la historia que se nos narra. Como si la esencia de la propia caligrafía quisiese mostrarsenos en ella.
Pocas películas consiguen atravesarte el alma como si de una flecha del ejercito de Qin se tratase. Una verdadera obra maestra.
Pocas películas consiguen atravesarte el alma como si de una flecha del ejercito de Qin se tratase. Una verdadera obra maestra.

6.8
82,928
4
9 de septiembre de 2011
9 de septiembre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En ocasiones hay películas que sorprenden, pero no siempre para bien, y en este caso siento que esta película haya acabado sorprendiéndome en este sentido, siendo toda una decepción.
No logré meterme en la historia (o la historia no logró atraparme), demasiado simple y sin profundidad. Podrían haber indagado más en la historia extraterrestre, en su definición, en los porqués, algún tipo de investigación, pero no esperéis nada de eso. La imposición y control sobre los extraterrestres, y la desdicha de nuestro protagonista serán los temas principales, nada más haya, una verdadera pena.
Tampoco logré empatía con un personaje protagonista caricaturizado (sobreactuado a mi parecer). Y no fue porque no lo intentara, porque al principio la cinta promete, pero conforme va avanzando va perdiendo fuelle hasta desinflarse, con incongruencias de guión que hacen que pase de ser una película de ciencia ficción realista a surrealista, hasta llegar en ocasiones a lo ridículo.
Por otra parte se ha de resaltar que la película tiene un toque particular, diferente. Los efectos son muy buenos (una de las partes que mas disfrute fue la de la armadura-robot). Y un diseño de armas y naves acertado.
La película consigue por tanto entretener, pero sus incoherencias hacen que no sobrepase el aprobado.
No logré meterme en la historia (o la historia no logró atraparme), demasiado simple y sin profundidad. Podrían haber indagado más en la historia extraterrestre, en su definición, en los porqués, algún tipo de investigación, pero no esperéis nada de eso. La imposición y control sobre los extraterrestres, y la desdicha de nuestro protagonista serán los temas principales, nada más haya, una verdadera pena.
Tampoco logré empatía con un personaje protagonista caricaturizado (sobreactuado a mi parecer). Y no fue porque no lo intentara, porque al principio la cinta promete, pero conforme va avanzando va perdiendo fuelle hasta desinflarse, con incongruencias de guión que hacen que pase de ser una película de ciencia ficción realista a surrealista, hasta llegar en ocasiones a lo ridículo.
Por otra parte se ha de resaltar que la película tiene un toque particular, diferente. Los efectos son muy buenos (una de las partes que mas disfrute fue la de la armadura-robot). Y un diseño de armas y naves acertado.
La película consigue por tanto entretener, pero sus incoherencias hacen que no sobrepase el aprobado.

5.8
28,510
9
9 de septiembre de 2011
9 de septiembre de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de terror psicológico como pocas hay, que mezcla la capacidad del subconsciente para transformar nuestra realidad, para mantenernos cuerdos o dejarnos enloquecer. Con lo paranormal de una habitación que posee la “habilidad” de perturbar a sus inquilinos hasta el suicidio.
Es cierto que es una película que se disfruta mayormente en su primera parte, en la presentación que nos hace de los personajes, la historia, y la toma de contacto con la susodicha habitación. Luego entramos en el dilema de este tipo de películas: si presentar o no al “malo”, si llegar a mostrarlo. Y es que de alguna manera hay que hacerlo, o la historia se quedaría estancada, no podría evolucionar y continuar hasta un final concreto. Es en ese momento en que se muestra cuando se pierde parte de la intriga, de ese miedo a lo desconocido, a lo inconcebible. Por eso la mayoría al igual que un servidor, disfruta en mayor parte del relato o la película antes de que eso suceda. Lo inexplorado y desconocido es más atractivo que lo ya sabido.
Pero no nos engañemos, la película es una delicia del terror, algo alejada en ciertas cosas de su relato escrito (al cual supera), pero que consigue engancharte gracias en gran parte al trabajo tan bien hecho de Cusack (su personaje está muy bien trasladado) al frente de toda la película, y a un guión profundo y bien aprovechado.
No esperaba que un largometraje de un relato corto diera para tanto, pero visto lo visto el resultado ha sido sobresaliente, y ha pasado a ser desde su primer visionado una de mis favoritas.
Es cierto que es una película que se disfruta mayormente en su primera parte, en la presentación que nos hace de los personajes, la historia, y la toma de contacto con la susodicha habitación. Luego entramos en el dilema de este tipo de películas: si presentar o no al “malo”, si llegar a mostrarlo. Y es que de alguna manera hay que hacerlo, o la historia se quedaría estancada, no podría evolucionar y continuar hasta un final concreto. Es en ese momento en que se muestra cuando se pierde parte de la intriga, de ese miedo a lo desconocido, a lo inconcebible. Por eso la mayoría al igual que un servidor, disfruta en mayor parte del relato o la película antes de que eso suceda. Lo inexplorado y desconocido es más atractivo que lo ya sabido.
Pero no nos engañemos, la película es una delicia del terror, algo alejada en ciertas cosas de su relato escrito (al cual supera), pero que consigue engancharte gracias en gran parte al trabajo tan bien hecho de Cusack (su personaje está muy bien trasladado) al frente de toda la película, y a un guión profundo y bien aprovechado.
No esperaba que un largometraje de un relato corto diera para tanto, pero visto lo visto el resultado ha sido sobresaliente, y ha pasado a ser desde su primer visionado una de mis favoritas.

6.4
72,105
8
8 de septiembre de 2011
8 de septiembre de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es mi primera crítica, y presiento que una de las palabras que más voy a utilizar a la hora de valorar películas a partir de ahora va a ser verosimilitud. Y es que por desgracia es uno de los mayores motivos por los que las películas acaban perdiendo enteros (y estrellitas). Esta película no es una excepción. Adolece de varios momentos difíciles de creer (spoiler) pero sin embargo esta impregnada y cargada de esa magia fácilmente identificable (aunque algunos no quieran verla) para los que nos criamos con las películas de Spielberg tan comentadas aquí. Y me ha hecho revivir sensaciones y emociones que ya se habían anquilosado con el paso del tiempo, así que acabé por perdonar esos fallos y fundirme de lleno en la historia. Y puedo decir que la he disfrutado como un niño (en todos los sentidos).
Para los que la comparan con su tan querida ET, evidentemente son otros tiempos, ya no somos los niños que éramos cuando vimos aquella ET, y ya no conservamos mucha (si es que aun queda algo) de aquella inocencia que nos hacia “flipar”, por lo dicho se deduce que no es lo mismo ver una película de este tipo con 10 años que con 30 (por ejemplo). Eso si, yo les invitaría a verla sin estar continuamente pensando en el extraterrestre de los 80, la disfrutarían mucho más sin tanta dichosa comparación.
Al margen de todo esto, pienso que para ser justos de verdad con esta película tendremos que esperar a que los niños que la han visto hoy la valoren dentro de 30 años para ver su -tan dudosa para algunos- repercusión, y quizá quién sabe, nos sorprendan.
Para los que la comparan con su tan querida ET, evidentemente son otros tiempos, ya no somos los niños que éramos cuando vimos aquella ET, y ya no conservamos mucha (si es que aun queda algo) de aquella inocencia que nos hacia “flipar”, por lo dicho se deduce que no es lo mismo ver una película de este tipo con 10 años que con 30 (por ejemplo). Eso si, yo les invitaría a verla sin estar continuamente pensando en el extraterrestre de los 80, la disfrutarían mucho más sin tanta dichosa comparación.
Al margen de todo esto, pienso que para ser justos de verdad con esta película tendremos que esperar a que los niños que la han visto hoy la valoren dentro de 30 años para ver su -tan dudosa para algunos- repercusión, y quizá quién sabe, nos sorprendan.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-el descarrilamiento del tren un tanto exagerado, o el momento alien con niño en mano no me termino de cuajar-
Más sobre Xellosseyn
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here