Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Xellosseyn
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Xellosseyn:
9
Voto de Xellosseyn:
9
5.8
28,525
Terror. Thriller. Intriga
Basada en un relato de Stephen King, cuenta la historia de un escritor de novelas de terror (John Cusack) bastante escéptico. De hecho, se dedica a desacreditar fenómenos paranormales ocurridos en supuestas casas encantadas. Aunque no cree en la existencia de vida más allá de la muerte, sus ideas al respecto cambiarán cuando entre en la habitación 1408 del Hotel Dolphin. (FILMAFFINITY)
9 de septiembre de 2011
9 de septiembre de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de terror psicológico como pocas hay, que mezcla la capacidad del subconsciente para transformar nuestra realidad, para mantenernos cuerdos o dejarnos enloquecer. Con lo paranormal de una habitación que posee la “habilidad” de perturbar a sus inquilinos hasta el suicidio.
Es cierto que es una película que se disfruta mayormente en su primera parte, en la presentación que nos hace de los personajes, la historia, y la toma de contacto con la susodicha habitación. Luego entramos en el dilema de este tipo de películas: si presentar o no al “malo”, si llegar a mostrarlo. Y es que de alguna manera hay que hacerlo, o la historia se quedaría estancada, no podría evolucionar y continuar hasta un final concreto. Es en ese momento en que se muestra cuando se pierde parte de la intriga, de ese miedo a lo desconocido, a lo inconcebible. Por eso la mayoría al igual que un servidor, disfruta en mayor parte del relato o la película antes de que eso suceda. Lo inexplorado y desconocido es más atractivo que lo ya sabido.
Pero no nos engañemos, la película es una delicia del terror, algo alejada en ciertas cosas de su relato escrito (al cual supera), pero que consigue engancharte gracias en gran parte al trabajo tan bien hecho de Cusack (su personaje está muy bien trasladado) al frente de toda la película, y a un guión profundo y bien aprovechado.
No esperaba que un largometraje de un relato corto diera para tanto, pero visto lo visto el resultado ha sido sobresaliente, y ha pasado a ser desde su primer visionado una de mis favoritas.
Es cierto que es una película que se disfruta mayormente en su primera parte, en la presentación que nos hace de los personajes, la historia, y la toma de contacto con la susodicha habitación. Luego entramos en el dilema de este tipo de películas: si presentar o no al “malo”, si llegar a mostrarlo. Y es que de alguna manera hay que hacerlo, o la historia se quedaría estancada, no podría evolucionar y continuar hasta un final concreto. Es en ese momento en que se muestra cuando se pierde parte de la intriga, de ese miedo a lo desconocido, a lo inconcebible. Por eso la mayoría al igual que un servidor, disfruta en mayor parte del relato o la película antes de que eso suceda. Lo inexplorado y desconocido es más atractivo que lo ya sabido.
Pero no nos engañemos, la película es una delicia del terror, algo alejada en ciertas cosas de su relato escrito (al cual supera), pero que consigue engancharte gracias en gran parte al trabajo tan bien hecho de Cusack (su personaje está muy bien trasladado) al frente de toda la película, y a un guión profundo y bien aprovechado.
No esperaba que un largometraje de un relato corto diera para tanto, pero visto lo visto el resultado ha sido sobresaliente, y ha pasado a ser desde su primer visionado una de mis favoritas.