Haz click aquí para copiar la URL

Wall Street: El dinero nunca duerme

Drama Secuela de la popular cinta de 1987 "Wall Street", ambientada 20 años después. Una vez puesto en libertad, después de cumplir una prolongada condena en prisión, el implacable tiburón de las finanzas Gordon Gekko (Michael Douglas) se siente desorientado dentro del mundo que en tiempos dominó. Buscando rehacer sus arruinadas relaciones con su hija, Gekko conoce por casualidad a Jakob (Shia LaBeouf), su prometido. Juntos proyectan apoyarse ... [+]
Críticas 104
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
3 de marzo de 2011 Sé el primero en valorar esta crítica
Si eres amante de la primera y te preguntas: la espera no valió la pena? la respuesta corta es no, un film que no llega a la altura de su precuela, poco emocionante, escueto y demasiado falto de la energía que le caracteriza a Wall Street, falla en su intento de captar la verdadera dinámica de los grandes negocios, que esperaban los admiradores de la primer entrega.
Así y todo se trasluce como una secuela apreciable por el empuje de las grandes actuaciones de Michael Douglas y Shia Labeouf actor de método que siempre pone su impronta.
4
17 de marzo de 2011 Sé el primero en valorar esta crítica
Película, que al contraio que su predecesora carece de cualquier tipo de originalidad o de algún elemento que merezca ser destacado
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tras salir de la cárcel, nuestro antiguo y malévolo interprete ( Michael Douglas) se encuentra desorientado en el nuevo mundo, sin embargo, tras un breve periodo de tiempo, parece que vuelve a la brecha, utilizando su experiencia y don de gentes, y ganándose así el aprecio y la simpatía de la gente a través de sus conferencias. Su hija, no desea saber nada de su padre, aún así , el novio que, coincidentemente, también se dedica a las finanzas, hará lo posible para volver a unir los lazos familiares. ¿Será nuestro interprete un reformado padre o será por el contrario el mismo descarnado tiburón de siempre? Básicamente, la trama girará alrededor de esta pregunta y les conducirá por caminos totalmente carentes de chispa. Para los seguidores de Oliver Stone a lo largo de sus carrera resultará un absoluto desengaño. Nuestro querido director ha perdido cualquier resquicio de la credibilidad, la profundidad y del ingenio que antaño le caracterizaron. Que pena.
vja
6
26 de abril de 2011 Sé el primero en valorar esta crítica
Secuela en la cual Douglas es el personaje de hilo conductor de las 2.

No he visto la primera, pero esta segunda se deja ver sin falta de ver la primera, y es eso: se deja ver. Está bien la historia donde marca las "burbujas" y el poder devastador que tiene la bolsa en las vidas de las personas. Donde hay prioridades y donde todo es una asquerosidad.

Hay por medio una historia de amor, que hace más llevadera la trama.
7
2 de julio de 2011 Sé el primero en valorar esta crítica
El inescrupuloso y avaricioso Gordon Gekko (Michael Douglas) ha salido de la cárcel luego de pagar por sus trampas en “Wall Street” (1987), pero Gekko tiene una sola cosa en mente, recuperar su poder y prestigio perdido. Para ello necesita reconciliarse con su hija, arreglar cuentas con algunos conocidos y volver hacer fortuna.

En el film el personaje de Winnie Gekko (Carey Mulligan) cae un poco pesado con la actitud hacia su padre, ¡no tiene sentido!, lo pasado ya paso y no hubo control sobre los sucesos, y peor aún, ¿qué tiene que ver con asumir la misma actitud contra su esposo, por la supuesta culpa de su padre?, ¿su concepto de amor no es muy claro?

El actor Shia LaBeouf no luce tan suelto y convincente con su personaje de corredor de bolsa de valores como lo hizo Charlie Sheen hace 23 años atrás, se le nota la falta de dominio en las expresiones técnicas que no fluyen naturales y sus movimientos se ven forzados. Por otra parte Michael Douglas luce a la misma altura con su personaje, como si fuera de hace 23 años, el mismo que le valió el Oscar.

La película tuvo un presupuesto de $70 millones y generó por la venta de taquillas la cantidad de $137 millones, más $15 millones por la venta del DVD, además recibió una nominación a los “Golden Globes” para Michael Douglas.
7
22 de agosto de 2011 Sé el primero en valorar esta crítica
Nunca la realidad se ha mostrado tan proclive para resucitar una película como Wall Street, y revisitar algunos de los arquetipos y personajes que la pueblan.

Stone, para mi el director más interesante de de buena parte de la década de los 80 y principios de los 90, ya no tiene el brío que tenía, pero aun sabe dotar a su cine de una cuidada puesta en escena, siempre con un mensaje de fondo, donde nos muestra como la codicia, aun vistiéndose de diferentes maneras y cambiando de rostro sigue moviendo el sistema.

La película empieza bien, la irrupción de Gekko, el talento de Langella, y asistir al principio de este cataclismo que aún nos rodea, da al film un arranque lleno de fuerza. Hay cosas peores, como la pareja protagonista, ni me gustan sus interpretaciones, ni me creo sus personajes, y tambián cierto aletargamiento en el ritmo de la película según esta va avanzando. Pero sin duda, lo mejor además del inicio del film, es la extraordinaria interpretación (una más), de Josh Brolin, como siempre convincente y lleno de fuerza y carisma.

Interesante, entretenida, explica cosas, y va de más a menos. Está bien.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    The Limit (C)
    2018
    Robert Rodriguez
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para