La dama de Shanghai
1947 

7.7
13,185
Cine negro. Intriga
Michael O'Hara (Orson Welles), un marinero irlandés, entra a trabajar en un yate a las órdenes de un inválido casado con una mujer fatal (Rita Hayworth) y queda atrapado en una maraña de intrigas y asesinatos. (FILMAFFINITY)
10 de abril de 2009
10 de abril de 2009
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra gran película de Welles, buena película del cine negro, con todos sus elementos (femme fatale, sombras, espejos, voz en "off" ...) Con una escena final mítica e inolvidable para el espectador. El parque de atracciones, la casa de locos, y muchos espejos. En ellos se reflejan Rita Hayworth (guapísima en esta película, donde Welles le regala unos bonitos y emocionantes primeros planos) y su marido. Welles encuentra en la casa de locos un escenario perfecto para el climax de la película. Ya que la historia de la que ha sido participe y narrador, es una historia de locos. Una historia, como dice el propio Michael O'Hara (Welles), de tiburones que acaban devorandose entre sí.
Con una duración perfecta, engancha al espectador desde el primer instante, y el interes por la historia va creciendo según el tiempo avanza, llegando hasta el ya nombrado mítico climax. Muy recomendable.
Con una duración perfecta, engancha al espectador desde el primer instante, y el interes por la historia va creciendo según el tiempo avanza, llegando hasta el ya nombrado mítico climax. Muy recomendable.
8 de septiembre de 2010
8 de septiembre de 2010
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra maestra de Welles.
Guion muy elaborado con un monólogo a destacar, el de Michael O'hara asemejando a sus patrones a un grupo de tiburones hambrientos que acaban devorándose y que escenifica perfectamente en la parte final del laberinto de espejos. También muy divertida la escena del abogado defensor interrogándose a sí mismo.
Genial interpretación de Everett Sloane con ese aparente estado de embriaguez y demencia constante.
Guion muy elaborado con un monólogo a destacar, el de Michael O'hara asemejando a sus patrones a un grupo de tiburones hambrientos que acaban devorándose y que escenifica perfectamente en la parte final del laberinto de espejos. También muy divertida la escena del abogado defensor interrogándose a sí mismo.
Genial interpretación de Everett Sloane con ese aparente estado de embriaguez y demencia constante.
19 de diciembre de 2017
19 de diciembre de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo Welles está presente: profundidad de planos, el uso del blanco y negro, la apariencia serena de unos personajes desquiciados, ... Quizás algo hitchconiana, con una Rita Hayworth irresistible. Y por último, un guión cuyos espacios en blanco son eclipsados por la acción y, sobretodo, por la mítica escena final. Si estos cabos sin atar, son fruto del despiste o de su vocación enigmática, queda a la libre interpretación. ¿pero no es acaso la realidad con frecuencia incluso más aleatoria?
24 de enero de 2021
24 de enero de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los matrimonios entre un hombre mayor, inválido y millonario y una mujer joven, atractiva y sin dinero suelen ser de dudosa valía ya que en ellos Cupido estuvo ausente y todo se llevó a cabo como en cualquier tipo de negocio, por acuerdo mutuo.
Orson Welles nos deja ver su doble faceta de director y en este caso de actor protagonista en el papel de un marinero de sangre caliente y poco reflexivo que se deja llevar por sus sentimientos.
Lo mejor de la película Margarita Carmen Cansino mas conocida como Rita Hayworth, su nombre original no le hace justicia ya que su aspecto no cansa a nadie, mas bien es un sol radiante que con la belleza de su rostro y sus movimientos delicados cautiva a todos los espectadores que la contemplamos.
Aunque la dirección de la obra es aceptable el guion y los actores no dan la nota necesaria para que la película destaque.
Orson Welles nos deja ver su doble faceta de director y en este caso de actor protagonista en el papel de un marinero de sangre caliente y poco reflexivo que se deja llevar por sus sentimientos.
Lo mejor de la película Margarita Carmen Cansino mas conocida como Rita Hayworth, su nombre original no le hace justicia ya que su aspecto no cansa a nadie, mas bien es un sol radiante que con la belleza de su rostro y sus movimientos delicados cautiva a todos los espectadores que la contemplamos.
Aunque la dirección de la obra es aceptable el guion y los actores no dan la nota necesaria para que la película destaque.
14 de abril de 2022
14 de abril de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En pleno auge del noir, Welles hace una extraña mezcla de desconstrucción/parodia/homenaje al mismo.
La historia en sí es lo de menos, Welles la usa solo de excusa y le presta la mínima atención. Se centra en los diálogos que son mordaces, certeros, rápidos, y el retrato de personajes, aunque a ninguno se lo llega a conocer del todo pero a diferencia de otras historias eso no genera frustración, lo que se sabe de ellos es suficiente para entenderlos, además hay que entrara en la historia, Welles recalca a cada rato que Michael es estúpido.
Lo mejor: los diálogos, es como escuchar a Welles, llenos de sarcasmo, crueldad, humor, cinismo, patetismo. También las frases solemnes que mete lo hace de forma irónica.
Rita Hayworth, para mí está más linda acá que en Gilda, le quedaba muy bien el rubio y ese corte de pelo, además actúa excelente, su personaje al ser una parodia de las mujeres fatales pero a la vez trascenderlas, tiene muchas facetas.
Lo peor: cuando se centra en lo policial y demás y no en los diálogos se vuelve pesada y confusa.
La historia en sí es lo de menos, Welles la usa solo de excusa y le presta la mínima atención. Se centra en los diálogos que son mordaces, certeros, rápidos, y el retrato de personajes, aunque a ninguno se lo llega a conocer del todo pero a diferencia de otras historias eso no genera frustración, lo que se sabe de ellos es suficiente para entenderlos, además hay que entrara en la historia, Welles recalca a cada rato que Michael es estúpido.
Lo mejor: los diálogos, es como escuchar a Welles, llenos de sarcasmo, crueldad, humor, cinismo, patetismo. También las frases solemnes que mete lo hace de forma irónica.
Rita Hayworth, para mí está más linda acá que en Gilda, le quedaba muy bien el rubio y ese corte de pelo, además actúa excelente, su personaje al ser una parodia de las mujeres fatales pero a la vez trascenderlas, tiene muchas facetas.
Lo peor: cuando se centra en lo policial y demás y no en los diálogos se vuelve pesada y confusa.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here