Haz click aquí para copiar la URL

El juego del miedo III

Terror. Intriga. Thriller Nuevas y macabras aventuras del siniestro Jigsaw, el hombre que mueve los hilos de los espantosos juegos que han aterrorizado a la comunidad y desconcertado a la policía. Jigsaw, una vez más, ha conseguido escapar, esta vez con la ayuda de su nueva aprendiz, Amanda (Shawnee Smith). Mientras la policía local intenta localizarle, el Doctor Lynn Denlon (Bahar Soomekh) y Jeff (Angus Macfayden) no saben que están a punto de convertirse en ... [+]
Críticas 192
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
22 de julio de 2007 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La trilogía Saw se caracteriza por unos puntos importantes:
1.-Debe tener mucha sangre
2.-Siempre hay un final sorpresa
Y es que aunque esta quiera tener un final sorprendente, no lo consigue como en las dos anteriores, simplemente tiene un final normal, que intenta sorprender pero no lo consigue ni por asomo. Tobin Bell se pasa toda la película en una cama y la operación de cráneo explicita es asquerosa, al igual en la que a una persona se le retuercen todas las partes del cuerpo. Y aunque por los detalles que estoy comentando, parece que no me ha gustado, la verdad es que si, aunque no tanto como las otras
Un Saludo
2
8 de noviembre de 2007 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bastante lamentable, y aburrida, en general, y, cuando esperas que el final por lo menos te rescate y te deje con buen sabor de boca, todo lo contrario, te aumenta la amargura y la sensación de haber perdido el tiempo.

Esta vez hay menos "acción" porque se dedican sobretodo a explicarnos cómo Jigsaw preparó algunos de sus juegos, especialmente el primero, donde se ve cómo hizo para poder aguantar 8 horas tirado en el suelo y luego levantarse tan campante, y, aunque sea muy discutible, al menos ya da una explicación.

Los efectos especiales son peores todavía que los de la segunda, lo que ciertamente tiene mérito, no creí que fuese posible conseguirlo, y el final es totalmente rocambolesco e imposible de creer, no hay por donde cogerlo, ni con alfileres, es increiblemente absurdo.
5
13 de julio de 2008 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo me pregunto, porque los que hacen estas películas tratan de lograr guiones más y más complejos cada vez, si al final, lo único que siempre logran es una estúpida historia. Mejor voy por puntos: Los actores son cada vez peores, excepto Tobin Bell que realiza bien su trabajo (aunque no tiene que hacer mucho). La dirección sigue siendo en plan videoclip, y debo decir que a veces para mi ese tipo de dirección queda bien, pero no cuando este recurso se usa innecesariamente durante toda la película. El guion es toda una mezcla de historia que, para empezar:
1-. Solo los fanáticos de SAW llegarían a entender todo (en spoilers la razón)
2-. Está metida por todos lados y al final termina en algo muy predecible
3-. Y hablando del final… solo decir que es algo…decepcionante también

Aun después de todo esto, tengo que admitir que es mucho mejor que la 2, por lo que la saga debería terminar ahí, con ese desenlace pero….

Lo bueno: -Tiene un pequeño aire a la primera, algo que se había perdido en la segunda
- Tobin Bell realiza un buen trabajo
- No te das cuenta que dura más de 1 hora y media
- Podría mantener a la expectativa al publico común

Lo malo: -El recurso videoclipero está muy mal utilizado
- El resto de actores es muy malo
- La historia es cada vez más ridícula
- Si bien tiene un aire a la primera, todo se arruina en la parte final
- Que no acabe la saga
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Yo no entiendo porque más de media hora se la dedican a explicar cosas que no nos importan de las otras películas (vienen spoilers de SAW I y II). Bien podrían explicar porque Amanda le sigue ayudando, o por que acepto para empezar, también que paso con el detective o con su hijo (muy buena pregunta), o que paso con Lawrence, ¿murió? Pero noooo… tienen que mostrar cosas que ya sabemos como que paso con Adam (quien ya apareció muerto en la segunda, así que a quien le importa) o como Jigsaw se maquilla, en fin. Añadir también que, como puede Jeff perdonar, a todos y al final cuando puede salvarse e irse, lo arruine todo (no creo que una persona que perdono hasta al que creía que era el asesino de su hijo, no pueda perdonar a un tipo que no le hizo un solo rasguño y que podía salvar a su esposa), también el hecho de que el detective Eric apareciera al principio fue un poco fuera de lugar, además eché en falta un grito al final cuando empiezan los créditos

Frase destacada: Cuando Jeff está decidiendo si salva al Juez o no este es salpicado por el jugo de cerdos y lo mejor que puede decir es “Soy un juez de una corte criminal, por dios”
5
15 de julio de 2008 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una cosa es cierto: La primera parte tiene muy pocas escenas Gore o explícitas a diferencia de la 2a y 3a secuela, pero siento que le han hecho muchas críticas negativas a esta última que menciono, sin tomar en cuenta muchas cosas.

1.- ¿Qué tercera parte es realmente buena de una película?. Muy pocas realmente, quizás contadas con los dedos de una mano.

Tomando en cuenta esto, siento que aún así este filme nos sigue entregando un final sorprendente (lejos de impactarnos tanto como el primero o segundo tal vez, pero igual nos sigue sorprendiendo por lo menos).

Siento que con los flashbacks no se pierde nada, al contrario, nos va aclarando muchas cosas, aunque otras nos siembra alguna confusión, aunque se podrían deducir estas conclusiones.

Sabiendo todas las críticas, aún así decidí rentarla y vieran ustedes que no me decepcioné, al contrario, ya quisiera conseguir la parte 4 y ver en cine la 5.

Si ya viste la 1 y 2, te recomiendo que hagas la prueba con esta, no te va a decepcionar como piensas y muchos dicen.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Definitivamente no me gustó el papel de Amanda, se me hizo que echó a perder el trabajo de Jigsaw, pero de cierta manera, con esto, nos desvía el camino de lo predecible, de que todo va a salir como lo imaginamos o deseamos, etc. Pero realmente me fastidió su actitud histérica.

Me gusta que sigan manejando eso de controlar nuestro enojo, me parece bueno que siempre contemos con un mensaje de fondo en todas las películas.

La parte de los cerdos es buena (y asquerosa), pero me pareció el líquido muy homogéneo. Me hubiera gustado que se vieran mas completas las partes del cerdo. Si se podían ver las tripas... cómo no podíamos ver orejas, trompa, ojos o algo asi?.

La mejor es la de la esposa al final, aunque hubiera sido mejor que se viera cuando las balas le revientan la cabeza, esas escenas quedan mas grabadas que solo ver ya todo hecho. La del tipo que acaba con el cuello al revés también es muy buena, etc.

Las partes que sí dan ansias es en la operación del cerebro y el primer jugador que se tiene que arrancar las cadenas.
6
22 de junio de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque en Saw III el guión decae algo, sin duda contiene una historia realmente profunda.

Por un lado, una doctora que es infiel a su marido, no atiende a su hija y no realiza su trabajo como debería tendrá que mantener vivo al agonizante Jigsaw (personaje siempre imponente, incluso a pesar de encontrarse tendido en una camilla) durante un tiempo determinado si no quiere morir ella misma. Por otro, un padre que perdió a su hijo a manos de un conductor borracho podrá elegir con el nuevo juego de Jigsaw si obtener la venganza con la que tanto ha soñado o perdonar la vida a los que le han hecho tanto daño. Y, al final, las dos historias confluirán de un modo sorprendente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En esta entrega, además, vemos cómo Amanda, que cree ser la aprendiz de Jigsaw, no es más que un sujeto de estudio. Jigsaw la rechaza como heredera de su legado, ya que Amanda no juega limpio: no da ninguna oportunidad de supervivencia a sus víctimas, tan sólo las asesina. El desenlace nos muestra lo dañina que resulta la venganza para todos.

Hace también aquí su primera aparición un personaje que, al contrario de lo que parece en un principio, es realmente importante en la saga, sobre todo tras la muerte de John Krammer (Jigsaw) al final de esta película: el detective Mark Hoffman.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para