Haz click aquí para copiar la URL

El juego del miedo III

Terror. Intriga. Thriller Nuevas y macabras aventuras del siniestro Jigsaw, el hombre que mueve los hilos de los espantosos juegos que han aterrorizado a la comunidad y desconcertado a la policía. Jigsaw, una vez más, ha conseguido escapar, esta vez con la ayuda de su nueva aprendiz, Amanda (Shawnee Smith). Mientras la policía local intenta localizarle, el Doctor Lynn Denlon (Bahar Soomekh) y Jeff (Angus Macfayden) no saben que están a punto de convertirse en ... [+]
Críticas 192
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
22 de marzo de 2009
132 de 155 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez más, y cada vez me ocurre mas a menudo, no estoy de acuerdo con las votaciones de esta web y, otra vez con la saga saw, esta vez es con la tercera parte, no entiendo porque la gente dice que es mala, sinceramente para mi es la peor de las tres, pero en ningún caso es mala, ni pasable es bastante buena, teniendo en cuenta que es una tercera parte.

Mucha gente tambien dice que se cambia el guión por el gore, hombre es lógico que el guión no esté al nivel de la 1, y sobretodo de la 2, pero a mí me sigue pareciendo una buena historia bien contada y otra vez con un gran final, y respecto al gore, pues bueno que esperabaís, por 1º vez hay gore de verdad aunque tampoco hay mucho, a partir de la media hora apenas hay nada, yo las dos primeras no las considero gore o como mucho gore muy light, es decir, muy poco y apenas se ve nada impactante de verdad.

Respecto a los actores, normales como siempre en saw, cabe destacar a Tobin Bell como Jigsaw, aunque me gustó más en la 2.

Un 7.6
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
He visto muchas quejas sobre el principio de la película que no te cuenta nada, es verdad que es casi todo torturas, pero si que hay guión, te está contando el final de saw 2 y el principio de saw 3.

He leído algunas críticas que dicen que esas aclaraciones sobre lo ocurrido en el baño sobraban, pues yo creo que no porque así la gente que no hace mas que buscar fallos se tiene que tragar sus palabras. Ej. Los que decían que un enfermo de cancér no podia estar tanto tiempo sin toser (Relajante muscular), como podía el solo haber montado todo eso (No lo hizo el solo)...

Y por último hablaré sobre los que dicen que era previsible, me gustaría que fueseis sinceros con vosotros mismos:

- ¿Quién esperaba todo lo que se aclara sobre Saw 1?

- ¿Quién esperaba que Lynn y Jeff fueran marido y mujer? (Esto lo puedes saber cuando quedan diez minutos, pero no antes)

- ¿Quién esperaba la muerte de Jonh y Amanda?

- Y sobretodo, ¿quién predijo que la pieza principal del juego era Amanda?

Me parece que hay mucho listillo que para creerse inteligente dice que es predecible, además que algo sea predecible no impide que haya un buen final.

Pd: No creo que porque me guste el gore y saw 3 no me parezca mala, soy un simple y fornica ovejas.

La verdad es que no sé porque una pelicula con un 5.8 tiene como la cítica más valorada una que le pone un 1, no digo que porque alguien no opine lo mismo que otro haya que darle al no, pero es que esa critica no tiene ningún sentido y es irrespetuosa, solo te insulta porque te gusta un género, llamandonos sadomasoquistas.
Te quejas de que hay gore, quizás y solo quizás hay gore poque es una película gore, pero no me hagas mucho caso. ;)
JGT
5
7 de abril de 2009
29 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ésta es la primera entrega que sobraba de la franquicia, aunque resulta entretenida, y cualquier fan de la saga no dudará en ver. (Sobre todo tras cómo quedaron las cosas al término del segundo juego).

Lo mejor es el chocante inicio (quizás lo más sorprendente y memorable del film) y el explosivo final que te deja con ganas de más, aunque no quieras saber más de la saga.

Pero el resto del material es demasiado frío, demasiado oscuro, demasiado cerebral.
Debió ser más trepidante y dando más juego al espectador como las dos anteriores, pero se limita a ser una mera exposición de secuencias truculentas y personajes trágicos y atormentados, pero sin el atractivo de los protagonistas anteriores, a quiénes no te importa mucho lo que les depare el juego, cuando los personajes de esta saga se sostienen sobre la dependencia que causan sobre el espectador.

Bastante decepcionante tercer juego.
6
18 de noviembre de 2006
27 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comparándola con las anteriores, no deja un buen sabor de boca (nunca mejor dicho). Pero desde luego es entretenida. Si sois de los que cuando aparece una pierna con una fractura abierta quitáis la mirada de la pantalla, mejor quedaos en casa.

Conclusión: Se deja ver, pero no esperes encontrarte con una película como la primera
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La estética sigue siendo la misma, pero las pruebas desde luego son menos imaginativas. Puede que realmente sea intencionado, ya que estas no las hace puzzle sino su ayudante. De todas maneras me decepcionaron un poquito
7
12 de noviembre de 2006
19 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, antes que nada, voy a intentar rebatir ciertas críticas negativas que he ido leyendo sobre esta tercera entrega de la saga:

-Uno de los puntos negativos más repetidos es que la gente no entiende porque se ha cambiado el "objetivo" de las pruebas de nuestro retorcido asesino, haciéndolas estas más gores simplemente para impresionar al público. Esto es cierto solo a medias. Es cierto que las pruebas tienen una carga de sangre/visceras/dolor bastante elevado, pero esto ( pese a ser como dicen, una excusa para dar más carnaza al espectador ) tiene su justificación en la película, poniendo en contraposición el elaborado y "justo" juego de Puzzle contra el sádico y autodestructivo de su aprendiz.

-Esto me lleva a hablar de otro punto controvertido del film. La figura del asesino. No entiendo porque la gente critica que este sea el centro de la historia, que sea omnipotente y moralizador. El hilo conductor de la película es el propio Puzzle, su vida, su agonia, su forma de actuar, es una película en donde el asesino es el protagonista indiscutible. ¿ Qué tiene eso de malo ? En cuanto a omnipotente.......igual que en sus otras 2 antecesoras, y mucho menos que en la alabada primera parte, no entiendo pues la crítica. Y en cuanto a moralizador, ¿acaso no resultaban turbadores los móviles del asesino de SEVEN? estamos ante el mismo ejemplo: asesino ( demente o no ) que hace una valoración de la naturaleza humana que se acerca mucho a la realidad, le pese a quien le pese.

-También son criticados los innumerables "flashbacks" de la cinta, que yo personalmente considero reveladores y totalmente necesarios, y que nos desvelan secretos de anteriores entregas, así como rememoran momentos míticos a todos aquellos que hemos seguido fielmente la saga.

En cuanto a mi valoración personal, os dareis cuenta que pese a la defensa a ultranza de la película tan solo le he otorgado un 7, que realmente sería un 6.75 o algo así ya que me parecía injusto ponerle un 6 como la segunda ( que me parece la más floja de las 3 ) ni tanto como la primera, una cinta imprescindible. En su contra está el hecho de haber perdido ese "momento clímax autodestructivo" que hizo famosa a su primera entrega y que la segunda quiso plagiar sin mucho éxito. Tampoco me ha gustado la innecesaria cantidad de muertes violentas concentradas en los primeros 15min de película, que le restan bastante credibilidad al total del metraje.

El resto es bastante correcto y, en algunos momentos, sobresaliente. Una película entretenida y gore, digna tercera parte para una saga que está quemando sus últimos cartuchos, ya que es obvio que se le agotan las ideas.
6
14 de noviembre de 2006
22 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
La saga Saw ha desatado en el cine la moda del gore (Hostel...) y creo que vamos a tener que aguantar bastantes asesinos sangrientos en el cine.
Saw III ha perdido el norte, ya casi no tiene una razón de ser, intenta justificar cada litro de sangre con la crítica a las miserias humanas y en esta película no lo consigue. He de reconocer que la primera película si tenia enjundia y te hacía pensar (además de su asombroso final), en la segunda cambiaron de director y la cosa empezó a desmadrarse. Esta tercera, si bien me gustó más que la segunda, sigue queriendo exprimir todo el jugo que dió la primera película y se nota.
Al que le guste la sangre y pasarlo mal en un cine que la vea en el cine, que te va a salpicar la sangre, al que solo tenga curiosidad que espere al dvd y al aprensivo que no se le ocurra verla. Hay más de una situación en la que tienes que apartar la mirada.

Por cierto todo el mundo coicidirá conmigo, en un año tenemos Saw IV. (y Hostel II)

¡¡Viva la sangre!!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para