Haz click aquí para copiar la URL

La isla siniestra

Thriller. Intriga En el verano de 1954, los agentes judiciales Teddy Daniels (DiCaprio) y Chuck Aule (Ruffalo) son destinados a una remota isla del puerto de Boston para investigar la desaparición de una peligrosa asesina (Mortimer) que estaba recluida en el hospital psiquiátrico Ashecliffe, un centro penitenciario para criminales perturbados dirigido por el siniestro doctor John Cawley (Kingsley). Pronto descubrirán que el centro guarda muchos secretos ... [+]
Críticas 562
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
19 de febrero de 2010
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película policíaca con una curiosa mezcla de géneros de cine clásico y negro, de intriga y terror.

Atrayente historia policial, de la cual cuanto menos te cuenten mejor, para poderla saborear más intensamente a la hora de verla en cine.

El trabajo de Scorsese, se puede calificar de preciosista en su técnica y en la creación de atmósferas: personajes, paisajes, ambientaciones clínicas y penales, atmósferas psiquiátricas, esa esencia de cine negro de los años cincuenta, los personajes excelentemente caracterizados, la música cumple su función realzando las imágenes y subrayando la historia, en suma una buen trabajo de director y edición y montaje. Pero lo importante que es la historia, se le nota que le falta cierta potencia, ya que el devenir de la misma se empieza a visualizar quizás demasiado pronto.

No obstante se disfruta de una película estilo Scorsese, de su fotografía, encuadres, parajes y personajes lo que no es poco hoy en día, y se disfruta de unas actuaciones memorables, sensacional DiCaprio o Ben Kingley, así como Emily Mortimer haciendo de Rachel Solando.

En suma, sales con la sensación de haber saboreado una buena película y de no haber perdido, de nuevo, los 6 o 7 € que te vale el cine. Por cierto se proyecta en alta definición (2.000.000 de píxeles, croma 2000:1) lo que le da un punto de calidad bastante interesante.
7
23 de febrero de 2010
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía ganas de que llegara esta película de Scorsese, lo primero por el director que tan buenas películas nos ha regalado y despues por ver como se defendía con un thriller psicológico despues de tanto mafioso. La verdad es que me ha gustado la película, con partes muy buenas de fotografía y de realización técnica y con un Di Caprio mas que aceptable pero sin llegar a las cotas de De Niro en "El cabo del Miedo". He visto muchas críticas durísimas sobre la película y no estoy del todo de acuerdo por que solo veo comparaciones entre otros films del director, tenemos que ver la peli como algo nuevo de Scorsese y no como otra de Gangster.

**Lo mejor:
- La historia, el transcurso y el final que tiene.
- La realizacion técnica de la peli y ver como encajan las piezas.

**Lo peor:
- A mi pesar, algunas escenas sobran y la duración cerca de las 2 horas sin llegar hubiera sido lo esencial para que alguna gente no se duerma...
- No es tan buena la era Scorsese-Di Caprio como lo fue Scorsese-De Niro.

En conclusiones, si vas a verla pensando como una nueva peli de Scorsese en un género que no ha todo el mundo le gusta pero que es de agradecer para un director que sigue sin defraudar en general. Algunos La amarán y otros la odiarán, no tiene término medio.
6
27 de febrero de 2010
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a negar de entrada que no siento demasiada simpatía por el cine de Martin Scorsese de un tiempo a esta parte. No niego sus méritos, pero a mí siempre me ha parecido un director sobrevalorado y que en muy escasas ocasiones me ha llegado a llenar por completo; incluso en su etapa más fructífera con títulos emblemáticos como "Taxi Driver", "Toro Salvaje" o "Uno de los nuestros" le encontraba defectos. Pero es que desde hace unos cuantos años su filmografía es un querer y no poder, un envoltorio muy preciosista para un fondo marcadamente comercial y escasamente interesante. “Shutter Island”, en mi opinión, no es una excepción a lo dicho anteriormente a pesar de que se trata del mejor trabajo de los realizados por esa unión Scorsese-DiCaprio.

“Shutter Island” es un film visualmente impactante y de factura muy correcta que se encuadra dentro del thriller psicológico y de terror. Es un film inquietante desde el esperanzador comienzo pero cuyo principal problema, a mi entender, es que su trama resulta muy previsible casi desde el comienzo, con una reiteración esquemática y evidente de temas y lugares comunes para todo aquel que haya visto bastante cine de este género y que le hace pensar que todo esto ya lo ha visto antes otras veces con el expresionismo alemán, los clásicos de terror de la RKO de los años 40 o los thrillers policiales de los 50 y 60, por no hablar del consabido y pesado tópico de recurrir al holocausto judío en la II Guerra Mundial.

Pese a todo el film resulta muy entretenido y mantiene la tensión pese a su excesiva duración -algo muy común en las últimas películas de Scorsese-, alcanzando para mí los momentos más interesantes en las recreaciones de carácter onírico en las que el director de "Taxi Driver" despliega todo su talento sin echar mano de fuegos de artificio visuales ni de tópicos golpes efectistas, sólo aliento clásico en estado puro.

La interpretación de Leonardo DiCaprio me parece correcta pero, en mi opinión, le perjudica ese aspecto de adolescente perpetuo que no envejece y que hace que le falte empaque -más bien arrugas- para un personaje tan atormentado.
6
21 de mayo de 2010
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Engañado, es como me siento tras ver esta película, tenía unas expectativas muy altas, entre otras cosas, por las desmesuradas puntuaciones de esta película en Filmaffinity. Cada vez observo más personas en esta web que condicionan su votación dependiendo de por quién sea dirigida la película. De esta manera una película dirigida por Scorsese debe ser irremediablemente una obra de arte independientemente de la patraña que nos intente colar. Viendo esta película objetivamente, como se deben ver las películas, sin cegarnos por el nombre del director, uno se encuentra ante un thriller psicológico en el que se nos hace partícipe de situaciones desconcertantes e intrigantes pero , a lo largo del film, uno empieza a perder la esperanza de que todos esos misterios sean solventados con la certeza, franqueza y credibilidad con las que una película del superlativo Scorsese deberia solventarse.
No hay que ser precisamente un lince para olerse el final de la película desde prácticamente antes de acabara la primera hora de la misma. Yo, personalmente, esperaba equivocarme y deseaba que Scorsese nos tratara con un poco de respeto y no nos ofreciera un final visto decenas de veces antes...adiós al factor sorpresa.
Todo esto está aliñado con un protagonista con un buen trauma, sueños con significado, una misteriosa desaparición y demás morralla que resulta atractiva al principio pero que va perdiendo fuelle mientras avanza el metraje.
De todos modos le doy un 6, porque hasta que te enteras de que te están engañando, la película resulta entretenida y ver a un actor como DiCaprio nunca viene mal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Por qué pretenden que nos sorprendamos con el mismo final que en "Los Otros", "El maquinista", "El club de la lucha",etc.?
7
27 de abril de 2010
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Martin Scorsese ha cambiado, obviamente ya no es el mismo que hace unos 30 años más o menos cuando dirigió ( a mi modo de ver ) sus mejores películas. Películas como Taxi Driver, Toro Salvaje o Uno de los nuestros no tienen nada que ver con esta última película suya.
Los tiempos van cambiando y aún así Martin hace lo que mejor se le da, entretener y según mi opinión Shutter Island tiene una trama interesante con mezcla de misterio que te deja clavado en la butaca para ver lo que realmente pasa en la película. Cierto que puede resultar un tanto tramposa cambiando la trama de repente y que es un recurso que ya está muy visto pero tanto la interpretación del protagonista ( Di Caprio ), como la ambientación del lugar me parecen muy apropiadas. En fín creo que merece la pena verla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para