Haz click aquí para copiar la URL

Relaciones peligrosas

Drama Francia, siglo XVIII. La perversa y fascinante marquesa de Merteuil (Glenn Close) planea vengarse de su último amante con la ayuda de su viejo amigo el Vizconde de Valmont (John Malkovich), un seductor tan amoral y depravado como ella. Una virtuosa mujer casada, Madame de Tourvel (Michelle Pfeiffer), de la que Valmont se enamora, se verá involucrada en las insidiosas maquinaciones de la marquesa.
Críticas 79
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
13 de julio de 2020 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Drama erótico inteligente, excelentemente llevado por un buen director, que se fundamenta, como no podía ser menos, en una buena historia y un más que notable guion.

La maldad del protagonista es captada con acierto por un Malkovich al que el papel le viene como anillo al dedo; y tampoco se queda atrás el personaje de Glenn Close o la inocencia de las señoras que caen en las garras del vizconde fornicador.

En definitiva, una obra muy recomendable realizada para goce y disfrute del espectador, un objetivo que en muchas películas ni tan siquiera se considera.
3
18 de mayo de 2023 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al quitar las cartas, no hay otra, el cine y su condena, pierde casi toda la gracia, se vulgariza y simplifica, se concretiza y explicita. Y además en este caso la forma de contar no es especialmente inspirada, más bien torpe y evidente, obvia y subrayada, descarada, no lo puedo evitar, no lo puedo evitar, no lo puedo evitar...
Pasamos, según avanza la historia, todo se pierde, de un jocundo cinismo, de la simpática jodienda, sálvese quien pueda, a un severo moralismo, yo no he sido, me rindo, del juego a la caza, de la alegría a la tragedia, del puro divertimento a la seria reprimenda o admonición tremenda.
El dúo protagonista, tonto él, tonta ella, está muy bien, ella sierpe bella y pérfida y él castigador afeminado tierno y vaciado, pero la película en sí no es gran cosa, resulta inocente en sus perversiones y nada dramática cuando más se pone o lo intenta, vana, banal, hasta ridícula, en sus penas, Barry Lyndon y la bufa opereta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Él ama a Michelle, quién no, es una santa obligación, y la deja marchar, a patadas la echa hasta enfermar, y ella, Glenn, la marquesa de chorrapelada, le amaba a él, y no se quiso plegar, paz (no), dame guerra, la vanidad pudo a la felicidad, y lo pagó con creces, todos, de hecho, perdieron, solo unos quizás un poco más que otros.
Al final se quita la máscara, la pintura bélica, pero ya es demasiado tarde, maquillaje hasta en el corazón que decía la insigne canción.
Quizás lo mejor, aunque ahí también se quedan a medias, no rematan la faena, sea el erotismo que siempre gana en la ambigüedad, cuando aparece el deseo de entre las tinieblas de la razón y la convención, la ética, del sí (por favor) y el no (más o menos, bueno...).
Los enamoramientos o sexuales acercamientos son muy burdos y precipitados (casi que por momentos parecen de vodevil de Ozores, no nos los merecemos).
10
15 de mayo de 2020 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Véanla amigos, no hace falta decir más. Sin embargo como las reglas del sitio disponen no ser escueto, añadiré que se trata de UN PELICULÓN. CINE EN EL MÁS ALTO NIVEL. La elección de los actores protagonistas ( Glenn Close y John Malkovich) inspirada y exacta. Ella es sin duda una de las cinco mejores intérpretes de la historia de Hollywood (perdona a la "Academia" Glenn, no saben lo que hacen). John cumple francamente muy bien con el atractivo rol de implacable seductor. Mención destacada al director Frears estupenda labor, ritmo ágil, envolvente, no se detuvo en trivialidades, exprimió al máximo las expresiones y giros gestuales en los semblantes del dúo protagónico. Quien todavía no la haya visto no debe dudar un segundo más.
10
19 de diciembre de 2020 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta adaptación del relato clásico "Las amistades peligrosas", que en realidad la película en sí, es el traspaso a la gran pantalla de la obra de teatro que a su vez adapta la novela de Pierre Choderlos de Laclos, es una maravilla. La estética está muy cuidada, ya sabemos, las locaciones, los vestuarios todo ello diez puntos como debe ser cuando las producciones están ambientadas en la antiguedad... pero, es que las interpretaciones es lo más importante. No se puede ver esta película sin prestar atención a las miradas, la sensualidad, los gestos. La perfidia que transmiten los ojos de Glenn Close y de John Malkovich es simplemente brutal. Me encanta además como están Uma Thurman y Michelle Pfeiffer. Quien no estaba al nivel era un muy joven Keanu Reeves que a día de hoy ha crecido bastante como actor pero tiene una cara muy particular... cara de palo, la verdad.

El guión de Christopher Hampton y la dirección de Stephen Fears le hacen justicia a una novela que es de las lecturas clásicas indispensables. Un relato de personajes seductores y manipuladores que se encuentran en pugna a ver quién es peor de los dos, y en la versión cinematográfica necesitas de este elenco para que la cosa funcione. No te vale cualquier cosa. John Malkovich como el Vizconde de Valmont, creo que fue su último gran papel en cine. Lo dominó y lo hizo suyo. Y Glenn Close, es capaz de contarte una película con una mirada. Atentos al plano final, su rostro de cerca...
Es importante verla en versión original subtitulada porque el doblaje puede molestar ya que se expresan con el lenguaje y los modismos propios de la época. Vale la pena verla, me fascina la sensualidad fusionada con la perversidad. Es sumamente elegante.

Y lo más importante: ésta es la que hay que ver... No "Cruel Intentions", por favor.
31 de julio de 2022 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conmovedora, es el adjetivo que siempre surge cuando recuerdo esta película. Es cómo definiría su historia; una historia conmovedora. Una historia que se asemeja demasiado al cuento del escorpión y la rana, ya saben, aquel que finaliza del siguiente modo: Dice la rana tras ser aguijoneada por el escorpión mientras cruzan el río: “por qué lo hiciste, si así moriremos los dos”. A lo que contesta el escorpión: “porque está en mi naturaleza”. Y está en la naturaleza de las personas sin escrúpulos, vengativas e intrigantes, destruir todo a su alrededor y a ellos mismos antes que aceptar la derrota, aun teniendo tan cerca la redención.

Un guion proverbial, repleto de diálogos deslumbrantes, nos conduce, a través de un relato que nos cautivará, a un mundo de intrigas, conspiraciones y juegos crueles. A un mundo decadente que se estaba ganando a pulso, la guillotina.

Pero entre todo, lo que más destaco de ella es la inolvidable actuación de su trio protagonista (Glenn Close, John Malkovich, Michelle Pfeiffer).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para