Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
You must be a loged user to know your affinity with wilfredo
Críticas 33
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
28 de abril de 2020
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con este temita de la pandemia invierto mi tiempo en ver pelis que tenía pendientes. Esta era una de ellas. La novela de Sommerset no me pareció especialmente atrapante cuando la leí en su momento. Pensé que el film podía resultar otra cosa, estando presentes Bette Davis y el gran Wyler detrás de cámara. En resumen, más de lo mismo. No pasa de un seis, la historia en si no ayuda mucho, y Bette por momentos sobreactúa, se ve ello palpable en dos o tres secuencias cuando al llorar extiende primero el brazo cual diva de antaño. Rescato a James Stephenson sobrio y elegante en el rol de abogado. Lamentablemente falleció al año siguiente. El aspecto medular de mi crítica lo expongo en el Spoiler a fin de no develar un detalle importante de la obra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Por qué razón el abogado o la propia inculpada no rompen o queman la maldita carta comprometedora? ¿Por qué y para qué el letrado la conserva en el bolsillo de su smocking? Para condenarla ante el marido supongo, quien al enterarse de su contenido se le corre la venda sobre la fidelidad de su esposa. La salvó de la horca, pero no de la deshonra. ¿Y la ética? ¿Y el secreto profesional?. No me cierra.
9 de abril de 2020
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es Roger Duchesne. La descosió toda . Memorable interpretación. Sin restarle mérito alguno creo que su lucimiento en el film destaca y brilla aún más debido a la mediocridad y escasa expresividad de los actores que lo secundan, exceptúo de ello a Guy Decomble. Hermosa fotografía, buen guión. Califico con ocho porque afortunadamente Duchesne aparece en noventa de los cien minutos que dura el film y esa es la razón excluyente de la alta calificación que le asigno a este entretenida película. Quizá con otros intérpretes a la altura del protagonista y con un final más elaborado y dramático pudo ser mejor. Merece ser visionada por la colosal labor del actor principal..
7 de junio de 2020 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soberbio film, gran guion, ritmo trepidante, el espectador se funde en la trama , vive y convive con las peripecias del detective Dixon quien con métodos poco ortodoxos , además criticados por sus superiores consigue que los malhechores canten, se delaten o cometan errores. El film muestra la lucha interna de un hombre por dejar atrás el mal ejemplo de su padre, un fuera de a ley, dura herencia que llevará toda su vida mezclada con sus batallas permanentes contra delincuentes sagaces y asesinos. Aparece una mujer en su camino, la bellísima e inolvidable Gene Tierney que dará un nuevo rumbo a su existencia solitaria, deprimente y malquista. El tándem Tierney-Andrews funcionó de maravillas en todos los filmes que los reunieron, formaron una pareja glamorosa, elegante, con química ,Gene siempre adorable con su mirada límpida, sensual y a la vez nostálgica, como si anunciara la corta duración de la felicidad. Dejo la mención de honor para el protagonista Dana Andrews, su actuación verdaderamente admirable, construyó un policia duro de verdad, con cojones para enfrentarse a los malhechores en su propio terreno aunque estuviera en inferioridad numérica, con códigos y con una ética -ya se que es una palabra en extinción- digna de emoción. Alguna vez Hollywood y los críticos especializados deberían ubicarlo a este gran intérprete en el sitial que le corresponde. No fue menos que Hanks,, Malkovich o Clooney. Conclusión: ¡ Vean este gran film. Amigos!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
u
24 de abril de 2020
11 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi crítica queda asentada en el spoiler pues seguramente develaré situaciones del film. Solo diré aquí que tras su visionado me quedé con una sensación de vacío y detestando a su protagonista quien más allá del personaje que le toca interpretar no tiene ningún matiz expresivo, es plana, no rie, no llora, se agita apenas emprende una corrida, carece de encanto femenino, solo deja traslucir amargura, ineficacia , mirada huraña y voz desagradable. El casting me pareció deplorable y muchos personajes repelentes (fiscal, médica forense, esposa del paciente en coma ¡que insensibilidad!).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Película truculenta y escabrosa al reverendo “botón”, dándole un barniz de decoro, Si el director ha querido imprimir un matiz de realismo y crudeza solo consigue arcadas y movimientos gástricos inconvenientes en el espectador. Tiene escenas y un desarrollo que una mente no demasiado despabilada pueda tolerar: que una sola mujer con silueta desfasada haya cometido cinco crímenes, cada uno de ellos verdaderamente atroz y estrambótico, sin ayuda de nadie, montados con sofisticación exacerbada unos y con la fuerza de al menos cuatro hombres, otros. Crímenes que en definitiva la llevarán a perder la cabeza. Todo ello es demasiado para mi, no lo creo en absoluto. Por otro lado, si la killer está dotada de tantas habilidades y conocimientos (históricos, psicológicos, médicos, -salva a un desahuciado a despecho del diagnóstico de un profesional-, policíacos, etc) dándonos a entender que se trata de una mente brillante, resulta incompatible con las “desgracias” que le ha ocurrido, una tras otra, y que serían las “justificaciones” que la condujeron al delito multiplicado por cinco. El culmen de lo increíble tuvo lugar en la escena de un caballo desbocado que se lleva todo por delante a galope frenético por la ciudad y se detiene mansamente cuando llega a la posición de la mujer policia. Esta explica su hazaña acotando que “siempre quiso ser veterinaria de granja”. Ustedes disculpen :JA, JA, JA!!!! Le agrego un punto solo porque la ciudad se ve hermosa, igual que la periodista.
27 de agosto de 2020 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película con las peculiaridades propias de los años setenta. Un profesor de literatura a la maravillosa edad de 37 años se enamora locamente de una estudiante de su clase, de 20 años, algo altanera, desafiante y de colosal belleza. El protagonista (Delon, en una de su más logradas actuaciones) parece revivir de su letargo triste, melancólico que lo persigue hace veinte años y buscará en esa joven mujer que oculta secretos e intrigas la resurrección en su vida aunque lo lleve a tomar drásticas decisiones. Hermosa fotografía, el saxo suena melancólico y desolador, ¡Rímini! en cuanto se acabe esta maldita pandemia allí estaré. Delon, maravilloso, memorable interpretación, un rey manejando su inigualable mirada. Párrafo aparte para la hermosa Sonia Petrovna a quien tuve el alto gusto de conocer en este filme, que alguien me explique por qué no llegó a la categoría de estrella.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¡Amigos! no pierdan detalle de los minutos 46 a 49 del film. Verán una escena sensacional, muy bien fotografiada, excelentemente musicalizada, formidablamente actuada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para