Haz click aquí para copiar la URL

Poseidón

Aventuras. Acción En el Atlántico Norte, a bordo del lujoso trasatlántico Poseidón (20 pisos, 13 cubiertas) comienza la fiesta de Nochevieja. Mientras tanto, una gigantesca ola de 30 metros de altura se dirige hacia la nave a gran velocidad. Los intentos para desviar el barco y evitar el choque son inútiles. La ola lo golpea con una fuerza colosal y lo vuelca. Los pasajeros y los miembros de la tripulación caen desde una gran altura y van a parar entre ... [+]
Críticas 142
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
24 de noviembre de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un barco gigantesco, hermoso, elegante y lujoso. Hay una ola gigantesca y nadie lo ve venir. La enorme cáscara de nuez es alcanzada y termina flotando boca abajo para hundirse poco a poco. Un grupo de personas se separará del resto y tratará de subir hacia la parte inferior del barco (que ahora está arriba) e intentar escapar por el hueco de las hélices.
La palomitas veraniegas están servidas, no pidan más chorradas.

Todos los protagonistas son clichés, que nadie lo dude. O son tan simples que son todos iguales y no se molestan en hacerlos coherentes, o algunos son adornos y carecen de motivación personal. Pero, ¿saben qué? Da igual: con querer salvar la vida, basta. Y sí, hay muchos tópicos y casi todo es inverosímil y poco realista, pero por suerte algunos sabemos en qué nos metemos. ¿Que no está grabada con pasión ni con el corazón? Pues no por ello está mal grabada, miren ustedes. Y no, no hay análisis de personajes, ni rigor narrativo ni ninguna de esas cosas que se supone que debe tener el "buen cine". Pues bien, bobadas. Memeces de críticos y académicos de medio pelo. Es una película de catástrofes en alta mar de hora y media, no necesita ese tipo de cosas.

De hecho, se agradece mucho que Wolfgang Petersen vaya lo más directo al grano posible con esta película. Su único objetivo es entretener, y francamente, lo logra y de sobra.

Está genial hecha y es puramente claustrofóbica. Magníficamente grabada y montada, con todo un ritmazo y muy buenas escenas de angustia.

Una crítica corta y sencilla para una película corta y sencilla.
5
3 de julio de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película está entretenida desde el principio hasta el final, porque es cortita y la verdad que no tiene descanso ni un solo instante.
Eso sí, la película tiene incansables y repetitivos clichés, sus protagonistas parecen curtidos en mil batallas porque eso de aguantar sin oxígneo tantísimo tiempo debajo del agua es ciertamente extraño.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por otra parte, la causa que motiva el hundimiento es una ola gigante impredecible y que, según dice el negrito de turno, son muy habituales (pero estamos locos o que, una mega ola impredecible y que siempre que sucede, imagino que arrasará con todo barco que se precie...).

La forma en que Kurt Russell le termina dando al botoncito de los motores es francamente risible (sin embargo, es aceptable que en cualquier película de acción exista un héroe que haga algo de este estilo).

En definitiva, la película no es para gastarse dinero en el cine (y más con lo que cuesta ya...), pero si es buena para verla porque entretiene bastante. Eso sí, no vayan a intentar creerse todo lo que vean.
6
4 de enero de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale, no fue uno de los mejores films estrenados en 2006, pero W.Petersen hizo un buen trabajo aunque quizas debió pulirlo más como ya hiciera en otras superproducciones como `Troya´(2005), y es que aparte de tener un guión que hace aguas por todos lados (es irónico, lo sé) y algunas situaciones poco creibles, su objetivo es entretener, y lo consigue. Hubiera hechado de menos algo más de duración pues todo ocurre demasiado rápido (en el minuto 0:15:00 comienza la pesadilla acuática) y la acción sube como la espuma. Interpretaciones correctas, aunque desearás que más de un personaje se hunda con el barco. Vemos a Josh Lucas `J. Edgar-2011´al estilo Dicaprio buceando en las profundidades. K.Russell `Dreamer-2005´en plan "necesitaís mi ayuda porque la acción es lo mio" y Emmy Rossum `El fantasma de la opera-2004´como una niñata consentida con suerte. Jacinda Barret `New York I love you-2009´correcta en su rol de madre protectora y Richard Dreyfuss `La chica del adiós-1977´ que quiere suicidarse al comienzo de la película, y se lo ponen a huevo.
En resumen, entretenimiento palomitero con el que pasarás agobiantes minutos de tension (la escena en el respiradero).
Un 6,5.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No entiendo como la madre y el hijo (Jacinda Barret- Jimmy Bennett) consiguen sobrevivir después de estar dando el coñazo desde el comienzo del hundimiento (Ella gritando el nombre de Connor sin parar y el niño se queda atrapado en lo que se queda como el techo al darse la vuelta el barco) hasta el final (cuando el niño se escapa y se cuela por otro compartimento del barco quedando atrapado por una rendija). Incomprensible.
5
5 de marzo de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No esperaba mucho de esta película sinceramente, pero tampoco esperaba que insultaran mi inteligencia, por que no quiero dejar de pensar en las situaciones que van surgiendo en una película, ponerme en el lugar de los personajes, pero es que en este caso me lo han puesto imposible. Se ve venir quienes van a ser las primeras víctimas, normalmente son los actores menos conocidos. No aporta nada ser tan macabro de forma tan reiterada y tampoco llevar al límite extremo tantas situaciones que en la vida real acabarían al 100% en tragedia, pero aquí no es el caso, cuano va a pasar lo peor ocurre una salvación por arte de magia y en el momento exacto. La entereza y capacidad resolutiva de los personajes es abrumadoramente irreal, especialmente el niño, que tiene una capacidad pulmonar sobrehumana, es ya demasiado. Comento varios detalles de todo esto en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cosas increibles:
-Facilidad asombrosa para abrir y cerrar compuertas sometidas a toneladas de presión de agua.
-Visibilidad total bajo el agua para moverse hacia el sitio correcto junto con una capacidad pulmonar infinita.
-Cuando Josh Lucas se lanza al vacío desde una altura letal y en la que en el fondo no hay más que cascotes y sale impoluto escalando hacia arriba cual Spiderman es realmente un insulto a la inteligencia del espectador, al igual que el posterior amarre de la manguera por el cual se deslizan Kurt Russell y su hija con una especie de manillar que encuentra allí mismo.
-Lo de la balsa salvavidas disponible a los pies de los supervivientes nada mas salir del barco es el tremendo colofón final de incoherencias, y justo cuando caen en ella el barco se hunde en 5 segundos por completo, por no hablar de que en la misma embarcación disponen de bengalas para pedir socorro y nada más lanzarlas aparecen dos helicópteros a rescatarles. Ya les vale a los guionistas.
5
23 de agosto de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si no eres guapo al menos intenta ser simpático.
Esto es a grandes trazos lo que pasa con esta obra de la que no se puede esperar más de lo que promete.
Algunos diálogos absurdos, momentos ridículos y clichés a paladas.
Pero lo tapa bien con un ritmo trepidante con sus escenas de acción y unos buenos efectos especiales.
Es un producto más de usar y tirar pero que puede pasar para entretener durante una tarde que no haya un plan mejor.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para