Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
You must be a loged user to know your affinity with raul
Críticas 237
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
16 de octubre de 2011
180 de 258 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mentiras, mentiras y más mentiras. No hagan caso de los críticos, de verdad. Esta película no es L.A.Confidential, Camino a la perdición o películas así. Es mil veces menor.
En primer lugar, es menor, porque la historia está contada a la ligera, sin detenerse ni ahondar en los personajes (nadie puede salir de la sala de cine diciendo que sabe que pasa por la cabeza de Coronado, si acaso puede creer lo que es, pero no saberlo porque no se nos dice).
En segundo lugar, porque el ritmo de la película no es ni mucho menos bueno, teniendo fases de cierto aburrimiento (sin llegar sl sopor que conste).
En tercer lugar, porque Coronado no lo hace tan bien, está de lo más normal, incluso tirando a discreto (aquella persona que haya visto La Caja 507 si ha visto un gran Coronado).
En cuarto lugar, por el guión, que sólo lo sostienen las partes de la Juez Chacón principalmente, y aún así no es que sean muy buenos en esa parte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Santos es un gran policía venido a menos desde hace unos años como consecuencia de la muerte de su mejor amigo en la brigada, ahora está bastante ido de la cabeza y es un borracho de categoría.

Coronado mata a 3 personas en un puticlub, no sabría decir si fruto de su borrachera o si era algo premeditado por tener estas personas algo que ver con la muerte de su mejor compañero en la mejor policía unos años atras cuando lo destinaron a Venezuela.
Coronado no mata al cuarto (había otro) e intenta buscarlo para acabar con el; pero la policía también empieza su investigación. Finalmente las pistas los llevan a todos hasta El Ceutí, aliado venezolano para introducir la droga en España desde la vía africana. El Ceutí terminará siendo aniquilado por Santos, que también morirá.


Lo mejor: la forma de pedir y beberse los cubatas de Coronado.

Lo peor: Además de lo que ya he comentado, es que no se nos explica prácticamente ninguna de las incógnitas de la película.
27 de febrero de 2011
77 de 116 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veamos puedo entender que se le dé un diez a "el exorcista", "the ring", "the eye". En fín, películas que tienen un guión, una trama, unos actores a los que les da por actuar y cosas así.

La película ha envejecido de manera totalmente patética, es un escándalo ver como sale Michael Myers del psiquiátrico, ver como pelea con Laurie (Curtis) y ver como no solo no muere tras cinco balazos, ser acuchillado, etc... sino que coge y se larga tranquilamente, como si no hubiera pasado nada.

A mi me parecen mejores películas "scream" o "se lo que hicisteis el último verano". Así de claro lo digo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La cinta es fácil de resumir. Un niño mata en la noche de Halloween a su hermana hace quince años. Tras esos quince años, se escapa del manicomio y vuelve a su pueblo natal a continuar la faena. Comienza a matar peña por un tubo preso de su irracionalidad y maldad.

Lo mejor: que fue pionera y, como todo clásico, hay que verla. La banda sonora no está mal y te mantiene en tensión.
Lo peor: prácticamente todo, resulta muy poco creíble en todos sus aspectos importantes.
6 de mayo de 2011
19 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basic es una de esas películas bien interpretadas, dirigidas con cierto talento, pero con una historia totalmente mentirosilla entre sus manos. Durante la película consiguen liarnos debido a una serie de flashbacks en los que solo nos muestran lo que conviene para poder engañarnos a todos hasta el final; sin embargo, a mi me ha gustado este engaño, ya que entretiene de principio a fin. Eso sí, como inconveniente está el haber asistido a una hora y media de cine en el que no han hecho más que quedarse contigo porque todo es mentira.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A John Travolta se le asigna un espinoso caso. Dicho caso consiste en el asesinato de Nathan West (Jackson) y de otros militares. Quedan vivos un tal Dhumbard y Miller a los que interrogan tanto Travolta como la policía militar (Connie Nielsen). Finalmente, todo parece tener su origen en la droga, viéndose involucradas las altas esferas de la policía militar.

Pero nada es lo que parece, y hay una organización (la sección 8) que hará sacar los colores a dicha policía militar, desapareciendo posteriormente.
26 de junio de 2011
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad que el inicio de la película no está nada mal, con varias escenas en diferentes lugares que se suponen deben tener algo en común. El suspense es medianamente bueno hasta que conocemos quien es el asesino en serie. Yo no me di cuenta con certeza hasta mitad de la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dennis Quaid es un agente de FBI al que secuestran a su hijo pequeño, desde entonces lleva buscando a dicho secuestrador sin éxito. Mientras tanto Danny Glover y Jared Leto comparten viaje, uno por extrañas circunstancias y el otro porque es un autoestopista.
Hay un asesino en serie suelto que fue el mismo que secuestró al hijo de Quaid, y ese es...Glover. Los indicios van cayendo de forma contundente hacía el, de hecho los indicios son tan claros que uno mismo piensa que es una maniobra de despiste del guión; pero el guión no es tan inteligente.

Lo mejor: la intriga por saber quien era el asesino en serie hasta mitad de la película.
Lo peor: con media horia menos también valía. Es una película muy vista.
8 de septiembre de 2010
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la película que me hizo aficionarme al cine. La vi cuando tendria unos 15 años, y está claro que había visto películas antes, pero no me despertaron lo que "Las dos caras de la verdad" logró despertar en mí.
No conocía nada de la película, solo a Richard Gere ya que mi madre es una apasionada de Pretty Woman y yo, como buen hijo, me la he tragado (debo reconocer que me gusta) varias veces.
Volviendo a la crítica, hay multitud de personajes en esta trama judicial que desde el principio te atrapa, y que a final sencillamente te remata. Yo, y lo digo de foma objetiva, pocas veces me he quedado tan alucinado con un final (quizás con "el sexto sentido"), me quedé con una cara de tonto alucinante.
Sinceramete, creo que nadie se espera ese final.
Una vez pasa el tiempo y uno va sabiendo algo más de cine, me doy cuenta de que no solo era Gere, está Mcdormand que siempre cumple, Laura Linney (que me encanta y que sale en varias cintas que me encantan), algún secundario de estos que te suena la cara y, por supuesto, el que se iba a convertir en uno de lo actores más brillantes de su generación: Edward Norton.
Todo esto unido a que me suelen gustar las películas de juicio y a que me marcó muchísimo, hacen que le de un más que merecido 10.
Solo les aseguro una cosa para los que no la hayan visto, les aseguro que no le pondrán menos de un 7, por lo que deben verla.
Imprescindible en cualquier caso; pero si les gusta Norton, es su película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para