Haz click aquí para copiar la URL

Perseguido

Ciencia ficción. Acción En la sociedad del futuro el concepto del concurso de televisión es llevado a un extremo cruel. Los concursantes, la mayoría prisioneros obligados a participar, deben huir de matones en un terreno restringido, seguidos por las cámaras y una audiencia sangrienta. Ninguno sobrevive para recoger el premio hasta que un hombre injustamente acusado, Ben Richards (Arnold Schwarzenegger), empieza a ganar a los asesinos y a tener el apoyo de la ... [+]
Críticas 67
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
11 de diciembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Un clásico de los años ochenta. Al menos por eso la tengo yo. Una distopía de lo más interesante. 2'017, una sociedad caótica gobernada paramilitarmente por el mal que tiene sojuzagada a la sociedad, controlada por la comida la televisión y todo tipo de trucos, tratos, trepas... Pero hay un juego, en el que gana el que sobrevive. Y Arnold es el mejor en eso.
Interesante, "ochentena", entretenida y por momento dando qué pensar, especialmente en el papel y el rol institucional que juega la televisión y la libertad de prensa. No sale muy bien parada.
Tiene algunos aspectos verdaderamente inquietantes.
Me ha gustado.
1
29 de enero de 2014
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buscando una peli de la que escribir, me he topado con esta porquería, pero le voy a sacar provecho.

Esta basada en una novela de Stephen King, escrita con el seudónimo de Richard Batman, titulada “El fugitivo”, que yo me leí, (nada que ver con la película de Harrison ford), que cuenta como en un futuro no lejano, los concursos de televisión “extremos” , donde se puede ver morir a un concursante es algo legal y de hecho es una de las bases económicas de esa sociedad, “Ben Richars” no encuentra trabajo y por eso decide probar suerte en uno de los programas de mayor audiencia, “El fugitivo”, donde tendrá que sobrevivir escondiéndose de un equipo de asesinos pagados para el “show”, hasta superar un plazo de tiempo determinado.
Y la vi en su momento esperando la estupenda historia que cuenta la novela, de verdad recomendable, pero de ésta no encontré nada en esta porquería de película que me hizo enfurecer.
Pero sí que Schwarzenegger hubiera sido un buen “Ben Richars”, como el que describe la novela, lastima que no la hicieran bien, pero ahí queda una buena novela que llevar al cine.
5
16 de enero de 2021 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película al estilo Schwarzenegger, pero esta vez al mejor estilo de "Desafío total" no de ciencia ficción, pero casi, llamativa, hortera, ochentera, llena de acción y diferente a todo cuanto el héroe de acción había protagonizado antes.

Arnie interpreta a Ben, un hombre que busca esclarecer la desaparición de su hermano, y se ve ingresado en un concurso carnicero del futuro, aquel distante 2017 del 1985 en que ojalá nos volviésemos a encontrar de nuevo y el contexto de la película, donde el concepto ha variado hasta poner en riesgo la vida de los concursantes forzosos.

Acompañado de una María Conchita Alonso totalmente fuera de bola, Arnie comenzará a matar a los malos lo que le traerá más de un dolor de cabeza al dirigente pirado del programa.

Innovadora para su momento, con efectos pobres incluso para esa fecha, pero un hilo argumental sorprendente desde luego no es una de las mejores películas de Arnie, pero tampoco la más dolorosamente mala, es de esas olvidables pero con las que te divertías en el pasado, e incluso ahora si cae en tus manos y eres fan este gran actor de acción.
6
15 de febrero de 2017 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando el pueblo está manipulado por los altos poderes que se alzan sobre sus vacuas existencias, no hay nada que les saque del hastío de una desoladora crisis social...
Excepto quizás una ficción televisiva lo suficientemente potente como reavivar sus impulsos y feroces instintos. Así que, ¡pasen y vean la televisión del futuro!

¡Pasen y vean!, y sean testigos de la violencia, la difamación, la hipocresía, el odio y la tremenda estupidez humana; es el futuro imaginado hace 30 años que estamos condenados a vivir en nuestro presente, señores, día a día, cada vez que la pequeña pantalla les transporta desde sus hogares a un mundo podrido hasta los cimientos, y atestado de los mismos descerebrados que con su idiotez prepararon su destrucción. Este mundo, aún más aterrador, distópico y violento, fue concebido por el genio Stephen King bajo su célebre pseudónimo Richard Bachman en "The Running Man".
Cinco años tras publicarse llegó una adaptación de la mano de Steven E. de Souza y con Paul M. Glaser (el eterno Dave Starsky) de director, quien ya desempeñó dicho rol para "Corrupción de Miami", después de ser despedido Andrew Davis por los productores; Glaser pudo ser el candidato perfecto gracias a su conocimiento del medio televisivo, sin embargo Arnold Schwarzenegger afirmó que aquello supuso un gran error, pues su visión y estilo desvirtuaron las palabras del autor hasta convertir su texto original en algo diametralmente opuesto. El austriaco no se equivocó, en absoluto.

Una advertencia inicial que evoca en la lejanía a "Blade Runner" y "1.997: Rescate en New York" (títulos influyentes para el que nos ocupa), da al traste con el relato de King. El 2.025 pasa a ser 2.019, y el Ben Richards padre de familia, residente pobre y desempleado de una sociedad quebrada económica y moralmente, con una hija enferma y una esposa forzada a prostituirse, es ahora un piloto de la policía encarcelado por no obedecer las crueles órdenes de sus superiores; el escenario es casi el mismo, pero con el protagonista y su situación alteradas la atmósfera y el discurso de la novela se van a pique sin remedio. Una lástima...
Glaser, quien ante todo centra su atención en el espectáculo, tampoco se queda manco convirtiendo en obsesión enfermiza el gusto de los manipulados ciudadanos por la violencia televisada, una televisión bajo control de un dictatorial gobierno que condena y censura a su parecer a todo el que vaya contra él (cuan profética sería esta situación echando un vistazo al mundo que hoy día nos rodea). Al final Ben termina enrolado en el despiadado programa de moda, "The Running Man", como castigo tras su fallida huida (premisa que a los fans de la serie "B" futurista y ochentera resultará familiar por ser calcada a la de "El Precio del Peligro" y "Roma 2.072: Los Gladiadores", que Yves Boisset y Lucio Fulci dirigieron poco antes).

Y no es extraño que el arrollador discurso contra el poder del medio televisivo y a los disparates que hay que llegar para tener distraído al pueblo llano remita directamente a la satírica fábula de "La Carrera de la Muerte del Año 2.000": hay esencia "cormaniana" flotando en el ambiente. Pues al igual que Plissken, Ben queda preso de un escenario caótico y a merced de los "perseguidores", ni más ni menos que asesinos adorados por el populacho (una tradición de la sociedad norteamericana), modelados por Glaser y Souza de manera esperpéntica, para ganarse la repulsión del espectador (y desear sus muertes sin pensarlo).
Aquí juega un papel importante la estética del film, ochentera total, de pura serie "B", desfasada y ridícula para muchos, deliciosamente entrañable para los fans del género y la época; pero hay que reconocer que pese a su autoconsciente absurdo, "Perseguido" contiene grandes dosis de trepidante acción, una visión nada esperanzadora de los medios (asusta la capacidad de manipulación por medio del montaje por ordenador, hoy día una más que palpable realidad) y muy buenos momentos, destacando aquellos cuajados de violencia e incorreción política (momentos tan repelidos por las sensibleras y débiles generaciones actuales).

La trama posee la gran mayoría de clichés del cine de ciencia-ficción distópico-futurista del momento, miles de veces imitado ya por 1.987; no hay duda de que, de seguir más fielmente el texto de King, se habrían obtenido mejores resultados. Esto incluye el que toda la acción se desarrolle exclusivamente dentro del programa cuando en la novela el protagonista se mueve por diversos lugares, y se suprima (por razones obvias de presupuesto y éxito comercial) ese final tan sorprendente que imaginó el autor de "The Shining".
Arnold, que tiene tiempo para pronunciar una vez más la frase más memorable de su carrera, vuelve como el héroe invencible de "Commando", y coaccionado y maltratado como lo sería en la futura "Desafío Total" (pero su Ben nada tiene que ver con el original). Le siguen la algo inaguantable María Conchita Alonso, sus amigos Sven-Ole Thorsen y Jesse Ventura (haciendo un papel que hay que ver para creer), el irritante Richard Dawson (casi interpretándose a sí mismo pues fue presentador de televisión), dos estrellas del "blaxploitation" algo desmejorados pero siempre cumplidores: Yaphet Kotto y Jim Brown, y dos relacionados con la música: el hijo de Frank Zappa, Dweezil, y el gran Mick Fleetwood, haciendo de sí mismo sin disimular.

A pesar de su relativo éxito, esta desafortunada adaptación (la mala suerte perseguirá a King toda la vida) no se aleja de la que le tocó sufrir a la obra maestra de K. Dick "¿Sueñan los Androides con Ovejas Eléctricas?", transformada por Ridley Scott en "Blade Runner".
Su feroz sátira contra los medios y el poder dictatorial es impagable, y en cuestión de acción y entretenimiento da lo que promete, quedando como un pequeño manjar para los amantes del cine "B" de los '80 y del austriaco. Pero con Carpenter de director todo habría sido muy distinto...
8
15 de enero de 2006
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acción y mucha acción para un película que entretiene y además con un buen guión.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Crónicas sexuales de una familia moderna
    2012
    Jean-Marc Barr, Pascal Arnold
    4.5
    (320)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para